Viniendo del mediterráneo – paradisíaco mundo de la fruta fresca – una cree que para conocer más frutas es necesario ir a un paraíso tropical.
Pues va a ser que no. Vaaaale, aquí no hay papaya ni cocos, pero incluso en Alemania he podido darme cuenta de que algo tan cotidiano como la fruta tiene su miga y su misterio.
Eli, ¿desde cuándo tiene misterio la fruta? La fruta es fruta
Sí, claro, una manzana – Apfel – es una manzana, un plátano – Banane – es un plátano, una pera – Birne – es una pera, etc. OJO que «peras» en español no tiene por qué significar una fruta ¿tampoco en alemán? A ver si un gentil traductor nos aclara esto 😉
Peeero, ¿y cuando hablamos de las frutas del bosque? Aquí sí que hay dónde perderse! Y no te pierdes en el bosque precisamente, sino en saber «quién es quién».
Así que hoy nos damos un paseo juntos, tú y yo, entre exquisitas frutas que se utilizan mucho en Alemania para hacer rica mermelada o exquisitos pasteles. Ah, la receta de la rica mermelada está en el horno! Pronto te la traigo y con una sorpresa MUY especial!!!
Descubriendo «quién es quién» en el mundo de las frutas del bosque en Alemania
La primera sorpresa que me llevé está en la siguiente foto. Siempre había pensado que el color de las frutas del bosque era rojo o morado oscuro «casi negro». Bien, creo que estaba equivocada. La primera que vemos en nuestro paseo por el mercado de las frutas del bosque es de color verde y lo más parecido a una uva.
Stachelbeeren
Mientras investigo si las Stachelbeeren se comen directamente o sólo se utilizan para elaborar dulces, pasamos a la siguiente 😉
Erdbeeren
Las Beeren más conocidas por excelencia y en España uno de los sabores favoritos y estrella en el mundo infantil, la fresa.
Brombeeren
Mi preferida! Mmmm… Las moras ¿Has probado a mezclarlas con yoghourt? Moras con yoghourt es una combinación deliciosa!
Johannisbeeren
Aquí tenemos esa típica frutita que te encuentras sobre el pastel y no sabes si se come o no 😀
Johannisbeeren schwarz
La misma que la anterior también la hay en negro!!!
Himbeeren
Otra de mis favoritas. Himbeeren – frambuesas – también ideales mezcladas con yoghourt ¿Lo has probado? Delicioso!! Y las tartas también salen riquísimas con esta fruta. Mi debilidad.
Heidelbeeren
Muy utilizadas en la elaboración de tartas.
¿Las conocías todas? ¿Las has probado? ¿Te hacías un lío, como yo, y ahora te queda un poquito más claro? ¿Me dices si conoces alguna más y me ayudas a completar el post? 🙂
19 Comentarios
Montse
28 julio, 2014 a las 7:49Hola,
a mi m’agraden especialment les Himbeeren.
Bona setmana de vacances,
MOntse Ferrer
Elisabet
28 julio, 2014 a las 23:14Hola Montse,
Son bonissimes! Jejeje…
Moltes gràcies! Bon estiu! Jo faig vacances però el blog no! Cada setmana noves cròniques i noves sorpreses! 😉
Salutacions***
Alicia R.
28 julio, 2014 a las 9:20Al igual que Montse, yo adoro las Himbeeren!!
Mi suegra tiene una huerta y siempre nos da bolsas de Beeren, una delicia!
A mi marido le chiflan las Stachelbeeren, que tambien se pueden comer directamente.
Grüße!
Elisabet
28 julio, 2014 a las 23:19Alicia R,
Qué suerrrte!
Confieso que aún no he probado las Stachelbeeren. Ya veo que tendré que que hacerlo cuanto antes ;D
Gracias!
Saludos***
Frau Sonnenblume
28 julio, 2014 a las 9:44¡Hola!
También me como las broombeeren con yoghurt, ¡un auténtico manjar y tan sencillo!
Me he llevado una sorpesa muuuuy grata con las fresas bávaras, que están buenísimas. Tienes que contar lo de poder ir a recoger las fresas uno mismo al campo… 😀
Elisabet
28 julio, 2014 a las 23:23Frau Sonnenblume,
¿Fresas bávaras? Otra cosita más para probar. Gracias!
Si! Con las fresas para coger uno mismo tendré que hacer un post, pero lo hice con las flores, porque realmente como dices, el tema impacta!!! Mira 😉
https://cronicasgermanicas.com/2012/11/08/flower-power/
Besotes***
Frau Sonnenblume
29 julio, 2014 a las 22:22¡Qué bueno! Y breve… ¡dos veces bueno! 😀
No me atrevo a compartirlo con mis amigos españoles, que no sé si tienen tanto humor como tú, jajajajajaja.
Zuriquesa
28 julio, 2014 a las 10:04Hola Elisabet,
En nuestro jardín familiar o Schrebergarten tenemos también Jostabeere, que es un cruce de Johannisbeere y de Stachelbeere, y tiene muy buen sabor. Te las recomiendo.
Y qué envidia que me da ver los superprecios de las frutas del bosque en Alemania!! Aquí las opciones más económicas son plantarlas en su propia huerta o ir a recogerla a uno de esos campos de «selberpflücken», de recolección, en que uno mismo las recoge, las pesa y las paga en una caja…
Un saludo
Elisabet
28 julio, 2014 a las 23:25Zuriquesa,
Cruces y todo? Wow! Qué profesionalidad! Las buscaré! A ver si las encuentro en mi zona y te digo 🙂
Los precios la verdad es que oscilan bastante.
Besos***
Ferrer
28 julio, 2014 a las 11:17A mí me parece curioso que la mayor parte de las frutas que los alemanes llaman Beeren no son Beeren. Una baya o Beere tiene una estructura muy particular, con tres partes bien diferenciadas: el exocarpio (en el caso de la Beere mas conocida, el tomate, el pellejo que se puede pelar tras meterlo un momento en agua hirviendo), el mesocarpio (das Fruchtfleisch, o sea, la chicha del tomate) y el endocarpio, que puede ser hueco, como en los pimientos, o jugoso, como en los tomates, donde están las semillas.
Pues bien, resulta que ni la Erdbeere, ni la Himbeere, ni la Brombeere, ni la Holunderbeere, ni la Wacholderbeere son Beeren!
Las Johannisbeeren y las Stachelbeeren en cambio sí lo son.
¡Qué raros pueden ser los idiomas!
Elisabet
28 julio, 2014 a las 23:27Ferrer,
Madre mía! Gracias por esa clase magistral!!! Hasta con nombres que desconocía.
Saludos***
Blanxs
5 junio, 2015 a las 22:45Las heidelbeeren (arándanos) sí que son beeren, ya que cumplen los requisitos que apunta Ferrer, no?
J.-
28 julio, 2014 a las 12:02Las Johannisbeeren son grosellas (en castellano ;))
Elisabet
28 julio, 2014 a las 23:28J,
Sí? Genial. Gracias! 🙂
Raquel
29 julio, 2014 a las 22:25Hola,
Me encantan las Beeren!.
Yo, los fines de semana, me he acostumbrado a hacer un desayuno «germanico». Plinplarse fruta, pan, quesos, salchichas, huevos, verduras y carne nada mas levantarse. Ojo, solo los fines de semana, por que entre semana mi cuerpo solo puede con un desayuno espaniol (cafe+tostada).
Pero, como decia, uno de los placeres del fin de semana es meterme, entre pecho y espalda, una ensalada de frutas con unos frutos secos molidos.
Y ahora, durante la estacion de «Beeren» nada como una ensalada de Erdbeeren, Himbeeren y Heidelbeeren con un «chorrito» de Granatapfel sosse (tambien podeis probar Kirschwasser, si sois mas marchosos 😉 )
Saludos
Elisabet
1 agosto, 2014 a las 21:18Raquel,
Qué valiente! Yo con café con leche y tostadas con mantequilla y chocolate soy feliz en mi desayuno 😀
Gracias por el comment con tus sugerencias guapa!
Jubileta
4 agosto, 2014 a las 18:47Hola, al hilo de las frutas. Tengo un amigo aleman que esta estudiando español. El otro dia me escribio : «se me antojan unas fresas» y no hablabamos de frutas, intuyo por el contexto que pretendia ser un cumplido o algo de tipo romantico. Vosotros que sabeis aleman, ¿hay alguna expresion o algun significado con fresas que trascienda la «fruta»?
Danke
Elisabet
11 agosto, 2014 a las 16:57Hola Jubileta,
Sinceramente no conozco ninguna expresión de «fresas» que se refiera a lo que indicas 🙂
Quizá alguien sí y se anima a compartirlo!
Saludos***
Cuentos infantiles alemanes vol.2 - Crónicas Germánicas
26 noviembre, 2014 a las 5:02[…] Además, aparecen infinidad de alimentos con los que familiarizarse con la comida. Como las “Erdbeeren” – fresas – que por cierto pertenecen a las frutas del bosque – “Beeren” – y si te lías como yo con todas ellas clicando aquí puedes conocer las distintas “Beeren” – frutas del bosque – e…. […]