ALEMÁN Lenguaje TOP 10

Top 10 palabras impronunciables

25 febrero, 2013

top 10

Hoy inauguramos una nueva sección en el blog: la sección «Top 10«. Y la estrenamos con el post del «Top 10 palabras impronunciables» (vol. 1)

En alemán, a no ser que seas nativo o tengas una paciencia infinita para repetir hasta interiorizar, existen palabras verdaderamente imposibles de pronunciar. Y no se trata precisamente de palabras complicadas en cuanto a significado, sino de palabras muy comunes y utilizadas a diario pero de alta complejidad de verbalización.

Empezamos!!

En el puesto número 10: «Schnuckelchen» – la forma que tienen los alemanes de decir «cariñito». Excelente mix entre tierno significado e imposible pronunciación.

El puesto número 9 es para «Kugelschreiber» – el bolígrafo. Gracias a Dios aún no me he encontrado en la tesitura de necesitar un boli urgentemente y tener que pedírselo a un alemán.

En el 8, una de mis preferidas: «Kohlensäure» – es como los alemanes llaman al gas (del agua con gas). Espectáculo bastante divertido cada vez que te preguntan por el agua en un restaurante. En castellano: ¿»agua con gas o sin gas»?, en alemán: «Wasser mit oder ohne Kohlensäure»?

En el 7… pongamos una de fruta: «Zwetschgen» – ciruelas. Suerte que no suelo comprar mucho de eso…

En el número 6: «Schnabeltasse» – en este caso se trata de un tema infantil, de la típica «taza de bebés con «pico» para beber».

En el 5 seguimos con los niños: «Knusperhäuschen» – es la casita de Hansel y Gretel!! Con lo mona y dulce que suena en español la famosa «casita de chocolate»…

¿Subimos un poquito de tono? En el 4 nos encontramos con «Geschlechtsverkehr» – relación sexual. Curiosa unión de 2 palabras que, por separado, significan «sexo» y «tráfico». Ahí lo dejo.

El podium lo estrenamos con el numero 3, protagonizado por el animal más difícil de pronunciar en alemán: «Eichhörnchen» – ardilla. Con lo lírico que suena en castellano «ardilla»… Al pronunciarlo en alemán parece que vaya a aparecer hasta el mismísimo «lobo Feroz»!!

En el puesto número 2: «Herzschmerz» – dolor de corazón. Una singular palabra de 11 letras con tan sólo 2 vocales!!! Expresa su significado tanto literal como figurado. «Herz» es «corazón» y «Schmerz» significa «dolor».

Y en el numero 1, el impronunciable de los impronunciables, que a su vez resulta ser la palabra más utilizada por toda la humanidad: «Herzlichen Glückwunsch zum Geburtstag» – el mítico «feliz cumpleaños» en alemán es una especie de «weinchi-weinch» que se lleva la medalla de oro de la «inpronunciabilidad».

El próximo paso será investigar lo mismo al revés: el Top 10 palabras impronunciables en español para los alemanes!!! 😉

  • Responder
    André Höchemer (Alemol)
    26 febrero, 2013 a las 10:21

    Herzlichen Glückwunsch por este entrañable artículo. Enseguida le haré un poco de publicidad…

    • Responder
      Elisabet
      26 febrero, 2013 a las 11:02

      Vielen dank André! Herzlichen Willkommen in meinem Blog 🙂

  • Responder
    bik
    26 febrero, 2013 a las 12:59

    Para mi las peores son las que empiezan con wü.. como würstchen, würzburg, gewürze…

    • Responder
      Elisabet
      26 febrero, 2013 a las 14:21

      Bik, es verdad. El «umlaut» (diéresis) es también muy difícil de pronunciar bien. Sobre todo en la «u»!! Gracias por tu aportación 🙂

      • Responder
        bik
        26 febrero, 2013 a las 15:00

        las vocales con umlaut son en general siempre dificiles para los españoles, porque nosotros tenemos solo 5 vocales, y en aleman son unas 10 (o quizas mas?), si contamos las umlauts y las combinaciones largas/cortas que en castellano tampoco existen.
        para los que hablan catalan, valenciano o frances esto quizas no se hace tan duro, pero para mi lo fue, y aun lo sigue siendo 🙁

        y si las umlauts las juntas con una combinacion de 2 o 3 consonantes (en el caso de rz se pronuncia casi como rts), mi lengua esta out of control cada vez que tengo que pronunciar una palabra de estas.

        por cierto, otra palabra que me viene ahora a la cabeza… schraubenzieher (destornillador)

  • Responder
    Matthias
    26 febrero, 2013 a las 13:53

    Hola Eli!

    Buenos ejemplos de la impronunciabilidad!

    Pero mi número uno – y a la vez una buena manera para explicar la diferencia entre «sch» y «ch» es esta:

    Streichholzschächtelchen (cajita de cerillas).

    Einen schönen Gruss!

    • Responder
      Elisabet
      26 febrero, 2013 a las 14:25

      Matthias, genial tu comentario. Gracias! De hecho, tu querida «Streichholzschächtelchen» estaba ya preparada en mi TOP 1 para el Top 10 palabras impronunciables volumen 2!!! 😉 LG

  • Responder
    Marie-Claire Cruz Schwarz
    26 febrero, 2013 a las 14:13

    ¿Qué tal Chuchichäschtli? Es dialecto suizo-alemán y significa Küchenkasten 😉 Muy interesante las 10 primeras, gracias por compartir 🙂

  • Responder
    Elisabet
    26 febrero, 2013 a las 14:33

    Marie-Claire, muchas gracias por tu aportación. Definitivamente increíble tu palabra. Tomo nota para incluirla en el volumen 2 del Top 10 palabras impronunciables!!

  • Responder
    cosasquenuncatetraduje
    26 febrero, 2013 a las 16:01

    Hombre, por favor, “Eichhörnchen” merece el puesto número uno!! Suerte que no saoy la única que no lo sabe pronunciar. Truco para la «ü»: poner boca de «u» y decir «i», no falla. 😉

    • Responder
      Elisabet
      3 mayo, 2013 a las 17:21

      jajaja!! «Ardilla» en alemán es de las imposibles de pronunciar 😀
      cosasquenuncatetraduje,
      gracias por comentar y por aportar este increíbe truco. Tienes toda la razón y es genial!!
      un saludo,
      Elisabet*

  • Responder
    Carles
    26 febrero, 2013 a las 16:13

    Pues intentad pronunciar «cajita de cerillas» en alemán: streichholzschächtelchen. No solo es difícil de pronunciar, sinó que es compuesta (algo también muy típico).

    • Responder
      Elisabet
      3 mayo, 2013 a las 17:22

      cierto Carles!! dificilísima también!
      gracias por tu aportación 🙂
      un saludo,
      Elisabet*

  • Responder
    ursulaviwa
    27 febrero, 2013 a las 12:08

    ay! tengo que compartir! mi pareja a veces intenta decir cosas en alemán y como vea esto tal vez se sienta un poco mejor al ver que no sufre los Umlaute él solito

    • Responder
      Elisabet
      28 febrero, 2013 a las 14:53

      Ánimo Ursulaviwa!! Aquí no se trata de sufrir, sino de disfrutar el alemán todos juntos!!!
      Gracias por compartir 🙂

  • Responder
    Josep M@ Guíxols
    28 febrero, 2013 a las 22:05

    Está muy bien pero como en esto de gustos no hay nada escrito, aquí aporto mi favorita STAATSANGEHÖRIGKEIT, (nacionalidad). Repito, solo cuestión de gustos y me ha encantado mucho esta relación

    • Responder
      Elisabet
      28 febrero, 2013 a las 22:15

      Hallo Josep M@,
      Gran aportación la tuya. Otra palabra impronunciable y que, además, no es compuesta!! Muchas gracias y bienvenido al blog.

      • Responder
        Josep M@ Guíxols
        28 febrero, 2013 a las 22:28

        Vielen dank Elisabet!

  • Responder
    Nutrisaludbcn
    1 marzo, 2013 a las 9:15

    Ich liebe dieser Blogartikel! Me encanta….porque me recuerda a cuando estuve viviendo en Düsseldorf, allá por el año 1995. Las cosas no han cambiado mucho, por lo que aprecio. Cierto es que las palabras, al principio, cuestan un poquito. Y cierto es también que a los que hablamos varios idiomas no nos resulta tan complicado. De hecho, yo llegué con 24 años sin saber alemán y allí me enamoré del idioma, porque no lo encontré tan complicado como la gente dice.
    Leider, hier in Spanien, brauche ich diese Sprache nicht. Ich habe aber welche Leute aus deutschsprachigen Länder kennengelernt und ich habe mit ihnen eine gute Freundschaft gestellt.
    ¡Muchas gracias Elisabet! Vielen Dank Elisabet! Und viel Erfolg!

    • Responder
      Elisabet
      1 marzo, 2013 a las 9:20

      Nutrisaludbcn,
      Vielen dank!!! Und herzlichen willkommen in meinem Blog 🙂

  • Responder
    Jara y Tomillo
    1 marzo, 2013 a las 9:45

    Muy divertido e interesante tu blog.
    Para mí al principio una palabra impronunciable era: Schwangerschaftsvorbereitungskurs, por suerte tú trajiste a tu hija en tus brazos….l
    Otra que me resultaba muy difícil era el Rutsch que se desean todos el día de nochevieja, ahí esperaba que ellos lo dijesen y yo contestaba: Danke, gleischfalls , si no lo decían me callaba y no decía nada.

    Un saludo y sigue escribiendo!!

    • Responder
      Elisabet
      1 marzo, 2013 a las 15:13

      Jara y Tomillo,
      Mil gracias!! Un placer poder leer mensajes como el tuyo. Nos vemos en el blog!

  • Responder
    Natalia Pérez de Herrasti
    1 marzo, 2013 a las 14:35

    ¿Qué te parece «sinusitis»? (Nasennebenhöhlenentzündung)

    En cuanto a palabras españolas difíciles para los alemanes, tras 17 años enseñándoles español te diré que para muchos todas las que tienen «rr», pobriños. Pero en general la pronunciación no les hace sufrir mucho.

    Lo curioso es que a muchos les cuesta decir «alemán» porque se trabucan y dicen «animal». Resultan frases curiosas.

    Un estudiante escribió que protestó en un hotel porque las sábanas estaban suizas. (sucias)

    Y prácticamente todos escriben «cuidad» en lugar de «ciudad».

    Su «todos» a veces suena a «toros»…. y un largo etc.

    http://herrasti.jimdo.com

    • Responder
      Elisabet
      1 marzo, 2013 a las 20:26

      Jajaja!!!

      Natalia, me parece fantástico tu comentario. Son geniales todos los ejemplos, pero mi favorito es el de las «sábanas suizas»!!!!! 😀

      Herzlich Willkommen in meinem Blog!

  • Responder
    Pablo Bouvier
    4 marzo, 2013 a las 19:56

    Bueno, para gustos, colores. Creo que la dificultad de la pronunciación alemana es más bien un mito. El problema, en todo caso, podría venir dado por la diferente situación del Umlaut escrito y hablado. Por ejemplo, Häuser (el plural de Haus [casa] lleva el Umlaut escrito sobre la a, pero fonéticamente se pronncia como si la llevase sobre la u.

    • Responder
      Elisabet
      3 mayo, 2013 a las 17:26

      Gracias Pablo por aportar más madera al top de la impronunciabilidad 😉
      La diéresis alemana añade aún mayor dificultad. Cierto!!
      Un saludo,
      Elisabet*

  • Responder
    Nutrisaludbcn
    5 marzo, 2013 a las 9:35

    Ahora me he acordado cuando me dolía la cabeza y tenía que decir: «Ich habe Kopfschmerzen». Esa palabra sí es dificil de pronunciar para los españoles…y mira que es cortita….

    • Responder
      Elisabet
      3 mayo, 2013 a las 17:27

      jejeje… la misma palabra da dolor de cabeza 😉

      gracias Nutrisaludbcn por tus comentarios!!

      un saludo,

      Elisabet*

  • Responder
    Josep M@ Guíxols
    9 marzo, 2013 a las 9:34

    De todas maneras no SIEMPRE es tan complicado el alemán como en estos, todos, muy buenos ejemplos, y para muestra, hacer una cosa en un abrir y cerrar de ojos (en un santiamén) en alemán es SIMPLEMENTE «im NU». Ein schönes Wochenende an alle!!!

    • Responder
      Elisabet
      9 marzo, 2013 a las 20:45

      Gracias por tu aportación Josep M!! Fantástico que podamos «recaudar» las palabras alemanas más sencillas de pronunciar que las españolas 😉 Feliz fin de semana!

  • Responder
    Arantxa
    11 marzo, 2013 a las 13:59

    Qué bueno!!! Se las voy a poner a mi hermana que está estudiando alemán para que vaya practicando.
    Yo desde luego que si algún día aprendo alemán y salgo con un chico de allí no le llamaré cariñito en la vida jajaja, espero que no me lo tenga en cuenta.
    Muy chulo el blog Elisabet 🙂 Un saludo!!!!

    • Responder
      Elisabet
      11 marzo, 2013 a las 14:58

      Hola Arantxa! Bienvenida al blog de Crónicas Germánicas!!!

      Muchas gracias por tus comentarios. Un placer que lo compartas.

      Un saludo!

  • Responder
    TOP 10 Triple letra | Crónicas Germánicas
    15 abril, 2013 a las 7:24

    […] el éxito del estreno de la categoría “TOP 10” con el post de “palabras impronunciables” os dejo un nuevo post de TOP […]

  • Responder
    elainemarleythreepgood
    3 mayo, 2013 a las 16:59

    Me ha encantado esta entrada. Yo fuí unas semanas a Berlín para hacer un curso, y cuando tenía que decir a que me dedicaba en España (leo contadores de la luz) soltaba de carrerilla y casi sin respirar: ‘ Ich bin kilowattsstundenzählerleserin…’
    Apuff.. todavía me cuesta jajaja

    • Responder
      Elisabet
      3 mayo, 2013 a las 17:35

      Gracias elainemarleythreepgood! vaya… tu nombre es también impronunciable 😉
      Genial tu aportación! Pronunciar tu profesión es para nota!!!
      Un saludo,
      Elisabet*

  • Responder
    Esto no lo supera ni Mary Poppins | Crónicas Germánicas
    7 junio, 2013 a las 7:21

    […] Meine Damen und Herren (señoras y señores), quizá deberían entrar a formar parte del TOP10 palabras impronunciables […]

  • Responder
    mai
    30 julio, 2013 a las 10:42

    Me encanta tu blog, genial!
    Puedo asegurarte que un alemán es incapaz de decir «cacharrería», ni sabiendo hablar español. Se convierte en un «chacharrerria» que suena fatal jajajaja!!

    • Responder
      Elisabet
      30 julio, 2013 a las 12:26

      Jijiji…

      Tendré muy en cuenta tu aportación para el «TOP 10» a la inversa 😉

      Gracias Mai por comentar. Me encanta que te encante el blog!!

      Saludos***

  • Responder
    3 trucos para aprender alemán | Crónicas Germánicas
    1 agosto, 2013 a las 7:36

    […] alemán te encuentras muchas “palabras impronunciables”. Si las divides en pequeñas palabras que consigues asociar con palabras que te resultan […]

  • Responder
    Vero
    2 agosto, 2013 a las 6:15

    Madre mia!! me veo en 10 años allí y sin saber defenderme en condiciones en Alemán….

    • Responder
      Elisabet
      2 agosto, 2013 a las 17:01

      Vero,

      Ánimos! Que verás como sí!

      Es súper emocionante cuando de repente empiezas a entender algo 🙂

      Gracias por tu comentario!!!

      Saludos***

  • Responder
    Feliz cumpleaños | Crónicas Germánicas
    25 agosto, 2013 a las 9:44

    […] TOP 10 Palabras impronunciables […]

  • Responder
    El traje más erótico es alemán. | Crónicas Germánicas
    13 septiembre, 2013 a las 19:23

    […] culpable tiene, como no, un nombre casi casi impronunciable: se llama “Dirndl” (ojo que hay 6 letras y tan sólo una […]

  • Responder
    Mar
    14 noviembre, 2013 a las 20:58

    Que me reído con éste artículo. Me encanta este blog!!

    Yo estoy casada con un alemán, pero nos casamos en Barcelona y a mí me toco hacer todo el papeleo para presentar en el Registro Civil. Pues la primera palabra que me tuve que aprender en alemán fue «ehefähigkeitszeugnis» que en pocas palabras significa «Certificado de soltería y de libertad para poder casarse» o al menos eso me explicó mi esposo. Siempre seguía una carcajada cuando repetía esta palabra.

    • Responder
      Elisabet
      14 noviembre, 2013 a las 21:30

      Mar,

      Qué ilusión leer tus palabras 🙂

      Muchas gracias. Me encanta que te encante el blog. Herzlich Willkommen!

      Ya somos 2 casadas con un alemán en Barcelona. Lo que ahora vivimos en Alemania *^_^*

      Jajajaja!! Tu palabra… Tela marinera!!! Gracias por ayudar a cumplimentar el post 🙂

      Saludos***

  • Responder
    Los 10 mejores blogs hispano alemanes | Crónicas Germánicas
    18 noviembre, 2013 a las 8:41

    […] atento a poder ayudar aportando su gran experiencia profesional. Cada vez que pienso en el post del TOP10 palabras impronunciables me alegro infinitamente de haberme inspirado ese día para escribirlo, puesto que fue el día que […]

  • Responder
    Herrdv
    4 diciembre, 2013 a las 11:36

    Lo más difícil para mí es ir de Garmisch-Partenkirchen a Neuschwanstein ¡Tela!

    • Responder
      Elisabet
      4 diciembre, 2013 a las 11:52

      Herrdv,

      Jajaja!! El día que tenga que hacer esa ruta… lo llevo claro! ;D

      Gracias por el ingenioso comentario.

  • Responder
    Javier!
    5 diciembre, 2013 a las 11:10

    Te has olvidado de la fácil pronunciación de » Geschwindigkeitsbegrenzung »
    Que en español es : Límite de velocidad ajajajajaj

    • Responder
      Elisabet
      5 diciembre, 2013 a las 12:35

      Jajaja!!

      Javier, gracias por animarte a completar el post con esta ingeniosa intervención.

      Un saludo*

  • Responder
    One Blog Lovely Award: gracias, soy feliz | Crónicas Germánicas
    16 diciembre, 2013 a las 8:07

    […] primero con el que considero que el blog dio un salto importante fue el del TOP 10 palabras impronunciables. Fue una forma original de acercar el “temido” idioma alemán al mundo hispano […]

  • Responder
    hernan
    21 enero, 2014 a las 4:16

    Mi favoritas son: GESCHWINDIGKEITSBESCHRÄHNKUNG y FUSSGÄNGERÜBERGANG
    Grüße!!

  • Responder
    BloggerView 015: Entrevista a Elisabet Barber de Crónicas Germánicas
    4 mayo, 2014 a las 22:05

    […] TOP10 palabras impronunciables […]

  • Responder
    pablo
    17 julio, 2014 a las 3:49

    Para mi son las palabras con Umlaute, yo estoy aprendiendo aleman solo en casa y mantengo una relcacion con una chavo aleman por chat whatsapp, por el momento no tengo dinero para ir querenos conocernos y casarnos, me gustararia saber como iniciar un tema ya que eso es algo dificil para muchos. me encanto tu Blog. y la ardilla a apredi con bob sponja jejejeje
    bueno gracias por tu blog explica y ayuda mucho

    • Responder
      Elisabet
      17 julio, 2014 a las 21:12

      Pablo,

      Muchas gracias por tus bonitas palabras para el blog. Y acerca de tu consulta… diría «déjate llevar» 🙂

  • Responder
    Vivaldy Marcelo
    27 octubre, 2014 a las 15:24

    Que les parece esta palabra: Elektrodeichselhochhubwagen

    • Responder
      Elisabet
      28 octubre, 2014 a las 9:45

      Vivaldy Marcelo,

      Muy digna de aparecer aquí. Con lo sencilla que es en español y tan conocida por los alemanes: «toro» 😀

      ¡Gracias por aportarla!

  • Responder
    Freitag, Kaffee und Kuchen: con D de viernes - Crónicas Germánicas
    4 febrero, 2015 a las 18:48

    […] es cuando suelto una de las palabras impronunciables pero feliz de pronunciarla y comprender su significado. ¡Y saber […]

  • Responder
    Daniel
    9 febrero, 2015 a las 16:47

    Muy buen post.
    Para los alemanes es impronunciable en español la palabra «Perro» 😉

    • Responder
      Elisabet
      9 febrero, 2015 a las 18:13

      Jajaja! Gracias Daniel.

  • Responder
    El zoo de la A a la Z: los animales en alemán - Crónicas Germánicas
    12 febrero, 2015 a las 15:39

    […] Eichhörnchen – la ardilla, una de las maravillosas palabras impronunciables en alemán, por […]

  • Responder
    Manuel Florez
    22 abril, 2015 a las 23:42

    no son tan dificiles, haber esta „Donaudampfschifffahrtsgesellschaft» o esta „Reiserücktrittskostenversicherung», o „Kraftfahrzeug-Haftpflichtversicherung, Kfz-Haftpflichtversicherung»

    • Responder
      Elisabet
      23 abril, 2015 a las 23:20

      Jejeje… Gracias Manuel. Me refería en la mayoría a palabras no compuestas 😉

  • Responder
    Apodos cariñosos en alemán: Kosename - Crónicas GermánicasCrónicas Germánicas
    24 junio, 2015 a las 14:44

    […] resulta divertido que algo tan cariñoso sea en realidad una de las palabras más impronunciables en la lengua de Martín […]

  • Responder
    Israel
    23 marzo, 2016 a las 20:13

    Realmente no son complejas, siento que las más difíciles para los hispano hablantes, son las que llevan «r». Pero nada imposible.

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas