Los alemanes viven muy intensamente cada estación del año. Uno de los eventos que preparan con gran esmero con la llegada de la primavera es la famosa Pascua. En alemán, «Ostern».
Para empezar, y al más puro estilo navideño, encontramos el tema de la decoración. Calles, casas, jardines, balcones, tiendas, escaparates… Todos ponen su granito de arena para dar la bienvenida a la Pascua.
Los elementos más característicos y protagonistas imprescindibles de la decoración de la Pascua alemana son:
LOS HUEVOS: que pueblan cestas, bandejas y ¡hasta los mismísimos árboles! Antes que nada es importante mencionar que elaborar manualmente los huevos de Pascua digamos que es la unión perfecta de la mejor ingeniería alemana y la versión más artística de la pintura. Los «de verdad» son huevos cuidadosamente vaciados haciendo dos minúsculos orificios (uno en cada punta) y soplando por uno de ellos, dejándote los pulmones, hasta vaciar completamente su contenido.
Tiempo estimado que se tarda en vaciar un huevo: 15 minutos. Cuando los huevos ya están vacíos, se pintan con pintura especial. Generalmente son huevos blancos para que puedan pintarse mejor. Aquí imaginación al poder. Se encuentran desde huevos pintados homogéneamente de un único color hasta verdaderas obras de arte con purpurina y trocitos de tela. Cuando se han terminado de pintar y están ya secos, si van a ser colgados, toca poner el «hilito»: se parte un pequeño trozo de palillo (el de los dientes) en la medida aproximada de un centímetro. Se le ata a él un hilito y se pasa por uno de los agujeros del huevo el palito. De manera que el palito hace de «tope» y al tirar del hilito colgará el huevo. Os animo a probarlo y comprobarlo!! ;D
Aquí tenemos el resultado de los huevos de Pascua colgados del árbol en el jardín al más puro estilo germánico:
Siguiente gran elemento imprescindible en la Pascua alemana:
EL CONEJO: el gran animal protagonista. Cuenta la leyenda que, durante el domingo de Pascua, el conejo de Pascua recorre casas y jardines dejando huevos de chocolate y chucherías a los niños. La gran diversión de los pequeños es salir a correr por el jardín con una cestita para encontrarlos!!!
El conejo es un gran reclamo en estas fechas y está presente de infinitas formas en todos los escaparates. Y hecho de muchos materiales distintos: madera, mimbre, tela… Incluso lo he visto hecho con las fichitas del Lego!! Chulísimo!!
Seguimos con más elementos característicos de la Pascua alemana:
LAS POSTALES: por muchas nuevas tecnologías que existan, los alemanes escriben infinidad de postales temáticas a lo largo del año. Son «los reyes» de las cartas. Realmente, y sin exagerar, casi podríamos llegar a encontrar un diseño de postal alemana para felicitar cada día del año. Desde el típico «feliz cumpleaños» hasta «el mejor marido», pasando por «el nacimiento de un bebé», la mítica BBC («bodas», «bautizos» y «comuniones»). También diseño especial de postal para felicitar la «confirmación», para dar las «gracias», para pedir «perdón», para desear una buena recuperación (a un enfermo), para dar el pésame… Y así casi casi hasta llenar cada día del calendario. Así que la Pascua no iba a ser menos y no se queda sin su diseño especial de postal para felicitar a los seres queridos.
Aquí tenemos una pequeña muestra:
CESTAS DE PASCUA: es muy típico también por estas fechas customizar (o construir al gusto de cada uno) la cesta de Pascua a exponer en el hogar. Aquí también imaginación al poder. Existen diferentes elementos con los que los alemanes compondrán su cestita de Pascua. Los elementos para componer una cestita de pascua son: la misma CESTA, que suele ser de mimbre o felpa. HIERBA, de nuevo, al más puro estilo navideño, encontramos hierba artificial para depositar en la base de la cestita como si del mítico musgo para el pesebre se tratara! En serio que la primera vez que lo vi me quedé de piedra. Y después ya vienen HUEVOS y/o CONEJOS. Os dejo la que hemos elaborado y tenemos nosotros en casa 😉
Y, además de todos y cada uno de los elementos decorativos que protagonizan la Pascua alemana… Cómo no! También crean y diseñan DULCES especiales para la ocasión. En este caso os dejo con unas exquisitas bandejas de galletitas de conejos de Pascua.
Buen provecho y… Felices Pascuas!!!
Guten Appetit und… Frohe Ostern!!!
16 Comentarios
bernd.faull@yahoo.es
25 marzo, 2013 a las 8:42Ely, Du bist besser als der eigene » Osterhase».
Kuesschen, Poeps#
Josep M@ Guíxols
25 marzo, 2013 a las 17:36Hola Elisabet, es un conejo o en realidad una liebre??
A tenor del nombre «OSTERHASE» la traducción literal seria Liebre de Pascua no?
Elisabet
27 marzo, 2013 a las 8:57El «Osterhase» se conoce popularmente en España como «conejo de Pascua»
Josep M@ Guíxols
28 marzo, 2013 a las 9:38Alles klar, vielen Dank!
Jéssica
10 abril, 2014 a las 15:08Hola Elisabet!!! cuánto tiempo llevas por Alemania? yo hace solamente 3 meses que estoy por aquí con mi marido. Me ha gustado mucho tu blog!!! es gratificante . Son curioso los alemanes, me estoy enamorando de esta tierra… tienen métodos peculiares para sus celebraciones , me gusta. un saludo, te iré siguiendo.
Elisabet
10 abril, 2014 a las 22:20Hola Jéssica,
Personalmente lo cuento por «estaciones», así que puedo decir que éste será el tercer verano que estoy en Alemania.
He visto que has escrito 2 comentarios muy parecidos. He publicado el que has escrito más tarde. Imagino que es lo que querías reflejar. Dime sino.
Me alegra que te guste el blog. Gracias por tus felicitaciones y por seguirme!
Saludos***
Jéssica
12 abril, 2014 a las 12:49Sí, jejejeje has publicado el correcto! gracias!!! Yo también soy de Barcelona y el destino me ha traído a estas tierras… me alegra saber que hay paisanas por aquí!!
La forma alemana de pedir que pague usted | Crónicas Germánicas
17 abril, 2014 a las 8:06[…] la tecnología para comunicarse, pero no por ello renuncian a escribir cartas. Sobre todo postales, en Pascua, por […]
Un pedacito de Italia en Alemania: Venezianische Messe - Crónicas Germánicas
4 febrero, 2015 a las 20:00[…] si Carnaval, Pascua – con el árbol de huevos de Pascua más grande de Alemania -, la Frühlingsfest, la […]
Receta galletas de Pascua: Osterkekse - Crónicas GermánicasCrónicas Germánicas
23 marzo, 2015 a las 5:01[…] transformamos a los protagonistas de la Pascua en […]
Maultaschen o el truco del almendruco de Cuaresma - Crónicas GermánicasCrónicas Germánicas
30 marzo, 2015 a las 5:02[…] algún tiempo ya te compartí los protagonistas de la Pascua en Alemania: huevos, conejos, cestas,… Hoy vamos un poco más allá descubriendo algo más de la cultura […]
Apodos cariñosos en alemán: Kosename - Crónicas GermánicasCrónicas Germánicas
24 junio, 2015 a las 0:06[…] ejemplo, en Pascua se suele hablar del conejo de Pascua, no de la liebre de Pascua, pero esto es otro […]
Elihú
5 agosto, 2015 a las 4:10Hola Saludos!
Me puedes ayudar traduciendo los elementos característicos (Huevos de Pascua, Cesta de Pascua y Dulces) al Alemán, por favor. Danke!
Elisabet
7 agosto, 2015 a las 22:18Elihú,
Ostereier, Osternest und Süßigkeiten 😉
Erendira
7 marzo, 2016 a las 1:46Hola! Acabo de descubrir tu blog y me parece que es y me será muy útil. Trabajo en una escuela en México dedicada a la enseñanza el idioma alemán y también certificamos el idioma.
No he revisado pero quise preguntarte directamente si has hablado ya sobre su sistema de recoja y reciclado de basura.
Esta información la quiero compartir con nuestros alumnos.
Elisabet
7 marzo, 2016 a las 18:08Hola Erendira,
Navegando por el blog encontrarás todos los artículos referentes al reciclaje en Alemania.
Te adjunto un enlace a modo de ejemplo:
https://cronicasgermanicas.com/2015/06/15/reciclaje-alemania-como-nadie-te-ha-contado/
Gracias por tus bonitas palabras para el blog*