El otro día una gran amiga me envió una pregunta por whatsapp:
Eli, ¡¡tengo un «nuevo amigo» alemán!! ¿Me puedes decir algún apodo cariñoso en alemán con el que pueda sorprenderle?
Y, al final de la conversación, incluso me sugirió que sería una buena idea para traer al blog. ¡Cierto! le confirmé, puesto que nunca hemos hablado de ello aún y son cosas que una necesita saber 😉
Lo primero que destacaría es la curiosa forma de diferenciar entre amigo y novio en Alemania, puesto que la palabra es la misma: «Freund», pero con una connotación muy distinta.
Mein Freund = Mi novio
Ein Freund von mir = Mi amigo
En español solemos utilizar palabras distintas y que no llevan a error. Sin embargo, en alemán, según cómo contextualicemos la palabra «amigo» se decodificará «novio» o «sólo amigo».
Una vez aclarado este concepto importante, ¿vamos con los apodos cariñosos en alemán?
Maus – Ratón
Realmente comparto este primero porque le tengo especial cariño, puesto que fue el primero que conocí.
Es curioso como un animal que generalmente genera algo de «asquito» {no me digas que te hacen gracia los ratones por casa} se convierte en uno de los apodos cariñosos más usados en Alemania.
Se utiliza tanto en masculino, «Maus», como en femenino, «Mausi».
Aunque también suele verbalizarse mucho en género neutro «Mäuschen». Esto me hace recordar que, cualquier palabra que convirtamos en diminutivo en alemán añadiendo «chen» al final, automáticamente se convierte en género neutro.
Y lo más divertido aquí es que «Maus» es para chico pero en alemán la palabra es femenina «die Maus». En cambio, cuando se convierte en diminutivo, «Mäuschen», automáticamente será «das Mäuschen», con género neutro.
Perle – Perla
En español esta palabra tiene un cierto doble sentido algo «maligno» que diría que en alemán no existe. En alemán, «Perle» es una forma de llamar a una chica cariñosamente.
En cambio, en español, si decimos que alguien «es una perla» hay una connotación bastante negativa, en el sentido de decir que es un poco mala y traviesa (por suavizarlo un poco).
Hase – Conejo
Bueno, en realidad «Hase» es «liebre», pero digamos que en España se suele utilizar más el término de «conejo».
Por ejemplo, en Pascua se suele hablar del conejo de Pascua, no de la liebre de Pascua, pero esto es otro cantar.
También suele utilizarse el diminutivo: «Häschen».
Schnuckelchen – Cariñito
Significar algo en concreto no es que signifique mucho. Simplemente es una palabra que suena «súper achuchable» y se ha convertido en uno de los apodos cariñosos en Alemania por excelencia, junto a su versión acortada de «Schnucki» o «Schnuckili».
Además, resulta divertido que algo tan cariñoso sea en realidad una de las palabras más impronunciables en la lengua de Martín Lutero.
Schatz – Tesoro
Diría que ésta suena algo menos «cursi» en alemán que lo que suena en español.
«Schatz», tesoro, suele utilizarse tanto para chicos como para chicas. Incluso la versión más cursi (en el buen sentido): «Schatzi».
Süße – Dulce
Ésta me gusta particularmente por llevar la letra alemana por excelencia: «ß». Que, por cierto, si no la tienes en tu teclado y quieres conseguirla desde un PC con Windows puedes obtenerla pulsando «Alt 225».
La letra «ß» es una doble «ss» y es tan mítica en Alemania como nuestra querida «ñ» en España.
Además, puede utilizarse como adjetivo de alguien que es muy majo, generalmente un niño. Pero si el majo es el adulto y no tenemos mucha confianza con él utilizaremos «nett».
En este otro artículo de los amigos de Deutsche Welle podéis descubrir más apodos cariñosos en alemán.
¿Conocías estos apodos cariñosos utilizados en Alemania? ¿Conoces alguno más? ¿Te animas a compartir si tu utilizas o has escuchado alguna vez otro?
42 Comentarios
Karin
24 junio, 2015 a las 8:33Herzilein!!
Elisabet
28 junio, 2015 a las 18:19Jejeje… Gracias Karin!!
Jessica
24 junio, 2015 a las 8:57Buenísimo Eli!
Mi abuelo Jürgen solía decirnos:
Na, du muschilein!
Luego descubrí que su traducción al español es de lo mas horrible…jajaja pero en Alemán suena fenomenal!
Ciaoi,
Jessica
Elisabet
28 junio, 2015 a las 18:19Gracias Jessica!!
Sofia
25 marzo, 2021 a las 17:50por que de lo mas horrible? es «minino» gatito es horrible?
Mayra
24 junio, 2015 a las 9:21Yo aquí el que más escucho es Schatzi, entre parejas y entre madres e hijos.
¡Lindo post!
May
Elisabet
28 junio, 2015 a las 18:22Gracias Mayra!
Cristina
29 septiembre, 2019 a las 2:09Mi marido que es alemán siempre me llamó cariñosamente»Schätzelein»..también escuché muchas veces entre esposos la palabra «Liebling»😄
Elisabet
29 septiembre, 2019 a las 22:14Muchas gracias Cristina por tus aportaciones! ❤️
Josep M@
24 junio, 2015 a las 10:44Mein Püppchen!! Das habe ich gehört
Elisabet
28 junio, 2015 a las 18:22Gràcies Josep M@!!
Mariana
24 junio, 2015 a las 11:27Eli, me ha encantado esta entrada!!!!
Siempre sorprendes!! Sigue así!!!!
Congratuliert!!
Elisabet
28 junio, 2015 a las 18:23Jajaja!! Me alegro guapa.
Gracias!
Victoria
24 junio, 2015 a las 12:36Me encanta esta entrada!!
Yo he escuchado decir, además de «Schnuki» la palabra larga «Schnukiputzi» y me hace mucha gracia!
Victoria
Elisabet
28 junio, 2015 a las 18:23Cierto 😀
Gracias Victoria!
Lex
10 julio, 2015 a las 17:49Yo a mi pareja en mimo le llamo Mollig que significa algo asi como regordete, gordito en mimo ya que no le llamo gordito por estarlo pero siento que es con mucho afecto jaja
Elisabet
11 julio, 2015 a las 17:59Gracias Lex!!
katherine
1 septiembre, 2015 a las 21:45Conoci a un aleman a traves de un pagina web,estamos desde ya 10 meses hablando y el me dice «maus» y ahora me dice «Isabelchen» es un diminutivo?
Elisabet
3 septiembre, 2015 a las 23:23Hola katherine,
Sí, las palabras terminadas en «chen» en alemán son diminutivos. Y, por cierto, todas tienen género neutro «das».
Un saludo*
Sara
3 noviembre, 2015 a las 21:33Elisabet: gracias por dedicarle tiempo a este Blog. A mi me resulta muy útil. Te dejo dos aportaciones (son un poco pastelonas, vale??) Mein Stern in der Nacht, Sonne in der Nacht, Licht meines Lebens, Engel meiner Träume… Un saludo desde Hessen!
Elisabet
3 noviembre, 2015 a las 23:03Sara,
Por mensajes como el tuyo merece la pena seguir dedicándole tiempo al blog. Muchas gracias!!
Por cierto, he utilizado las 4 expresiones y has conseguido arrancarme una sonrisa a mí y a alguien más que tengo por aquí 😉
Un abrazo*
Joan-Lluís Santamaria
20 enero, 2016 a las 8:37Hola Elisabet,
me sorprendí mucho cuando descubrí que Perl se usaba realmente en alemán. Los alumnos de la Escuela oficial de mi ciudad lo usábamos de broma (como aquello de «from de lost to the river») hasta que la profesora nos lo confirmó.
Aquí usamos Perla en valenciano (con e abierta: «hola perla!») para usarla con cariño y con sentido despectivo («eixe és un perla!», a veces castellanizándola -con e cerrada-).
Por cierto, ¿sabes si se utilizan apodos familiares de forma habitual donde vives? ¿Quizá en los pueblos pequeños, como aquí?
Gracias y enhorabuena, una vez más, por el blog!
Elisabet
20 enero, 2016 a las 15:57Gracias Joan-Lluís por compartir tu experiencia.
Sobre tu consulta, imagino que en todas partes, pero eso ya no depende del idioma 😉
Diya
22 junio, 2016 a las 17:09Hola Elisabet!!
Un chivo me dijo que a veces, enntre hombres suelen decir Stinkstiefel a sus novias, que es un apodo:
Por ejemplo: Ahi viene mi stinkstiefel.
Yo tenía entendido que esa palabra es un poco ofensiva, pero si se utiliza para referirse a una novia?
alicia
7 septiembre, 2016 a las 19:50Una compañera de trabajo super maja me está llamando Schatzilein todo el rato jejejejeje
Elizabeth
25 enero, 2017 a las 0:34Hola, me ha encantado tu blog, justo ahora lo encuentro, ya me he suscrito. Mi nombre es también Elizabeth (pero con z), por favor sigue escribiendo, que es maravilloso.
Saludos desde México.
Elisabet
25 enero, 2017 a las 10:01Muchas gracias Elizabeth!
Bienvenida a crónicas germánicas ?
Juan Fe
7 abril, 2018 a las 0:31Hola, tengo una gran duda, la palabra «Schnitzi» que significa realmente?, tengo una amiga alemana que me llama así, pero nunca me ha querido decir que significa.
Elisabet
7 abril, 2018 a las 20:24Diría que es una mezcla entre varios apodos y hecho aún más cariñoso por la terminación 😀
Yazmin navarro
26 agosto, 2019 a las 10:14Nunca lo escuché,pero creo que se refiere al nombre técnico de un felino, atlético y bello de la región asiatica. Como puedes leer al final de lo escrito. Un gran halago!!
El caracal es uno de los felinos más atléticos y bellos que hay. Fue descrito por primera vez por Johann von Schreber en 1776 y su nombre deriva de las palabras turcas kara kulak, que significa “orejas negras”, aludiendo al color oscuro que presentan sus pabellones auditivos en su parte exterior. Es un felino afro-asiático del que se reconocen actualmente tres subespecies:
-Caracal meridional (C.c.caracal): África meridional y oriental
-Caracal septentrional (C.c.nubicus): África septentrional y occidental
-Caracal asiático (C.c.schnitzi): Arabia, Asia Occidental
Juan Fe
7 abril, 2018 a las 20:27Gracias Elisabet! 😊
Susie
28 junio, 2018 a las 17:51Hallo Elisabet! Acabo de encontrar tu blog y me ha encantado! estudio alemán y me ha gustado mucho tu blog porque no solo es de gramática como normalmente son las clases sino de lo que considero muy importante tambien: la cultura. Un apodo aleman que conozco es Schnecke, que me parece que es muy lindo hasta que te enteras de que significa.
Muchas gracias por este blog tan maravilloso!
Elisabet
28 junio, 2018 a las 18:21😁 muchas gracias Susie por compartir tu experiencia y por tus bonitas palabras para el blog!
Sandra
25 septiembre, 2018 a las 11:53Hola Elisabet! Hace un mes conoci,a un alemán y desd entonces no paramos de hablar por Whtsapp jiji yo len seño español y el alemán.Le dije que sabias desir una palavra muy bonita en alemá,y le perguntei si,quierias saber cual eras esa palavra,.entonces le escriv:»lch liebe dich» al dia siguiente medas los buenos dias,y dice, que estava muy contento de que yo lehavias dicho que le amavas.Lé contexte que esa fracez tan linda se lo digo siempre a mis hijos,hermana y mis padres.Gracias por tú blog
Elisabet
26 septiembre, 2018 a las 12:38Muchas gracias Sandra por tus bonitas palabras y por compartir tu experiencia!
María Belén
4 diciembre, 2018 a las 9:30Hola Elisabet, gracias por tu blog. Hace solo 4 meses que me vine a vivir a Alemania y solo tengo 15 años, he empezado ha salir con un chico y me decia Mausi y Schnuki y no lo entendia haha gracias ha tu blog ya se lo que me decia y ya tengo apodos para el y mis amigas.
Danke für alles.
Tschüssi.
Elisabet
5 diciembre, 2018 a las 10:42Jejejeje… muchas gracias María Belén por animarte a compartir tu experiencia! ❤️
Elizabeth
20 diciembre, 2018 a las 18:21Gracias, tus tips son muy buenos y ahora ya se un poco más. Seguiré preguntando..
Elisabet
20 diciembre, 2018 a las 19:48Muchas gracias Elizabeth!
Clic aquí
26 mayo, 2021 a las 16:50Actualmente estoy conociendo a un alemán y tiene una niña pequeña que siempre me llama cariño pero aún no he aprendido su pronunciación. Muchas gracias por este listado, un saludo.
Bermy
4 febrero, 2022 a las 12:23Yo estuve en Alemania 2 años y todos me decían Bärchen, nunca entendí que era hasta que un día una amiga y yo caminábamos en un bosque Y había una tabla con la palabra escrita Bärchen y ahí ella me señaló y me dijo DU ahí Justo entendí que era! 🤣
Elisabet
18 febrero, 2022 a las 9:54Jajaja!! Gracias Bermy