Es por todos conocido qué sucede en España cuando a un niño se le cae un diente de leche (en alemán «Milchzahn», Zahn = diente, Milch = leche):
– ¡Mamiiiiii! ¡Papiiiiiii! Se me ha caído un diente!!!
– ¿Ah sí? Pues ya sabes! Esta noche cuando vayas a la cama a dormir lo has de poner bajo la almohada porque vendrá el «Ratoncito Pérez»!!
– Siiii ¿Y qué hará?
– Cuando estés durmiedo pasará a recoger tu diente y te dejará un regalito en su lugar.
Y, efectivamente, el niño amanece con su regalito. De manera que, en todos los hogares españoles con niños de entre 6 y 7 años se vive la visita del mágico Ratoncito Pérez con gran ilusión. Yo aún recuerdo mi primera visita del Ratoncito Pérez con mucho cariño 🙂
Hoy en día desarrollan materiales increíbles para contar en España la historia del Ratoncito Pérez. En la foto tenéis una pequeña muestra, así como de la cajita destinada a guardar los dientes.
Pues bien, en Alemania a los niños también se les caen los dientes de leche, así que también existe este personaje. Peeero no es el mítico «Ratoncito Pérez». Sino que se trata de otro personaje, igual de mágico, que realiza la misma función cuando a un niño se le cae un diente. En este caso no se trata de ningún ratón, sino de una hada: «el Hada de los dientes». En alemán se dice «Zahnfee» (Zahn = diente, Fee = hada).
Así que la escena se repite igual pero los padres animan al pequeño a colocar su diente de leche bajo la almohada para esperar, esta vez, la visita del Hada de los dientes.
Os dejo una muestra de las cajitas que se pueden encontrar en Alemania para guardar los dientes de leche. Corresponden a diversos personajes del mundo de los sueños: ninfas, piratas, pequeñas hadas…
Ambos personajes, tanto el «Ratoncito Pérez» como «el Hada de los dientes», son bien curiosos. Bien pensado, que un ratón aparezca en medio de la noche para colarse debajo de tu almohada mientras duermes… En este caso no sé yo si prefiero que venga un Hada!!! 😉
Sea el personaje que sea… Que viva la magia para los niños. Y para los no tan niños!!!
P.S.- este post va dedicado a mi mami, por darme la idea de contároslo en formato de crónica cuando se lo conté a ella. Y a mi gran amigo Raúl por dejarme hacer de fotógrafa 😉
12 Comentarios
MORENA
14 mayo, 2013 a las 22:43NO SE ENTIENDE:¿EL RATÓN PEREZ VS. HADA DE LOS DIENTES? NADIE SABE.QUIEN ES EL QUE TIENE MAS DIENTES.JAJAJAJAJAJAJAJAJA. :poop
Elisabet
15 mayo, 2013 a las 7:05Hola Morena,
Si has crecido en España, habrás crecido conociendo al Ratoncito Pérez. En cambio, si donde has crecido ha sido en Alemania, tu referente en el tema de dientes de leche será El Hada de los dientes.
Un saludo!
Denali niña de 8 años
13 noviembre, 2021 a las 4:21Quién es el que viene por los dientes de un niño🧐
Elisabet
13 noviembre, 2021 a las 12:12Diría que depende del país. En Alemania es la Zahnfee, el hada de los dientes. En España el ratoncito Pérez
MORENA
14 mayo, 2013 a las 22:46ADEMAS NI SIQUIERA SE A QUIEN ELEGIR.JAJAJAJA :poop:
Elisabet
15 mayo, 2013 a las 7:06Jejeje… Todo depende de donde estés cuando seas niño.
TOP 10 personajes famosos “versión alemana – versión española” | Crónicas Germánicas
16 mayo, 2013 a las 6:58[…] los niños, independientemente de la generación a la que pertenezcan. Como ya te conté en un post anterior, en Alemania a los niños también se les caen los dientes de leche. Y también existe un personaje […]
Kinder Greatest Hits vol. 1: Los niños en Alemania. | Crónicas Germánicas
8 julio, 2013 a las 7:15[…] este post descubrirás la diferencia sobre cómo viven los niños la visita más […]
Dr. Sergio Sanchez Cordero
9 marzo, 2014 a las 18:34Estimada Elisabet.
De pura casualidad me he topado con tu sitio. Soy un dentista viviendo en Mexico con formacion en New York University. Por cierto mi educacion fue en una Deutsche Schule asi que Deutsch ist meine zweite Muttersprache. El libro y concepto que veras en mi sitio ya esta traducido al Ingles, Ruso y a la Deutsche Sprache estoy editandolo ahora. Velo y dime que piensas.
Saludos
Elisabet
10 marzo, 2014 a las 15:37Dr. Sergio Sanchez Cordero,
Gracias por tu aportación en el blog. Considero tu proyecto fantástico, pues es muy didáctico para poder implicar a los niños en uno de los momentos clave en los que «se hacen mayores».
Mucha suerte!
Un saludo*
lucina
29 marzo, 2016 a las 4:41Hola como se llama el ada de los dientes? Por favor. Es para un cuento de la escuela.
Elisabet
29 marzo, 2016 a las 18:21Lucina,
«Hada de los dientes» se dice «Zahnfee», como indica el artículo, pero no tiene nombre.
Saludos***