ALEMÁN Lenguaje Trucos

Secreto 98: los falsos amigos, tus peores enemigos

18 octubre, 2017

Hoy comparto un nuevo secreto de mi libro «101 secretos de Alemania», donde descubrirás todo lo que no te cuentan en tus clases de alemán y si te gusta descubrir la cultura alemana deberías conocer.

falsos amigos

Y es que estamos rodeados de «falsos amigos» por todas partes. ¿Los conoces?

Tu piensas que están ahí para ayudarte y en el momento menos pensado… ¡PAM! Te traicionan.

Hoy te ayudo a identificar algunos de ellos para que no te traicionen y puedas salir airoso o airosa de cualquier situación en la que aparezcan. Y si te animas puedes compartir tus falsos amigos a través de los comentarios.

¡Dentro video!

Falsos amigos, ¿qué son?

Los falsos amigos son palabras que leemos o escuchamos en un nuevo idioma que estamos aprendiendo y nos resultan familiares, porque nos recuerdan a otra palabra de la que sí conocemos su significado. Así, presuponemos que significarán lo mismo y, en general, solemos usar esa palabra erróneamente. O, aún peor, no comprendemos lo que nos están intentando explicar.

Lo mejor es verlo con buenos ejemplos.

Mantel – mantel

La palabra «Mantel» en alemán no tiene nada que ver con nuestro «mantel». Para nosotros es una tela que embellece la mesa o evita que se ensucie, mientras que para los alemanes, «Mantel» es un abrigo.

Además esta palabra tiene muchos usos, puesto que si estamos en el baño usaremos un «Bademantel» {albornoz}. Si salimos y llueve podemos usar un «Regenmantel» {gabardina}. Si estamos en casa podemos usar un «Morgenmantel» {bata}.

Así, podemos formar varias palabras compuestas para identificar por qué nos tapamos. Todas terminadas en «mantel».

¿Y por qué digo delante de todas «un» y no «una»? Eso nos da una pista muy importante para conocer el género de todas esas palabras en alemán: son masculinas.

¿Por qué? Porque «Mantel» en alemán es masculino. Y el género de todas las palabras compuestas lo establece la última palabra. De manera que «Bademantel», «Regenmantel», «Morgenmantel», etc. son todas compuestas!

¡Qué fácil!

Gymnasium – gimnasio

La primera vez que me crucé con este edificio, en el que reza «Goethe Gymnasium», pensé: «Mira qué poéticos los alemanes, ponen un nombre literario hasta en un gimnasio».

¡ERROR!

«Gymnasium» es la palabra que denomina el «instituto preuniversitario». Es un colegio.

En el sistema educativo alemán, los niños primero van al Kindergarten. A partir de los 6 ó 7 años a la Grundschule durante 4 años y luego, con 10 años, tienen que escoger entre Werkrealschule {antigua Hauptschule}, Realschule o Gymnasium.

Lo he explicado muy resumido el sistema educativo, si quieres te lo traigo en otro post. Si quieres que te lo traiga me lo dices en los comentarios.

Rakete – raqueta

Cuando mi hija me hablaba de un cuento donde salía una «raqueta», no entendía nada, puesto que no tenía en mente que tuviéramos un cuento de una raqueta en casa.

Hasta que me indicó que era como una nave para ir al espacio. Ahí me di cuenta de que a ella le había sucedido al revés: había confundido una palabra en alemán, «Rakete», con una española, «raqueta», porque aún no sabía decir «cohete».

Una «Rakete» es un «cohete» en alemán.

Alt – alto

Si te sucede como a mí, me costaba mucho al principio de aprender alemán el hecho de preguntarle a un niño su altura. Quería decirle incluso que era muy alto, pero no me salía decirle «groß», puesto que me sonaba a «gordo».

Pero «alt» es «viejo» en alemán, no «alto». Para decir «alto» diremos «groß».

Notausgang – no salgas por ahí

Cuando vi esta palabra por primera vez, apenas hablaba poquito alemán. Así, tirando del inglés estaba segura de que «not» se refería a «no» y sabía que «Ausgang» era la salida de los peatones. Así que pensé todo lo contrario que significa esta palabra: no salgas por ahí!

En realidad, «not» denota «emergencia» en alemán. Así, «Notausgang» es precisamente la salida de emergencia. Menos mal que aún no he tenido que utilizarla! Al menos ahora sí lo sé.

Bonbon – bombón

Nuestro «bombón» en alemán se dice «Praline». El de chocolate de toda la vida.

En cambio, «das Bonbon» es en alemán nuestro «caramelo».

Kode – codo

El «Kode» no se refiere a «codo», sino a «código» en alemán.

El codo se dice «Ellenbogen». Es una palabra algo antipática de recordar, así que a mí me gusta acordarme de que con el codo formamos un arco. Y arco en alemán es «Bogen». Así me resulta algo más sencillo, como te comentaba también con el agua con gas en mis trucos para aprender alemán.

Sekret – secreto

Ésta es, de lejos, la más divertida.

Le sucedió a una gran amiga mía cuando pretendía contarle a un amigo que le quería confesar un secreto.

En lugar de «Geheimnis», que significa «secreto» en alemán, como desconocía la palabra le soltó un «Sekret». Bien, eso en alemán es «secreción». ¡De ahí abajo vaya! Así que os podéis imaginar la cara del amigo.

¿Y tú? ¿También has sido víctima de algún «falso amigo»?

Si te animas puedes compartirlo a través de los comentarios y así lo aprendemos todos. ¡Muchas gracias! Vielen Dank!

  • Responder
    Marcos
    18 octubre, 2017 a las 8:16

    Hallo Elisabet!

    Gran post, como siempre, muy muy interesante.

    Ya que dices que te pidamos que hables del sistema educativo alemán, pues cuando puedas te lo agradezco, aunque me suena que ya has hablado de él hace tiempo.
    Y si puedes habla también del Mittelstand, esas pymes alemanas punteras en I+D y claves del Made in Germany que acogen a todos esos aprendices del famoso sistema educativo alemán, austríaco y suizo único en el mundo.
    Ah, y si me permites una pequeña sugerencia: no estaría mal que el blog tuviera la opción de leer los post antiguos ordenados por categorías o por temática, así podríamos leer más rapido esos post interesantes que has escrito hace años.

    Vielen Dank noch ein mal por tus interesantes post y Grüsse aus Galicia

  • Responder
    Roseta
    18 octubre, 2017 a las 8:46

    Hola Eli,

    me encantan los falsos amigos. Me han pasado mil anécdotas con ellos: decir Fresse para fresa, Mappe para mapa, Art para arte… incluso con nuestro alto nivel de alemán, el subsconciente nos traiciona a veces, verdad? Tambíen nos reímos mucho con mi novio aprendiendo alemán, que mete todo tipo de falsos amigos, super divertido! Pero la anécdota que se lleva la palma es el día en el que pregunté ‘si el Zigeunerschnitzel llevaba realmente carne de Zigeuner’, ya que por el modo de pronunciarlo, pensé que significaba cigüeña… jajajaj tierra trágame! Saludos!!!!!

    PD: has recibido mi privado en Facebook con mi superlista? 😉

    • Responder
      Roseta
      18 octubre, 2017 a las 8:51

      Corrección: mi novio aprende español, no alemán, jeje

    • Responder
      Elisabet
      18 octubre, 2017 a las 13:42

      Jejeje… muchas gracias Roseta por compartir tu experiencia!

  • Responder
    susy barreto
    20 octubre, 2017 a las 19:53

    En el sistema educativo alemán, los niños primero van al Kindergarten. A partir de los 6 ó 7 años a la Grundschule durante 4 años y luego, con 10 años, tienen que escoger entre Werkrealschule {antigua Hauptschule}, Realschule o Gymnasium.

    Lo he explicado muy resumido el sistema educativo, si quieres te lo traigo en otro post. Si quieres que te lo traiga me lo dices en los comentarios.

    si, por favor, podrías explicarlo con más detalles?

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas