Comida Recetas RECETAS

11 pasteles y dulces alemanes que tienes que probar

30 diciembre, 2015

Hoy la crónica más dulce del blog.

Si me sigues desde hace algún tiempo, de sobras sabes que me encanta «backear» {hornear}. Así que, ya que llevamos unos cuantos, he decidido realizar una recopilación de mis pasteles favoritos hasta la fecha.

Por si te has perdido alguno o por si los quieres tener todos ahí juntitos.

11 pasteles alemanes

Mi pasión por la repostería es una de las delicias que he descubierto por vivir en Alemania. Y, además, la practicamos habitualmente en el blog porque me inventé la fórmula para aprender alemán mientras «backeamos»!! Mmmmmm…

Hoy te traigo todas mis recetas favoritas. Y además, la mayoría de ellas están en ambos idiomas, en español y en el élfico alemán. Así, si cuidas la línea puedes practicar alemán de una forma distinta y seguro más dulce que con un libro de gramática.

Pfannkuchen

En alemán a los «Crêpes» les llaman «Pfannkuchen» puesto que son pastelitos que se hacen en la sartén. De ahí su nombre:

Pfanne = sartén; Kuchen = pastel

Los aprendí a hacer con el marido de mi vecina, que, además de compartir con nosotros siempre sus exquisitas creaciones, cocina de muerte, puesto que es Chef de cocina de profesión.

Receta para elaborar Pfannkuchen en casa

11 Pfannkuchen en casa receta

03 Pfannkuchen en casa receta

Vanillekipferl

Una de las deliciosas e infinitas creaciones navideñas alemanas.

Para llegar a probar todas las variedades de Plätzchen {galletas navideñas alemanas} se necesita más de una vida. Éstas, con bonita forma de media Luna, son unas de las más conocidas, ricas y sencillas de elaborar.

Como la mayoría de creaciones dulces en el blog, esta receta me la enseñó a «backear» mi querida vecina, la mujer del vecino de la receta anterior.

La receta original para elaborar Vanillekipferl en casa

V Vanillekipferl

galletas Navidad 17

Schokokuchen Gugelhupf

El Gugelhupf es un tipo de molde muy típico en Alemania. Se utiliza para hornear gran variedad de pasteles de textura de bizcocho.

Esta variedad que trameos aquí es una de mis favoritas, donde el chocolate por doquier no puede faltar.

Receta para elaborar Schokokuchen Gugelhupf

11 schokokuchen

00 schokokuchen guglhupf pastel de chocolate



Osterkekse ~ Galletas de Pascua

Una de las tradiciones en Deutschland es precisamente crear dulces para cualquier momento del año. Así que Pascua también se inunda de dulces creaciones con las formas más emblemáticas de esta fiesta: conejos, huevos y todo lo que nuestra imaginación sea capaz de adivinar.

Aprovisionándonos de unos bonitos moldes con la forma o personaje que más nos guste podemos backear algunas especialidades como éstas.

Receta Osterkekse, galletas de Pascua

02 galletas pascua ostern kekse

14 galletas pascua ostern kekse

Rhabarberkuchen ~ pastel de ruibarbo

Una de las grandes «fruta-verdura» desconocidas.

El Rhabarber {ruibarbo} es muy utilizado en Alemania para infinidad de exquisitas recetas.

Cuando amanece la primavera aparecen en los mercados y todos estamos deseosos de poder crear deliciosos pasteles o sabrosas mermeladas.

Tiene un sabor muy especial y la mermelada de fresa y ruibarbo es mi favorita.

Receta mermelada fresa y ruibarbo {que tuve el honor de publicar en uno de mis blogs favoritos}.

Receta pastel de ruibarbo

rhabarber kuchen 08

Marmokuchen Gugelhupf

De nuevo aparece la forma de Gugelhupf.

Esta vez destaca por la gracia que tiene al cortarse. El «Marmokuchen» se llama así porque, al abrirlo, tiene forma de mármol, puesto que es un fondo amarillo-vainilla con ondas de chocolate.

Es sencillo darle esta forma pero es como todo, tienes que saber cómo hacerlo. Es tan sencillo como comer spaghetti, puesto que se hace igual. ¡Ya verás!

Receta Marmorkuchen Gugelhupf

07 gugelhupf

Sobre la versión básica puedes llegar a inventar infinidad de variaciones. Como éstas:

14 gugelhupf volcan mms

pastel cumpleaños gugelhupf

Zitronenkuchen

El clásico de los desayunos.

Es verdaderamente fácil de hacer y apetece mucho por la mañana a primera hora. Aunque puede salvarte también de una merendola improvisada.

Queda muy jugoso y se guarda algunos días gracias al glaseado.

Receta Zitronenkuchen

14 zitronenkuchen

16 zitronenkuchen

Baiser-Käsekuchen

Cuando por fin encontré mi receta soñada me decidí a compartirla.

El pastel de queso más sencillo y rico del mundo {según mi opión claro!}.

Además, tiene un toque especial de merengue que lo hace único.

De verdad que te hará quedar como una reina {o como un rey} tanto si invitas a alguien a casa como si lo llevas a una cena de amigos. ¡Ya verás!

Receta de Baiser-Käsekuchen {pastel de queso con merengue}

25 Käsekuchen

19 Käsekuchen

Rüblikuchen

Aquella receta de pastel de zanahoria que siempre deseaste encontrar.

Jugosito donde los haya, este pastel conquista a los amantes de los Kuchen sin duda. Infinitas versiones internacionales, yo personalmente me quedo con ésta.

Receta para elaborar Rüblikuchen {pastel de zanahoria}

07 Karottenkuchen pastel zanahoria

02 Rüblikuchen pastel zanahoria

Mermelada de moras casera

Y, ya que estamos muy dulces, también podemos degustar una deliciosa mermelada casera acompañada de un recién horneado pan.

Con cada fruta de temporada puedes utilizar la misma receta, variando entonces las frutas.

En tiempo de Beeren y en tiempo de moras…

Receta de mermelada de moras casera

01 receta mermelada de moras casera

07 receta mermelada de moras casera

Zwetschgenkuchen mit Streuseln {pastel de ciruelas}

Y otro de los clásicos en Alemania.

Realmente sencillo de hacer y uno de nuestros preferidos en casa. Además de tener un nombre impronunciable, está para chuparse los dedos. Puedes imaginarte a quién le robé la receta.

Receta Zwetschgenkuchen mit Streuseln {pastel de ciruelas}

06 Zwetschgenkuchen

07 Zwetschgenkuchen

Schwarzwald-Kirschtorte

Bueno, y para finalizar nuestra selección, añadiremos uno extra.

El favorito de los favoritos. Que aún no he conseguido, o mejor dicho con el que aún no me he atrevido en casa pero algún día lo lograré.

Schwarzwald Kirschtorte

Espero que te haya gustado la selección de los pasteles y dulces alemanes que tienes que probar. ¿Me recomendarías algún otro?

  • Responder
    Daniela
    30 diciembre, 2015 a las 12:00

    Hola Elisabet, te sigo hace tiempo aunque nunca he dejado ningún comentario. Me parece fantástico la labor que haces para enseñar el alemán, pero sobre todo me encantan tus posts de repostería, ya que es una gran pasión mía y me vienen muy bien tus recetas en dos idiomas ya que yo también escribo en mi blog y en Facebook en español y alemán. Tengo un grupo de repostería en FB y hago eventos de «Dulce de fin de semana» mas o menos cada dos semanas y tengo previsto de proponer alguna de tus recetas para las próximas veces.
    De momento voy a dejar el enlace a este post con tantas recetas bien explicadas en mi grupo, seguro que a mis reposteras les va a gustar tanto como a mi.
    De vez en cuando publico también recetas en mi blog y por supuesto te mencionaré cuando es una receta de las tuyas.

    Recibe un cálido saludo de una alemana afincada en la Costa Brava desde hace ya 35 años. Ausserdem wünsche ich dir einen «guten Rutsch» ins Neue Jahr!

    Daniela

    • Responder
      Elisabet
      3 enero, 2016 a las 17:46

      Muchas gracias Daniela!

      Enhorabuena también por tu blog.

      Un saludo*

  • Responder
    Daniela
    30 diciembre, 2015 a las 12:12

    Se me olvido de dejarte el enlace a mi blog, por si te interesa de visitarlo.
    http://danielabertrams.blogspot.com.es/

  • Responder
    Constanza Nagles
    30 diciembre, 2015 a las 18:57

    ¡Madre mía! He quedado encantada con esta dulce recopilación de recetas. Gracias por compartir tanto querida Elisabet. ? Os deseo a ti, a tu familia y obviamente a todos los fieles seguidores de este blog una bonita noche vieja y un muy feliz año nuevo 2016. Einen guten Rutsch ins neue Jahr!!

    • Responder
      Elisabet
      3 enero, 2016 a las 17:43

      Gracias Constanza. Igualmente, Feliz Año Nuevo!

      Un saludo*

  • Responder
    Mik
    31 diciembre, 2015 a las 12:13

    Te falto el mohnkuchen! Con semillas de amapola No tienes la receta por casualidad? Se suele comer en el sur…

    • Responder
      Elisabet
      3 enero, 2016 a las 17:41

      Sí! Faltan varios, claro. El Mohnkuchen es uno de ellos. Próximamente!

      Gracias Mik.

  • Responder
    Lena
    9 enero, 2016 a las 23:33

    Liebe Elisabet,

    ich bin ein deutsches Mädchen, ich bin aber bilingual aufgezogen worden. Ich muss dir ganz höfflich sagen, dass ich angepisst bin, weil du unser schönes deutsches Land so darstellst wie du willst. Du mischst unsere Kultur durch und kennst dich in Deutschland nur begrenzt aus. Und wenn du was über Deutschland schreibst, bitte, bitte, informiere dich richtig und schreibe die Namen bitte richtig (denn man schreibt Schwarzalder Kirschtorte). Und ein Frühstucksbrot ist kein Kuchen oder «dulce»…

    P.D.: Der größter Fehler in Deutschland ist, sagen dass ein Pfannkuchen wie ein Crêpe ist !!

    Herzliche Grüsse aus Deutschland.

    • Responder
      Elisabet
      10 enero, 2016 a las 10:29

      Querida Lena,

      veo que es la primera vez que pasas por el blog, bienvenida.

      Si lees mis artículos verás que aquí no encontrarás ninguna Wikipedia, sino mi forma de ver Alemania y su vida cotidiana.

      Se puede participar en cada post a través de los comentarios, pero siempre con respeto.

      Te aseguro que los nombres que indico están correctamente escritos, quizá no los conoces bien. Te recomiendo volver a leer tu comentario para poder corregir tus propios errores ortográficos y tu estructura de frases en alemán.

      Un saludo*

  • Responder
    leonides forni
    15 mayo, 2016 a las 14:31

    Quisiera saber el nombre de unas tortitas alemanas que se hacen fritas para poder obtener la receta lo llaman «jrujli o jrugel

    • Responder
      Elisabet
      16 mayo, 2016 a las 13:14

      Gracias Leonides,

      siento no poder ayudarte, pues de momento las desconozco. Quizá alguien que las conozca se pase por aquí y se anime a contestar 🙂

      Un saludo*

  • Responder
    Diego imaz
    16 julio, 2016 a las 22:24

    Muy bueno tu espacio, necesito hacer una consulta, cierta vez alguien me hizo probar una tarta de origen aleman, dulce, con flan arriba, y azucar caramelizada sobre el flan. Alguien sabe el nombre de esta tarta o de alguna similar?. Muchas gracias

  • Responder
    Fernanda Ellinghaus
    11 noviembre, 2016 a las 15:41

    Hola Elisabet! De casualidad, googleando dulces navideños alemanes salió tu blog y me encantó! Soy de Argentina pero mis abuelos paternos eran alemanes, asi que acercaste mi pasión (la reposteria y la cocina) y mis origenes! Mil gracias!!!! Fernanda

    • Responder
      Elisabet
      11 noviembre, 2016 a las 17:41

      Me alegro Fernanda.

      Gracias por tus bonitas palabras para el blog ☺️

  • Responder
    Elida
    18 febrero, 2017 a las 20:55

    Hola gente alguien tiene la receta de crafa o crafe. Las hacia mi vecina alemana nuestra querida Oma. La abuela alemana y nos invitaba a los chicos. Ya hace muchos años que falleció y tengo nostalgia de hacer algo así gracias un saludo

  • Responder
    Avilia Rangel
    20 septiembre, 2017 a las 19:57

    Hola Elisabet, es mi primera vez en tu blog, te felicito! cuidas bien de los detalles y los postres están para morirse. Además, unes la cocina alemana con los otros aspectos de su cultura y eso la enriquece y la hace muy interesante.
    En mi ciudad, la pastelería más antigua es una pastelería alemana, un lugar muy especial donde se disfrutan muchos postres exquisitos. Me llama la atención sobre todo la consistencia de su hojaldre, crujiente y delicado al mismo tiempo; me gustaría lograr eso algún día en mis pasteles. Hoy, buscando recetas alemanas llegué a tu blog y me he quedado fascinada.
    Cariños y éxitos.

    • Responder
      Elisabet
      21 septiembre, 2017 a las 8:25

      Muchas gracias Avilia por tus bonitas palabras y bienvenida a crónicas germánicas!

  • Responder
    amelia salazar
    24 diciembre, 2017 a las 19:08

    Hola, quisiera saber cómo se hace el flaumenn klössen.
    muchas gracias!
    Amelia

    • Responder
      Elisabet
      25 diciembre, 2017 a las 19:49

      Hola Amelia,

      Personalmente la desconozco, pero seguro que la encuentras aquí: https://www.chefkoch.de/

      Saludos***

  • Responder
    Angeles
    3 marzo, 2018 a las 7:24

    Apfelstreusel kuchen

  • Responder
    Gladys Bastidas
    22 septiembre, 2018 a las 6:26

    me encantó tu Blog. mil gracias por compartir.
    Voy a probarlas.

    Exitos

    • Responder
      Elisabet
      22 septiembre, 2018 a las 11:45

      Muchas gracias Gladys! Espero las disfrutes 🙂

  • Responder
    Roman Luque
    13 diciembre, 2018 a las 14:46

    Voy a Alemania dentro de poco y estoy deseando probarlos todos. Gracias por este listado, me los voy a apuntar y a ver si los encuentro. un saludo

    • Responder
      Elisabet
      13 diciembre, 2018 a las 18:16

      Gracias Román! Disfruta mucho!

  • Responder
    Marielena Fonseca
    21 enero, 2019 a las 10:42

    Muy importante compartir experiencia y conocimientos culturales, eso dice cosas muy positivas de ti, tuve la oportunidad de conocer los queques (así se llaman en mi país a los torras grandes) alemanes de Dola Hanna, una dulce señora de la comunidad alemana en Nicaragua con familiares en el colegio alemán, según me dijeron recientemente no los hacen en la capital, sino que solo lo ofrecen en un hotel de montaña de nombre “Hotel Selva Negrs” enclavado en el norte del país, antes he visitado el hotel y no lo he podido encontrar; estos “queques eran mantenidos en refrigeración, eran de consistencia suave, sabores variados habían de frutas (tropicales) también de mango, otros de chocolate, muy exclusivos! Talvez de unos cinco modelos como máximo, el dulce de ellos no era empalagoso y eso era entre otras cosas lo que lo hacía tan agradable al paladar, una exquisitez que se deshacía en la boca dejando la ganas de otra porción! Si alguien tuviera esa receta y la compartiera, sería fabuloso!!!! Gracias de antemano 😁

    • Responder
      Elisabet
      23 enero, 2019 a las 11:19

      Gracias Marielena, quizá alguien que se pase por aquí y que conozca los dulces mencionados se anime a responder 😊

  • Responder
    Carlos Contreras
    16 marzo, 2019 a las 19:52

    Perfekt für meine Hausaufgabe. Danke Schön.

    • Responder
      Elisabet
      16 marzo, 2019 a las 23:51

      Danke Carlos!

  • Responder
    lucia
    23 abril, 2019 a las 0:57

    hola Elisabet…estoy buscando la receta de los pachengles con zapallo.mi madre los hacia muy ricos ,,,y yo no me acuerdo como se hacen,,podrías ayudarme? muchas gracias

    • Responder
      Elisabet
      26 abril, 2019 a las 11:41

      Hola Lucía, lo siento pero no conozco esa receta y no conozco ese plato 😅

  • Responder
    Varinia Lara
    19 abril, 2022 a las 2:53

    Saludos Cordiales. Que maravilla de Blog, mi hija estudia en un colegio aleman y la semana que viene es la Semana de Alemania, por tal motivo debe llevar un dulce tipico. Muchisimas gracias Me encanto, ya puedo resolver la tarea: haremos un rico Zitronenkuchen o Rüblikuchen. Gracias Por tu aporte. bendiciones desde Venezuela.

    • Responder
      Elisabet
      30 junio, 2022 a las 18:48

      Muchas gracias Varinia Lara por el interés!

  • Responder
    Varinia Lara
    19 abril, 2022 a las 2:54

    Danke

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas