Está claro que algún día tenía que ponerme cursi.
Y, claro, es que el tema que te presento hoy diría que es ideal para ponerse así ;D
Hay un tema que apasiona a los alemanes y a mí me fascina. Lo que me fascina no es el tema en sí (que quizá algo también), sino lo que a los alemanes les llega a apasionar.
Ellos, los teutones, que durante unos 10 meses, crudos y duros meses que dirían algunos, apenas disponen de unos rayos de sol y unos pocos días en los que el termómetro da una tregua, son capaces de destacar por algo que está generalmente asociado a un país ni más ni menos que con clima cálido y días soleados.
Además, se trata de algo que es innegable que decora como nadie.
Estoy hablando de las románticas, poéticas y amantes de los amantes: las flores.
Las flores son casi una auténtica religión para los alemanes.
Una de las cosas que más me sorprendió al empezar a cruzarme con ellas es que la mayoría de flores silvestres las desconocía. Quizá puedas ayudarme a reconocer algunas de ellas. Algunas son verdaderamente bonitas y las hay de multitud de colores.
Estas últimas sí las conozco: son rosas. Pero hasta las rosas parecen distintas en Alemania. ¿No crees? Como más grandes.
Durante los meses en los que los teutones disponen del tiempo a favor, una de sus grandes aficiones es presumir de sus balcones y jardines mejor que nadie. Incluso parece que lleguen a competir con sus propios vecinos para disputarse el título de «Mejor adornador del barrio».
¿Has tenido ocasión de contemplar alguna vez un balcón alemán?
Por si no has tenido el placer, aquí te traigo una pequeña muestra.
Hasta los árboles en flor son preciosos! Aquí un cerezo al ladito de mi casa:
Y, claro! No me puedo olvidar de los preciosos jardines de mi querido castillo, el Residenzschloss de Ludwigsburg:
De hecho, se toman tan en serio el tema de la decoración floral que organizan, creo que además es cada 4 años, el conocido «Bundesgartenschau».
El «Bundesgartenschau» es una auténtica competición entre los 16 estados que componen el país de Alemania. Podríamos bautizarla como «los Juegos Olímpicos de la jardinería». Se presentan candidaturas para celebrarlo y se exponen auténticas obras de arte íntegramente creadas con flores.
Diría que la próxima edición tendrá lugar en Baden-Württemberg. Investigaré para ver si es así y poder sacar unas cuantas fotos para un nuevo post.
Ah, espera! Casi me olvido!
No podemos irnos sin hablar de algo más. Algo que verdaderamente caracteriza sin duda que un jardín es alemán de verdad.
Te lo presento:
Pero debes conocer un último detalle: en verdad diría que a los alemanes les apasionan tanto las flores porque «die Blumen» – «las flores en alemán» – es también una palabra que designa a «la espuma de la cerveza»!!! ;D
¿Te ha gustado el recorrido floral por Alemania? ¿Alguna flor en especial? Puedes dejar tu comentario y me harías muy feliz si compartes este post. Gracias.
De la fauna ya hablaremos otro día ;D
22 Comentarios
Vane
29 agosto, 2013 a las 9:14A mi lo que más me sorprende del tema de las flores son los «huertos» de flores, donde bajas, cortas las que necesitas y dejas el dinero en la caseta, siempre pienso si habrá algún sistema para controlar o realmente se fían de la gente…
Elisabet
29 agosto, 2013 a las 10:58Jajaja!
Exacto Vane!
Mira, lo había publicado en un post anterior
Flower Power | Crónicas Germánicas
https://cronicasgermanicas.com/2012/11/08/flower-power/
A ver qué te parece la historia 😉
Gracias por comentar!
DORIS BERTILIA SUAZO LARA
9 agosto, 2020 a las 22:35Que hermoso recorrido, cada ves hace que me anime a ir a Alemania, y aliviar aprender Deutsch.
Elisabet
19 agosto, 2020 a las 11:52Gracias Doris!
Sílvia
29 agosto, 2013 a las 10:06Una de les coses que comparteixo amb els alemanys, la passió per les plantes 🙂
Elisabet, diria que les roses no són roses sinó peonies…
Elisabet
29 agosto, 2013 a las 11:00Sílvia, doncs me n’alegro doncs d’haver publicat aquest post.
Gràcies per «xivar-m’ho» 😉
Salutacions***
Javi
29 agosto, 2013 a las 14:28Precioso, Elisabeth, de verdad que vaya alegría para la vista en medio del curro de ofi que me absorbe hoy…
Como siempre me gusta dejar mi toque «crítico» diré que lo que da pena es que aquí, con tan buen tiempo, tengamos unos parques tan dejados y poco cuidados… Total , solo se usan para que los perros meen jaja
Vivir en una ciudad alemana en verano es como vivir en un parque y encima con flores. Precioso post y celebro tu sensibilidad hacia las cosas pequeñas y bonitas de la vida una vez más.
Gracias!
¿te has leído ya mi sátira de los perritos de ciudad? http://www.unadecat.blogspot.com.es/#!http://unadecat.blogspot.com/2011/09/soy-un-perro-que-pasada.html
jeje me vas a odiar creo
Elisabet
29 agosto, 2013 a las 16:15Javi,
Gracias, como siempre, por tus palabras.
Me alegra que fijarme de vez en cuando en las pequeñas cosas consiga arrancarte una sonrisa 🙂
Coincido contigo en que es una verdadera lástima que los parques y jardines en España (por lo general, antes de que alguien me salte «a la yugular») estén bastante dejados. Y tal y como está la situación hoy en día dudo bastante que se paren a pensar en eso…
Sobre tu artículo estaría encantada de leerlo pero no me funciona el link que has adjuntado. Quizá es la cobertura «señales de humo» que utilizo estos días y además únicamente desde móvil. Lo probaré en cuanto tenga un PC cerca!
Saludos y, de nuevo, gracias por pasarte por el blog y comentar, especialmente en el primer post después del primer cumpleaños de mi blog 😉
Elisabet*
vcgsnet
30 agosto, 2013 a las 6:30Ahora si que se por qué les gustan tanto las flores. ¡Es por la cerveza!
No, en serio. Con cada post consigues despertar mas interés en mi por visitar Alemania y creo que me estas convirtiendo en «el listillo del grupo». Esos que luego van corrigiendo al guía que va dando las explicaciones. :p
Un besazo Eli!
Elisabet
30 agosto, 2013 a las 14:15Jajaja!! Me encanta tu comentario Víctor. Gracias infinitas.
Seguiré escribiendo con ilusión para intentar seguir despertando tu interés por este apasionante país 🙂
Besotes***
Carlos
3 septiembre, 2013 a las 12:35Buen post! No sabia lo de la cerveza. Deberá ser un tema del sur… 😉
Elisabet
3 septiembre, 2013 a las 13:53Pues te aseguro Carlos que la fuente es muy fidedigna 🙂
Ilusión infinita que hayas entrado sin avisar. Y que sigas el blog ya ni te cuento! Esta noche ya no duermo (otra vez) ;D
Gracias por tus palabras.
Saludos***
Elisabet*
Sonia
6 septiembre, 2013 a las 16:53Hola wapa, después de conocerte hoy en persona, ya tienes una fiel seguidora. Es verdad que el tema de las flores es impresionante. Yo también diría que aquellas en color rosa son peonías, in Deutsch «Pfingstrosen».. aunque me puedo equivocar. si entras en mi perfil privado de FB verás mis fotos de flores y árboles de este verano….
Elisabet
6 septiembre, 2013 a las 21:22Hola Sonia,
Qué ilusión!
Muchas gracias por pasarte y por seguirme. Un placer haber coincidido hoy y más «chapurrear» mi alemán contigo!!! Me ha encantado 🙂
Y también me ha gustado tu post de Olivia Palermo, las pinturas y todas las cosas positivas y coloridas que lo acompañan. Sobre todo el mensaje para tu princesa.
Saludos***
Elisabet*
clarisa
22 octubre, 2013 a las 0:25por favor estoy haciendo un trabajo de botanica y mi tema es la flor lagrimasazules, cuyas semillas son mas o menos redondas peroplanas de color marron oscuro de aprox 8 mm a 1 cm de diametro, fue lo que nos mostro el profesor aleman..por favor si me pueden enviar imagenes tiempo de vida si es medicinal, leyendas..por que ya vi que muchas de las flores alemana tienen una, su tiempo de siembra riego tipo de tierra..fuentes..por favor…agradecere su ayuda
Elisabet
22 octubre, 2013 a las 21:33Clarisa,
Te agradezco tu interés pero siento decirte que la información que comentas que necesitas no la encontrarás en este blog. Y la verdad no se me ocurre a dónde redirigirte.
Quizá la mejor opción es teclearlo en el buscador de Google y allí te saldrán más destinos.
Gracias de todas formas.
Un saludo*
Sandra
2 agosto, 2014 a las 11:14Hola,
Me encanta tu blog, lo sigo desde hace muy poquito, pero voy descubriéndolo poco a poco con alegría cuando tengo un ratito. Las flores violetas son campánulas,no sé su nombre en alemán. Personalmente me parecen preciosas y me ha traído un dulce y bonito recuerdo de mi abuela que adoraba las flores. Siempre tenía un gran macetero repleto de campánulas. Gracias 😉
Un abrazo
Elisabet
2 agosto, 2014 a las 19:25Sandra,
Muchas gracias por apuntarme lo de las campánulas!! Investigaré su nombre en alemán 😉
Y gracias por tu comentario y tus bonitas palabras para el blog!
Llegarás a Alemania y... - Crónicas GermánicasCrónicas Germánicas
24 febrero, 2016 a las 0:06[…] hemos visto anteriormente que la flora en Alemania es como una […]
Les plantes – Educar és créixer
5 abril, 2016 a las 18:08[…] flores en Alemania […]
Macarena
3 noviembre, 2017 a las 19:18Hola, muy lindo todo, lindo blog. Me podrías decir los nombres de las flores o de vegetación alemana? planeo realizar un pequeño jardín en mi casa con plantas de otros países ademas de que mi hermana esta realizando un trabajo sobre Alemania y no encuentra nada sobre la flora de allí. Me seria muy útil si me brindaras esa información. Gracias.
Elisabet
11 noviembre, 2017 a las 12:37Hola Macarena,
quizá alguien que pase por aquí se anime a responder, puestos que por mi parte no puedo ayudarte porque no conozco el nombre de la flora alemana. Siento no poder ayudarte esta vez.
Un saludo*