ALEMÁN Lenguaje

4 formas de mejorar tu alemán cada día

21 febrero, 2018

Decía Oscar Wilde que la vida es demasiado corta para aprender alemán, pero eso no significa que no podamos mejorarlo cada día de forma amena y divertida.

Hoy comparto lo que para mí son los 4 grandes pilares para mejorar nuestro alemán y varias formas apetecibles y entretenidas para poder practicarlo a diario.

Primero de todo, para partir con una buena base para aprender alemán, lo que considero imprescindible es acudir a un profesional: una academia, sea presencial u online, o profesor particular.

Pero, una vez hemos conseguido realizar con éxito nuestros cursos, lo que más cuesta es ir mejorando y puliendo todos los aspectos del idioma para desenvolvernos cada vez mejor en la lengua de Goethe.

La teoría que aquí voy a compartir sirve para el aprendizaje de cualquier idioma. La práctica, en cambio, la comparto en alemán. Si lo que te interesa es otro idioma puedes hacer lo mismo encontrando los recursos en el idioma que te interese.

Los 4 pilares para mejorar nuestro alemán

1. LECTURA
2. ESCUCHA
3. HABLA
4. ESCRITURA

Y además por este orden, de más sencillo a más difícil, son éstos para mí los 4 pilares que sustentan nuestro gran objetivo que es como un tejado de nuestra casa: mejorar nuestro alemán.

Ahora te los desgrano en este nuevo video y si los quieres explicados de forma escrita los encuentras más abajo.

¡Dentro video!

Cómo practicar cada uno de los 4 pilares para mejorar nuestro alemán cada día.

LECTURA

Cuando me inicié en el excitante mundo del aprendizaje del alemán y me propuse mejorar mi comprensión lectora, cometí un gran error: me propuse como reto leer un artículo de prensa cada día.

El primer día se me hinchó hasta el pecho cuando, por fin, conseguí finalizarlo. El segundo día, no pasé de la primera línea. Y es que aprender así sería la teoría ideal, una verdadera utopía, por cierto.

Tras varios años intentándolo, me he dado cuenta de que como mejor aprendo y mejoro mi lectura en alemán es leyendo lo que más me gusta. Y esto no implica únicamente leer libros en alemán, sino textos cotidianos que te alegren el día. Y aquí llega la recomendación para mejorar nuestras lecturas.

A mí hay 2 cosas que me gustan mucho: los blogs e instagram.

Principalmente me gustan porque detrás de cada uno de ellos he encontrado personas que me inspiran y me descubren temáticas que me apasionan.

Si a ti también te gustan ambos, te recomendaría seguir el blog de Haupt Stadt Mutti, donde Isa y su equipo de chicas comparte no únicamente maternidad y niños, sino moda, cosmética y tendencias actuales desde la capital del país, Berlín. De ahí su nombre. Leer sus artículos es entrentenido y nos hace dar cuenta de que podemos comprender mucho más alemán del que imaginamos. Lejos del lenguaje periodístico de un periódico, utilizan un lenguaje cotidiano y más comprensible.

Si quieres más blogs en alemán puedes consultar aquí.

Mis instagramers alemanas favoritas

Últimamente me he animado a seguir instagramers en alemán porque considero que, además es una buena estrategia para integrarte en el país y enterarte de lo que se cuece.

Os he escogido 3 de mis favoritas:

Dani @dani_nanaa

Dani de @dani_nanaa: presenta cada día sus looks y outfits con un estilo fresco y desenfadado. En general utiliza frases muy cortas y divertidas, pero cuando escribe y presenta algo, leer sus palabras y comprenderlas es gratificante porque siento que avanzo en el idioma de forma amena y entretenida. Además, es muy simpática, natural y cercana.

También puedes seguir a Dani en su blog daninanaa.com.

Lisa @lisaskindoffashion

Lisa de @lisaskindoffashion: una mami súper joven con un estilo que me encanta. Ver que existe moda con colores lisos y preciosos me da un gran respiro en este país, que tan difícil es vestirse en la mayoría de ocasiones. Lisa es pura inspiración no únicamente para la ropa, sino para la decoración del hogar, cosmética y todo lo que gira en el entorno de la mujer. ¡Me encanta!

Franzi @frances

Franzi de @frances: además de descubrir tendencias de moda y decoración de forma muy cuidada, hace algo que me parece de lo más original. Cada temporada ofrece a través de su Stories una foto distinta muy bonita para poder capturar y utilizar de fondo de pantalla en el móvil. Me parece una forma muy curiosa de empatizar con sus seguidores.

También puedes encontrar a Franzi en su blog Zukker Mädchen.

ESCUCHA

El mejor método para practicar la escucha en cualquier idioma es la música.

Porque todos podemos encontrar nuestros estilos favoritos y escuchar el más nos guste. Y, lo mejor de todo, nos encanta repetir las canciones una y otra vez.

Recomiendo encarecidamente escuchar la música en un tono bastante alto. Pruébalo, facilita mucho la comprensión. Además, al principio no comprendemos toda la canción. Es más, hay partes de la canción que nos cuestan horrores comprender. Pero verás como con el tiempo de pronto un día las comprendes!

Alemanario de la música

Para que puedas practicar tu alemán a diario con el estilo de música y las canciones que más te gusten te invito a disfrutar de mi lista de reproducción «El Alemanario de la música» en mi canal de Youtube.

La lista de las canciones alemanas del Alemanario de la música la encuentras en este post, donde puedes animarte a aportar más.

Mis canciones favoritas son, por ejemplo, las que aparecen en primer lugar, las de Adel Tawil.

¡Dale al play y descubre qué canción alemana te gusta más!

Otra forma de practicar la escucha en alemán es un truco que siempre hago antes de pagar en cualquier lado, sobre todo en el supermercado.

No mires la caja registradora

Cuando paso por caja, en lugar de mirar el numerito con el precio correspondiente que me toca pagar, miro a la dependienta o dependiente y, tras escuchar su voz mencionando el importe, intento ayudarme leyéndole sus labios.

Algunas veces, bien sea porque tienen un acento distinto o bien sea porque por su rapidez no lo he conseguido, no lo he comprendido. Pero sigo sin mirar la caja y se lo vuelvo a preguntar.

Obviamente me miran extrañados señalando la caja, pero incluso les he llegado a explicar lo que estoy haciendo: intento comprender el precio sin verlo, sólo escuchándolo, así practico mi escucha en alemán. La mayoría de ellos son bastante majos y sonríen. Otros no me entienden, pero eso da igual.

Yo he mejorado mucho con los números en alemán utilizando esta estrategia. Tengamos en cuenta que la gran mayoría de números de 2 cifras en alemán se dicen al revés que en español. Imagínate el reto! Pero, ¿quién dijo miedo?

¿Lo has probado?

Stories en Instagram

Otra forma con la que me encanta practicar la escucha es viendo Stories en instagram.

Puedes seguir los Stories de las instagramers alemanas Dani, Lisa y Franzi que te comentaba al hablar de la lectura y descubrirás no únicamente 3 acentos y tonos de voz distintos, sino inspiración en tus looks diarios, decoración y mucho más.

Tengo muy pendiente encontrar youtubers alemanes a los que poder seguir. Los que he visto hasta ahora hablan tan rápido o de temas que no me apasionan que aún no he conseguido encontrar a los que me guste seguir.

Si tú conoces buenos youtubers en alemán estaré encantada de que los sugieras en los comentarios. Gracias!

HABLA

Una de las cosas que más me aterraba cuando empecé a hablar alemán era hablar alemán con alemanes.

Al principio tenía una cierta sensación de inferioridad, puesto que el hecho de no poderme expresar 100% como si fuera mi lengua materna, traía consigo una desventaja.

Una de las primeras experiencias que tuve hablando con alemanes fue con mis propios vecinos. En concreto con una vecina que quería quedar siempre conmigo para pasear con nuestros hijos. Por un lado, a mí me encantaba esa predisposición y gran acogida. Por otro, cada vez que quedábamos volvía a casa con un dolor de cabeza increíble de tanto concentrarme no sólo para hablar bien, sino para comprender lo que me decía.

Una vez superado este nivel, cuando conseguí mantener una conversación sin dolor de cabeza para concentrarme, venía el gran reto de involucrarme algo más hablando alemán. Hacer alguna actividad «sin peligro de muerte», pero en alemán.

Y me nombraron Elternbeirat, delegada del grupo de mi hija en la guardería. Al principio pensé que no sería capaz. No precisamente porque no se me de bien relacionarme con la gente, sino por no «dar la talla» con mi nivel de alemán.

Pero no puedo estar más satisfecha de haberme atrevido.

Además de que todas las familias de nuestro grupo eran encantadoras, siempre me han ayudado en cualquier intento de desencriptar algo en alemán que me costaba o no comprendía. Además, me enteraba de todo lo que pasaba en la guardería antes que nadie.

Realizar una tarea hablando necesariamente en alemán es muy recomendable para mejorar nuestra destreza en este campo.

Es curioso pero al final te das cuenta que como mejor se habla es hablando. Y ya sabes qué pienso de los errores, sino haz clic aquí.

ESCRITURA

Confieso que escribir bien en alemán es una de las cosas más difíciles de aprender este élfico idioma. Cuando escribimos algo, seguro que tiene errores. Pero conforme vayamos leyéndolo de nuevo, nosotros mismos nos daremos cuenta de qué errores hemos cometido y podremos corregir el 50% de ellos. Esto último siempre me lo indicaba nuestra profesora de alemán.

Del mismo modo que para mejorar el habla hemos de hablar, para mejorar nuestra escritura necesitamos escribir.

Para mejorar la escritura no necesitamos escribir textos literarios. Simplemente intentar escribir un poquito cada día. Una de las opciones más amenas que escojo es comentar en las redes sociales a personas alemanas que sigo. De nuevo, interactúo con las instagramers que te he indicado anteriormente.

Me animo a hacerlo sin miedo a equivocarme. De todas formas, nunca hasta ahora me he encontrado en la situación en que alguien se haya burlado de que me he equivocado en una frase en alemán. Seguro que escribo con fallos, pero me hago entender y sigo mejorando cada día.

Estoy incluso pensando en desarrollar un foro para que pudiéramos interactuar con personas alemanas y españolas en el blog. ¿Te gustaría?

¿Realizas alguna otra estrategia para mejorar la lectura, escucha, el habla o la escritura en alemán que te animes a compartir? Puedes hacerlo a través de los comentarios. ¡Muchas gracias! Vielen Dank!

  • Responder
    Ana
    21 febrero, 2018 a las 21:04

    Me encantaría que hicieras lo del Blog. No tengo a nadie para practicar mi alemán escrito! 🙁

    • Responder
      Elisabet
      22 febrero, 2018 a las 8:15

      Te refieres a lo del foro? Muchas gracias por tu feedback Ana! Y muchos ánimos!

    • Responder
      Meci
      20 mayo, 2021 a las 14:35

      a

  • Responder
    María
    21 febrero, 2018 a las 23:09

    A mi me resulta muy práctico leer la letra de las canciones para luego entender cuando las escucho.
    Vielen Dank für deine Hilfe.

    • Responder
      Elisabet
      22 febrero, 2018 a las 8:16

      Pero intenta escucharlas sin leer, aunque necesites escucharlas más veces es así como yo practico mejor la escucha 😉

  • Responder
    Vicenç
    22 febrero, 2018 a las 2:28

    Pues yo sigo la serie «Sturm der Liebe» con subtitulos y, a la mañana siguiente, cuando repiten el capítulo, intento concentrarme únicamente en «hacer oído». Claro que lo consigo a medias pero sin duda, éste chat que planteas podría ayudarnos a tots muchísimo.
    Gracies.

    • Responder
      Elisabet
      22 febrero, 2018 a las 8:17

      Muchas gracias Vicenç!

  • Responder
    Mae
    22 febrero, 2018 a las 11:11

    Muchisimas gracias por tus consejos,lo de lecturas de blogs o instagram me ha parecido una gran idea, lo llevare a la práctica seguro.
    Sigue así porque eres única dando consejos.
    Un abrazo desde el norte del país élfico😉

    • Responder
      Elisabet
      22 febrero, 2018 a las 11:11

      Oh! Muchas gracias por tus palabras Mae! Abrazo de vuelta*

  • Responder
    Sara
    28 febrero, 2018 a las 12:45

    Muchas gracias por el post, como bien dices, a ciertos niveles es cuando más cuesta mejorar un idioma.
    Dos de los perfiles en alemán que yo sigo es este: http://www.frauhoelle.com/ habla de lettering y este sobre decoración http://www.apinchofstyle.com/.

    • Responder
      Elisabet
      28 febrero, 2018 a las 13:23

      Muchas gracias Sara!

  • Responder
    Nidia
    9 marzo, 2018 a las 20:08

    Hola Elizabeth. me encanta tu página y tu blog y cada tip que compartes, de una manera tan fresca y sencilla que hasta parece fácil…. jejeje. Soy argentina, y tengo ya casi 7 años mudada a Austria, a la esquina más al este, en la frontera con Suiza. Por lo tanto el «elfico» aleman viene matizado de varios dialectos quehacer más interesante este reto…. te cuento que si lo hablo y me defiendo bastante pero quiero mas… gracias por tus tipa de hoy, los practico desde el inicio de esta batalla y voy a incorporar tus sugerencias para seguir avanzando.

    • Responder
      Elisabet
      9 marzo, 2018 a las 20:22

      Oh! Muchas gracias Nidia. De veras te lo agradezco porque no es fácil tener siempre la energía para seguir.

      Muchas gracias!!

  • Responder
    Martha Isabel
    24 marzo, 2018 a las 23:29

    Vielen dank Elisabeth! Estoy feliz con tu sitio, soy de Colombia, estudio mi doctorado en Filosofía y es increíble lo que nos enseñas. Mil gracias desde Cali.
    http://www.univalle.edu.co/

    • Responder
      Elisabet
      28 marzo, 2018 a las 11:49

      Gracias Martha Isabel! Saludos a Cali***

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas