Hoy traigo un post algo especial.
La idea surgió realmente a raíz del debate generado en la última edición de las Frases Deutsche Vita (vol.2). Aprovecho para mencionar que, visto que el tema de las Frases Deutsche Vita está gustando tanto, pronto habrá una nueva edición en un futuro post del blog 😉
En el debate al que me refiero generado en los comentarios del post, parecía haber un poco de discusión en el concreto significado de esta expresión alemana:
Das kommt mir spanisch vor
Así que me animé a investigar, con mi fuente más fidedigna, el verdadero origen de esta frase. La verdad es que he llegado a una conclusión muy curiosa que me animo a compartir aquí contigo.
Del mismo modo que cuando me surge una duda que nadie sabe desvelar, acudí a mi fuente más fidedigna. Al más puro estilo «espejito espejito» de Blancanieves, tras formularle la siguiente pregunta:
¿dónde podemos encontrar el origen de la expresión y frase hecha alemana «das kommt mir spanisch vor»?
acudió a consultar este libro:
En él se encuentran gran parte de las citas alemanas más famosas. Así que fuimos a buscar la que nos interesaba ¡Y la encontramos!
Indica claramente que la frase das kommt mir spanisch vor proviene de la obra «Egmont» de Goethe.
Así que, nuestro siguiente paso fue recurrir a dicho libro. Debo puntualizar que nos fuimos realmente a consultar la versión original, lo podrás comprobar puesto que las letras pertenecen a imprenta alemana antigua 😉
Abrimos las obras de Johann Wolfgang von Goethe
hasta encontrar la tragedia de Egmont.
La expresión fue utilizada por Egmont en el momento que se encontró con su amada Klärchen – Clarita. Al visitarla acudió engalanado con el traje de gala de la corte española de la época, incluida la orden del toisón de oro.
En ese momento es cuando ella, humilde, se sorprende y él verbaliza las palabras:
«Ich versprach dir, einmal spanisch zu kommen» – «Te dije que un día te vendría a la española», refiriéndose a venir con el uniforme de gran gala de la corte española.
Mi conclusión tras toda esta búsqueda: viendo la utilización actual de dicha expresión, su significado original ha sido distorsionado en el uso popular.
Espero que te haya gustado mi búsqueda y si te animas puedes aportar tu comentario o incluso una nueva frase hecha alemana 😉
18 Comentarios
Marcos
4 septiembre, 2014 a las 7:10Buen trabajo de investigación e interesante el libro de las citas alemanas más famosas. No se me ocurre ninguna ahora pero le echaré un vistazo.
Schönes Wochenende!
Grüsse aus Santiago
Elisabet
6 septiembre, 2014 a las 0:11Muchas gracias Marcos! 🙂
Violetta
4 septiembre, 2014 a las 8:11Mi Estimada Elisabeth: me alegra mucho que hayas elaborado este estudio de la frase eso al final prueba mi tesis de que el Alemán de 1 u otra forma se ha ido desformando con el paso de los tiempos y ahora estamos que no nos entendemos entre los del Sur y los del Norte! Gracias por la información es un placer leerte.
Feliz día,
Viole
Elisabet
6 septiembre, 2014 a las 0:12Violetta,
Gracias a ti por animarte a comentar!
Saludos***
Micaela
4 septiembre, 2014 a las 14:00…y además escrito en «Sütterlin», aún más spanisch kommt mir das vor!
Elisabet
6 septiembre, 2014 a las 0:34Micaela,
Parece hasta un poco de Harry Potter ;D
Desirée
14 septiembre, 2014 a las 13:56Oye, no tienes nada que envidiarle a Jessica Fletcher, nena! Menuda labor de investigación, Elisabet! Pero, ¿sabes qué? Creo que ésta es una de las razones por las que la gente te quiere tanto: te tomas en serio las opiniones de tus lectores e intentas, siempre que te es posible, aportarnos información interesante.
Te felicito por ello, guapa!
Toooons!!
Elisabet
14 septiembre, 2014 a las 22:41Desirée,
Aiii, gracias princess!! Siempre ahí apoyando y animándome 🙂
Para mí es importante escuchar a todos los que visitan mi querido blog y además tienen el detalle de dejar su opinión y punto de vista. Y gracias a ello aprendo un montón con todo lo que me cuentan! Un placer poder aportar algo interesante y que guste.
Petons guapa***
Elena
29 septiembre, 2014 a las 16:07Pues actualmente se utiliza para expresar el clásico «Me suena a chino» en español…. Hoy día y hace bastantes años también, te lo pueden decir todas las Omas y Opas de Alemania, Austria y Suiza.
Elisabet
29 septiembre, 2014 a las 22:37Elena,
Gracias por compartir tu opinión.
Joan Lluís Santamaria
4 febrero, 2015 a las 18:49Hola Elisabet!
Hay algo que no me acaba de cuadrar en toda la explicación: en la frase que presentas utilizas el verbo «vorkommen» pero Goethe no utiliza el mismo verbo en la frase que remarcas en su obra, sino «kommen».
vorkommen: http://dict.leo.org/esde/index_de.html#/search=vorkommen&searchLoc=0&resultOrder=basic&multiwordShowSingle=on
No entiendo cómo puede venir de la frase de Egmont…
Disculpa el comentario-con-retraso!
Elisabet
4 febrero, 2015 a las 20:53Muchas gracias Joan Lluís por unirte a la investigación y aportar tu parecer.
Seguiremos investigando!!
Antje
3 junio, 2018 a las 16:27A mí me suena como decir
«Aquí algo no me cuadra»
O » no habrá una trampa en todo esto?»
No son sólo las palabras, sino la idea o el mensaje detrás.
En Alemania postguerra se decía»englisch einkaufen», por qué en la zona que ocuparon se llevaron todo lo que tuviera valor, fuera un Mercedes, un reloj pulsera , muebles antiguos o lo que fuera. O sea, era como decir «robar»
O se decía «polnische Wortschatz» por desorden y falta de limpieza….
Elisabet
3 junio, 2018 a las 22:47Gracias por tu aportación!
Antje
3 junio, 2018 a las 16:29Debía decir «polnische Wortschatz
Antje
3 junio, 2018 a las 16:30Debía decir «polnische Wirtschaft»
Constantin P. Marret
3 enero, 2021 a las 15:20Tampoco me parece muy congruente la explicación sobre «Das kommt mir spanisch vor. Durante mucho tiempo he investigado refranes alemanes comparándolos con el español. Unos vienen de la biblia otros de la mitología griega pero luego nos encontramos otros como einem geschenkten Gaul schaut man nicht ins Maul (A caballo regalado no se le mira el diente ) o incluso Refranes mas complejos como Affen bleiben Affen auch wenn man sie in Sammet kleidet. Aunque la mona se vista de seda mona se queda. o ein Aff bleibt ein Aff werde er König oder Pfaff. (La mona es siempre mona aunque la vistan de real persona). Los cambios aquí son pequeños frente a la versión expuesta que difiere mucho por su contexto.
Elisabet
4 enero, 2021 a las 11:53Gracias Constantin por tu aportación