¡Bienvenido a la semana de Halloween!
Estrenamos la semana más terrorífica del año 😉
¡Y lo hacemos con un post muy especial! Tras presenciar la llegada de los reyes en la exposición de calabazas más grande del mundo… ¡No podíamos resistirnos!
Hoy te traigo un tutorial para elaborar una Kürbis – calabaza – para decorar la casa por Halloween.
Decorar la casa con la llegada de Halloween no tiene porqué significar colgar «de todo» o decorar a diestro y siniestro cosas tenebrosas que asusten antes de resultar agradables a la vista. Está muy bien para un día, pero para unos días quizá resulta demasiado tener según qué tipo de decoración.
En casa nos hemos animado con una calabaza este año y nos lo hemos pasado bomba preparándola. ¡»La princesa S» ha disfrutado de lo lindo!
Así que en el post de hoy os traemos cómo lo hemos hecho nosotros: es MUY sencillo y veréis que queda muy resultón 😉
Decorando una calabaza de Halloween paso a paso
Para preparar una calabaza decorada de Halloween necesitamos los siguientes materiales:
– la calabaza ¡mejor algo grandota!
– una pequeña sierra: en sitios donde vendan materiales de fiesta seguro que encuentras una de ellas ¡mucho mejor que un cuchillo y especial para niños!
– una cuchara para vaciar la calabaza
– un lápiz tipo «cera» para realizar el borrador del modelo que se quiera estampar en la calabaza
Lo primero de todo, con la mini sierra cortaremos en forma de círculo la parte superior de la calabaza.
Una vez abierta, nos disponemos a vaciarla. Es ideal poder aprovechar el interior de la calabaza para elaborar una deliciosa sopa. En nuestro caso la calabaza era algo ENORME y, gracias a Dios, por casualidad la compramos de las preparadas para decorar. Me refiero a que al abrirla… ¡Ya estaba vacía! ;D
Bueno, del todo no, pero gran parte sí. Así que resultó algo más sencillo.
«La princesa S» no dudó en arremangarse y escarbar ayudando a mami. Es fantástico poder encontrar actividades para preparar elementos decorativos en las que los niños puedan participar 🙂
En cuanto la calabaza está vacía, es el momento de preparar el diseño. En nuestro caso escogimos la cara típica, puesto que era la primera vez y nos hacía especial gracia.
Se prepara el modelo escogido y se engancha con celo temporalmente en la calabaza para que se aguante mejor. Agujereando la parte oscura iremos preparando el diseño ayudándonos de un lápiz tipo «cera».
En cuanto hayamos trazado el borrador del diseño llega el momento de agujerear. Nos ayudaremos de la pequeña sierra.
¡¡¡TACHÁN!!!
En nuestro caso hemos escogido la carita, pero por si te gusta más otro diseño te traigo unos descargables con ¡hasta 5 distintas opciones!
Modelo murciélago para decorar la calabaza de Halloween
Por cierto, ya que el tema va de calabazas… ¿Tendrán alguna frase hecha en alemán como en español cuando decimos «dar calabazas»? 😉
¡Feliz y terrorífica semana de Halloween!
7 Comentarios
Desirée
27 octubre, 2014 a las 8:15Parece sencillo, pero a mí no me instalaron el pack «Manualidades», así que, con lo negada que soy, dejaría la calabaza… ¡que ni para hacer sopa!
Os ha quedado bien chula, reina!
Feliz día i molts petooooons!
Elisabet
27 octubre, 2014 a las 11:55Desirée,
Jajaja!! «El pack manualidades» a mí tampoco me venía de serie 😀 Con ilusión y mimo todas podemos crear cosas bonitas! De veras que ésta de hoy es SUPER fácil.
Gracias guapa y un beso* grande!
Laura
27 octubre, 2014 a las 15:34Justo estaba preguntandome que hacer para Halloween y me he encontrado con tu tutorial. Aquí en USA ya sabes que es toda una festividad y las casas llevan decoradas desde hace 1 mes pero yo con decorar un par de calabazas con tu tutorial tendré más que suficiente ;). Muchas gracias, me ha venido genial tu post. Un beso, Laura.
Elisabet
28 octubre, 2014 a las 9:46Laura,
Un placer guapa. Sí, en USA lo celebran de forma muy particular y con un montón de tiempo. Parece que compitan y todo!
Gracias y un beso hacia Miami*
Mama7x24
29 octubre, 2014 a las 21:23te ha quedado genial! Pero qué mañosa!
Yo todavía no me he animado y tengo una duda: no es peligroso encender la vela dentro? No arde la calabaza? Gracias y un besito!
Elisabet
29 octubre, 2014 a las 23:23Mama7x24,
Gracias guapa! La verdad es que la vela es muy pequeñita, de aquellas minis (ahora no sé cómo se llaman). Y tan sólo la tenemos encendida un ratito 😀
Besos***
Julia
2 diciembre, 2015 a las 15:32Hola! Y ahora que hacemos con la calabaza? Como se puede reutilizar para Navidad. No le hice agujeros