Alemania de cerca VIAJES

Excursión con la guardería: visita a la biblioteca de Stuttgart

25 mayo, 2016

Una mañana decidí tomarme unas horas libres para poder realizar algo que hacía tiempo deseaba poder disfrutar.

Por un lado, recuerdo la ilusión que generaba siendo niña que tu madre te acompañara en un ambiente en el que nunca solía estar presente. Por otro lado, no únicamente ahora soy madre y lo veo «desde el otro lado», sino que sentía curiosidad por conocer cómo organizan y dirigen el grupo de «Prinzessin S» en la guardería «desde dentro». Quería pasar un día junto a ellos. En la guardería sería algo más extraño, pero pensé que si les acompañaba en alguna excursión, podría incluso ayudar si lo necesitaban. Aunque comprobaréis cómo de bien se apañan 2 Erziehrinnen {educadoras} en un grupo de 13 niños.

01 stuttgart library biblioteca

Destacar en primer lugar que aquí nadie es mejor que nadie. Que comparta mi experiencia de una salida con la guardería en Alemania no es sinónimo de que aquí todo es mejor. Simplemente vivo aquí y, como en cada post, comparto mi experiencia como madre residente en Alemania. Considero importante mencionarlo porque en ocasiones algunas personas piensan que alabo todo lo alemán. Lo que alabo es un estilo de vida positivo y feliz, siempre con sus contratiempos, pero no por ello es necesario perder el buen humor.

Bien, una vez aclarado, me apetecía compartir algunas de las particularidades de cómo dirigían el grupo de los peques. Me imagino a mí y a otra madre solas con 13 niños y no duramos ni 5 minutos. ¿Alguna vez os lo habíais planteado?

Visita a la biblioteca de Stuttgart con la guardería

Precisamente tenía muy pendiente visitar la biblioteca de Stuttgart. Es un edificio emblemático y precioso por fuera, totalmente blanco, y de noche ensalza aún más su belleza, con iluminaciones lilas en las ventanas.

Es conocida como «die Würfel», puesto que tiene forma de dado.

02 stuttgart library biblioteca

Antes de salir de la guardería

Cada miércoles los niños del grupo de «Prinzessin S» tienen «Waldtag» {un día en el bosque}. Esto no significa que siempre vayan al bosque, pero siempre les preparamos una mochila con comida y agua porque cada miércoles van de excursión. Al principio me parecía un tanto excesivo, cada miércoles, pero he terminado pensando que está muy bien que los peques descubran que el mundo real no es el que hay dentro de la guardería.

De hecho, considero que aquí los niños aprenden a ser independientes en edad muy temprana. Algunos incluso caminan solos a la guardería {pero esto es un tema que hoy no ahondaremos}.

Comenté a las educadoras esa misma mañana que podía organizarme para acompañarlas. Les dije que podían contar conmigo si necesitaban ayuda. Ellas me indicaron que ayuda no necesitaban, pero que si quería acompañarlas estarían encantadas.

Preparados con sus mochilitas cada niño escoge una pareja para caminar de la mano por la calle. Una de las educadoras, la que dirige al grupo, encabeza la fila. La otra educadora va la última con un niño si se queda sin pareja. Yo me puse por el medio con la mejor amiga de «Prinzessin S» y ella de la mano.

Antes de dejar el centro, la educadora que dirige el grupo reclamó silencio y les recordó algunas normas básicas. Pero no muchas, simplemente les recordó la importancia de no hablar a gritos para respetar a los demás.

Es curioso como aprenden unos de otros. Por la calle, andando en fila con su pareja, cada niño sabe cómo actuar. El hecho de que los nuevos {los que recién cumplen los 4 años y empiezan a ir a la excursión} vean cómo se comportan los demás, hace que ellos también se comporten del mismo modo.

Temía que llegara un momento en el que «Prinzessin S» olvidase que estaba con los de la guardería porque yo también estaba ahí. Por ejemplo, que me pidiera que le llevase su mochila. Para mi sorpresa, nada de ellos sucedió. Es más, me lo preguntó otra niña. Me preguntó que por qué no llevaba yo la mochila de mi hija. A lo que le respondí que cada uno debía llevar su mochila.

Todos los niños estaban algo excitados y muy contentos que les acompañase ese día. Era como un día especial.

03 stuttgart bibliothek library biblioteca

04 kinder abteilung stuttgart bibliothek library biblioteca

Fuera, ya en la calle y durante el trayecto

Cogimos 2 trenes distintos, el S-Bahn y el U-Bahn. Incluso en el transbordo todos se comportaron. Nadie perdió la paciencia.

Dentro del tren, cada niño toma asiento y ninguno alza la voz. Y si a alguno se le olvida, la educadora se lo recuerda pero sin regañar. Van felices observándolo todo.

Una de las cosas que más me gustó es que la educadora que dirigía el grupo tenía algún ejercicio pensado para los momentos en que necesitaba entretener a los niños. Por ejemplo, subimos unas cuantas escaleras y, antes de subir, les dijo que cuando estuviéramos arriba les preguntaría a cada uno cuántas escaleras habíamos subido. Así lo hizo. Cada niño contestó un número distinto. Jejeje… Pero algunos coincidieron y acertaron.

Antes de entrar en la biblioteca vino otro ejercicio. Esta vez se inventó un slalom y les hizo correr entre unos palos que hay justo delante. Estaba claro que quería que su energía disminuyera para que se desfogaran un poco antes de «encerrarnos».

05 stuttgart bibliothek

06 stuttgart bibliothek kinder abteilung

En la sección infantil de la biblioteca de Stuttgart

Al llegar, cada niño se ocupó de dejar su chaqueta, zapatos y mochilas en el lugar indicado. Y les hicieron sentar en el suelo todos juntos. Cuando estuvieron listos, la educadora les preguntó si se acordaban de alguna norma. Los niños empezaron a levantar sus manitas. Por turnos iban diciendo en voz alta lo que se supone que podían y no podían hacer:

+ caminar, no correr
+ no comer en el suelo
+ no hablar con gente que no conocemos {esta me dio algo de miedo}
+ no gritar
+ cuando cojamos un libro nos fijaremos dónde estaba para devolverlo después al mismo lugar
+…

Que la educadora se lo hiciera verbalizar a ellos y no fuese ella en plan sermoneando cada norma importante para recordar me pareció una idea genial.

07 stuttgart bibliothek kinder abteilung

La planta entera que visitamos es la parte infantil. Infinidad de libros y lugares destinados a estar cómodos para disfrutarlos. Cada niño escogía por dónde empezar. Verlos recorrer los pasillos y los lugares y disfrutando a su aire es una experiencia digna de vivir.

Por si no te lo habías imaginado, sí, muchos niños acudieron a mí para que les leyese los cuentos. Incluso algunos aparentemente muy tímidos.

Llegó la hora de comer. Tienen una mesa en el mismo recinto destinada para ellos. Cada niño saca lo que su mami o papi le ha preparado. Unos comen más, otros comen menos. Unos comen más despacio, otros más deprisa. Pero al terminar, todos estaban emocionados porque les habíamos prometido que les contaría un cuento en español.

Sinceramente pensé que aguantarían 30 segundos. Pero para mi sorpresa, se acurrucaron todos juntos y escucharon atentamente «colgando de mis labios«

08 stuttgart bibliothek kinder abteilung

09 stuttgart bibliothek kinder abteilung

Una experiencia de la que me llevo todo el cariño que los niños son capaces de darte por dedicarles un día especial.

Quizá tengo ocasión de poder visitar de nuevo la biblioteca y enseñarte todo lo bonita que es. Hoy dedicado a los niños.

¿Has hecho alguna excursión con los peques junto con la guardería? ¿Has podido ver a tu peque cómo interactúa en un ambiente que no es el de casa y en el que no «mandas» tú?

  • Responder
    Pilar
    25 mayo, 2016 a las 8:55

    Qué recuerdos! Ich habe in Hohemheim studiert und gewohnt! Stuttgart habe ich oft besucht! Ich liebe die Stadt 🙂

  • Responder
    Gaby Br
    25 mayo, 2016 a las 17:56

    Que linda historia!!! ?
    Hasta me emocione un poco.

    Respecto a la parte donde la profesora les pregunta a los niños las normas, es un exelente consejo para padres, en general es bueno preguntarles a ellos las cosas, y especialmente si uno quiere llamarles la atencion por algo, saber que les quedo realmente es sus cabecitas y despues uno refuerza lo que pueda faltar.
    Preguntas como :que crees tu? Eso esta bien? Que podemos hacer para mejorar la proxima vez?
    Los hace ser mas reflexivos y tambien saber que piensan. Aveces los papas hablamos mucho y tambien es bueno escucharlo ??

    Quiero saber como fue lo del cuento en español les leiste uno o les contaste el cuento, se lo fueron traduciendo? Me imagino sus caritas de emoción escuchando.

    Aveces uno piensa que no puede acompañarlos en esas actividades por trabajo u otro, pero para ellos es TAN especial que bien vale tomarse un dia para conpartir con ellos.
    Un abrazo

    • Responder
      Elisabet
      26 mayo, 2016 a las 0:24

      Hola Gaby,

      escogieron uno llamado «La reina de las nieves». Les leía un párrafo o un par y luego se los iba traduciendo.

      Muchas gracias por tu aportación!

      Un saludo*

  • Responder
    Gaby Br
    25 mayo, 2016 a las 17:58

    Que largo salio el comentario, pero va con cariño?

  • Responder
    Isabel
    27 mayo, 2016 a las 9:35

    Hola Elisabet,
    que gustazo de día has pasado!!! Que orgullosa se va a sentir Prinzessin S. de mayor!!! Enhorabuena por tu blog, por la manera de contarnos tu vida «alemana», para los que tenemos personas muy queridas viviendo allí leerte es ayudarnos a imaginarnos de una manera mejor como viven, lo que sienten y lo duro, feliz y fascinante que es.
    MIL GRACIAS.

  • Responder
    Ximena
    27 mayo, 2016 a las 20:23

    Qué lindo lo que compartiste sobre la excursión! !! Yo soy docente o educadora ,como tu dices, y me interesa conocer como es la educación en Alemania. Es lindo que compartas esas experiencias y lo del libro en español me encantó.Ojalá alguna vez pueda vivirlo de cerca.(cuando aprenda bien el Alemán) 😉

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas