Niños TRADICIONES Tradiciones populares

Época prenavideña en Alemania: San Martin y Carnaval

10 noviembre, 2014

El inicio del mes de noviembre viene repleto de tradiciones populares características y emblemáticas de Alemania que marcan el inicio de la época prenavideña.

El otro día, hablando con mi madre de las actividades que hacemos estos días en mi ciudad alemana me decía:

«Hija, en Alemania no paráis. ¡Siempre estáis de fiesta!»

Y me quedé pensando y la verdad es que ¡tiene toda la razón! Por eso siempre suelo decir que los alemanes son «los reyes de los eventos».

Después del verano, lleno de actividades al aire libre para grandes y pequeños, llegó la preciosa Venezianische Messe. Tras ella, el mítico Oktoberfest. Después, los alemanes nos obsequiaron con la exposición de calabazas más grande del mundo por Halloween.

Más tarde tuvimos ocasión de visitar un precioso circo en Stuttgart. El circo es una actividad que considero muy recomendable para disfrutar con niños. Yo hacía siglos que no iba y aluciné con la cantidad de imaginación y fantasía con que son capaces de crear y dar forma a fantásticas performances. Aunque si sientes curiosidad y quieres que te lo traiga, me lo dices y te lo traigo en otro post ¡que sino éste ser hará eterno! Y ahora…

¡Llega el día de San Martín!

El 11 de noviembre, Martinstag, es uno de los días claves de las tradiciones de Alemania: se inicia el carnaval en Alemania y se conmemora también a San Martin. Hoy te cuento cómo lo estamos viviendo nosotros.

carnaval Alemania  blog

Inicio de la época prenavideña en Alemania

El carnaval empieza en Alemania el día 11 del 11 a las 11:11h.

Ese día se hacen especiales rúas y cabalgatas donde los niños, y no tan niños, dan la bienvenida al carnaval. Cierto es que su momento más álgido es durante el mes de febrero, pero en Alemania se inicia ya ese día.

Las ciudades alemanas más carnavaleras son Colonia, Düsseldorf y Mainz. En ellas se vive muchísimo y se disfruta de cabalgatas con figuras lo más parecidas a los «ninots» de las fallas de Valencia.

Además, el día 11 de noviembre es el día de San Martín.

En España se celebra la matanza del cerdo, en Alemania se conmemora la muerte de San Martín, recordándolo cantando canciones paseando con los niños armados con bonitos y coloridos farolillos al anochecer.

Este año era la primera vez que «la princesa S» iba a la Laternenfest

Considero muy didáctico y enriquecedor para los niños involucrarlos desde el principio y con cositas que ellos puedan elaborar para conocer una tradición. Así, ya os conté que es muy típico que en la guardería en Alemania diseñen con los niños invitaciones.

Ésta es la que prepararon para la Laternenfest. ¡Me encanta su sencillez y colorido!

06 laterne Alemania San Martin

05 laterne Alemania San Martin

La invitación – Einladung – simula un farolillo como el que los peques utilizarán en la fiesta. Se conmemora la muerte de San Martín que, antes de ser Santo y padrón de los pobres y soldados, fue un soldado que se apiadó de un pobre que estaba helándose de frío. San Martín al verlo bajó de su caballo y partió su capa en 2 para resguardarlo del frío.

Y ahora los niños cada 11 de noviembre se reúnen al atardecer para ir en procesión juntos con sus laternen que previamente han elaborado en la guardería con cariño y esmero.

Aquí tienes a «la princesa S» con su carita de orgullosa acarreando su Laterne por primera vez. Cada Kindergarten suele celebrar la Laternenfest unos días antes de la festividad de San Martín para evitar aglomeraciones.

¡Y te dejo también la canción más emblemática!

07 laterne Alemania San Martin

En realidad el apogeo de la celebración llega en el momento en que oscurece y tan sólo se divisan los farolillos iluminados. Así:

03 laterne Alemania San Martin

Laterne, Laterne

Hacer clic aquí para escargar la letra de la canción Lanterne Lanterne en alemán

Con ambas celebraciones se inicia la época prenavideña en Alemania.

¿Conocías ambas tradiciones? ¿Se celebra de forma parecida en tu ciudad? ¡Cuenta! ¡Cuenta!

  • Responder
    Violetta
    10 noviembre, 2014 a las 7:46

    Mi Estimada Eli :
    Por eso me encanta leer tu post, me entero de cosas que viviendo en el mismo país no pasan aquí por mi zona jajaja, bueno eso de la famosa linterna si ya pude ir a 1 las otras veces no pude hacerlo porque llovía, y pienso que ni la hicieron al final. Pero eso del carnaval ni idea que era en Noviembre, mas bien ahora solo veo arreglos florales para el día de los Santos! que se hace un fin de semana antes que comience el Adviento Gracias por la inf.

    • Responder
      Elisabet
      10 noviembre, 2014 a las 14:52

      Violetta,

      Jejeje… Gracias guapa! Encantada de que vengas siempre 🙂

      Saludos***

  • Responder
    catalana2001
    10 noviembre, 2014 a las 7:54

    Siii, que bonito es San Martin en Alemania !
    Mis peques ya tuvieron sus desfiles con farolillos en el cole y en la guarderia, con algo de frio y de lluvia.
    Ahora ya van contando los dias hasta San Nicolas en diciembre. A ver si nos cuentas como lo celebrais con la princesa S. En su guarderia se curran mucho las invitaciones, son preciosas.
    Feliz semana !

    • Responder
      Elisabet
      10 noviembre, 2014 a las 14:53

      catalana2001,

      Uy sí! Nikolaus! ¿Lo ves como siempre estamos de fiesta en este país? ;D

      Besos*** y gracias por el comment guapa!

  • Responder
    Desirée
    10 noviembre, 2014 a las 8:08

    ¡Qué chulo, oiga!

    La verdad es que tiene tela enpezar las cebraciones de carnaval tres meses antes, ¡eh! Pero cualquier actividad para hacer los peques es muy chula.

    Hablando de farolillos, en casa también hemos empezado a preparar los de las peques, pero para recibir a los Reyes Magos. Este año, en vez de usar los de cartón que dan en los comercios, estamos haciendo unos con unos botes metálicos a los que mi consuerte les ha dibujado unas montañitas de agujeritos con no sé qué herramienta, y luego las peques los pintarán. Así podrán utikizarlos de año en año.

    Pues, ¡hala! ¡A disfrutar de San Martín!

    • Responder
      Elisabet
      10 noviembre, 2014 a las 14:54

      Desirée,

      Wala! Suena a una súper currada. Ya enseñarás las fotos! Y me fijaré en la cabalgata si los niños van con farolillos, pues no había caído!

      Besos***

  • Responder
    Elena
    10 noviembre, 2014 a las 10:52

    Me acuerdo cuando nuestra universidad en Bremen organizó una salida para conmemorar este día.
    A mi me pareció gracioso y bonito, todos iluminados por las linternas de noche pero no tenia idea de que era por el inicio del carnaval. Y si, ustedes no paran de celebrar y festejar! Ahora mismo empieza la temporada del Weihnachten jeje.
    Besitos

    • Responder
      Elisabet
      10 noviembre, 2014 a las 14:55

      Elena,

      Exactamente lo de los farolillos es para conmemorar a San Martín, pero coincide con el inicio de Carnaval 😀

      Gracias guapa y saludos desde Deutschland***

  • Responder
    Oscar
    10 noviembre, 2014 a las 12:42

    Siempre pense que la fiesta de Sankt Martin era algo casi exclusivo de la católica «Rheinland» donde es un santo muy querido 😉 pero veo que por el sur también se festeja! Pensaba así porque muchas de las canciones que cantan aqui los más pequenhos son en dialecto 🙂 En Bonn el gran desfile es hoy por la tarde con todos los colegios y guarderias de la ciudad porque como bien dices manhana toca celebrar el carnaval 🙂 eso si que es «PROPIEDAD» en exclusiva de «Rheinland» (bueno de nuestros vecinos belgas y holandeses también) Asi que ya sabeis a preparar los farolillos, a comer los ricos «Weckmann» y «Alaaafff» a todos!!!

    • Responder
      Elisabet
      10 noviembre, 2014 a las 14:56

      Oscar,

      Jejeje… Muchas gracias por aportar tantos y tan buenos detalles!

      Saludos hacia Bonn***

  • Responder
    Delia
    11 noviembre, 2014 a las 11:54

    Hola, son Mexicana y vivo en Alemania, te comparto también lo que escribí sobre el festejo de San Martín. Saludos y excelente blog 🙂

    http://mamamexicanaenalemania.blogspot.de/

    • Responder
      Elisabet
      11 noviembre, 2014 a las 12:53

      Gracias Delia.

      He visto 2 comentarios tuyos iguales y por eso he publicado sólo uno.

      Muy completo tu post! Genial poder conocer la historia que compartes del ganso. Desconocía los detalles de «la traición»!

      Saludos***

  • Responder
    Laura
    11 noviembre, 2014 a las 19:38

    Que celebración más bonita!! Aquí hoy también es festivo, El Veterans day pero no es tan lúcido como vuestro San Martin ;). Un besote grande!

    • Responder
      Elisabet
      11 noviembre, 2014 a las 23:35

      Laura,

      Qué genial poder conocer también las tradiciones de Miami desde aquí!

      Aquí ya vamos a dormir 😀

      Un beso guapa*

  • Responder
    Descubriendo Alemania con... Óscar - Crónicas GermánicasCrónicas Germánicas
    16 septiembre, 2015 a las 0:09

    […] Mi fiesta favorita por su sencillez, los valores que transmite, etc. es la de Sankt Martin de la que ya has hablado en tu blog en una ocasión y que no es exclusiva de NRW, de hecho creo que […]

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas