Como «marketiniana» de profesión, no puedo evitar prestar especial atención a las acciones publicitarias de las marcas. Y en Alemania, más.
Quizás ahora te preguntas: ¿en Alemania «más» por qué?
Diría que no se trata de que los alemanes todo lo hagan mejor. Ni peor. Aunque claro, últimamente hacerlo peor que España algunos lo han puesto bastante difícil.
Bueno, al grano que me lío ya sólo empezar!! ;D
En Alemania presto sin querer (o queriendo) más atención porque el hecho de estar en un nuevo país hace que te fijes en si hacen las cosas como «en casa» o de forma distinta.
Bastante curioso que a estas alturas yo me pregunte esto… 😉 Sigamos!!
Me sorprenden sobre todo aquellas acciones que, más allá de promocionar un producto, son capaces de ser útiles de verdad, tanto para el cliente como para la sociedad en general. Acciones que implican a cada uno de los «participantes» (clientes, empresa, proveedores,..) y consiguen hacerlo de forma original, simpática y, lo más genial, de forma sutil.
La última acción de Marketing que he presenciado de este estilo ha tenido lugar aquí, en Alemania. Y, como no, la protagonista es: Coca-Cola.
Se trata ni más no menos que una acción de Coca-Cola ligada 100% al reciclaje, tema que ya empezamos a desvelar en un post anterior como tema muy sensible para los alemanes.
Así que aquí te presento una nueva entrega de «Reciclaje en Alemania como nunca nadie te ha contado». Esta vez se trata de la parte 2.
En Reciclaje en Alemania como nunca nadie te ha contado -parte 1 iniciamos nuestra andadura por el excitante mundo del reciclaje de botellas de plástico en Alemania. En esta primera parte hablamos de lo que es el «Pfand» (botellas retornables).
En esta segunda parte te presento una acción que ha llevado a cabo Coca-Cola para sensibilizar a la población de la importancia de reciclar las botellas de plástico.
La acción:
Unos simpáticos jóvenes en la plaza principal de la ciudad obsequiaban a los ciudadanos con una bolsa en la que rezaba la siguiente inscripción:
«I used to be a plastic bottle» (Antes era una botella de plástico).
En dicha bolsa encontrabas una Coca-Cola en la que, en lugar de aparecer la típica etiqueta de la marca, aparece un nombre de chico o chica.
A mí me dieron ésta:
Y, finalmente, encuentras también en la etiqueta una página web. Si visitas esta página de Coca-Cola encuentras la promoción en la que te permiten personalizar etiquetas de la marca Coca-Cola pero con el nombre que tú elijas.
¿Qué consiguieron?
Además de seducir a todos sus transeúntes, el obsequio era tan aclamado que acabaron todos «alardeando» de tan preciada bolsa. Así que todos los ciudadanos hicieron publicidad «encantados». Aquí te dejo un par de muestras 😉
¿Conocías la acción? ¿Eres de los que piensas que Coca-Cola siempre «la clava»? ¿Te ha parecido sexy, divertida y acertada para sensibilizarnos de la importancia del reciclaje? Me encantará conocer tu opinión. Gracias!
16 Comentarios
unadecat
20 agosto, 2013 a las 13:24Elisabeth, muy interesante y perdona que yo siempre me ponga tan profundo, pero lo que leo entre líneas es la capacidad de la sociedad alemana para involucrarse de manera colectiva en causas beneficiosas. En España vamos cada uno a lo nuestro y así nos va!
Las fotos son muy chulas, qué potente el rojo en pleno verano, vaya contrastazo con los tonos pastel de los días de sol en centroeuropa. Aquí todo más intenso eh? lo bueno, y lo malo 🙂
Un saludo afectuoso desde Barcelona
Javier
Elisabet
20 agosto, 2013 a las 14:10Javi,
Me encanta tu reflexión de lectura entre líneas 😉
Gracias por comentar!!!
Un cariñoso saludo*
Víctor Campuzano (@vcgs_net)
20 agosto, 2013 a las 20:51Que chula la acción de Coca Cola. Como me molan estas cosas.
Lo triste es que aquí en España ni reciclamos ni podríamos conseguir una bolsa de esas… 🙂
Elisabet
20 agosto, 2013 a las 21:12Sobre que en España no se recicle, no puedo hacer nada (todavía). Pero para que no estés triste… La bolsa te la guardo!!! 😉
Gracias por comentar.
Besotes***
Eli*
Jordi Canals
21 agosto, 2013 a las 20:09También he visto las botellas con nombre en la República Checa.
Elisabet
21 agosto, 2013 a las 21:23Quizá se trate de una acción internacional.
Gracias Jordi por comentar.
Un saludo*
Gerardo Hernández Arias
21 agosto, 2013 a las 21:01Hola Eli,
Interesante forma de hacer conciencia, muy bien por Coca Cola en pensar en este tipo de acciones e involucrar a las personas, ojala muchas empresas sigan este tipo de ejemplo y también que nosotros pongamos nuestro granito de arena.
Aquí en México tenemos que trabajar mucho en esta área 🙁
Me ha encantado el post y procedo a compartir 🙂
Un gran abrazo!
Elisabet
21 agosto, 2013 a las 21:24Gerardo,
Gracias infinitas por tus palabras. Y por compartir.
Me hace especial ilusión que a ti te haya gustado 🙂
Un saludo enorme!!
Eli*
Mamá en Bulgaria
23 agosto, 2013 a las 16:12Me da a mí que Coca-Cola gasta más en publicidad que en fabricar y distribuira bebida jaja!
Hace años estuve en Atlanta, donde se inventó, visitando el museo CocaCola y fue una pasada. Siempre seducen con sus campañas, y eso que a mí no me gusta.
Muy chula la campaña de las bolsas..
Elisabet
23 agosto, 2013 a las 22:00Gracias Mamá en Bulgaria por compartir tu experiencia. Ese museo debe ser chulísimo!
Qué ilu que te haya gustado el post.
Saludos***
PRroi
25 agosto, 2013 a las 5:19Felicidades, Elisabet! Que tu blog cumpla muchos años más de vida y que sigas haciendo tan buen trabajo como hasta ahora.
Un abrazo.
Elisabet
25 agosto, 2013 a las 9:39Gracias infinitas Pedro!
Mucha ilusión todos tus mensajes y tus ánimos para continuar con el blog.
Un saludo*
Elisabet*
Alemania después de las elecciones. | Crónicas Germánicas
24 septiembre, 2013 a las 7:40[…] Siendo marketiniana de profesión, si me lees desde hace algún tiempo sabrás que no puedo evitar fijarme en las acciones publicitarias de las marcas. […]
Mientras Tanto
12 marzo, 2014 a las 18:34Hola!
Te cuento que es una accion a nivel global, que cada país tenía que adaptar como quisiera. En España se propuso, y muy parecido a lo de Alemania. Pero la propuesta se perdió en los agujeros negros de las oficinas de Coca Cola España….
Elisabet
12 marzo, 2014 a las 18:46Mientras Tanto,
Alguna «latita» había visto en España, pero no la bolsa 😉
Gracias por el comment!
Reciclaje en Alemania como nadie te ha contado: Recyclinghof - Crónicas GermánicasCrónicas Germánicas
15 junio, 2015 a las 0:06[…] Incluso hemos visto acciones de grandes marcas como Coca-Cola basadas casi 100% en reciclaje. […]