Especial ilusión poder acercarte mis lugares favoritos de mi querida ciudad en Alemania.
¡Aún no la había traído al blog! Y como muchos mostráis interés en que os descubra mi ciudad alemana he decidido iniciar una serie de post en la que os iré mostrando mis descubrimientos en mi querido Ludwigsburg, al sur de Alemania. Y precisamente esta crónica es ideal para ir con niños!!!
Hoy nos adentramos en el Residenzschloss Ludwigsburg – Palacio de Ludwigsburg, donde está escondido un secreto y magnífico jardín que alberga un mundo de cuentos que los niños adoran visitar. Y los mayores también!! Ya verás! 😉
Visita al jardín de los cuentos: Märchengarten
Del castillo de Ludwigsburg me enamoré a primera vista. Fue ver esta imagen y saber que lo tendría a 15 minutos andando de casa lo que me hizo decidir quedarme aquí. Ha sido además condecorado con medalla de bronce al mejor castillo de Alemania por la televisión pública alemana.
Además, esta foto fue tomada en verano, pero en cualquiera de las estaciones luce precioso.
Por ejemplo en primavera! Diría que ésta es mi foto favorita 😉
De momento no te puedo mostrar el interior, puesto que está prohibido hacer fotos. Y te aseguro que visitarlo es muy recomendable. Conserva todo el encanto de la época!
Eso sí, en cuanto paseas junto al castillo te das cuenta de lo grandioso y majestuoso que es, puesto que lo que a priori parece todo el castillo, tan sólo es una pequeña parte!
El palacio lo forman distintos edificios y ésta era la cara principal.
Aquí está la parte de atrás, más majestuosa aún si cabe.
Y al acceder a esta parte entras en un inmenso jardín lleno de encanto y de preciosos rincones!
Una de las partes de los jardines del castillo la reservan para celebrar anualmente la exposición de calabazas más grande del mundo.
En la edición de Halloween 2012 la temática fue «Suiza» y puedes verla aquí.
La misma zona es reservada en primavera para celebrar la llegada de la Pascua, donde en 2014 consiguieron batir el récord del árbol con huevos de Pascua más grande de todo Alemania. Cuando escribí el post ya lo habían batido con 6.226 huevos, pero llegaron a conseguir colgar más de 17.000!!!
Incluso el jardín contiene los árboles más altos que he visto en un jardín en mi vida!! 😀
Y escondido entre tanta naturaleza está el fantástico
Märchengarten – Jardín de los cuentos
Se trata de un jardín en el que hay infinidad de atracciones para los niños. Pero muy distinto a lo que entendemos hoy en día por «atracciones», puesto que el parque cuenta con más de 40 años de antigüedad!
Está dedicado a los Hermanos Grimm, «padres de la lengua alemana» y de la mayoría de cuentos infantiles conocidos. De hecho, incluso los Hermanos Grimm crearon las propias princesas de Disney, puesto que las princesas de Disney son alemanas 😉
Lo que caracteriza a cada una de las atracciones son principalmente 2 cosas:
1.- Todas las atracciones son interactivas, cosa que para la época me parece muy significativo. En cada una de ellas los niños deben «gritar algo» para que las atracciones les respondan y muestren todo su esplendor. O a veces lo que se les pide es presionar un botón o accionar una palanca. Y eso es precisamente lo que apasiona a los niños: tener que tocar algo!!!
2.- Los muñecos dan terror. Cuando veas las fotos lo comprenderás 😉 Es algo que realmente me dejó perpleja, ¿cómo podían diseñar hace 40 años esos muñecos para los niños?
La mayor atracción al entrar es poder sentarte en el trono y ser elevado mientras la fuente te dedica un baile de agua y aprecen los nenúfares.
La visita al espejo de Blancanieves – Schneewittchen – es siempre obligada si vamos con «la princesa S».
Al acercarte debes pronunciar estas palabras mágicas:
Spieglein, Spieglein
an der Wand, wer is am Schönsten
in ganzen Land?
A lo que el espejito responderá:
Ihr seid die Schönste hier. Aber Schneewittchen hinter den Bergen bei den sieben Zwergen ist 1.000 Mal schöner als Ihr!
Es la mítica frase de «Espejito, espejito, dime una cosa, ¿quién es de este reino la más hermosa?»
(yo iba a decir «Espejito, espejito, quién es la más bella del reino?» pero gracias a Rafa Duendecillo en Facebook ahora tengo la frase que rima)
¿Tenía razón o no tenía razón con lo terroríficos que pueden ser algunos muñecos? Pues sigue, sigue! 😉
También encontramos la casita de Hansel y Gretel! Si llamas a la puerta aparece la bruja malvada!!!
Un paseo por barca te descubrirá aún más cuentos tradicionales de la forma más original. Todos te cuentan cositas por el camino!
De repente te encuentras este gnomo que va gritando:
«In zwei Minuten kommen die Tauben zum Aschenputtel»…
«In neunzig Sekunden kommen die Tauben zum Aschenputtel»…
(«En 2 minutos van las palomas hacia la Cenicienta»)
Y así hasta que se cumple el tiempo y suena una campanita «ding dang dong!!!»
Lo que sucede es que hay un sistema automatizado para que cada 2 minutos a Cenicienta – Aschenputtel – le caiga comida para las palomas en su mano, de manera que cuando las palomas oyen la campana asocian que pueden acceder a comida en las manos de Cenicienta.
Es curiosa esta imagen puesto que nunca la había imaginado así. Y ésta es la mejor foto que se puede tomar.
Y, como la mayoría de parques en Alemania, los animales están integrados en el paisaje y son también verdaderos protagonistas.
¿Y qué es aquella belleza que se divisa a lo lejos? No, en este caso no me estoy refiriendo a mí 😉
Es la mismísima torre de Rapunzel!! Desde la que se divisan estas fantásticas vistas del jardín del castillo:
Lo que has de gritar a Rapunzel para que te tire su trenza es esto:
Entra en la torre que hay más sorpresas!
Incluso dentro de la torre encontramos más cuentos que vas escuchando al bajar las escaleras.
Estas son las vistas desde el interior de la torre:
Y seguimos bajando y escuchando más cuentos:
Y una última princesa antes de abandonar la torre. También «La Bella Durmiente» y el príncipe!!
¡¡Pero no todo son princesas!!
Incluso encontramos al mismísimo Goliat
Y muchos cuentos más: Alí Babá y los 40 ladrones, los músicos de Bremen, Caperucita Roja, … Un sinfín de fantásticos personajes que harán que desees volver!
Espero que te haya gustado la visita! ¿Te gustaria que te siguiera mostrando mis lugares favoritos? Puedes decírmelo a través de los comentarios. Gracias!
16 Comentarios
Marcos
11 agosto, 2014 a las 10:01¡Hola!
Maravillosa crónica la de hoy. Da gusto ver las fotos, son muy bonitas todas.
Alemania es un paraíso para los niños y los no tan niños pues cuidan mucho los detalles, y si es algo relacionado con los Hermanos Grimm mucho más ( la ruta de Hanau a Kassel es espectacular).
Por supuesto que tienes que seguir mostrando tus lugares favoritos, se nota que le pones mucha ilusión.
De nuevo te digo que ésta ha sido una gran crónica germánica, me ha encantado.
Grüsse aus Galicia
Elisabet
11 agosto, 2014 a las 16:55Marcos,
Gracias por tus bonitas palabras 🙂
Y por indicar esa ruta. No la conozco. Investigaré!
Un saludo*
carmen
11 agosto, 2014 a las 20:47Hola!! Me has traido muchisimos recuerdos. Mi tia vive en Stuttgart y he estado muchas veces en Ludwisburg y su maravilloso mercado de Navidad. Solo estuve en este parque una vez cuando era pequeña y aun lo recuerdo. Gracias por tu cronica!! Me has hecho muy feliz 🙂
Saludos desde Berlin
Elisabet
13 agosto, 2014 a las 16:22Muchas gracias Carmen por tu bonito comentario 🙂
Palecha
11 agosto, 2014 a las 22:10¡Qué recuerdos para mí también! El palacio es precioso, los jardines impresionantes y el parque, de cuento 😉
Elisabet
13 agosto, 2014 a las 16:24Palecha,
Me alegro. Gracias!
Desirée
20 agosto, 2014 a las 19:13Un sitio precioso que tiene encanto para niños y adultos (aunque sí es cierto que los muñecos dan un poco de yuyazo, jejeje!).
Gracias por descubrirnos rinconcitos de tu ciudad alemana, Elisabet. Estaré atenta a más posts como éste!
Besos!
Elisabet
22 agosto, 2014 a las 23:09Desireé,
Aignst! Qué ilusión que me digas que te gusta porque entonces prepararé más 😉
Gracias guapa! Besotes***
Halloween recibe a los reyes en Alemania - Crónicas Germánicas
9 octubre, 2014 a las 14:51[…] Tiene lugar en los jardines del Residenzschloss, el precioso castillo cuyos jardines albergan también el Märchengarten, el jardín de los cuentos. […]
Toni
1 febrero, 2015 a las 9:26Muchas gracias por la información. Este verano queremos ir con los peques. Te ha quedado muy chulo.
Un saludo.
Elisabet
1 febrero, 2015 a las 20:13Gracias Toni.
Que lo disfrutéis entonces!
Freitag, Kaffee und Kuchen: el reto de mayo - Crónicas GermánicasCrónicas Germánicas
1 mayo, 2015 a las 0:06[…] … que no me canso de aprender junto a “Prinzessin S”. Gracias a ella y su curiosidad descubrimos este adorable lugar. De hecho es ahora parada obligada justo antes de entrar en el Märchengarten, el jardín de los cuentos. […]
nastassja
30 julio, 2015 a las 1:05Muy interesante , solo de ver tus fotos he disfrutado y he sentido que estoy alli, te queria consultar tengo un bebe de dos años es recomendable ir con el , otra pregunta hay hoteles cercanos , ya que si voy yo vivo en Dortmund y tengo que organizar e en todo y lo otro se paga entrada, gracias por toda la informacion , me hiciste sentirme parte de tu historia en este lugar de ensueños , saludos.
Elisabet
31 julio, 2015 a las 10:08Nastassja,
Incluso los peques de 2 años disfrutan correteando y viéndolo todo. Lo que sí puede ser es que se canse antes.
Sí hay un hotel relativamente cercano, se llama Nestor Hotel.
Saludos***
Jhannina
16 octubre, 2018 a las 23:03Hermoso acabo de ver una historia de instangram para visitar el lugar que me indicaste y me encontre con este fabuloso blog…
Elisabet
16 octubre, 2018 a las 23:15Muchas gracias y bienvenida a crónicas germánicas ☺️