ALEMÁN Lenguaje Trucos

Secreto 100: El alemán si no lo sabes te lo inventas

15 marzo, 2017

Alguna ventaja tenía que tener el «élfico» alemán, ya que si no lo sabes te lo puedes inventar.

Obviamente desconozco la totalidad de lenguas que se hablan en este planeta, pero me atrevería a decir que esta cualidad de inventarse un idioma es exclusiva de la lengua de Goethe.

Todos nos hemos encontrado en ese momento en la vida en el que vas a decir algo y justo la palabra principal te falla. Porque no te viene a la cabeza, porque no te sale o porque, simplemente, no la sabes. En alemán esa situación puedes solventarla inventándote esa palabra. ¿Cómo? Lo vemos en el nuevo secreto.

¿Quieres comprobarlo? Te invito a descubrir un nuevo secreto de mi libro 101 secretos de Alemania.

En esta serie de «101 secretos de Alemania» en el blog te cuento yo misma uno de los secretos de mi libro. Hoy desvelamos el secreto número 100!! Y su título dice así: «El alemán si no lo sabes te lo inventas».

¡Dentro video!

Evidentemente necesitamos algo de conocimientos básicos y algo de vocabulario esencial, puesto que te lo puedes inventar pero necesitarás palabras en ese idioma. Pero la lógica de esta lengua alemana hace que puedas salir de un apuro fácilmente si una palabra concreta no te viene a la cabeza.

En mi caso lo hice con «un sombrero para el dedo», pero funciona en infinidad de contextos.

Además, en más de una ocasión no tan sólo puedes inventarte la palabra, sino que incluso llega a existir la palabra que te acabas de inventar. Y sino, seguramente tu interlocutor te entenderá igualmente y lo que hará es indicarte la palabra correcta para lo que estás intentando explicar.

Sinceramente, con la dificultad que entraña aprender alemán de adultos, considero que es una gran ventaja contar con este recurso de poder inventarse palabras, ¿no crees?.

¿Lo has probado alguna vez? ¿Te has inventado alguna palabra en alemán? ¿Te ha funcionado? Cuenta, cuenta!

  • Responder
    Ganas de alemán
    15 marzo, 2017 a las 10:47

    Uff muchas veces, más que inventar lo que hago es una descripción y con esas palabras formar una nueva. No te puedes bloquear, hay que ir probando.
    La primera vez que me di cuenta de que esto de la descripción podía ayudar bastante fue cuando no sabía cómo decir «colirio». Pedí unas Tropfen» para mis «Augen», a lo que la chica de la farmacia contestó: «Ah! Sie meinen Augentropfen….. «. Pues eso, gotas para los ojos. A veces pensamos que todo es más complejo de lo que en realidad es.
    LG
    Laura

    • Responder
      Roseta
      17 marzo, 2017 a las 9:14

      jaja Me acaba de pasar lo mismo en la Bäckerei y me he acordado de este post y de tí, Laura:
      – Yo: Guten morgen, ich hätte gerne eine von dieser Stange mit Körner… ich kenne den Name nicht…
      – La panadera: Klar, eine Körnerstange! Bitte schön!

      • Responder
        Ganas de alemán
        20 marzo, 2017 a las 11:52

        ¿A que es genial? ¡Me encanta! Sólo tienes que ordenar las palabras de tu descripción y…voilà! (Qué pena que no siempre vamos a tener esta suerte) 😂
        LG

  • Responder
    Carolina
    15 marzo, 2017 a las 15:56

    Qué significa que el alemán sea «elfico»? Lo usas muchas veces ese término y no termino de entender porque elfico está relacionado con ficticio. Qué aplicación tiene? Podrías aclararme el concepto? Muchas gracias!

    • Responder
      Elisabet
      15 marzo, 2017 a las 15:59

      Jajaja!!

      Carolina es una forma muy mía de expresar que es un idioma muy difícil 😅

  • Responder
    Mónica Carreguí
    13 abril, 2017 a las 22:03

    Enhorabuena por el vídeo. Muchas gracias por compartir tanto. Lo comparto con nuestros alumnos. Un abrazo.

    • Responder
      Elisabet
      14 abril, 2017 a las 13:34

      Muchas gracias Mónica!

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas