Ya sabemos decir “die Schuhe” y pensamos: “por fin puedo comprar zapatos en Alemania“. O bien “ya puedo comprar zapatos online en alemán”.
Pues siento decirte que no.
Puesto que es como entrar en una tienda y decir: “quiero comprar ropa”. Pero en realidad lo que necesitamos saber es indicar qué tipo de ropa vamos a comprar: das Kleid, el vestido, das Hemd, la camisa, die Hose, el pantalón, der Rock, la falda, etc.
Lo mismo ocurre con los zapatos. Hay infinidad de nombres para definirlos, así que hoy vamos a verlos todos en alemán.
¡Dentro video!
Lo primero que la dependienta o el dependiente nos va a preguntar será:
Für wen?
¿Para quién son, señora? ¿Para su marido? ¿Para usted? ¿Para su hijo? ¿Para su cuñada?
Damenschuhe ~ de señora
Herrenschuhe ~ de caballero
Kinderschuhe ~ para niños
Una vez sabemos para quién son, escogemos entre los cientos de tipos de zapatos.
En el video te muestro todos y aquí te detallo los más destacados.
Sabemos que el vocabulario de moda y complementos en alemán está muy influenciado por el francés y el inglés, por cuestiones históricas. Y con el vocabulario de los zapatos sucede lo mismo.
Comenzamos con los zapatos de tacón.
High Heels oder Pumps ~ de tacón
Entre los distintos zapatos de tacón hay infinidad de variedades.
Peeptoes ~ con un agujero en la parte de los dedos sin llegar a ser totalmente abiertos {ver el video arriba para más detalles}.
Keilpumps ~ con cuña principalmente de esparto.
Plateaupumps ~ con plataforma.
Schnürpumps ~ con cordones.
Stiefeletten ~ botines.
Stiefel ~ botas.
Ballerinas ~ zapato plano
Importante indicar que quedan mucho mejor si se llevan sin calcetines 😉
Pueden encontrarse también con el vocabulario mencionado anteriormente, como Peeptoes, por ejemplo.
Sandalen ~ sandalias
Entre los distintos tipos de sandalias encontramos principalmente:
Riemchensandalen ~ sandalias con hebilla o algo que sujeta el tobillo.
Zehentrenner ~ sandalias de dedo.
Keilsandaletten ~ de cuña.
Plateausandaletten ~ de plataforma.
Schaftsandalen ~ sandalias de tipo romano.
Halb Schuhe ~ zapatos bajos
Slipper ~ tipo mocasín.
Espadrilles ~ alpargatas.
Schnürschuhe ~ de cordones.
Pantoletten ~ lo más parecido en español es el zapato tipo zuecos.
Sneakers ~ bambas.
Sportschuhe ~ de deporte
Outdoorschuhe ~ tipo trekking.
Otros zapatos
Gummistiefel ~ botas de agua para la lluvia.
Hausschuhe ~ zapatillas de estar por casa.
Badeschuhe ~ chanclas de piscina.
¿Conocías cómo denominar o llamar a todos los tipos de zapatos en alemán? ¿Añadirías alguno más a la lista? Puedes hacerlo a través de los comentarios. ¡Muchas gracias! Vielen Dank!
8 Comentarios
Jajajaja yo no me complico tanto. Voy al Deichmann y miro lo q hay (para toda la familia) como mucho pido si hay mi número si no lo veo en el modelo q me gusta, q x cierto la mayoría de las veces ya te dicen lo q ves es lo q hay o pregunto en otra tienda, 🙂
Un saludo
También se puede comprar ropa sin saber una palabra de alemán, pero para los que quieran subir de nivel 😉
Me parece super útil este post! Aunque mi problema es otro… soy latina, así que como la mayoría soy de pie pequeño, gasto entre 35-36. Encontrar zapatos de este tamaño que no lleven dibujos infantiles en Alemania es toda una odisea jajaja 🙂
Jajaja!! Gracias Sofía!
Yo tambien soy latina, y me fije que en Alemania tengo que comprar un numero mas. En Chile uso 38 y en Alemania tengo que comprar en 39. Igual velo por el lado positivo, es mas facil encontrar tu numero, cuando hacen las ofertas de fin de temporada 😉
Gracias Angelina por compartir tu experiencia!
Hola Eli, pues yo añado la palabra alemana para zapatos de tacón: Absatzschuhe. Imagino que no es tan cool como decirlo en inglés, pero se usa mucho también, verdad? 😉 Lo que también oigo mucho para las chanclas de piscina es Badeschlappen en general y luego, Flip-Flops para las de dedo en particular. Ah, y no podemos olvidarnos de el zapato más usado en Alemania: los Wanderschuhe (creo que tu los has llamado Outdoorschuhe?) que aunque están inicialmente pensados para hacer senderismo, en Alemania se ven por todas partes, verdad? jejej Un saludo y felices vacaciones! Hasta la vuelta!!! 🙂
Jajaja!! Muchas gracias Roseta por tu gran aportación!! Muy cierto todo 😁