¡Emoción infiniten!
Hoy te traigo una gran novedad en el blog que he preparado con mucho cariño y espero que te guste tanto como a mí.
Empezamos una nueva serie:
Cuentos infantiles alemanes
Y es que aprender y practicar alemán puede ser ameno y divertido. Así que hoy te traigo un cuento. He pensado que sería fantástico perderle el miedo al «élfico» alemán a través de los cuentos. Y una vez al mes te traeré uno de ellos.
Y, lo mejor, ¡el cuento te lo cuento yo! ¡Y con VIDEO!.
El cuento te lo leo en alemán y está subtitulado en español 😉
¿Por qué considero que los cuentos para niños tienen muchas ventajas para empezar a sumergirte en el alemán?
+ utilizan un lenguaje algo más sencillo, son más fáciles de comprender
+ son breves
+ podemos disfrutarlos junto con los peques
+ tienen mensajes y metáforas que nos hacen reflexionar
Además, te cuento antes algo que me hace mucha ilusión: para seguir aprendiendo y mejorando cada día lo que te traigo en el blog, estoy realizando un curso de blogging. El fantástico curso HelloBloggingPro de las chicas de Hello!Creatividad. Y en él estoy realmente aprendiendo un montón de cosas geniales que poder aplicar en el blog para mejorarlo cada día y que cada vez te guste más y te traiga contenido útil y que te guste.
Y precisamente esta semana «los deberes» que nos han puesto es hacer un video. Así que, ¿qué mejor idea que estrenar hoy la nueva sección de «Cuentos infantiles alemanes»?
El primer cuento escogido para hoy es muy especial, puesto que es uno de mis favoritos:
Weißt du eigentlich, wie lieb ich dich hab? – Adivina cuánto te quiero
¿Lo conoces?
¡Adelante video!
¿Qué te ha parecido? ¿Te gusta la nueva sección «Cuentos infantiles alemanes» del blog? ¿Conoces alguno que puedas recomendarme? Me encantará conocer tu opinión. ¡Gracias! Danke!
28 Comentarios
Laia
30 octubre, 2014 a las 8:44Hola Elisabet,
Qué buena idea esta sección (y qué valiente ponerte delante de la cámara, se te da muy bien:-). Mi recomendación para otra lectura, es El Grúfalo, de la escritora inglesa Julia Donaldson y el ilustrador alemán Axel Scheffer. A mi hijo y a mi sobrina (que es de Hamburgo) les encanta!
Un abrazo desde Barcelona
Elisabet
30 octubre, 2014 a las 16:03Laia,
Muchas gracias por tus bonitas palabras y por tu recomendación. Súper apuntada!
Un saludo desde Deutschland a mi querida Barcelona*
Mar
30 octubre, 2014 a las 10:17¡¡Eli!!! Enhorabuena, creo que la idea es FANTÁSTICA y sin duda con esta nueva serie ayudarás a muchas personas a continuar el aprendizaje del alemán y a muchos padres que quieran introducir el idioma en sus niños, y eso no tiene precio 😀
¡Un besazo y una vez más, ENHORABUENA!!
Mar
Elisabet
30 octubre, 2014 a las 16:08¡Mar!
Qué súper ilu que te guste. Gracias por tu feedback. Por si no se nota, estoy ENCANTADA con el curso 😉
Un beso* grande
Raquel
30 octubre, 2014 a las 12:04Me encanta la idea, Elisabet, así los peques que están aprendiendo alemán les ayuda!!
Elisabet
30 octubre, 2014 a las 16:09Raquel,
¡Qué honor! Muchas gracias guapa por tus palabras. Es también para los mayores. De veras es muy útil aprender a través de los cuentos!
Un besazo*
Mamá Biznaga
30 octubre, 2014 a las 13:10Enhorabuena Elisabet! Es una idea estupenda. Yo ni «pajolera» idea de Alemán, pero «Adivina cuanto te quiero» es el cuento preferido de Alejandra. Le pienso poner el vídeo a ver como reacciona! Besos
Elisabet
30 octubre, 2014 a las 16:10Mamá Biznaga,
Jajaja! Qué mona. Muchas gracias guapa! Ya me contarás 🙂
Un besote*
Laura
30 octubre, 2014 a las 18:12Me encanta Elisabet!!! Y que bien hablas en alemán!! y a la cámara ;). Un besazo grande y enhorabuena por la sección!!
Elisabet
30 octubre, 2014 a las 22:22Laura,
Jajaja! Muchas gracias guapa. Qué ilu que te guste 🙂
Un besote*
Raquel
30 octubre, 2014 a las 22:13¡Felicidades Elisabet! es una idea genial para todos los que estén aprendiendo alemán. Yo no entiendo ni papa, a pesar de trabajar con alemanes desde hace seis años, jeje.
Tengo amigos con hijos pequeños en el colegio alemán, les voy a enseñar el post porque seguro que les encanta.
Un beso
Elisabet
30 octubre, 2014 a las 22:23Raquel,
Gracias guapa! Ya me contarás qué les parece 😀
Saludos***
cova
30 octubre, 2014 a las 22:50Que valiente!!! lo has hecho genial y me parece una idea buenísima como sección a repetir en tu blog, seguro que las madres intentando aprender alemán te lo agradecen un montón.
Enhorabuena!!
Elisabet
30 octubre, 2014 a las 22:53Muchas gracias Cova!!
Un beso volando hacia London*
Noemí Martín Peña
31 octubre, 2014 a las 0:58Uauu!! Me ha encantado de verdad! Es precioso el cuento. No lo conocía y me ha encantado saber un cuento más. Pienso que los cuentos no solo son para niños sino que cada uno de nosotros tenemos aún guardadito un trocito de nuestra infancia más tierna en lo más hondo de nuestro corazón y cada vez que escuchamos un cuento o lo relatamos a un niño y vemos la cara de entusiasmo se siente una reacción indescriptible de ternura que hasta que no lo ves no la puedes sentir. De verdad que a partir de ahora me aficionaré a los cuentos en alemán porque ayudan mucho y aprendes mucho de ellos.
Un besazo Eli y muchas gracias por todo lo que haces, es increíble!! 😉
Elisabet
2 noviembre, 2014 a las 18:56Noemí,
Muchas gracias por tu precioso comentario y tus bonitas palabras para el blog 🙂
Besos***
Cuentos infantiles alemanes vol.2 - Crónicas Germánicas
26 noviembre, 2014 a las 5:02[…] gran aceptación que ha tenido la nueva sección para aprender y practicar alemán, inaugurada con el cuento de Weißt du eigentlich, wie lieb ich dich hab?, hoy volvemos de nuevo […]
MamaGnomo
26 noviembre, 2014 a las 7:26Genial Eli sagte der kleine Hasse
Elisabet
26 noviembre, 2014 a las 12:40MamaGnomo,
Me alegra que te guste querida!!!
Besotes***
MamaGnomo
26 noviembre, 2014 a las 7:33Genial Eli sagte der kleine Hasse
Lebkuchenhaus: Preparando la Navidad en casa en Alemania - Crónicas Germánicas
15 diciembre, 2014 a las 5:01[…] Y la Lebkuchenhaus suele ir acompañada de algún personaje para decorarla en alguna estantería. En este caso de la bruja y de los mismísimos Hänsel y Gretel, que estoy pensando traer próximamente a la sección de cuentos infantiles en alemán. […]
Un día en el museo: Staatsgalerie Stuttgart - Crónicas Germánicas
4 febrero, 2015 a las 18:43[…] ir familiarizándonos con el idioma del día a día, con lo que me animé a crear la sección de “Cuentos infantiles alemanes” en el blog. Después nos llevaron a la policía y también lo visitamos juntos desde el […]
JudithSA
14 mayo, 2015 a las 12:11Que idea tan genial! Sigo descubriendo tu blog… Recurso genial.
Tengo dos niñas, la pequeña tiene 6 años y he empezado a comprar cuentos en Aleman pero tengo problemas con la pronunciación, así que este recurso me ira genial.
A mi hija le encantan los cuentos del elefante Elmer, así que los dos que le he comprado son de este. Son muy bonitos también, os lo recomiendo.
Otra vez gracias por tu trabajo!
Elisabet
15 mayo, 2015 a las 0:07Muchas gracias Judith por tu recomendación y tu comentario!
Saludos***
nohema
20 junio, 2015 a las 2:29HOLA SERA POSIBLE QUE PUEDAS HACER UNA TRADUCCION DEL CUENTO FACTOR COMUN DE JORGE BUCAY …NO ME CONVENCE MUCHO LOS TRADUCTORES Y AUN ESTOY APRENDIENDO ALEMAN ASI QUE TE LO AGRADECERIA MUCHO
Elisabet
20 junio, 2015 a las 23:43Hola nohema,
Gracias por tu confianza, pero nadie mejor que un traductor profesional para realizar ese trabajo 🙂
Un saludo*
Alejandra
7 noviembre, 2015 a las 14:17Hallo!!
Viele Dank!!. Me parece genial que hagas esto.
Una sola cosa: podrías poner también subtitulos en Alemán.
Nuevamente Gracias
Elisabet
7 noviembre, 2015 a las 23:19Alejandra,
Gracias guapa. Al final hay que escoger y centrarse en uno. En otros de los cuentos verás que lo nuestro en alemán mientras leo 😉