Alemania de cerca DESCUBRE Documentos oficiales VIAJES

¿Cómo conseguir ayuda en Alemania?

23 octubre, 2014

Miles de historias distintas, y tantas o más razones diferentes, son las protagonizadas por los que emigramos a un nuevo país. Pero todos tenemos algo en común:

Empieza una nueva aventura

Y lo más común en todos los inicios es TENER DUDAS.

He llegado a Alemania: ¿Y AHORA QUÉ?

Últimamente recibo muchas consultas de personas que acaban de llegar o que quieren irse a vivir a Alemania y tienen preguntas de distintos ámbitos:

«Mi situación es XXX ¿puedo recibir el Kindergeld

«¿Dónde puedo encontrar un trabajo en Alemania?»

«¿Cómo puedo conseguir una guardería para mi hijo?»

«¿Dónde puedo conseguir un piso en Alemania

«¿Cómo puedo conseguir un curso de alemán en Alemania?»

«¿Qué ayudas sociales puedo recibir en Alemania?»

«¿Cómo funciona el médico en Alemania

Éstas son algunas de las diferentes consultas y preguntas que suelo recibir. Por mi parte te puedo aportar mi experiencia personal, pero no soy ni mucho menos experta en cada uno de los temas. Así que hoy me animo a compartir el contacto de alguien que sí puede ayudarte con todas estas consultas.

preguntar en Alemania

El otro día en clase de alemán tuvimos la suerte de contar con la presentación de 2 entidades que destinan gran parte de sus recursos a ayudar a los recién llegados a Alemania:

Caritas y Deutsches Rotes Kreuz

Tanto caritas como Deutsches rotes Kreuz cuentan con infinidad de departamentos. Pero ambas cuentan con un departamento destinado a atender las posibles consultas que un inmigrante tenga en Alemania.

Así que hoy comparto lo que más útil me pareció conocer de ambas organizaciones.

CARITAS

Para las personas recién llegadas a Alemania, de entre 12 y 26 años, Caritas Deutschland ofrece un servicio para poder atender a las siguientes consultas:

– formularios, solicitudes
– cursos de idiomas, colegios, estudios
– títulos, trabajos, solicitudes de trabajo
– estancia, divorcios, visados
– integración personal

Además, las consultas realizadas y atendidas son:

– gratuitas
– anónimas (nadie más que tú y la persona que te atienda sabrán acerca de tu consulta)
– sin necesidad de solicitar un Termin (cita) – aunque es recomendable llamar antes

Os dejo el contacto que nos facilitaron pero podéis acceder a la web de caritas para conocer dónde sería el correspondiente contacto en vuestra localidad:

caritas alemania Jugendmigrationsdienst deutschland

Todos sabemos lo complicado que es llegar a Alemania y tener que entender a alguien que nos intente explicar algo en alemán. Lo mejor de esta posibilidad es que ofrecen una atención con un alemán «básico» – por decirlo de alguna forma – con el que puedan ayudarte a comprender mejor qué necesitas hacer.

Deutsches Rotes Kreuz

Además de atender a los jóvenes, cualquier persona que llegue a Alemania y tenga dudas sobre los temas mencionados, puede acudir al departamento de la Deutsches Rote Kreuz.

A través de la página web de la BAMF puedes consultar dónde acudir en tu estado para poder conseguir ayuda con:

– Familia fuera de Alemania que necesitas traer al país
– El mundo de los niños: escuela para los hijos, Kindergeld, guarderías – Kindergarten – ayudas para el servicio de comerdor en el colegio, etc
– Cartas que te llegan en alemán de distintas organismos oficiales
– Trabajo
– Alquiler de piso
– Ayudas sociales
– Problemas financieros
Krankenkasse – seguro médico
– Cursos de idiomas

Tampoco se necesita cita previa, pero es recomendable llamar antes.

Espero que te sea útil la información y te animes a compartir algún detalle más si lo conoces para completar el post y ayudarnos a todos. ¡Gracias! Danke!

  • Responder
    Karin
    23 octubre, 2014 a las 8:18

    Muchas gracias por la info, Elisabet! ¿Podrías alguna vez hablar sobre el vivir (temporalmente o definitivamente) en Alemania, pero para alguien que ha obtenido la Staatsangehörigkeit?

    • Responder
      Elisabet
      23 octubre, 2014 a las 15:28

      Karin,

      Wow, lo que me planteas considero que es muy genérico y amplio ¿A qué tema de vivir en Alemania te refieres exactamente? Precisamente eso es lo que voy contando en cada nuevo artículo en el blog 😉

    • Responder
      Daniel
      23 noviembre, 2019 a las 12:57

      Buenas, mi nombre es Daniel y soy de Perú y tengo 30 años y estoy interesado en poder emigrar Alemania pero deseo realizar un voluntariado con Caritas, ustedes creen que pueda hacerlo?
      Dejo mi carro para que me puedan enviar mas información.
      Deyvi_05_10@hotmail.com
      Muchas gracias

  • Responder
    Desirée
    23 octubre, 2014 a las 9:32

    Muy buena info, Elisabet! Seguro que los recién llegados te lo van a agradecer.

    Tooooons!!

    • Responder
      Elisabet
      23 octubre, 2014 a las 15:29

      Desirée,

      Gracias guapa por tu feedback siempre! Este año no me da la vida para presentarme a los Bitácoras, pero tú cuenta con mi voto!!

      Besos***

      • Responder
        Niyireth
        16 marzo, 2020 a las 22:12

        Buenas tardes, soy colombiana en este momento soy Au pair , estaría interesada en poder hacer un voluntariado, cómo podría postularme con ustedes?
        Esta información es muy buena ya que uno quiere buscar nuevas oportunidades fuera de nuestra tierra y muchas veces no es fácil saber.por donde empezar ,gracias

  • Responder
    Laura
    23 octubre, 2014 a las 13:29

    Eli, que buen post! super util! lo voy a compartir ahora mismo para Mamás por el Mundo! un besote!

    • Responder
      Elisabet
      23 octubre, 2014 a las 15:31

      Laura,

      Muchas gracias guapa!

      Un beso volando hacia Miami*

  • Responder
    Katty
    23 octubre, 2014 a las 16:44

    Que buenos datos, gracias por la información, mi marido y yo nos mudaremos el proximo año junto a nuestra nena que ahora tiene 7 meses. Soy fiel lectora

    • Responder
      Elisabet
      23 octubre, 2014 a las 23:52

      Muchas gracias Katty!

      Suerte y ánimos con la mudanza 🙂

  • Responder
    Hilde Hanssen
    24 octubre, 2014 a las 18:49

    Gracias!!! Eli!! Ya estamos con rumbo Alemania y me encanto el post! Me senti respaldada. Mil gracias.

    • Responder
      Elisabet
      26 octubre, 2014 a las 16:18

      Un placer Hilde 🙂

      Willkommen in Deutschland!! Ya irás contando.

      Saludos***

  • Responder
    maria jose
    28 octubre, 2014 a las 10:34

    Me ha encantado el post!! muchas gracias!!! estoy a la espera de un sobre y en función de lo que ponga, tendremos a otra mami por las tierras alemanas así que te voy a seguir muchíiiiisimo!!! un besote!

    • Responder
      Elisabet
      28 octubre, 2014 a las 22:57

      Jajajaja! Muchas gracias María José. Aquí estaremos 🙂

  • Responder
    eduard roso
    29 octubre, 2014 a las 17:18

    El PONS tradueix dar calabazas = jdm einen Korb geben

    i Korb = negativa

    • Responder
      Elisabet
      29 octubre, 2014 a las 23:21

      Eduard,

      Jajaja! Demà ho provem 😀

  • Responder
    Sandra Milena
    21 septiembre, 2017 a las 11:05

    Hola buenos días

    Acabo de llegar a trier , soy de España y no tengo el idioma , ni un piso donde vivir ,estoy donde una chica que me ha dejado por unos días mientras consigo trabajo , pero al no tener un empadronamiento parece que se me cierran las posibilidades . He ido a la oficina de jobcenter pero fue en vano nadie me entendía si me pudieran decir donde acercarme y que haya alguien que me entienda mi idioma los agradecería mucho .
    Un saludo

    • Responder
      Elisabet
      21 septiembre, 2017 a las 22:07

      Hola Sandra,

      desconozco qué te ha traído a Alemania. Precisamente en este post es donde comparto la ayuda que encontré y nos trajeron a la escuela de alemán. Quizá en tu zona es algo distinto.

      Ánimo!

  • Responder
    Milo Lanz
    10 noviembre, 2017 a las 18:43

    Hola, tengo la ciudadanía Alemana y tambien mis dos hijos pero mi esposo es Venezolanao. Tenemos ya mes y medio en Alemania y aun no sabemos que debemos hacer para establecernos. A mi me aconsejaron registrarme y ya lo hice para podr trabajar. Pero no he podido registrar a mis hijos ni legalizar a mi esposo porque estoy do de una amiga y su apto es muy pequeño, segun no podemos registrarnos aqui todos.
    Estamos ademaa sin dinero y no se si pedir ayuda para alquilar el apto y:o para otras cosas, es un problema para la regulacion del estatus de mi esposo.
    Cada persona me dice algo diferente, estoy desesperada pies el tiempo de entrada que el recibio cuando llegamos fue de 90 dias.

    Ayuda por favor!!

    • Responder
      Elisabet
      10 noviembre, 2017 a las 22:03

      Hola Milo,

      Siento que estés en tal difícil situación. Por mi parte lo que cuento en el post es con lo que puedo ayudarte.

      Muchos ánimos!

    • Responder
      Marcela
      24 septiembre, 2021 a las 11:32

      Hola todos tengo casi dos años aquí en alemania vine por turismo y ahora tengo una bebe de 11 meses y están en trámites mis documentos, lo que necesito es encontrar un piso por favor urgente y también donde puedo acercarme para aprender el idioma alemán. Vivo en colonia buen día para todos espero puedan ayudarme

  • Responder
    Milo Lanz
    10 noviembre, 2017 a las 22:57

    Muchas graciaa.

    Ojala alguien de este bello grupo tenga información previsa de cuales deben ser mis pasos a seguir. Alguna asesoria legal que pueda recibir, sera bienvenida y estare muy agradecida.

    Fui a Caritas y no tuve mucha dierte. La persona que me atendio no supo guiarme y no tenian abogado alli queme pudiese atender.

    Muchas Gracias.

  • Responder
    Adrixa
    10 diciembre, 2017 a las 18:50

    Hola buenas noches, soy Venezolana y llegue aquí con mi hijo de 8 años, me han recibido en una casa solo por unos días, no hablo el idioma, y no tengo donde estar, quisiera saber donde puedo ir, o acudir para tramitar asilo o algo para mi hijo y para mi

    • Responder
      Elisabet
      10 diciembre, 2017 a las 22:19

      Hola Adrixa, la ayuda que te puedo ofrecer es la que comento en el artículo. Ánimo y mucha suerte!

  • Responder
    Raül
    21 noviembre, 2020 a las 17:58

    Hola mi nombre es Raul, hace más de un año llevo intentando conseguir en Alemania un permiso de trabajo, no lo consigo , durante ese tiempo he tenido q pagar renta , y sin trabajo , ya no me quedan más recurso de nada, debo 3 meses de alquiler son contar lo q debo de corriente y Gas, mi familia en cuba me han comprado un pasaje para regresar, no se que hacer con estas deudas , existe alguna institución en Alemania q me pueda ayudar,

  • Responder
    Diana carolina parra
    18 mayo, 2021 a las 18:23

    Soy colombiana, enfermera, estoy estudiando alemán quiero viajar alemania a estudiar y reforzar el alemán tengo por ahora un joven básico y me gustaría trabajar en lo que sea. Me pueden por favor guiar.

  • Responder
    Oliver
    28 mayo, 2021 a las 19:50

    Hola. Nací en bochum, Alemania en 1979. Siempre he vivido en México. Casado y 3 hijos menores de 12 años, mexicanos. Mi situación económica está mal, la violencia afecto mi negocio y trabajo, era dueño y conductor de autobus para pasajeros. Necesito regresar a Alemania para brindar una mejor vida a mi familia. Devido a la falta de práctica mi nivel de alemán está en a2. Crees que yo tenga derecho a algún curso de alemán o de integracion al llegar a Alemania?? Cualquier dato.,lo agradezco de antemano. Saludos desde Veracruz, México.

    • Responder
      Elisabet
      24 junio, 2021 a las 10:44

      Hola Oliver,

      cada estado alemán lo gestiona de forma algo diferente. De todas formas, aunque diría que sí puedes conseguir ayuda para el curso de alemán, debes tener en cuenta que necesitas dinero para alquilar una casa y pagar los gastos para vivir aquí.

      Mucho ánimo

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas