TRADICIONES Tradiciones populares

Guía rápida de España para el resto del mundo.

10 mayo, 2013

Últimamente soy un poco más consciente de la errónea imagen y concepción que tiene el resto del mundo sobre España. Será quizá porque con el tema de la dichosa “crisis” estamos algo más “mundialmente expuestos”, porque llevamos arrastrando una imagen equivocada desde hace siglos (y que nadie se ha preocupado de “arreglar”) o vete tú a saber. Pero el caso es que los “no españoles”, principalmente los no hispanohablantes, tienen una versión muy distorsionada de lo que es España. Y si nosotros no nos preocupamos de intentar “redirigirlos”, nadie lo hará. Como todo en esta vida, cada uno ha de cuidar lo suyo, puesto que nadie vendrá a cuidarlo por ti. De manera que necesitamos hacer algo. Y ahora es cuando pretendo poner

mi granito de arena en el esfuerzo de aclarar qué es España.

El último “toque” sobre la equivocada imagen lo tuve en Twitter a través de @Letilubelquis. A quien, por cierto, agradezco desde aquí sus maravillosos Tweets. Y agradezco a Azu el descubrimiento de la guía. 😉 El caso es que, en uno de los recientes episodios de How I Met Your Mother (Cómo conocí a vuestra madre), una de las series estadounidenses más conocidas (y quiero pensar que lo hicieron con todo el humor y cariño del mundo), se muestra a España como “un país de tango y mariachis”. El episodio evidencia la errónea situación en el mapa de diversas ciudades españolas, rozando incluso el límite de lo considerado como typical spanish.

Así que, ante dicha situación actual, considero apropiado compartir el post «Guía rápida de España para el resto del mundo«, de los amigos de “Blocodonia”, posteado por SreverS, cuya fuente y creador original es tigerstark en Tumblr.

Aquí está la «Guía rápida de España para el resto del mundo«:

imagen espana 01

imagen espana 02

imagen espana 03

imagen espana 04

imagen espana 05

imagen espana 06

imagen espana 07

imagen espana 08

imagen espana 09

¿Qué te ha parecido? ¿Se te ocurre alguna otra aclaración adicional? Gracias por comentar!! 🙂

  • Responder
    gloriarm
    10 mayo, 2013 a las 22:40

    Molt bo! Quina sintesi mes aguda 🙂

    • Responder
      Elisabet
      11 mayo, 2013 a las 6:42

      Moltes gràcies Gloria!

      Quina ilu que t’hagi agradat 😉

      Bon cap de setmana!!!

      Eli*

  • Responder
    Amparo
    11 mayo, 2013 a las 8:27

    Muy bueno!!!! Sobre todo las flechas que señalan a España. Es tan didáctico que creo que hasta ellos lo podrán comprender, jejeje.
    Una vez escribí a una autora inglesa que había situado parte de la novela en España. En el mes de abril (no eran vacaciones), se supone que estábamos todos en la piscina, en plan fiesta tropical. Le dije que nos visitara para conocernos mejor, que aquí en abril trabajamos y que el clima es europeo (aunque más suave que el británico, también tenemos estaciones del año). El caso es que me contestó dándome las gracias por aportarle esa información.
    Que no nos conozcan los estadouidenses, mal, pero que ni siquiera los británicos, tela …
    Muy bueno el blog, saludos
    Amparo

    • Responder
      Elisabet
      11 mayo, 2013 a las 9:28

      Hola Amparo,
      Muchas gracias por tus comentarios y tu aportación, muy adecuada para la temática del post 😉 Las flechas son también mi parte favorita.
      Un saludo,
      Elisabet*

  • Responder
    granainoinuk
    11 mayo, 2013 a las 9:53

    Pues, qué quieres que te diga. Me parece bastante casposo. Cuando tenga tiempo haré yo algo similar sobre todos los estereotipos, prejuicios y gilipolleces que se piensan en España sobre el resto del mundo. El problema de fondo aquí es que en España todavía se tiene una mentalidad pseudofranquista; nos creemos muy importantes, el centro del mundo. Si no nos conocen, es porque son unos ignorantes. No, la realidad es que si no nos conocen es porque no les importamos lo más mínimo, porque no somos más que un país de sol, playas y cerveza barata, porque tenemos una universidad y un sistema eductivo de pena, porque tenemos casi seis millones de parados… y la respuesta a todo eso es: no saben dónde está España, son ignorantes, no saben nada de nuestra historia… ¿ y qué cojones saben los españoles de dónde está Oklahoma, o Frankfurt? o, aún peor, ¿Qué saben los españoles de la historia de América Latina o de la situación de los indígenas en Bolivia? Nada, cero patatero. Nosotros a darle siempre al mismo rollo: fiestecita, tomatina, penelope cruz, banderas…Cuando tenga mi guía rápida del resto del mundo para los españoles, te la mando. ¡Agur!

    • Responder
      Elisabet
      11 mayo, 2013 a las 13:23

      Hola granainoinuk,

      Gracias por haber expresado tu opinión.

      El tema que expongo aquí no persigue que nos conozcan porque nos creamos «el ombligo del mundo». Conocernos, lo que se entiende por «conocernos», a los españoles nos conocen de sobra. La cuestión es que los no hispanohablantes confunden, en la mayoría de ocasiones, incluso los estereotipos de la gente que habla el idioma «castellano» (sobre todo los países en sí). Es por ello que, en general, los norteamericanos asocian todo lo «español» con Méjico (quizá porque les cae más cerca). Por esta razón, lo que persigue este post (con más gracia para unos que para otros) es diferenciar en este caso el país «España» del «resto de países de habla hispana».

      Un saludo,

      Elisabet*

  • Responder
    aiueo
    11 mayo, 2013 a las 10:32

    Los «giris» se ponen muy pesados con la paella, es lo primero que dicen en cuanto se enteran de que eres español. >< Lo segundo es «toros».

    «A veces los catalanes son muy molestos y todos los españoles los odian.» ¬_¬

    O sea, quiero decir… ¬_¬

    Y mención especial también para la «curra» de la imagen de inventos españoles. Aunque dudo mucho de la fiabilidad de esa imagen…

    Muy divertido. ^^
    Saludos.

    • Responder
      Elisabet
      11 mayo, 2013 a las 14:09

      Hola aiueo,

      Jajaja ;D Me he reído un montón con tus comentarios!! Sobre todo con los emoticonos!!

      Como catalana que soy iba a borrar esa parte… Pero no habría sido justo!! 😉

      Muchas gracias por comentar.

      Un saludo,

      Elisabet*

  • Responder
    Palmero a sueldo del sistema.
    20 mayo, 2014 a las 19:46

    Lo «curioso» es cómo se insulta de forma cobarde y revanchista a Franco que lleva 40 años muerto, pero no aparece ninguna alusión a los traidores, cleptómanos y parásitos que componen las castas políticas y falsosindicales y que infectan «estepaís» antes llamado España. También aparece el Bardem pero no cita las subvenciones que recibe, ni la sanidad privada que utiliza, ni los bienes que deposita y/o tiene en el extranjero, etc, etc. Todo un compendio demagógico sacado del manual del rojo con carné y sueldo adjunto. Qué tufillo.

    • Responder
      Elisabet
      21 mayo, 2014 a las 13:25

      Apreciado «Palmero a sueldo del sistema»,

      Visto que este artículo fue escrito hace ya algún tiempo habría quizá que actualizarlo con las últimas novedades del país. No obstante, siempre recordando que, aunque el humor está MUY presente, debe hacerse desde el respeto, como todo lo que se muestra en este blog.

      Gracias.

  • Responder
    Teresa
    22 mayo, 2014 a las 7:22

    Genial!!! me encanta, yo me paso el día en clase de aleman intentando borrar la imagen patetica y simplicista de nuestro pais. Debo decir que los pertenecientes a la UE saben un poco del tema pero no los de otros paises creen que somos como mejicanos o como brasilenhos o argentinos. Tener que explicar además que paises son latino americanos y no africanos es muy frustrante…

    • Responder
      Elisabet
      22 mayo, 2014 a las 19:24

      Teresa,

      Jejeje… Gracias guapa!! El otro día presenté España en Alemania para 15 nacionalidades en alemán y no veas las sorpresas que salieron!!! 😀

      Pronto lo contaré en un nuevo artículo 😉

      Besotes***

  • Responder
    apa
    12 diciembre, 2014 a las 18:23

    Se agradece que alguien diga las cosas claras en cuanto a los catalanes y vascos. ¬¬agur…por cierto, jode ya lo del temita «terrorista»

    • Responder
      Elisabet
      13 diciembre, 2014 a las 23:41

      Gracias apa por compartir tu opinión.

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas