Lo han vuelto a hacer.
A las puertas de una nueva fiesta, los alemanes se vuelven a superar.
Esta vez con la llegada de Halloween.
Confieso que «los reyes de la planificación» llevaban preparándola desde agosto. Lo vi con mis propios ojos.
Ya lo hicieron el año pasado. Y yo, inocente de mí, creía que este año repetirían «el mismo modelito».
Pues no.
Si el año pasado para Halloween en Alemania organizaron la «exposición de calabazas» (Kürbis Ausstellung en alemán – Kürbis, calabaza – Ausstellung, exposición) con la temática de «Suiza», este año organizan de nuevo la exposición pero con una temática totalmente distinta.
En los jardines del Ressidenzschloss de Ludwigsburg, hasta el 3 de noviembre, puede disfrutarse de la exposición de calabazas de la forma más original que haya visto hasta el momento: con la temática de los Juegos Olímpicos!
Desconozco el motivo de la elección de la temática, puesto que este no ha sido un año olímpico que digamos, pero es una exposición realmente acertada!
Te invito a pasear conmigo y descubrirla, ¿vienes?
¡Empezamos!
La mítica calabaza agujereada nos da la bienvenida 😀
Se accede a toda la exposición a través de un caminito personalizado con calabazas.
Nunca me acuerdo cómo se llama este deporte, pero seguro que sabes al que me refiero!! Éste de la foto siguiente:
Diría que ésta es la pelota de fútbol más grande que haya visto. Al menos hecha de calabaza. Enterita!!
Obviamente no podía faltar el típico concurso para amateurs. Me encanta el ratoncito subido a la bici!!! Jijiji…
Aquí está también el jinete con su caballo. Hop! Hop! Hop!
Hasta el «Ring» de boxeo está presente!! Hará daño un golpe de calabaza? 😀
Y tampoco podía faltar el mítico lanzamiento de disco. Bueno, aquí quizá sería lanzamiento de calabaza. Jajaja!
Y la que viene a continuación es definitivamente mi preferida: el nadador!! La encuentro muy muy elaborada.
Otro de los deportes de pelota más famosos del mundo: el basket!!
Con su canasta…
Y su jugador tirando un tiro libre. ¿Le entrará la calabaza a la primera? Jejeje…
Y, claro, los niños son un activo muy importante que hay que cuidar. Para ellos han habilitado esta especie de casa enooorme de madera con un montón de paja para que se rebocen. Se lo pasan en grande!!!
Espera! Que no podemos olvidarnos del logo de los Juegos Olímpicos. Elaborado íntegramente de calabazas.
Y aquí tenemos al esquiador a punto de emprender su gran salto:
Espera! Que desde esta otra perspectiva se vé mejor 😉
Tienes al esquiador esperando su turno para lanzarse, el que está saltando y el que está «aterrizando». Es mi segunda preferida después del nadador!!
Además, a los alemanes les encaaaantan los récords. Y la guinda de la exposición de calabazas es la calabaza más grande del mundo! Ni más ni menos que algo más de 1 tonelada de calabaza! Digo yo que para más de una sopita dará 😉
Y hablando de sopitas: la organización de la exposición cuenta también con la elaboración de una «sopa solidaria».
De nuevo, merecen los alemanes la medalla de oro en lo que a organización de eventos se refiere.
Ah! Si estás por Alemania acuérdate de comprar algunas chucherías para el día de Halloween, puesto que te vendrán a llamar a la puerta los niños disfrazados con aquello de… ¡Truco o trato! (Habrá que averiguar cómo se dice en alemán). Que no te pillen desprevenido!!
Y antes de irnos…
Acabo de caer que «la calabaza» en español tiene bastantes significados.
Uno, el de la calabaza como vegetal en sí, como en la exposición.
Dos, el de «suspenso«. Si alguien no aprueba una asignatura, «le han dado una calabaza».
Y tres… Me pregunto si, en el tema del amor, «darle calabazas» a un alemán tendrá el mismo sentido para él que para un español. Habrá que investigar!! 😀
¿Qué figura de la exposición es la que te ha gustado más? ¿Cómo vives tú la fiesta de Halloween? Deseo que no te den calabazas ese día y lo pases en grande 🙂
Te agradezco que compartas el artículo si te ha gustado. Gracias!
25 Comentarios
Chelo
7 octubre, 2013 a las 8:23Eli, soy la mami de Elsa, realmente tus apreciaciones son una autentica realidad
Felicidades, muy bonito
Elisabet
7 octubre, 2013 a las 8:53Hola Chelo,
Qué ilusión que te guste. Y aún más que te hayas animado a comentar 🙂
Gracias!
Saludos***
Begoña Sánchez Jiménez
7 octubre, 2013 a las 22:56Jajaja qué divertido! Sin dudo los alemanes hacen un fiestón por Halloween. ¡Qué arte! Me ha gustado mucho tu post, y muy buenas fotoS!!
Abrazos 😀
Elisabet
8 octubre, 2013 a las 7:54Gracias Begoña qué ilusión! 🙂
Los alemanes son «los reyes de los eventos». Verás en Navidad!
Besotes***
Víctor Campuzano (@vcgs_net)
9 octubre, 2013 a las 13:13Joe como se lo curran los alemanes, madre mía.
Me ha impresionado lo de que hay sección de Amateurs. ¿En serio? ¿Amateurs? Joooooopetas, si eso son amateurs yo vuelvo al campo a coger albaricoques!!!
Cada vez más ganas de conocer Alemania, si lugar a dudas.
Gracias Elisabet*!!!!
Elisabet
11 octubre, 2013 a las 19:19Víctor!
Jejeje, se lo curran un montón estos alemanes. Ya verás la que lían en Navidad!! Tienen el mejor antídoto contra el frío ;D
Gracias por tu comment!!!
Besotes desde Deutschland***
Making Makeup
9 octubre, 2013 a las 18:36El esquiador y la nadadora me han encantado…
Yo este año lo viviré en USA, ¡seguro que es otro espectáculo! 🙂
Elisabet
9 octubre, 2013 a las 19:17Making Makeup,
Son mis preferidas!! Muchas gracias por comentar 🙂
Sí, la verdad es que en USA se vive un montón también el tema Halloween. Y tú con tu temática del maquillaje seguro que tendrás un montón de material para un post 😀
Ah, sabes qué? Es que justo me ha hecho mucha gracia que menciones lo que mencionas en tu último post porque mi nuevo lema es: Siéntete sexy!! Y precisamente como lo describes en el post.
Saludos desde Deutschland***
Tienes Twitter??
Gerardo Hernández Arias
10 octubre, 2013 a las 22:09Hola Eli,
Eso es tener creatividad, excelentes fotos, me han encantado todas, pero en especial la del balón de fútbol y el nadador 😉
Un gran abrazo desde México
Elisabet
10 octubre, 2013 a las 22:15Hola Gerardo,
Qué ilusión que te haya gustado el post y las fotos!! Tanto hablar de fotos últimamente ;D jejeje… Éstas las he hecho con mi cámara!
Gracias por comentar.
Saludos enormes desde Deutschland***
Christina71
11 octubre, 2013 a las 10:58Wow! Qué fotos más bonitas! Algo así no lo he visto por aquí en el Rheinland! La costumbre de celebrar «Halloween» es bastante nueva en Alemania. Hace 20 a~os no había fiestas ni decoraciones de Halloween. Pero desde hace los últimos – digamos – 15 a~os más o menos se ha convertido en una moda de celebrarlo, tanto en fiestas privadas como en la vida pública … La noche de Halloween la gente va disfrazada de «monstruos» por löa calle y la decoración en algunos bares y restaurantes es espectacular! En las cuiudades peque~as los ios van de casa a casa, tocan el timbre y dicen «Süßes oder Saures?» («dulce o ácido?») y normalmente reciben caramelos o algo así. No sé qué pasa si no reciben caramelos … tampoco sé si los Bundesländer del norte también tienen esa costumbre, ya que no tienen día festivo el día 1 de noviembre («Todos los Santos»), o sea en Niedersachen, Bremen etc. los pobres tienen un día laboral normal como todos los días, mientras los del Bundesland al lado (NRW) pueden quedarse en la cama 🙂 Y como a nosotros en el Rheinland nos gusta tanto disfrazarnos, la noche de Halloween se celebra aquí como una locura.
La costumbre de los ni~os que van de casa a casa es muy parecida a la costumbre de San Martín, día 11 de noviembre, cuando los ni~os peque~os hacen cabalgatas con liternas hechas por ellos mísmos cantando las canciones de San Martìn y después de la cabalgata (donde hay bandas de música y un «San Martín» en caballo) los ni*os van de casa a casa y cantan las canciones de San Martín y la gente les da caramelo o un dinerito. Os mando un enlace que os puede dar una impresión de esto: http://www.youtube.com/watch?v=cmdzn2UPkf0
Saludos desde el Rheinland
Elisabet
11 octubre, 2013 a las 19:09Christina71,
Gracias! Sin saberlo me has desvelado las palabras que siempre me preguntaba y aún no había logrado entender.
Lo que dicen los niños cuando van «de casa en casa» pidiendo amablemente chucherías, en español se dice «truco o trato». Pero ignoraba cómo se decía en alemán!!
Süßes oder Saures?
Danke!!!
Y, por lo de San Martin, precisamente lo escribí también en otro post. Mira, aquí:
https://cronicasgermanicas.com/2012/11/11/san-martin/
Y justo es hoy ;D
Gracias por tu gran aportación con este comentario.
Christina71
11 octubre, 2013 a las 11:35Upps, soy la reina de las erratas: quería decir: «por la calle» y «En las ciudades peque~as los ni~os van de casa a casa», y lo siento por lo de la tilde, con el teclado alemán es un poco díficil …
Elisabet
11 octubre, 2013 a las 19:14Tranquila Christina71, estás cosas pasan.
Mira, te dejo una ayuda para saber cómo utilizar la «ñ» en el teclado alemán 😉
https://cronicasgermanicas.com/2013/07/01/con-n-de-alemana/
Espero que te guste!
Saludos***
Christina71
11 octubre, 2013 a las 22:56Gracias! Voy a intentarlo!
Buen finde!!!
Elisabet
12 octubre, 2013 a las 9:50Bitte!
Danke, gleichfalls!! 🙂
Christina71
11 octubre, 2013 a las 22:59Hoy??? No, todavía falta un mes! Pero como el frío ha llegado tan pronto este año, una se puede confundir con el mes en que estamos 😉
Elisabet
12 octubre, 2013 a las 9:51Jajaja!!! Cierto!!
Ayer noche estaba tan agotada que no sabía ni en el mes que vivo…
Ya decía yo que me sonaba raro no haberme enterado de ninguna «cabalgata»… 😀
Sabina
15 octubre, 2013 a las 9:08«Truco o trato» en aleman es:
Süßes oder Saures !
Elisabet
15 octubre, 2013 a las 10:32Muchas gracias Sabina! A ver si soy capaz de entenderlo cuando lo digan «a mogollón» todos los niños cuando llamen a mi puerta 😀
Der Herbst ist schon da!!
15 octubre, 2013 a las 13:44Hola de nuevo!
Hola de nuevo!
Cómo siempre tu blog es una constante fuente de conocimientos. Vielen Dank!!
Con respecto a la duda que tenías con el nombre del deporte de la tercera foto es el bobsleigh o bob, deporte olímpico de invierno desde 1924, que junto al luge y al skeleton representan distintas modalidades de descenso en trineo.
No sé si recordaréis aquella película de disney «Cool Runnings» en la que hacían mención al primer equipo jamaicano de bobsleigh. Ahí dejo mi pequeña aportación. Viel Glück con tu andadura como reportera de la Vanguardia. Wiederlesen und Grüßes!
Artículos recomendados del mes – Blogueros muy interesantes a seguir | GeneraTrafico.NET
8 noviembre, 2013 a las 1:45[…] Halloween en Alemania tiene forma de Juegos Olímpicos – vía @cronicgermanic […]
Un pedacito de Italia en Alemania: Venezianische Messe - Crónicas Germánicas
2 octubre, 2014 a las 5:02[…] con el árbol de huevos de Pascua más grande de Alemania -, la Frühlingsfest, la Oktoberfest, Halloween – donde este año he publicado el artículo de la actual edición de la exposición de […]
Halloween recibe a los reyes en Alemania - Crónicas Germánicas
9 octubre, 2014 a las 14:50[…] las calabazas de Halloween han cobrado vida a través de un paseo por Suiza. El año pasado en Halloween las calabazas rememoraban los Juegos Olímpicos. Y este […]
Artículos recomendados del mes – Blogueros muy interesantes a seguir
16 junio, 2015 a las 10:13[…] Halloween en Alemania tiene forma de Juegos Olímpicos – vía @cronicgermanic […]