TRADICIONES Tradiciones populares

Un desayuno sano para todo el colegio alemán

19 febrero, 2018

Hoy comparto mi experiencia ayudando a preparar un desayuno para todo el colegio alemán. En él, no sólo me di cuenta de que lo normal para unos no tiene porqué ser lo normal para otros, sino que seguí mejorando y aprendiendo alemán.

Cada mes una de las clases del colegio organiza un desayuno para todos, llamado Pausenvesper.

desayuno colegio aleman

El objetivo principal es que los niños conozcan algunos de los principales protagonistas de un desayuno sano. Obviamente no hay una receta mágica, pero sí buenas combinaciones para concienciar a los más pequeños de la importancia de desayunar bien.

Hay que tener en cuenta que estamos en el colegio y no podemos contar con algunos protagonistas que se tomarían con cuchara, puesto que los niños van a consumirlo de pie en el patio.

Convocatoria para padres y madres

Los padres de la clase implicada reciben una comunicación por parte del padre o madre delegado de la clase conforme ese mes son los encargados de organizarlo. En ese email se solicita la ayuda de los padres para que, voluntariamente, ayuden a llevar a cabo todo el desayuno: desde la compra, la preparación, el montaje del Buffet y la venta.

En mi caso me ofrecí para recoger el embutido y los quesos en la carnicería, traerlos al colegio y, junto al resto de padres, ayudar a preparar los bocadillos y también venderlos.

Cada niño lleva cada mañana un tupper con su desayuno. El día del Pausenvesper tan sólo deberán traer el tupper vacío, para poner dentro todo lo que se escojan del Buffet.

Es curioso como algo tan internacional como el desayuno puede estar lleno de matices distintos en cada país.

Alimentos presentes

Los ingredientes que componen todo el desayuno que preparamos:

+ das Brot, el pan
+ die Wurst, el embutido: Lioner, una especie de mortadela muy típica de mi zona y Salami
+ der Käse, queso en lochas
+ das Ei, die Eier, huevos
+ die Gemüse, verdura: die Gurke ~ pepino, die Paprika ~ pimiento, die Karotte ~ zanahoria. Todo crudo.
+ das Obst, fruta: der Apfel ~ manzana, die Traube ~ uva, die Mandarine ~ mandarinas
+ schmieren ~ para untar: die Butter mantequilla ~ der Frischkäse queso fresco

Quizá una de las cosas que más llama la atención es la presencia de verduras en el desayuno. De hecho, no es la primera vez que te comparto que en Alemania los niños toman fruta y verdura sin problema. Más allá de la verdura hervida, me refiero a la verdura cruda: todos los niños adoran tomar pepino, pimiento y/o zanahoria como snack. A cualquier hora. Y sí, me he atrevido a poner «todos», puesto que de todos los que he podido ver en más de 5 años, ninguno ha mostrado un rechazo a dichos alimentos.

E imagino que el motivo principal de consumir fruta y verdura encantados es que los educan así incluso desde la propia guardería. Cuando tienen que merendar, en una de las pausas les ofrecen pepino, pimiento, zanahorias, etc y multitud de diferentes frutas.

Créeme si te digo que mi hija adora tanto el pepino que incluso en muchas ocasiones lo prefiere a las patatas chips.

¡Seguimos!

Preparando el desayuno en el colegio

Teníamos un par de salas destinadas a preparar el desayuno y allí lo ordenábamos todo en bandejas.

Mientras algunos de los padres untábamos las rebanadas con mantequilla, los otros íbamos incorporando un par de lonchas de embutido o queso en cada una.

La primera curiosidad es que yo me disponía a poner una loncha sobre otra, para tener nuestro mítico bocadillo. Aquí me topé con la primera distinta costumbre: no había que poner una rebanada sobre otra, sino una única rebanada de pan con los alimentos encima 😀

desayuno colegio aleman

desayuno colegio aleman

desayuno colegio aleman

Lo que no sabías del pan alemán

Una de las curiosidades que aprendí aquel día son los infinitos nombres que puede tener una rebanada de pan en concreto: la última. O la primera, claro, según se mire.

El caso es que no sabía si incluirlas o no al preparar el pan y entonces se me ocurrió preguntar si esa última rebanada tenía un nombre especial en alemán.

Justo en ese momento, todos levantaron sus ojos, se miraron entre ellos y comenzaron a verbalizar gran cantidad de nombres entre risas.

Os menciono varias de las formas de llamar a la última rebanada del pan en alemán:

+ Anschnitt
+ Knäusle
+ Knäppken
+ Knippchen
+ Knörzle
+ Knörzchen
+ Knust
+ Rempftel
+ Randstück
+ Scherzel

Por cierto, ¿cómo lo llamaríamos en español? ¿Corteza?

desayuno colegio aleman

desayuno colegio aleman

desayuno colegio aleman

Monster Brot

La vista juega un papel esencial en el momento de disfrutar de la comida. Si algo no nos entra por los ojos, difícilmente conquistará nuestras papilas gustativas. Y en los niños, aún más.

De manera que, a lo que parecía ser una «triste» rebanada de pan con algo encima, lo bautizamos como «Monster Brot».

Cada padre o madre {en Alemania es muy típico hablar de ambas partes del colectivo, parece que ya me estoy alemanizando} era libre de decorar una cara en la rebanada como más le gustase. Utilizando los mismos ingredientes, arriba mencionados, cada uno era un artista diferente en el momento de juntarlos.

Así, nos quedó un Buffet de caras de monstruos de lo más divertido! ¿No crees?

desayuno colegio aleman

desayuno colegio aleman

desayuno colegio aleman

desayuno colegio aleman

Los niños estaban encantados con ese día, porque, además, coincidió con la celebración del carnaval en el colegio. Cada uno llegaba con su «Dose» {tupper} vacía, con la que poder rellenar con 2 rebanadas de pan, las que prefiriese, y con fruta y verdura.

Intentamos hacerlo un poco a gusto de todos: había rebanadas de pan sin mantequilla con embutido y con mantequilla y con embutido. O untadas con queso fresco o sin untar con queso fresco pero con queso en lonchas. No escuché mencionar a ningún niño o niña que tuviera problemas de celiaquía, de lo contrario, lo hubiéramos tenido en cuenta o bien lo aprenderemos para la próxima vez.

desayuno colegio aleman

desayuno colegio aleman

Y así fue la experiencia organizando un desayuno para todo el colegio alemán, para más de 400 alumnos! ¿Qué te ha parecido? ¿Has celebrado algún desayuno para los niños en el colegio en tu país? Estaré encantada de que compartas tu experiencia a través de los comentarios. ¡Muchas gracias! Vielen Dank!

  • Responder
    Maria Jose Gala
    19 febrero, 2018 a las 7:28

    Hola! La idea es estupenda! Nosotros tb hemos celebrado cosillas pero en este caso cada padre o madre preparaba en su casa lo que prefiera. Normalmente cosas dulces xq son para celebraciones especiales (x aquí en Herrenberg el chocolate o dulce en el Vesper tanto en Kinder como en Schule estan prohibidos).
    Y luego los voluntarios lo preparamos todo en la mesas para q luego los niños se lo coman…
    Tb un día recuerdo haber preparado un desayuno pero sin bocatas, más con muesli y fruta… Lo mejor… Los niños se lo comen todo!!!! 🙂

    • Responder
      Elisabet
      19 febrero, 2018 a las 8:13

      Muchas gracias María José por compartir tu experiencia!

  • Responder
    Chelo
    19 febrero, 2018 a las 13:22

    ¡Qué iniciativa tan buena! La verdad es que os quedó un desayuno de lo más apetitoso. No conozco ninguna iniciativa así. En mi colegio, en España, algunos padres o los alumnos más mayores a veces organizaban almuerzos o meriendas, pero era con motivo de algo puntual, así que era más una excepción que otra cosa. De todas formas, siempre predominaban los dulces y la bollería (normalmente casera, eso sí), pero nada de verduras y fiambres.

    Un abrazo,

    Chelo
    http://www.unaestudianteporelmundo.com

    • Responder
      Elisabet
      19 febrero, 2018 a las 16:29

      Gracias Chelo! Celebro que te guste que lo haya compartido. Un abrazo*

  • Responder
    Tamai
    19 febrero, 2018 a las 22:46

    Me ha encantado tu experiencia!!! Aquí eso no existe, como ya decía en otro comentario aqui hay muchos niños que no pueden comer ciertos alimentos, luego está el tema de que se debe tener el manipulador de alimentos, el tema de higiene e intoxicaciones, sobre todo con huevo!!! Aquí ni se les ocurriría ponerlo. Me encanta que allí se haga así y la implicación por parte de los padres. Si pudieses compartir más post de la vida cotidiana en el cole…Saludos

    • Responder
      Elisabet
      20 febrero, 2018 a las 19:27

      Gracias Tamai!

  • Responder
    Roseta
    20 febrero, 2018 a las 8:48

    Hola Eli, vaya experiencia! Y que curioso lo de la última rebanada de pan, jaja Yo además he oído: Kanten y Endstück. En Español tenemos muchos nombres para el final de una barra de pan: cuerno, culo, pico, teta, currusco… pero tantos como ellos no! Por cierto, el otro día descubrí que los alemanes llaman de muchas maneras distintas al resto que queda cuando te comes una manzana, por ejemplo; Apfelkrebs. Un saludo!

    • Responder
      Elisabet
      20 febrero, 2018 a las 19:27

      Gracias Roseta! No sabía lo de la manzana 😀

  • Responder
    Ana
    20 febrero, 2018 a las 23:45

    Hola Guapa.
    Me encanta leer tu blog Elizabeth, siempre nos muestras algo interesante de Alemania. Mucho pan y embutidos, no sé como será aquí (USA) en las escuelas, con tanta alergia debe de ser complicado.

    Queria preguntarte si tienes algun video sobre como haces tus videos, y si no lo tienes a lo mejor quieres compartir con nosotros. Gracias por tu blog.

    • Responder
      Elisabet
      21 febrero, 2018 a las 8:46

      Gracias Ana por tu sugerencia y tus bonitas palabras para el blog! De momento no lo tengo 😅

  • Responder
    Alba
    23 febrero, 2018 a las 10:01

    Madre mía, qué experiencia tan chula. Me gusta que además sea un momento para que los padres se reúnan y hagan actividades juntos, no como (en mi experiencia) suele pasar en España que a veces los padres no se ven en años. ¡Me han encantado las caritas monstruosas! 🙂 Tendré que investigar cómo llaman aquí en Bremen a la última rebanada de pan… Que, por cierto, me ha alucinado saber que hay nombres para ello en español.

    • Responder
      Elisabet
      23 febrero, 2018 a las 12:48

      Muchas gracias Alba!

  • Responder
    Mehr Deutsch
    26 febrero, 2018 a las 5:28

    Wow! Todo se ve muy bien! Felicidades! Es un desayuno muy creativo y se ve muy rico (aunque tenga verdura , jeje!), Si, es bueno acostumbrarlos desde muy chiquitos al gusto por las verduras, pero también hay una parte que el entorno contribuye (sin responsabilizar totalmente a este entorno de la comida «chatarra»), pues por lo poco que he visto, no están muy a la vista algún puesto que venda dulces o frituras. Que opinas? Hasta podrías hacer un vídeo.
    Muchos saludos! 🙂

    • Responder
      Elisabet
      26 febrero, 2018 a las 9:11

      Muchas gracias!

  • Responder
    Carol Rueda von Fürst
    28 febrero, 2018 a las 22:06

    Hallo Elisabet! Wie geht´s? Ich heiße Carolina und ich freue mich schon dich lesen. Ich bin mexicanerin und mein Mann ist osterreicher, so ich lebe in Österreich, in Linz. Me gusta tu blog, que hoy he encontrado buscando información de cómo son los kindergarten aquí en Austria. Y me ha encantado tu video de tu crónica número 69, a mí me ha pasado igual en la cama!!! Voy a seguir leyéndote, vale! Un saludo desde aquí!

    • Responder
      Elisabet
      1 marzo, 2018 a las 8:09

      Jejeje… muchas gracias Carolina!

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas