Hoy vamos a hacer un experimento.
En ocasiones no podemos «backear» {hornear} todo lo que nos gustaría. O bien porque no tenemos tiempo o bien porque nuestra «operación bikini» no nos lo permite.
A estas alturas de sobras sabes que si algo me gusta es backear, ¡incluso para aprender alemán!
Así que he decidido dar un pequeño giro a los post que publico en el blog que son una receta. Para que nos sirva a todos he decidido compartirla en alemán.
¿¡¿¡¿EN ALEMÁN?!?!?
Sí, porque así nos servirá a todos: si no tienes tiempo de hacerla, por lo menos te sirve para ver si la comprendes. Y si lo que te gusta es backear como a mí te animo a que te atrevas a hacerlo en alemán.
¿Qué me dices? ¿Lo probamos a ver qué sale?
Y hay algo más. Confieso que sí, me encanta «backear», pero además me gusta hacerlo «con riesgo». Me explico: añadiendo siempre un importante elemento adicional: divertirme con «Prinzessin S» a la vez que preparamos juntas la receta.
¿Por qué? No sólo porque a ella le encanta ayudarme en la cocina. De hecho, una de las mejores imágenes en casa se visualiza tras escuchar el ruido de algo que se arrastra por el suelo. Es su banqueta, para poder llegar a la encimera, y «Prinzessin S» intentando llegar a su destino en cuanto ve que voy a ponerme manos a la obra.
Así que hacer pasteles en casa acaba convirtiéndose casi en un juego. Y haciendo después las fotos… ¡Más!
Hoy una receta sencilla pero que sale riquísísima y muy resultona. Del libro del programa «Lust auf backen«, de Hannes Weber.
Pero no te asustes, si no comprendes alguna parte… ¡Dímelo a través de los comentarios y yo te ayudo!
Zitronenkuchen
Für 1 Kastenform (26 cm Länge, 2 l Inhalt; 12 Stücke). Pro Stück ca. 395 kcal
40 Min. Zubereitung, Backen 35 Min.
Für den Rührteig
230g weiches Butterschmalz (aunque yo he utilizado mantequilla corriente y moliente)
200 g Zucker
25 g Speisestärke
30 g Honig
50 g Vanillepudding (selbst gemacht oder aus dem Kühlregal)
Saft und Schale von 1 Bio-Zitrone
6 Eier (Größe S)
230 g Mehl (Type 405)
1/2 TL Backpulver (4 g)
Für den Guss
8 EL Puderzucker
2 EL Zitronensaft
Ausserdem: Butter oder Butterschmalz und Mehl für die Form.
1. Die Form mit Butterschmalz einfetten und mit Mehl ausstreuen. Den Backofen auf 220° vorheizen.
2. Für den Rührteig das Butterschmalz, den Zucker, die Speisestärke und den Honig mit den Quirlen des Handrührgeräts oder der Küchenmaschine cremig rühren. Pudding, Zitronensaft und -schale untermischen. Die Eier nach und nach unterrühren.
3. Das Mehl mit dem Backpulver sieben und mit dem Teigschaber unter die Butterschmalz-Eier-Mischung heben. Den Teig in die Form füllen, in den Ofen (Mitte) geben und die Ofentemperatur auf 180° reduzieren. Den Kuchen in 40-45 Min. goldbraun backen. Den Kuchen aus dem Ofen nehmen und 5-10 Min. ruhen lassen. Dann auf ein Kuchengitter stürzen und auskühlen lassen.
4. Für den Guss den Puderzucker mit dem Zitronensaft verrühren. Den Guss nach und nach auf den Kuchen gießen, an den Seiten mit einem Pinsel verstreichen und ca. 2 Std. trocken lassen. Der Zitronenkuchen bleibt gut verpackt mindestens 5 Tage saftig.
¡Listo!
¿Verdad que no suena tan difícil?
Eso sí, lo difícil fue intentar hacer las fotos. Cada vez que colocaba el limón, aparecía una manita traviesa para cogerlo y correr por toda la casa hasta que consiguiera cogerla.
El intento de sesión de fotos con Kuchen y limón fue la máxima diversión de «Prinzessin S». Y, tras muchas idas y venidas «Zitrone arriba» «limón abajo»…
¿Adivinas quién ganó?
Y, la mejor prueba de que sale riquísimo: ¡en el plato de «Prinzessin S» no quedaron ni las migas»!
¿Qué te parece que la categoría «Degusta» con distintas recetas en el blog fuera con la receta en alemán? ¿Cuáles son los pasteles que más te gustan? ¿La operación bikini existe realmente?
24 Comentarios
Kàtia
1 julio, 2015 a las 16:58Alaaaa!!!
Té una pinta genial!! M’encanta!
Reconec que és una mica complicat però aquesta és la millor manera d’aprendre l’alemany. Fa temps que el vull aprendre, els meus cosins viuen també a aquí a Alemanya i tenim «a vegades» seriosos problemes per entendre’ns.
Ara ens entendrem, però només a l’hora de fer menjar! 🙂
Gràcies guapa! 🙂
Elisabet
1 julio, 2015 a las 23:47Gràcies Kàtia. Per algun lloc s’ha de començar 😉
Una abraçada*
Nuria
2 julio, 2015 a las 14:19Hola Eli,
tengo alguna duda con la receta. Speisestärke es gelatina? qué tipo? y el vanillepudding? que es? polvos para hacer flan??
te agradeceré si me puees contestar! por cierto, qué bien preparadito el desayuno de hoy! qué mono que lo pones todo! Liebe Grüsse aus Barcelona
Elisabet
2 julio, 2015 a las 14:26Hola Nuria,
Speisestärke es como la «Maizena».
Y Vanillepuding son «Natillas de vainilla». Puedes hacerlas en casa o comprar directamente una tarina tipo Danet y coger de ahí los 50 g.
Gracias y espero haberte ayudado 😉
Gaby Br
26 septiembre, 2015 a las 18:53Que son natillas? Es flan de vainilla en polvo? Como se hace la natilla en casa?
Saludos
Dani
6 julio, 2015 a las 0:03Hmm que rico, me encanta. Llegué de casualidad por un blog de viajes, pero fue una grata sorpresa. Sehr lecker! un saludo 😉
Elisabet
6 julio, 2015 a las 10:11Muchas gracias Dani.
Un saludo*
Freitag, Kaffee und Kuchen: el reto de julio - Crónicas GermánicasCrónicas Germánicas
6 julio, 2015 a las 0:06[…] Y sorpréndele. ¿Te imaginas que alguien lo prepara para ti? Pues él (o ella) tendrá la misma sensación que tú en cuanto se lo entregues. Y, para que puedas hacerlo practicando el “élfico alemán” (que para eso son los retos de cada mes) puedes hacer uno sencillo y riquísimo que traje esta semana al blog y con el que quedarás fantásticamente bien: Zitronenkuchen. […]
Gaby Br
26 septiembre, 2015 a las 18:46Hola Eli
Me encanta tu blog y me he encontrado muchas cosas nuevas. Me han gustado mucho idea de los cuentos y las recetas para aprender aleman. Ya quiero verlas todas ?
Tengo muchas ganas de hacer esta receta, pense que venia con traduccion, pero solo en aleman? Intentare decifrar la receta y ya te cuento como me va.
Tu hija es una preciosita niña y debe ser una gran compañia para preparar las recetas ?
Saludos
Elisabet
26 septiembre, 2015 a las 20:42Muchas gracias Gaby!
Sí, son natillas 😉
Freitag, Kaffee und Kuchen: agradecimientos y resultado sorteo - Crónicas GermánicasCrónicas Germánicas
27 noviembre, 2015 a las 0:08[…] todos los dulces de la foto los hemos visto y “backeado” {horneado} en el blog: Zitronenkuchen, Vanillekipferl y […]
Nashaly M Rivera
10 enero, 2017 a las 20:45Hola, mucho gusto necesito hacer esta receta para mi escuela pero no la entiendo te agradeceria que me la traducieras. Gracias y saludos desde Puerto Rico
Elisabet
13 enero, 2017 a las 12:19Hola Nashaly,
gracias por tu interés. En el blog encontrarás un montón de recetas en ambos idiomas. Justo ésta no lo está, pero precisamente tengo pendiente hacer vídeos en el que muestro cómo lo hago.
Un saludo*
Anna
3 mayo, 2017 a las 19:58Hola Elisabet,
Hace tiempo que te sigo, he hecho tus pasteles con éxito igual que las galletitas navideñas pero el Zitronenkuchen no consigo entender la forma de hacerlo, podrías traducirlo al castellano por favor.🙏🏻
Gracias por compartir todas tus experiencias alemanas. Un abrazo desde tu tierra
Anna
Elisabet
3 mayo, 2017 a las 22:50Hola Anna,
gracias por tus bonitas palabras para el blog. De hecho, dentro de poco estrenaremos nueva serie en el blog. Para backear conmigo {vídeo con Tutorial incluido}. Así que me apunto tu solicitud para una próxima publicación 😉
Un abrazo*
Mariana
17 noviembre, 2017 a las 22:05Hola, me encantan tus recetas y lo exactas que son, ya he probado unas cuantas y quedan muy ricas, una pregunta, cuando hablás de natilla de vainilla ¿es parecido al flan de vainilla? vivo en centroamérica y no entiendo tu referencia a las natillas ni a Danet. Segundo, los gramos de esta «natilla de vainilla» es cuando el flan ya está hecho (de ser flan jaja) o el polvo del mismo? Te agradezco mucho tu respuesta, que la pasés bien.
Elisabet
17 noviembre, 2017 a las 23:02Hola Mariana! Muchas gracias por tus bonitas palabras.
Intento resolver tus dudas: las natillas en España son una especie de crema tipo “yoghourt cremoso” con sabor a vainilla. Los gramos son una vez se obtiene esa crema. La suelen vender en los supermercados o puede hacerse casera.
Espero haber resuelto tus dudas. Si no fuera así que no te sepa mal volver a preguntar.
Un saludo desde Alemania*
Teresa
7 noviembre, 2018 a las 13:20Hola Eli,
encantada con tu blog, y contigo. Eres un encanto.
Mira, me encantaría aprender a hacer un pastel que creo que se llama «Pepper
kaker». me lo trajeron de Alemania en una caja metálica que se llama Soetres Beste. Es buenísmo. Debe ser típico de Navidad. Es una especie de bizcocho con pasas y algún sabor que no sé reconocer. Sabes de qué hablo? Ojalá nos puedas enseñar!
Un abrazo y muchas gracias
teresa
Elisabet
7 noviembre, 2018 a las 14:40Üh! Muchas gracias Teresa ☺️ Sinceramente no sé de qué pastel me hablas 😅 Pero investigaré a ver 😁 Un saludo*
Liliana
23 febrero, 2019 a las 12:54Hola soy liliana..y soy argentina..me gustaria. Saber en español las recetas. Q estan en aleman..especialmente el budin aleman.gracias
Elisabet
23 febrero, 2019 a las 13:04Hola Liliana!
Aquí encuentras la receta del Zitronenkuchen en español:
https://youtu.be/tnVOSjpAN5U
Y aquí muchas otras:
https://cronicasgermanicas.com/2017/04/26/backeando-pasteles-dulces-galletas-aprendido-backear-alemania-kuchen/
¡Muchas gracias por el interés! Y un saludo a Argentina 🇦🇷❤️
Liliana
23 febrero, 2019 a las 14:12Gracias..por responder.😗😗
Liliana
23 febrero, 2019 a las 14:33Elizabth te molesto de nuevo la palabra soeiseTärke..(su significado).
Y vanillepunddig.(supongo a es vainilla liquida..?? ) en el video se ve algo ezpeso y amarillo.
Disculpa q no entienda.gracias
Elisabet
23 febrero, 2019 a las 16:44Speisestärke es harina de fuerza, como “Maizena”. Y Vanillepuding son natillas de vainilla! No es vainilla líquida! Es una especie de postre muy típico en España