Dicen que las comparaciones son odiosas. Sin embargo, os aseguro que cuando llegas a un nuevo país, con todo lo que implica (nueva cultura, nuevo idioma, nuevas costumbres, nueva historia…) para una integración exitosa, necesitas ubicarte. Desconoces los principales referentes de cada ámbito, desde quién será el referente literario por excelencia hasta quién será el mejor presentador de concursos televisivos. Sin olvidar la importancia de los ídolos deportivos, así como los actores de moda y los personajes de ficción que tanto apasionan a los más pequeños. Y qué mejor forma para situarse que teniendo un referente de lo que para ti ya es conocido. Así que empezamoscon el TOP 10 personajes famosos «versión alemana – versión española».
En este caso no se trata de una lista de los 10 personajes más famosos alemanes, sino de tener una idea de cuál es la «versión alemana» de nuestra «versión española». O, al menos, la que más se le parece.
De géneros hay muchos, pero he seleccionado los que me han parecido más característicos para hacernos una idea global del asunto y poder empezar a familiarizarnos con el país: deporte, entretenimiento, ficción, literatura, arquitectura y política.
¡A ver qué te parecen!
Michael Schumacher – Fernando Alonso
Fernando Alonso, nuestro automovilista más internacional, bicampeón mundial de Fórmula 1, tiene una clara versión alemana: Michael Schumacher, apodado “Kaiser” (en alemán significa “emperador”). Si bien el alemán tiene un palmarés más amplio (más que nada por ser el automovilista más laureado de toda la historia y ganador de 7 campeonatos mundiales), también cuenta con una mayor trayectoria puesto que le lleva unos cuantos años a Fernando. Pero nuestro asturiano va por muy buen camino. Además, ambos comparten escudería, ni más ni menos que Ferrari. ¡¡Aunque no simultáneamente!!
Boris Becker – Rafael Nadal
La versión alemana del mejor tenista de todos los tiempos en tierra batida se plasma en el primer alemán y tenista más joven en ganar Wimbledon, con tan sólo 17 añitos. Por su parte, Rafa Nadal bate todos los récords al ganar consecutivamente el torneo de Roland Garros durante 7 años consecutivos. Y, aún mejor, el tenista masculino más joven de la historia en conseguir conquistar los 4 Grand Slam y unos Juegos Olímpicos, con 24 años. Sigue aún en activo y desde aquí propongo que le animemos a volver a conquistar el número 1 en el ránking de la ATP. Así que, coreemos todos juntos: ¡Ánimo Rafa! ¡¡¡Vamoooooooos!!!
Walter Gropius – Antoni Gaudí
Dos grandes referentes de la arquitectura mundial. El alemán pertenecía a una corriente, conocida con el nombre de “Deutscher Werkbund”, defensora de la unión del arte con el diseño industrial. Walter Gropius fundó en 1919 la conocida Bauhaus (“Casa de construcción” en alemán: “Bau” – construcción, “Haus” – casa), famosa escuela de diseño, arte y arquitectura en la que enseñaba a utilizar materiales innovadores para construir edificios y muebles así como diversos objetos.
Gaudí, visionario y referente del modernismo catalán, que gozaba de su máximo esplendor a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Destaca por su capacidad imaginativa e integradora de detalles artesanales en sus creaciones, dotadas de hermosos acabados como si fueran salidos de la misma naturaleza. Artífice de grandes y conocidas obras a nivel mundial: la Sagrada Família (uno de los edificios más visitados de España), el Parque Güell, la Casa Batlló, la Pedrera, entre otros bellos edificios de la ciudad de Barcelona.
Johann Wolfgang von Goethe – Miguel de Cervantes Saavedra
Cervantes, figura literaria por excelencia de la cultura española. Nuestro poeta, novelista, dramaturgo y autor, para la gran mayoría de críticos, de la mejor obra literaria a nivel mundial y que ha sido editada y traducida a más idiomas, “Don Quijote de la Mancha” (únicamente superada por la Biblia), encuentra su versión alemana en el personaje de Goethe. También poeta, novelista y dramaturgo, así como colaborador esencial en la fundación del romanticismo, el alemán Goethe es el símbolo de las letras por excelencia en el país germano. Su obra sirvió de inspiración a infinidad de autores y artistas posteriores. Su apellido da nombre al Goethe-Institut, instituto embajador, representante y difusor de la cultura alemana a nivel mundial. En Espana, está presente en dos ciudades: Goethe-Institut Barcelona y Goethe-Institut Madrid.
Helmut Kohl – Felipe González
Felipe González, secretario general del partido socialista (PSOE), presidente del Gobierno español (de 1982 a 1996) y protagonista de uno de los mandatos más largos de la historia moderna. Ejerció en el poder durante el año vital para el país, 1992, en el que Barcelona ofreció al mundo la exportación de la cultura a través de la organización de los Juegos Olímpicos. También Sevilla realizó ese año una tarea indispensable para la difusión de la cultura española con la organización de la Expo. Fue además un personaje conocido y criticado por sus reformas sociales, principalmente por la famosa “expropiación” en el caso Rumasa, en el que sospechaba un fraude millonario. (Mejor no nos remontemos a la actual situación del país…). La versión alemana podemos encontrarla en el Canciller de Alemania de 1982 a 1998, Helmut Kohl, quien vivió y lideró uno de los acontecimientos clave en la historia de Alemania en 1990: la reunificación alemana.
El Ratoncito Pérez – El Hada de los dientes
El mítico personaje de sobras conocido por todos los niños, independientemente de la generación a la que pertenezcan. Como ya te conté en un post anterior, en Alemania a los niños también se les caen los dientes de leche. Y también existe un personaje que obsequiará a los más pequeños con un detalle por cada diente que se le caiga. Sin embargo, así como en España dicho personaje es el Ratoncito Pérez, en Alemania es un hada, El Hada de los dientes.
Günther Jauch – Carlos Sobera
Entrañables presentadores del mundo televisivo. Ambos conocidísimas personalidades en sus respectivos países. Cada uno aporta un estilo fresco y divertido a los programas que presentan. Los concursos son su especialidad. Los dos han ejercido de presentadores en el mítico programa de “¿Quién quiere ser millonario?” (“Wer wird Millionär?” en alemán).
Frauke Ludowig – Anne Igartiburu
Si hay una diferencia por excelencia entre España y Alemania es, definitivamente, ésta: “en TV, en Alemania existe el corazón, pero no el cotilleo”. Así que aquí tenemos a las protagonistas de cada uno de los países en cuanto a corazón televisivo se refiere. Por lo que se puede observar, el look en ambas versiones es muy similar. Tanto Frauke Ludowig como Anne Igartiburu son rubias, con buen tipo y empáticas con la audiencia.
Til Schweiger – Javier Bardem
Ambos grandes actores y directores mundialmente conocidos. Por su parte, Til, uno de los actores más conocidos y deseados de toda Alemania, ha dirigido muchas películas exitosas, sobre todo en la época de los 1990. No cuenta con un premio Óscar como Javier Bardem, por su fabulosa interpretación en “No es país para viejos” (“No country for old man”), de los hermanos Coen, pero sí con infinidad de reconocimientos en otros importantes certámenes. Javier cuenta también con infinidad de premios por su trayectoria, como 6 premios Goya y también otros a nivel internacional. Los 2 alcanzaron fama mundial tras sus respectivas apariciones como «malos malísimos» en James Bond.
Y nos despedimos con los más polémicos:
Dieter Bohlen – Risto Mejide
Llegamos a la pareja de moda. Bueno, en sí no son pareja, pero digamos que son la personificación de las críticas más “ácidas” en el mundo del espectáculo en sus respectivos países. Por su parte, Dieter Bohlen, el exmiembro del conocido grupo musical “Modern Talking”, ha sabido renovarse y reinventarse mejor que nadie y es ahora uno de los personajes más famosos de todo Alemania. Jurado en todo tipo de programas musicales y conocido, como nuestro querido Risto, por realizar las críticas más atrevidas a los candidatos. Risto, por su parte, despuntando por primera vez como jurado en el mítico “reality show” de Operación Triunfo, amado por unos y odiado por otros, es ahora, con su particular estilo, un “seguro” para cualquier cadena de TV. Si Risto está, audiencia asegurada. Es también, además, uno de los personajes españoles más seguidos en la red social de Twitter.
¿Qué te han parecido las versiones alemanas de nuestros españoles? ¿Conoces alguna otra que te gustaría añadir? Gracias por dejar tu comentario.
17 Comentarios
Jose (Ribadeo)
16 mayo, 2013 a las 8:10Muy interesante Elisabeth, por cierto, cual crees que sería el equivalente español de Herbert Grönemeyer?
un saludo
Jose
Elisabet
16 mayo, 2013 a las 19:30Hola Jose,
Muchas gracias por dejar tu comentario y por animarte a formular otra «pareja»! Yo diría que la versión española de Herbert Grönemeyer sería Camilo Sesto. El alemán, eso sí, es algo más moderno 😉
Un saludo!
Elisabet*
Bernd Faull
16 mayo, 2013 a las 14:54Ely, ganz toll ! Woher hast Du die ganzen Informationen? Kuesschen, Opi+
Elisabet
16 mayo, 2013 a las 20:02Danke Opi!!
Ich habe meine Quellen 😉 hehehe…
Küsschen***
Ely*
TOP10 personajes famosos
27 mayo, 2013 a las 14:40[…] alma 7 TOP10 personajes famosos por CronicasGermanicas en ocio | curiosidades hace […]
Música para disfrutar | Crónicas Germánicas
21 junio, 2013 a las 6:56[…] tipo de desperdicio. Puedes observar a un jovencísimo Dieter Bohlen que, como ya te comenté en el post del TOP 10 personajes famosos, ha sabido renovarse y reinventarse mejor que nadie y es ahora uno de los personajes más famosos […]
Feliz cumpleaños | Crónicas Germánicas
25 agosto, 2013 a las 9:44[…] TOP 10 personajes famosos “versión alemana – versión española” […]
El alemán si no lo sabes te lo inventas | Crónicas Germánicas
13 enero, 2014 a las 10:02[…] pero seguro que en algún momento tendrás la necesidad de pronunciar una palabra en la lengua de Goethe que no sabes. Me refiero a esa típica situación cotidiana en la que te encuentras lejos de tus […]
montymodi
27 febrero, 2014 a las 9:46Muy interesante! pero también tenemos Goethe Institut en valencia 😉
Elisabet
27 febrero, 2014 a las 21:05montymodi,
ah, sí? Pues no les tengo localizados! ¿Quizá no sean muy activos en redes sociales?
gracias por tus palabras!
saludos***
Eliana
19 mayo, 2014 a las 16:00Hola Eli, que buena información. Te cuento que voy a montar un restaurante de Salchichas Alemanas en Colombia y me gustaría ponerle el nombre de un personaje destacado de Alemania y que sea fácil de pronunciar, cual crees q sería el apropiado? Muchas gracias!
Elisabet
19 mayo, 2014 a las 22:13Eliana,
Jajajajaja!!! Cualquier nombre alemán es impronunciable! Te diría que escogieses el que más te guste y les acostumbres a él 😉
Suerte con el restaurante y vuelve para ir contando cómo te va!
La mejor forma de conocer Mallorca: entrevista @MallorcaSite | Crónicas Germánicas
27 junio, 2014 a las 5:00[…] tenis gracias a nuestro compatriota Rafa Nadal se está confirmando como referente en el mundo, creo que está desbancando a […]
Das kommt mir spanisch vor: el origen - Crónicas Germánicas
4 septiembre, 2014 a las 5:00[…] Abrimos las obras de Johann Wolfgang von Goethe […]
2 aniversario blog y mi regalo de cumpleaños - Crónicas Germánicas
4 febrero, 2015 a las 19:58[…] Y mi versión de los TOP 10 personajes versión alemana versión española. […]
gloria
12 febrero, 2015 a las 17:05Muy interesante Elizabeth 🙂 . Ojalá pronto tenga el gusto de conocer Alemania :).
Elisabet
13 febrero, 2015 a las 12:36Muchas gracias Gloria!