Los alemanes son más conocidos por su fama de “preparados para el frío” que por cualquier otra cosa.
Cuando piensas en Alemania, sin haber pasado nunca por ahí, poco te imaginas que cuando el mercurio alcanza altitudes insospechadas, los alemanes sacan sus mejores «armas» contra el calor.
Eso sí, has de pasar por aquí para experimentarlo y darte cuenta que no todos “huyen” despavoridos a Mallorca para refrescarse a la mínima oportunidad.
Así que hoy, en pleno verano (en el hemisferio norte, claro! Desde aquí un cariñoso saludo a todos los seguidores del hemisferio sur!) quiero presentarte algunos lugares estivales para poder pegarte un chapuzón en el sur de Alemania que quizá no conocías.
Para ello quiero compartir contigo un paseo por bonitos blogs hispano-alemanes que nos descubren sitios donde refrescarse en verano en Alemania.
¿Quieres pasear conmigo? ¡Empezamos!
PRIMERA PARADA
Ana, en su blog Mamiyaesdedía nos descubre aquí el lago Starnberg y otras ubicaciones en las que no sólo refrescarte, sino también tomar un rico y fresquito helado con los niños para pasar un feliz día de verano. Según comenta en su artículo es conocido como “la playa” de Múnich.
Lo que más me gusta del blog de Ana es su arte en el tema de la fotografía. Además de contar tiernas historias y aventuras con sus pequeños, es una excelente fotógrafa y sus imágenes alegran enormemente sus post y a sus visitantes.
¡Te animo a comprobarlo por ti mismo!
SEGUNDA PARADA
Jordi, en su blog Muniqueando, una excelente guía de Múnich en español, además de compartir también el “Starnberger See” nos presenta 5 alternativas para escoger dónde pasar un feliz día chapoteando en Alemania.
Hay opciones para todos los gustos. Tanto los amantes de las piscinas como los que sienten debilidad por la naturaleza y sus lagos podrán sumergirse y divertirse en las aguas de Múnich.
Lo que más me gusta del blog de Jordi es su forma de dar a conocer Múnich al resto del mundo hispanohablante. Siempre con grandes planes, lugares emblemáticos por descubrir y geniales consejos para (no) perderte en Múnich!
TERCERA PARADA
Y, sin ir más lejos, terminamos “la ruta del chapuzón” en mi querido Ludwigsburg.
Es que hasta en verano, «sin playas“ y con un calor aplastante los alemanes siguen siendo «los Reyes de los eventos“. Esta vez me sorprenden con una acción de marketing que no he visto en España ni en uno de esos días en que te desvaneces del calor. En los días en que el calor “apreta de lo lindo” va y me plantan una piscina ni más ni menos que al salir de la tienda!
Así, ¿a quién no le gusta ir de compras en verano?
¿Y quién dijo que los alemanes no están preparados para el calor? 😉
Si conoces algún otro lugar en el que puedas refrescar en Alemania en verano te animo a que me lo cuentes! Gracias 🙂
19 Comentarios
zuriquesa
5 agosto, 2013 a las 8:48Hola Elisabet. Sólo puedo recomendarte para dar un chapuzón el Bodensee: tanto la orilla alemana, como la suiza o la austríaca. He estado en Konstanz y en Überlingen. En la segunda población, nos gustó esta playita (3 € adultos, 1€ niños) http://www.strandbad-west.de . En Konstanz queda muy cerca la isla de Reichenau, también con playa y camping. http://www.strandbad-reichenau.de/
Espero que te sirva si haces una excursión por la zona. Un beso! Yoli
Elisabet
5 agosto, 2013 a las 14:47Yoli,
Genial!! Muchas gracias por tus recomendaciones. Tengo súper pendiente el Bodensee.
Saludos***
Nus
5 agosto, 2013 a las 8:57Un amigo mio ha puesto una igualita en su terraza!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! jajajaja lo mejor??? que me refresco aunque no quiera. Me tiraron dentro con 18ºC y el cielo nublado. Y dos veces, la primera con ropa y la segunda con la toalla. Tuve que huir a casa antes de que se les ocurriera mas maldades y darme una ducha caliente a riesgo de morir (afortunadamente somos vecinos). También tenemos una piscina bastante barata a 5 min en coche, en el pueblo de al lado. Alucinando me quede, nada que ver con las que conocia. Cesped inmenso, tobogan, dos trampolines y lado adyacente para pasear en barca.
No todo son piscinas. También tenemos cerca playas muy bonitas como las de Busum y St Peter Ording, pero solo he ido cuando era «verano» de verdad y el calor apretaba. Ahh y el mar del Norte no sera el Mediterraneo pero no esta tan frío como pensaba!
Os recomiendo que «subais» a verlo porque es muy turistico!!
Un saludo a la gente del sur!!!
Elisabet
5 agosto, 2013 a las 15:01Jajaja!! Nus, muy divertida tu experiencia. Gracias por compartirla ;D
Y gracias por recomendar lugares en el norte. Excursión pendiente!
Saludos***
Adelina
5 agosto, 2013 a las 9:06Visitad Cuxhaven, una ciudad turística del norte. Además de unas playas muy curiosas y nada parecidas a las españolas, hay piscinas al aire libre. 🙂
Elisabet
5 agosto, 2013 a las 15:02Adelina,
Perfecto poder conocer más recomendaciones en el norte. Muchas gracias por tu comentario!!! 🙂
Un saludo*
Rosa
5 agosto, 2013 a las 9:15El Chiemsee, aparte de disfrutar de sus aguas frescas vale la pena ir en barco y visitar el palacio del Rey Loco (imitación a Versalles, donde sólo durmió 3 noches) y la isla de las mujeres (monasterio). En Baviera hay mil y un lagos y ríos donde uno se puede bañar y hacer un barbacoa.
Elisabet
5 agosto, 2013 a las 15:04Rosa,
Gracias por compartir tantos lugares donde ir de excursión y poder chapotear!! 🙂
Saludos***
unadecat
5 agosto, 2013 a las 10:48Me haces recordar mi verano en 2010 en Berlín… durante 3 semanas no bajamos de 36-38 grados, era flipante. Salí de Málaga y la temperatura en el aeropuerto era de 27 llegamos a Berlín y era de 39!! y así continuó en un veranos que es recordado como el más caluroso.
El Wansee era mi playa de Berlín e ir hasta allí en bici desde Schöneberg era un placer. 15km, pero todo llano y con ese urbanismo de las ciudades alemanas que te hace pensar que vives en un parque y o en una ciudad…
Alemania también puede ser un maravilloso lugar de veraneo 🙂
Javier
Elisabet
5 agosto, 2013 a las 15:07Javier!!!
Muchas gracias por contar y compartir aquí tu visión y experiencia en Alemania.
Como dices, puede ser un buen destino veraniego también 😉
Saludos***
mamiyaesdedia
6 agosto, 2013 a las 17:41Muchas gracias por el enlace, tomo nota del resto de recomendaciones!
Un besazo Elisabet!
Elisabet
6 agosto, 2013 a las 19:47De nada Ana. Un placer compartir tus artísticas fotos!!
Un besote*
David Gómez
9 agosto, 2013 a las 18:45Hola Elisabet,
yo he estado más veces en Alemania en invierno que en verano. Como ya se ha comentado, en la zona de Konstanz y por casi toda la orilla alemana del Bodensee hay lugares increibles, aunque lo cierto es que, por las fechas, más que nadar me paseaba sobre la superficie helada.
Otro sitio interesante es el Ammersee (en Diessen, Baviera) y uno que me encantó es el Titisee (en Titisee, Baden-Württemberg) en plena Selva Negra.
Saludos y ¡feliz verano!
Elisabet
9 agosto, 2013 a las 22:17Wow!! Muchas gracias David por todas tus recomendaciones!!
Un feliz verano a tu también 🙂
Susana
16 agosto, 2013 a las 15:43La verdad es que se echa en falta la cantidad y variedad de soluciones para refrescarse que tenemos en España, sobretodo la típica piscina municipal de barrio que a todos nos queda cerca de casa, pero aquí el verano dura la mitad (si llega) y hay que admitir que éste tipo de instalaciones no resultaría muy rentable.
No hace mucho que una amiga me descubrió un sitio en Ludwigsburg que lo mismo vale para un chapuzón en verano como en invierno (agua calentita, claro), eso si, para adultos y en plan tranquilo. La media de edad estaba entre la edad de mis padres y la de mis abuelos (al menos entre semana) pero me pareció el lugar ideal para relajarse y refrescarse tras un duro día de trabajo. Se llama Heilbad Hoheneck y tiene sauna y otros servicios por un precio módico.
Por cierto, otra solución casera y con bastante éxito entre mis compis de trabajo: cualquiera que tenga una pequeña terraza o jardín se compra una pisicina en el Lidl, de esas que traen hasta una pequeña depuradora incorporada 😉
Elisabet
20 agosto, 2013 a las 13:13Susana,
Muchas gracias por compartir tu experiencia y consejos 😉
Saludos***
javier
19 agosto, 2013 a las 17:04Elisabeth no te lo vas a creer! en la Barceloneta he visto una familia que vive en.un bajo y saca una pisci de plástico a la calle para que los niños se bañen. Es bastante grotesco e insalubre, pasan coches por al lado y una calle barcelonetina es infinitamente más sucia que esa de tu foto pero mucha coincidencia 😉
Yo tengo que hablar de mi verano en el.Wannsee de Berlín. Sé que no es cool y muy masificado pero le tengo cariño, aquel julio de los 40 grados el agua estaba a 26!! parecía Dubai jaja.
Elisabet
20 agosto, 2013 a las 13:14Jijiji… En serio? Bastante distinto hacerlo «en medio de Barcelona», sí.
Gracias por comentar y saludos Javi!!!
alojamiento rural terres ebre
28 agosto, 2013 a las 5:14¡Genial! Ciertos argumentos. Manten este espiritu es un post sincero. Tengo que leer màs blogs como este.
Saludos