DESCUBRE Reciclaje

Reciclaje en Alemania como nadie te ha contado: Recyclinghof

15 junio, 2015

Para conocer todos los entresijos del reciclaje en Alemania se necesita más de una vida.

Además, en general hay que confesar que el tema reciclaje es un poco ROLLOPATATERO. Pero también puede ser sexy!

El reciclaje también puede ser sexy

Por eso nació en este blog la sección «Reciclaje en Alemania como nadie te ha contado», desde la que, a través de mi propia experiencia, comparto contigo de forma amena, sexy y divertida el excitante mundo del reciclaje desde Deutschland.

reciclaje en Alemania como nadie te ha contado

En los episodios anteriores hemos conocido básicamente lo que podemos reciclar en casa: descubrimos por qué algunas botellas de plástico NO se tiran y qué es el «Pfand», quiénes son los amigos de Rund, los amigos de Flach, los amigos de Bio y Rest, junto a quienes planteamos el reto de descubrir cómo reciclar una bolsa de té, etc.

Hemos visto también cómo se recicla ropa en Alemania en algunos barrios.

Incluso hemos visto acciones de grandes marcas como Coca-Cola basadas casi 100% en reciclaje.

Pero… ¿qué sucede con las cosas que hemos de tirar a la basura y no, repito NO pueden tirarse en los contenedores de tu comunidad?

Porque, reconozcámoslo: ¿cómo tiraríamos al contenedor «a la española» una cafetera estropeada o un aparato de música que no nos sirve?

Pues abriríamos un contenedor (casi me atrevería a decir «cualquiera») y lo tiraríamos ahí dentro. Como mucho intentaríamos que fuera el contenedor negro, el de los pañales.

Pues en Alemania digamos que no podemos hacerlo así, tan «a la ligera».

Así que hoy hay crónica especial CON VIDEO, donde visitamos uno de los centros de reciclaje donde poder depositar todos los artilugios de los que nos queremos desprender y no sabemos dónde tirar. ¿Me acompañas?

Reciclaje en Alemania como nadie te ha contado: visitando un Recyclinghof

¡Dentro video!

¿Has visistado alguna vez un Recyclinghof? ¿Conoces algún entresijo más del mundo del reciclaje en Alemania que te animes a compartir?

  • Responder
    Blanxs
    15 junio, 2015 a las 7:38

    Gracias por esta nueva entrada informativa, Elisabet. Seguramente a algún conseller de medi ambient le ha dado un pequeño pasmo y no sabe por qué… En Barcelona están los punts verds (puntos verdes) de barrio (pequeños y fijos) y los grandes de zona, en los que encuentras también los contenedores de metal y personal más o menos amable que te indica cómo hacerlo… Lo que nos falta es cultura de reciclaje, porque más de una vez he tenido que «discutir» con amigos y familiares por no tirar cacharros a la basura… Feliz semana!

    • Responder
      Elisabet
      17 junio, 2015 a las 20:53

      Gracias Blanx por aportar tu experiencia!

  • Responder
    Blanxs
    15 junio, 2015 a las 8:43

    Donde digo «contenedores de metal» me refiero a contenedores grandes, de hierro, como los del vídeo… Pero no puedes entrar dentro, tiras las cosas desde fuera/arriba 🙂

  • Responder
    Maria
    15 junio, 2015 a las 8:57

    Buenos días!!! En España teniamos al lado de casa un Punto Limpio, que es lo mismo. Distintos contenedores donde poder reciclar. Y aquí me dijeron, cuando hicimos la mudanza, que había un «Abfallannahmestelle», que es lo que nos has explicado tu en el vídeo. Llame por teléfono para informarme de horarios etc, y me dijeron que llevar allí las cosas eran gratis, cual fue mi sorpresa al llegar que me pedían 10 euros!!! Yo creo que los trabajadores tenían una pequeña mafia… Les dije que me no, que me habían dicho por teléfono que no había que pagar nada, y me dejaron. Al final acabe yendo tantas veces que algún empleado me tiraba las cosas directamente. Pero cuidado, que a veces tienen esa picaresca de querer cobrarte cuando es gratis.

    • Responder
      Elisabet
      17 junio, 2015 a las 20:56

      Uy! Gracias María.

      Saludos***

  • Responder
    Dalia
    15 junio, 2015 a las 14:07

    Yo también tengo un «punto limpio» cerca de casa y también hay contenedores para cada cosa =)
    Pero también es cierto que antes de conocer de su existencia había alguna que otra cosa que se dejaba junto al contenedor de la basura (nunca dentro) de tal forma que cuando los señores que recogen la basura pasan junto al contenedor llaman al camión del punto limpio para que pase a recoger ese mueble, equipo de música etc.

    =)

    • Responder
      Elisabet
      17 junio, 2015 a las 20:57

      Gracias Dalia por tu aportación!

      Saludos***

  • Responder
    Tamai
    16 junio, 2015 a las 22:23

    Hola!! Aqui la gente en Lanzarote no recicla demasiado. Mayoritariamente me atrevería a decir que los que más reciclan son los extranjeros residentes y los peninsulares.
    También existen puntos limpios con contendores grandes individuales donde se pueden depositar ropa, utensilios de casa, electrodomésticos, pilas, hay hasta un contenedor para radiografías!!. También hay personas que te ayudan si lo necesitas.
    Lo que me llama la atención es que en los restaurantes, donde exiten muchos tipos de materiales no se recicle, siempre me he preguntado por qué. En Alemania reciclan los restaurantes?
    Nosotros cuando fuimos de vacaciones a Alemania a una casa de vacaciones, los dueños nos dijeron que debíamos lavar los envases antes de ponerlos en el contenedor correspondiente del reciclaje. La verdad es que nos pareció muy higiénico y no cuesta nada. No vienen bichos y la basura no huele, nosotros aquí seguimos manteniendo esa contumbre.
    🙂

    • Responder
      Elisabet
      17 junio, 2015 a las 21:00

      Tamai,

      Gracias guapa! La verdad es que desconozco si los restaurantes reciclan, pero imagino que algo también ;D

      Un saludo*

  • Responder
    Huara Catalan
    1 abril, 2017 a las 15:10

    Hola Elisabet, queria consultarte si sabias algo sobre mubeles reciclados en Alemania, especialmente sillones con neumaticos, es para un trabajo en mi instituto.

    Muchisimas gracias, que tengas buen dia.

    • Responder
      Elisabet
      2 abril, 2017 a las 16:00

      Hola Huara,

      disculpa pero no dispongo de información sobre este tema en concreto.

      Un saludo*

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas