TRADICIONES Tradiciones populares

Schmetterlingsfest: La fiesta de las mariposas

20 octubre, 2014

Hoy te traigo un post diferente y posiblemente el más personal que haya escrito en el blog.

Y es que, además de descubrir hace algo más de 2 años Alemania, ella me hizo descubrir algo aún más grande: la maternidad.

«La princesa S» era muy pequeñita cuando vinimos a vivir a Alemania, apenas tenía 9 meses, y ella es una de las razones por las que descubro este país cada día con ilusión. Descubrir Deutschland y disfrutarla juntas hace que mi día a día sea una de las mayores aventuras que jamás pueda vivir.

Y, como los que mejor me conocen saben que ella para mí es muy especial, este año por su cumpleaños decidí organizarle algo realmente especial.

fiesta mariposas entrada 00 bis

Aquí en Alemania se estila mucho preparar las fiestas de cumpleaños con todo hecho en casa. Y quizá algo sí que me estoy alemanizando. Pero también a través del blog he podido conocer gente maravillosa con la que sonreír cada día y en la que encontrar la inspiración.

Personas fantásticas que he podido descubrir gracias a este mundo on line. Una de ellas es Bea, autora de www.conbotasdeagua.com, uno de mis blogs favoritos que te animo a seguir para descubrir el lado más creativo de la vida, y a quien me cautivó especialmente con este precioso post de la fiesta milk and cookies que organizó cuando su hija Lola cumplió su primer añito.

Así que este año, para celebrar el tercer cumpleaños de «la princesa S», me propuse un reto que quería conseguir partiendo de cero. Eso significaba diseñar la fiesta y decorarla yo misma, dulces incluidos, SIN haberlo hecho nunca antes. ¡¡Y me proponía hacerlo pasándomelo en grande!! Y hoy la comparto contigo. Espero que te guste 🙂

La fiesta de las mariposas: Schmetterlingsfest

Es importante decir antes de empezar que nunca había organizado una fiesta preparando y elaborando personalmente todos y cada uno de los detalles de la decoración y los dulces y salados protagonistas de la comida de la fiesta. Digo esto porque verás que con inspiración, algo de trabajo y mucha ilusión considero que todos podemos crear cosas preciosas y al final quedó muy bonito y estoy muy feliz con el resultado. Quizá te ayudo a animarte a ti también!

¿Por dónde empezar a organizar una fiesta?

La temática

Lo primero escoger una temática. Algo que realmente le gustara a mi petita y con lo que disfrutara. Y uno de sus elementos favoritos en su día a día son las mariposas. Además, me parecía que era algo muy propio de su edad y muy representativo de un momento feliz, puesto que tanto alemanes como españoles tenemos «Schmetterling im Bauch» – mariposas en la tripa – cuando estamos enamorados o simplemente muy ilusionados por algo.

Así que ya teníamos por dónde empezar, prepararíamos una:

Schmetterlingsgeburtstagparty – Fiesta de cumpleaños de mariposas

Sí, una palabra impronunciable. Pero ya sabes que el alemán si no lo sabes te lo invetas 😉

Las invitaciones

Una de las cosas más típicas en Alemania es, además, el basteln. Significa precisamente eso, diseñar sobre papel, recortar, pegar,… Lo que ahora se denomina más como DIY (acrónimo de Do It Yourself o «Hazlo tú mismo»), donde dar rienda suelta a la imaginación está permitido para diseñar y elaborar distintas y creativas creaciones.

Y, claro, una fiesta empieza con… ¡La preparación de las invitaciones! Al comenzar preparando la decoración con mariposas, se me ocurrió que podía incluso utilizarlas para las invitaciones. Así, quizá sus destinatarios las conservarían, decorando un bonito rincón en la habitación de los niños, y, aún mejor, yo tendría que escribir POCO texto en alemán ;D

Las mariposas protagonistas de llevar el mensaje de invitación a la fiesta fueron del mismo estilo que las que decorarían la fiesta. Si te gustan y quieres saber cómo las hice – MUY sencillo – me lo dices en los comentarios y te traería el tutorial de cómo hacerlas en otro post, sino éste quedaría infinito.

Y aquí están las mariposas encargadas de invitar a los amiguitos de «la princesa S» a su fiesta de cumple:

invitacion einladung fiesta infantil mariposas schmetterling

fiesta mariposas invitacion 02

fiesta mariposas invitacion 04

Por delante la mariposa venía decorada y no había ninguna igual. Todas distintas. Así cada niño se sentiría especial.

Por detrás, la información. Simplifiqué tanto para no tener que escribir mucho que tan sólo aparecía el nombre de «la princesa S», nuestra calle, el nombre del destinatario y la fecha y hora en la que le esperábamos. Cada parte de texto en un papel distinto pegado en una de las alas de la mariposa. Además, con un palito de madera para poder jugar un poco con ella y poder cogerla mejor. Así:

Parte delantera de la invitación

fiesta mariposas invitacion 01

Parte trasera de la invitación

fiesta mariposas invitacion 03 BIS

Los dulces

Confieso que, si tengo que ser de algo, soy de dulces.

Así que estaba encantada de ponerme manos a la obra para elaborar varias creaciones dulces para la fiesta.

Empezamos por:

Kekse – Galletas

fiesta mariposas galletas 07

fiesta mariposas galletas 06

Era evidente que muchas galletas tenían que tener forma de mariposa. Sin embargo, pensé que podrían cobrar también otras divertidas y graciosas formas del mundo infantil que atrajeran a los niños. Pensé en sus elementos favoritos y escogí coronas y patitos para acompañar a las mariposas. Y algún corazón especial 😉

fiesta mariposas galletas 05

fiesta mariposas galletas 10

fiesta mariposas galletas 09

fiesta mariposas galletas 11

fiesta mariposas galletas 08

La receta de las galletas puedes conocerla haciendo clic aquí.

Tanto las invitaciones como las galletas es lo primero que preparé, puesto que se tiene que avisar a los invitados con algo de tiempo y las galletas se guardan algunos días (recomendable en cajas de aluminio y en nevera).

Ahora sí que entramos en la fiesta y descubrimos la decoración ¿Me acompañas?

¡Entramos!

fiesta mariposas entrada 00

fiesta mariposas entrada 00 bis2

fiesta mariposas deco 23 bis

Colgué mariposas por todas partes. Todas distintas, dando un toque de originalidad en cada rincón y animando nuestras blancas paredes.

fiesta mariposas deco 23 bis2

fiesta mariposas deco 22

fiesta mariposas deco 22 bis2

fiesta mariposas deco 24

El cartel de la fiesta

Para el cartel principal, escogí un vistoso papel sobre el que poder situar las letras pintadas con su nombre ¡Junto a una mariposa! Lo mejor es que luego lo pude aprovechar para decorar su habitación.

fiesta mariposas deco 17

fiesta mariposas deco 19

fiesta mariposas deco 18

Como en el techo tenemos vigas de madera, se me ocurrió aprovechar una de ellas para crear con washitape una original felicitación de cumpleaños ¡en castellano! 😀 acompañada de 3 pompones, uno por cada año 😉

fiesta mariposas deco 16

fiesta mariposas deco 27

Los dulces protagonistas de la fiesta

fiesta mariposas deco 26

Aprovechando potes de cristal reciclados, los decoré para adornar la mesa. El pote de cristal con nubes dentro es de Nutella, por ejemplo. La decoración que utilicé fueron cuerda y washitape. Sí, le estoy cogiendo gustillo a este celo decorado hecho de arroz provinente de Japón 😀

fiesta mariposas deco 21

fiesta mariposas deco 20

Cuando «la princesa S» entró y vi su carita de maravillada, todo el esfuerzo había valido la pena. Estaba alucinada. Lo miraba todo con sus ojitos curiosos y lo primero que dijo fue: «Mami yo quiero ésta, ¡la rosa!».

fiesta mariposas deco 17 bis

Sí, también hubo:

Muffins, 2 clases: de chocolate con mariquitas y las otras rellenas de Nutella y M&Ms

fiesta mariposas muffins 32

fiesta mariposas muffins 31

fiesta mariposas muffins 30

fiesta mariposas muffins 29

fiesta mariposas muffins 28

Hay un detalle que confieso no hice yo, pero buenpadrealemán apareció con esta bandeja de sushi para los mayores como complemento!

fiesta mariposas sushi 36

El protagonista de los dulces:

El pastel de cumpleaños

Tuve que hacer 2: uno para llevar a la guardería el mismo día y otro para la fiesta en casa.

En casa:

fiesta mariposas pastel 34 bis2

fiesta mariposas pastel 34 bis

En Alemania los padres llevan a la guardería el pastel o madalenas hechas de casa ¿En tu ciudad también?

Para la guardería escogí un Guglhupf, un molde muy típico alemán con agujero, muy fácil de cortar. La receta era un Mohnkuchen, también muy típico – bizcocho con flor de amapola – cubierto de chocolate con M&Ms.

fiesta mariposas pastel 15

Si sientes curiosidad por alguna de las 2 recetas de pasteles puedes decírmelo a través de los comentarios al final del post y te la traigo en un próximo artículo.

Y, como sorpresa final, importé algo muy típico en España y desconocido en Alemania:

La piñata

Los niños adoraron tirar de la piñata y descubrir una lluvia de pequeños detallitos para cada uno.

Para cada niño elaboré una bolsa con la que poder recoger sus regalitos. Éste fue el detallito que ellos se llevaron de la fiesta, relleno con lo que consiguieran hacerse de la piñata! 😉

fiesta mariposas bolsitas 14

fiesta mariposas bolsitas 13

fiesta mariposas bolsitas 12

La corona de cumpleaños

Y, la corona para «la princesa S» la elaboró mi querida socia, Elisabeth. Podéis ver la creación de la corona de cumpleaños en este post del blog que creamos juntas, desde donde compartimos creaciones para alegrar nuestro día a día, actividades para desarrollar con niños y nuestras cositas.

fiesta mariposas 37

Y se acabó la fiesta! Espero que te haya gustado y quizá te haya inspirado para animarte a probar 🙂

¡Gracias por llegar hasta aquí!

  • Responder
    Marieta
    20 octubre, 2014 a las 8:55

    Qué fiesta tan maravillosa! Bufff… La que me espera con los dos enanos como tenga que preparar algo así. Ya te pediré consejo 😉

    • Responder
      Elisabet
      21 octubre, 2014 a las 10:02

      Marieta,

      Me alegra que te guste. Con ilusión y un poco de inspiración seguro que te queda fantástico! 🙂

      Gracias!

  • Responder
    María
    20 octubre, 2014 a las 9:11

    Que bonito todo!! la decoración me parece ideal, y como bien dices, muy apropiado para su edad, la casa preciosa y la niña, monísima!!!. El 30 de noviembre es el 4 cumpleaños de mi peque, y también me gustaría organizarlo y hacer todas las cosas yo, pero igual estamos de mudanza (si todo sale bien) y no me daría tiempo. Pero es algo que tengo en mente, poder hacer juntos este tipo de cosas, porque a el, le encanta «basteln». Enhorabuena!!

    • Responder
      Elisabet
      21 octubre, 2014 a las 10:03

      María,

      Gracias guapa! Seguro que encuentras alguna cosita que preparar que le encante. Lo importante es disfrutar.

      Un abrazo*

  • Responder
    Nuria
    20 octubre, 2014 a las 10:03

    Hola Elisabeth! pues justo en un mes es el primer cumple de nuestra pequeña Laia y este fin de semana he empezado a pensar cosas que querría preparar…la verdad que repostera pastelera si que lo soy, pero no de muffins y galletas, pero me tendré que poner a ello! tampoco soy muy de manualidades pero todo sea por nuestros pequeñajos! ais cuánto amor! gracias por todas las ideas! está claro que me las guardo para poder aprovechar alguna de ellas. Vielen Dank!!!

    • Responder
      Elisabet
      21 octubre, 2014 a las 10:05

      Nuria,

      Qué bien que te resulte útil y te sirva de inspiración el post!

      Disfruta mucho preparando la de tu princesa Laia y ya contarás cómo ha ido 🙂

      Gracias por el bonito comment!

  • Responder
    Ana
    20 octubre, 2014 a las 12:07

    Qué bueno, yo estoy ahora mismo en modo «Cumpleaños de Olivia» on! Lo celebramos el sábado, y la temática son las Hadas…!!! Si consigo llegar viva, también lo quería publicar en el blog, aunque ya veremos.. De momento te diré que en algunas cosas, como hacer las bolsas en casa, hemos tenido telepatía, jajaja!!! Un beso y felicidades otra vez a la princesa S!

    • Responder
      Elisabet
      21 octubre, 2014 a las 10:07

      Gracias Anita!!

      Me encanta el nombre de tu princesa 🙂

      Tú eres muy crack de la fotografía. Estaré atenta a tu instagram por si te animas a compartir alguna en el momento. Y también en el blog!

      Besos***

  • Responder
    Carmen
    20 octubre, 2014 a las 15:27

    Suuuuperbonita la fiesta de tu niña!!! Porfa tutorial de las mariposas y de las tartas de choco, sobre todo la de la guarde, a ver si nos enseñas repostería alemana, jejeje …

    • Responder
      Elisabet
      21 octubre, 2014 a las 10:09

      Carmen,

      Gracias! Celebro que te guste. Precisamente estoy preparando novedades en el blog relacionadas con las recetas 😉

      Pronto el tutorial de las mariposas también! Aunque en un lugar sorpresa.

      Saludos***

  • Responder
    Jessica
    20 octubre, 2014 a las 17:08

    Pero como eres tan tan tan ideal, por favor! que detallista, me encantan las mariposas, bueno, bueno se lo voy a enseñar a mi hermana que quiere hacer una fiesta para coger ideas, ME ENCANTA!

    • Responder
      Elisabet
      21 octubre, 2014 a las 10:10

      Jessica,

      Muchas gracias por compartirlo. Me alegro de que te guste.

      Un saludo*

  • Responder
    Maruja
    21 octubre, 2014 a las 0:23

    Eli tu entusiasmo es tan contagiante y te felicito por todo el amor a todo lo que haces. Me hicisteis recordar cuando yo también organice todo para celebrarle el cumpleaños de mi princesa, hasta hice de animadora. Todos sus amiguitos esperaban cada año para ir a celebrarlo y divertirse. Gracias por compartir. Bendiciones desde Perú.

    • Responder
      Elisabet
      21 octubre, 2014 a las 10:11

      Maruja,

      Wow! Desde Perú! Menuda ilu poder cruzar el charco desde el blog 🙂

      Muchísimas gracias por tu precioso mensaje.

      Un abrazo*

  • Responder
    catalana2001
    21 octubre, 2014 a las 10:23

    Pero que pasada, eso es amor de madre ! Y unas manitas excepcionales.
    Aunque no te faltan ideas, yo de todas maneras te comento lo que mas impresiono a mis peques este año en la fiesta de un amiguito: cake pops.
    Los puedes decorar a tono con la tematica de la fiesta. Yo al final no me atrevi a hacerlos para la fiesta de princesas de mi hija porque iba muy justa de tiempo por motivos laborales. Pero el año que viene seguro que me pongo !

    • Responder
      Elisabet
      22 octubre, 2014 a las 12:38

      catalana2001,

      ¡Gracias por la sugerencia! Estoy en ello pero eso es nivel 2 ó 3 😀 Jajaja!! Tengo ya algunos moldes. Si lo logro te lo dedico (espero acordarme) Jejeje…

      Un besote*

  • Responder
    Patrizia
    23 octubre, 2014 a las 9:53

    ¡Menudo curre te has metido, bonita! Y lo dice una que tiene muuuuchos cumples alemanes a sus espaldas ;). Sólo en decorar las galletas se va media vida, que lo sé. Y por lo que veo aún no has llegado a la temida edad del «basteln» para enanos (sobre todo en caso de niña), sí, hija, no les bastará con juegos y estar a su bola sino que habrá que entretenerles con actividades creativas cuyo resultado llevarán luego con orgullo a casa. Y tú necesitarás una semana en un convento para recuperarte. Eso sí, hambre no pasarás porque podrás llevarte las sobras del banquete… o tu niña (por cierto, ¡qué monada!) y sus amigos son de los que se lo comen todo, o como los míos que sólo eliminaban el decorado de los muffins?

    Chapeau por el fiestorro y un besazo, que te lo has ganado.

    • Responder
      Elisabet
      23 octubre, 2014 a las 15:30

      Patrizia,

      Jajaja! Gracias guapa. Sí, el pensar en DIY para los niños es de nivel avanzado! A ver si en el próximo cumpleaños se me ocurre algo ¡Sugerencias admitidas!

      Un beso hacia el norte*

  • Responder
    Tamai
    26 octubre, 2014 a las 2:10

    Mi princesa S, q por cierto tiene el mismo nombre q tu princesa ( por fin lo has desvelado 🙂 cumple 3 añitos en febrero, espero poder prepararle un cumpe tan divertido y original, a mi se me da muy bien la repostería y las manualidades, pero siempre vienen muy bien ideas nuevas. me encantaron las bolsitas personalizadas para la piñata!!!.
    Hasta ahora siempre hemos celebrado su cumple sólo en familia, el año que viene tendrá invitados por primera vez. Que ilusión!!!
    aqui el tema de los cumpleños se hace mas bien fuera de casa y se suele invitar a un monton de niños y el local se ocupa de hacerlo todo. Nunca he compartido mucho esta tradicion, aunque cuando los niños se hacen mayores a veces hay que ceder un poco…..
    Me parece una
    manera muy original hacerlo en casa y aqui sera algo muy distinto a lo que los niños estan acostumbrados.
    tambien es muy divertido hacer juegos en los cumpleños!!!
    Bueno, dejo de escribir ya 🙂 🙂
    Por cierto, invitaste a mas de 3 niños…..no seguiste tradicion??? jejejejeje

    • Responder
      Elisabet
      26 octubre, 2014 a las 16:20

      Tamai,

      Gracias por compartir tu experiencia!!

      Hubo 9 niños, así que la tradición digamos que en mi caso no se cumplió 😀

      Saludos***

  • Responder
    "Basteleando", el mundo de las manualidades en Alemania - Crónicas GermánicasCrónicas Germánicas
    27 mayo, 2015 a las 0:06

    […] “bastelear”, desde las festividades más típicas, como Navidad o Pascua, hasta los míticos cumpleaños infantiles. Y ¿por qué no? también podemos inventarnos cualquier excusa para crear una ocasión […]

  • Responder
    Ideas, juegos y Tipps de cumpleaños en Alemania - Crónicas GermánicasCrónicas Germánicas
    22 junio, 2015 a las 0:05

    […] A veces te viene la inspiración enseguida y te iluminas para hacer mágico ese día, como me sucedió el año pasado con la fiesta de las mariposas. […]

  • Responder
    Cómo hacer invitaciones para cumpleaños infantiles: de conejos - Crónicas GermánicasCrónicas Germánicas
    30 septiembre, 2015 a las 0:06

    […] El año pasado ya opinó. Y escogió una fiesta de mariposas. […]

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas