Estrenamos la «vuelta al cole» con el peculiar abecedario alemán: la letra «ß».
Cada lengua tiene sus particularidades y ¡la alemana no iba a ser menos! Hoy presentamos la letra ß. ¿La conoces? ¿Sabes cómo se pronuncia y cómo se llama?
Una de las letras que más me llama la atención en el alfabeto alemán es la «ß». No hay que confundirla con la letra «beta» y es denominada de distintas formas, entre ellas «Eszett» o «Scharfes S» y es una «doble s». Y, digo yo, si es una «doble s», por qué no escriben dos «s» seguidas y punto? Como en catalán, por ejemplo!! «ss». Ahora que lo pienso… Será por cuestiones históricas?? Tendrán prohibido escribir 2 «s» juntas para no repetir nada del duro y crudo pasado?
Ahí lo dejo…
¿Sabes cómo encontrar y escribir la «ß» en el teclado?
Independientemente del aparato que utilices, ordenador, Ipad, etc. puedes encontrar la letra «ß».
Para el Ipad:
Aquí tienes el truco: escoge como idioma el «Deutsch». Presiona en el teclado durante unos segundos la tecla «s». Te aparecerá la «ß». Presiona sobre ella y ya aparecerá en tu texto. Pero recuerda no hacerlo al inicio de una palabra porque no aparecerá, puesto que no existe 😉
Para el ordenador:
Pulsa Alt 225 y aparecerá.
¡¡Espero que te sirva de ayuda!!
¿Te han gustado los trucos? ¿Conoces algún otro?
¿Qué palabras en alemán conoces que contengan la letra «ß»? ¡Anímate a aportar las palabras que conozcas así como más trucos para teclearla a través de los comentarios!
¡Muchas gracias! Vielen Dank!
12 Comentarios
Silvia
17 enero, 2013 a las 8:13Tengo entendido que las dos ss se pueden escribir, pero sólo en ciertos casos, como entre vocales ( o algo así). Antes permitian sustituir la beta ( no la encuentro en el iPad) por las dos ss, ahora sólo en depende de que casos… vamos que no he ayudado mucho, porqué todavía no he estudiado mucho alemán, pero eso entendí en las pocas classes que hice… me gusta el blog, eres de los pocos que no machaca con que en Alemania todo está mal comparado como en casa. Yo aquí también veo muchas «vistudes» y cosas buenas….
Elisabet
17 enero, 2013 a las 8:45Hallo Silvia!
Willkommen!!
Muchas gracias por tu aportación y por tus comentarios. Investigaré un poco a ver si entre las 2 podemos aclarar lo de la «ß».
Ah, por cierto, en el teclado del iPad la encuentras si tienes activado el diccionario alemán y pulsas un tiempo encima de la «s».
P.S.- también puedes encontrar la página oficial de «crónicas germánicas» en Facebook. Búscala y si te gusta te haces fan!! 🙂
Anna
28 enero, 2013 a las 16:15Hola Sílvia!
Estoy mirando tu blog desde que lo vi anunciado en la Vanguardia, y me parece muy interesante y divertido! Yo también estoy por tierras germánicas y me hacen gracia las mismas cosas que estás posteando. Respecto a lo de la ß, quería añadir algo. En el 2000 más o menos hicieron una reforma de la ortografía alemana en la que entre otros cambios también cambiaron muchas palabras que llevaban «ß» a «ss», si lees ediciones de textos de antes del 2000 verás como palabras com «dass» se escribían «daß». Así que si han seguido el camino de la ß a las ss no creo que fuera por el nazismo….
Elisabet
28 enero, 2013 a las 16:23Hallo Anna, herzlich willkommen!
Muchas gracias por tus comentarios y por tus aportaciones. Te animo a hacerte fan también en la página de Facebook sí te gusta. La encontrarás buscando «crónicas germánicas»!
Sólo un pequeño apunte: no sé a quién te refieres cuando dices «hola Silvia», puesto q yo soy Elisabet 😉
Pedro Jimenez Duarte
10 febrero, 2013 a las 16:57Hola, como yo entendi, despues de la reforma se usa el ß cuando se pronuncia algo «largo», como Maß (medido) mientras se escribe Masse (multitud) con dos s, porque se pronuncia «corto».
Y preguntar porque no siempre se usa dos ss es como preguntar porque no se escribe Espanya para evitar la ñ.
Felicidades por tu blog, que me encanta.
Elisabet
10 febrero, 2013 a las 19:04Hallo Pedro!
Bienvenido!
Muchas gracias por tus indicaciones y tus comentarios. Ya tenemos entonces más pistas!! Y bienvenido también a Facebook 🙂
Alexis
31 octubre, 2020 a las 13:53El alemán no es una lengua con origen en el latín. Es una lengua germánica, no romance. Que tenga algunas palabras de origen latino es otra cosa. Igual que su sistema de casos y declinación no tiene nada que ver con el latin.
Deberías corregir ese grave error en el texto pues afirmar que el alemán tiene orígenes en el latín está tan lejos de la realidad como sería decir que el español es una lengua de origen árabe.
Elisabet
2 noviembre, 2020 a las 11:30Gracias Alexis. Me he animado incluso a actualizar y añadir más detalles en la entrada.
Saludos
Con ñ de “Alemaña” | Crónicas Germánicas
1 julio, 2013 a las 14:18[…] abreviado”. Teclear asignar. Y listo!! Esta última opción, junto con más trucos para la famosa “Eszett” alemana (ß), ha sido sugerida por […]
Lou
26 agosto, 2014 a las 17:57En los teclados de ordenador españoles se puede incorporar en el texto con ALT+225.
Por cierto, me encanta este blog … lo descubrí hace una semana y me lo estoy leyendo todo entero poco a poco … y está genial.
Elisabet
26 agosto, 2014 a las 23:29Lou,
Me encanta que hayas descubierto el blog y que te guste 🙂
Gracias por el tipp! Seguro que sirve en cualquier teclado!
Saludos y bienvenido a Crónicas Germánicas***
Apodos cariñosos en alemán: Kosename - Crónicas GermánicasCrónicas Germánicas
24 junio, 2015 a las 14:46[…] letra “ß” es una doble “ss” y es tan mítica en Alemania como nuestra querida “ñ” en […]