DESCUBRE Niños Reciclaje

Reciclar para jugar

21 octubre, 2015

¿Qué sucede cuando unimos dos de los mundos más emblemáticos en territorio alemán?

Porque reciclar también puede ser divertido. En la crónica de hoy descubrimos cómo reciclando objetos cotidianos podemos conseguir, a través del apasionante mundo de las manualidades, creativos juguetes para los niños.

Reciclaje y basteln {manualidades}

Hace mucho que no hablamos de uno de los temas más emblemáticos en Alemania: el reciclaje.

Y, siempre que hemos tratado el reciclaje desde el blog, parece como si lo hiciéramos «porque toca» e intentado ponerle algo de salsa porque parece como si reciclar fuera aburriiiiiiido y a todos nos viene casi un bostezo al ver esa palabra.

¡Pues hoy lo tratamos de forma distinta! ¿Qué tal si nos ayudamos de un poco de basteln?

Reciclamos lo más corriente y simple del mundo para convertirlo en una bonita casita de muñecas.

01 casita de muñecas de papel basteln

El otro día recibí un paquete en casa. Al abrirlo, guardé lo que contenía y me dirigía a tirar la caja de cartón en la que iba envuelto. Mientras «Prinzessin S» me acompañaba al contenedor de papel, ella metió a su «ninet» {su querido y amado conejo} dentro de la caja.

De repente vi la luz. Me paré en seco. Me giré hacia mi petita y le pregunté:

– «Prinzessin S, ¿qué te parece si usamos tus papeles favoritos y transformamos esta caja en una casita para tu ninet?»

– «Sííííí mamiii!!!»

Así que, juntas, nos pusimos manos a la obra.

Y el JUNTAS aquí es importante destacarlo. Podría haberlo hecho yo: más rápido y a mi gusto y sorprenderla con todo hecho. Pero hubiera perdido el valor más esencial, el valor de hacerlo juntas.

Porque juntas, aunque vayamos más despacio, aunque ella escoja o recorte un papel como yo no lo haría, tiene un gran valor. Jugar «con mamá» para ella es atención, estima, un momento en el que cada una aporta una idea y consulta a la otra lo que le parece. Y nos reímos. Y, mientras yo recorto, ella esparce el pegamento. Ella tiene «su rol», «su función», y precisamente eso es lo que hace sentir a los niños importantes.

Sentirse útil es algo que nos acompaña toda la vida. Pero, en la etapa infantil, cobra especial relevancia. Puesto que les ayuda a reforzar su autoestima. Esto no lo he leído en ningún estudio científico, simplemente es una sensación que experimento como madre.

Puede parecer una nimiedad, pero considero que para nada lo es. Da igual si la caja al final tan sólo se queda dos días por la habitación. Ese momento de haber creado algo juntas, permanecerá. A la espera de volver a repetirse.

02 casita de muñecas de papel basteln

03 casita de muñecas de papel basteln

04 casita de muñecas de papel basteln

05 interior casita muñecas papel

Los materiales utilizados, además de una caja de cartón del estampado que sea, en nuestro caso han sido los papeles de scrap sobrantes de alguno de nuestros álbumes o libros hechos a mano, como el cuento de Martola y Lolina que tradujimos al alemán.

De manera que, con una caja de cartón, unos cuantos papeles bonitos, unas tijeras y pegamento, te animamos a construir una casita como ésta:

06 interior casita muñecas papel

07 casita de muñecas de papel basteln

08 casita de muñecas de papel basteln

09 casita de muñecas de papel basteln

10 casa muñecos häuschen

11 casa muñecos häuschen

12 jugando con casitas

13 jugando con casitas

14 tejado casita muñecas

15 tejado casita muñecas

16 interior casita muñecos

17 interior casita muñecos

18 jugando casita häuschen

¿Habías construido alguna vez una casita de muñecas? ¿Qué otras manualidades te gusta hacer con tu pequeño? ¿Tienes alguna manualidad favorita que te animes a compartir?

  • Responder
    Brownie Maus
    21 octubre, 2015 a las 8:38

    Hola Eli!
    En casa siempre pensamos en darle un segundo uso a la mayoría de las cosas, antes de tirarlas al respectivo contenedor. No tenemos peques, pero en pareja nos divertimos mucho con proyectos DIY que involucren la reutilización de un envase o material. Para el verano hicimos en nuestro balcón, un hermoso jardín colgante con botellas plásticas desechables, y justo en estos días, empezamos a hacer unas figuras con papel maché, pues con papel picado, producto de documentos que ya no necesitábamos, logramos llenar hasta el tope una caja de cartón. Desde el principio teníamos claro que queríamos darle un segundo o tercer uso, en vez de tirarlo directamente al contenedor azul. Y así nació el más reciente proyecto, que me tiene súper emocionada.
    Saludos

    • Responder
      Elisabet
      21 octubre, 2015 a las 23:22

      Gracias por compartir tu proyecto Brownie Maus! Seguro que es chulísimo.

      Saludos***

  • Responder
    Sandra (So Sunny)
    21 octubre, 2015 a las 23:10

    Me encanta el resultado y las fotos! Ya sabes que en esta casa casi todo es susceptible de reutilización 🙂

    • Responder
      Elisabet
      21 octubre, 2015 a las 23:23

      Sandra!

      Gracias preciosaaa! Siempre pienso en ti cuando reciclo 😀

      Besos***

  • Responder
    Byron Lopez
    22 octubre, 2015 a las 7:40

    Que buen articulo para reciclar !! con mi hijo hicimos una nave con una caja la decoramos y jugamos con ella. Tienes razon es un tiempo genial para convivir y brindarles un tiempo de calidad.
    Felicitaciones por tus articulos!!!!

    • Responder
      Elisabet
      1 noviembre, 2015 a las 21:48

      Gracias Byron por comentar y por tus bonitas palabras para el blog.

      Un saludo*

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas