DESCUBRE Hogar dulce Hogar Niños

Un acuario con Playmais

10 agosto, 2015

¿Y si hoy jugamos?

¿Y si hoy conocemos un invento alemán con el que fomentar la creatividad de los más pequeños?

Hoy comparto contigo mi último descubrimiento en el mundo de las manualidades en Alemania.

Si hay algo que me gusta de los materiales para los niños es que no haya «un rumbo fijo». Con ello me refiero a que, más allá de tener un patrón para saber utilizar cómo funciona algo, puedas utilizar tu imaginación para jugar con ello.

Y precisamente es lo que más nos gusta de Playmais.

¿Lo conoces?

Son unas bolitas de maíz con agua y colorante. Y 100% biodegradables.

Con ellas puedes crear todo lo que seas capaz de imaginar.

Una forma distinta de ayudar a desarrollar la motricidad de los peques y con la que se lo pasan genial. Además, ofrece tantas posibilidades que pueden jugar niños de muchas edades.

Hoy hemos dejado volar nuestra imaginación mezclando lo mejor de 2 mundos: pintura de dedos con bolitas de colores.

¿Y sabes lo que nos ha salido?

un acuario con playmais

Un divertido y colorido acuario para jugar

Si juntamos el mundo de los colores, con las pinturas y las manualidades sólo puede suceder una cosa:

que lo pasemos en grande

En realidad la primera vez que vi estas curiosas bolitas de colores fue el primer día de la guardería de «Prinzessin S». Tenía 2 añitos. Justo casi ahora hace 2 años de ese momento. Y al finalizar sus 2 primeras horas me enseñaron que había hecho esto:

00 jugando con playmais

En aquellos momentos de lagrimilla por ver su primera manualidad me extrañé. Me extrañé porque pensé que les dejaban jugar con pegamento desde tan pequeños.

¡Pero estaba equivocada!

¡Estas bolitas se enganchan la una con la otra con tan sólo un poco de agua! Basta con humedecer una pequeña bayeta que viene con el juego y rozar un poco cada bolita con ella. ¿No es increíble?

A partir de aquí, descubrimos todo un nuevo mundo de posibilidades para jugar.

Cuando son muy pequeños les encanta poder irlas pegando en un folio. Incluso construyendo pequeños edificios sobreponiendo las bolitas.

Y cuando son algo más mayores ya podemos animarnos con las figuritas!

Nosotras hemos escogido el mundo submarino: peces, pulpos, estrellas de mar,… ¡Hasta incluso un cocodrilo!

Pero antes nos hemos animado a diseñar la casa para todos ellos: un acuario.

Para ello tan sólo necesitamos una caja de cartón algo grande y pintura de dedos.

Pintaremos las paredes de dentro y las de fuera las forraremos con papel de aluminio.

01 pintura de dedos

02 pintura de dedos

03 pintura de dedos

04 pintura de dedos

05 pintura de dedos

Porque… ¿hay algo más divertido que embadurnarse con pintura los brazos?

NOTA: la foto conseguimos hacerla sin manchar ni una gota la pared (ahora aquí vendría el «smile» con la gotita de sudor).

33 pintura dedos

Para hacer las figuritas de animales marinos necesitamos las bolitas de colores, la bayeta humedecida con agua y un pequeño cuchillo que se incluye en la caja.

Nos aprovisionamos con un montón de bolitas y escogemos los colores que más nos gusten.

15 jugando con playmais

10 jugando con playmais

Las humedecemos con agua.

11 jugando con playmais

12 jugando con playmais

Si necesitamos cortarlas, las cortamos.

13 jugando con playmais

14 jugando con playmais

Una vez tenemos listo el fondo del mar hecho con pintura de dedos, podemos ir incorporando las bolitas para hacer un bonito fondo marino.

16 jugando con playmais

17 acuario playmais

18 acuario playmais

19 acuario playmais

20 acuario playmais

21 acuario playmais

22 acuario playmais

23 acuario playmais

24 acuario playmais

¡Y es el momento de empezar con las figuritas!

32 animales playmais

Los pececitos de colores

Pececitos, con tan sólo 2 Playmais quedan así de divertidos.

25 pez playmais

El pulpo

Bueno, en este caso «la pulpa». La hemos bautizado como «Pulpita» y hasta le hemos plantado un lazo rosa.

26 pulpo playmais

27 pulpo playmais

La estrella de mar

Con piquitos y todo.

28 estrella de mar playmais

29 estrella de mar playmais

El cocodrilo

Porque la imaginación también permite meter a un cocodrilo en un acuario 😉

34 cocodrilo playmais

35 cocodrilo

El cocodrilo lo aprendimos a hacer con este video del canal de Playmais

Y así de chachi queda terminado el acuario:

30 acuario playmais

31 acuario playmais

¿Conocías Playmais? ¿Sabías que era un invento alemán? ¿Has jugado alguna vez con estas bolitas? ¿Qué es lo que has diseñado con ellas? ¿Te gustaría que te trajéramos nuevos diseños si hacemos más en casa?

  • Responder
    AnaZ
    11 agosto, 2015 a las 9:44

    Yo los utilizaba cuando trabajaba en España en un colegio. Otra ventaja que tienen es que son «comestibles». A ver, buenos, lo que se dice buenos…. no están?. Pero esa cualidad permite que niños muy pequeños trabajen con ellos sin miedo a que se atraganten, ya que si se los meten en la boca (además de noser tóxicos) se deshacen con la saliva.

    Un acuario muy chulo!!! Nosotros lo usabamos para hacer esculturas en 3D, pero tambien para hacer mosaicos, con un dibujo impreso previamente.

  • Responder
    Josep M@
    14 agosto, 2015 a las 21:09

    Només comentar que acabo de rebre el llibre dels 101 Secretos de Alemania. Fantástico! Moltes felicitats.

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas