ALEMÁN DESCUBRE Educación Lenguaje Niños

miniLÜK: juegos educativos para niños en edad escolar

13 febrero, 2017

He decidido compartir contigo un descubrimiento que he hecho en Alemania últimamente. Hoy te presento qué es «miniLÜK«. Se trata de un juego educativo para niños.

En ocasiones la palabra «juego» y la palabra «aprender» o «educativo» parece que no puedan ir juntas. Para mí, en cambio, el juego y el aprendizaje deben ir siempre de la mano. Y a cualquier edad, pero en edad preescolar aún más.

Como aprender el «élfico alemán». Si lo hacemos de la forma más clásica y aburrida no avanzaremos. Aún peor, lo dejaremos. Pero si lo hacemos como un juego o de forma divertida, como te desvelé mis 22 trucos para aprender alemán, nuestra motivación será mayor y nuestros progresos nos auto-motivarán.

Lo mismo con los niños. Para practicar algo que «deben» aprender, si es jugando es mucho más apetecible.

Mi hija está en edad preescolar y a puntito de entrar en el cole. Ya te conté cuando comencé la serie Escolarización en Alemania que en este país los niños empiezan el colegio a los 6 ó a los 7 años. Así que te puedes imaginar que la mayoría de sus amigas también lo están.

Una de mis mejores amigas alemanas me descubrió recientemente miniLÜK, de la empresa LÜK, y me mostró este juego educativo en su casa.

El set de miniLÜK consiste en 2 partes principales.

Por un lado está un estuche de plástico con 12 fichitas con números del 1 al 12.

Y luego están los cuadernos o libritos con temáticas distintas.

¿Cómo se juega?

El juego es muy sencillo y la gran cantidad de distintos cuadernos de actividades ofrecen infinidad de posibilidades.

Al escoger un cuaderno, se sitúa bajo la parte transparente del estuche de plástico la actividad que queramos realizar. Nos hará una pregunta concreta.

En este caso nos preguntan «¿Qué letra se esconde detrás de cada animal?».

Cada animal tiene asociado un número, así, el niño deberá ordenar las fichitas con los números respondiendo a la pregunta. Por ejemplo, el número «1» en este caso corresponde a un mono, que en alemán es «Affe». De modo que la fichita del número 1 irá colocada sobre la letra «A».

Y así sucesivamente, hasta completar todo el panel.

Lo mejor de todo es que al final los niños pueden auto-corregirse solos con un método muy sencillo. Te lo muestro al terminar.

Comprobación

Cada actividad tiene asociado un pequeño puzzle o dibujo.

Para comprobar si el niño lo ha hecho correctamente, el peque deberá cerrar el estuche y girarlo.

Y el dibujo que formen las fichitas según el orden en que las haya colocado deberá coincidir con el puzzle o dibujo mostrado en cada actividad. ¿Me explico? Así:

Lo mejor: disfrutarlo juntos

Aunque confieso que lo más divertido de todo es enseñárselo a papá cuando hemos terminado y que él nos haga preguntas sobre lo que acabamos de hacer.

Me consta que este juego educativo también está disponible en otros países.

¿Conocías miniLÜK? ¿Tienes alguna experiencia con él? ¿Qué cuadernos o juegos de los que incluye su gama te gustan más? ¿Conoces algún otro juego educativo que recomendarías?

  • Responder
    Teresa
    13 febrero, 2017 a las 8:49

    Me ha encantado el juego. Un juguete estupendo para regalar. Tomo nota de la idea y miraré si lo venden por aquí

    • Responder
      Elisabet
      13 febrero, 2017 a las 11:38

      Gracias Teresa. Ya contarás!

      Un beso a Dinamarca*

  • Responder
    Cristina L.
    13 febrero, 2017 a las 11:07

    Es un juego muy recomendable y con múltiples posibilidades. Siempre me interesó el mundo de los juguetes educativos. Mis hijos lo utilizaron en España con el nombre de Mini Arco, hace muchos años, algo asi como 30. Es una buena recomendación.

    • Responder
      Elisabet
      13 febrero, 2017 a las 11:39

      Muchas gracias Cristina!

      Un saludo*

  • Responder
    Strudel & Flan
    13 febrero, 2017 a las 12:11

    Qué bueno!!! Tomo nota porque nuestro mayor pronto empezará el cole también. ¡Qué nervios!

    • Responder
      Elisabet
      13 febrero, 2017 a las 15:33

      Gracias María. Sí! Nervios y emoción!

      Ya compartiremos info e impresiones 😀

      Besos***

  • Responder
    Laura
    20 febrero, 2017 a las 17:20

    Yo ya lo conocía, tengo uno que yo utilizaba en España en mi etapa escolar. Ahora vivo en Alemania con mi marido y mis dos hijas de 2 y 4 años y se vino conmigo. Es universal, compatible con todos los cuadernos que hay aquí. A la peque le compré aquí, en Bamberg, el BambinoLük, que es para edades más tempranas y en el coche usan mucho Bandolino que en lugar de fichas es con el recorrido de un cordón y también autocorregible. Me encanta tu blog. Lo conozco desde hace dos años que cambiamos nuestra residencia y me fue y sigue siendo de mucha utilidad. Un saludo.

    • Responder
      Elisabet
      20 febrero, 2017 a las 22:58

      Muchas gracias Laura por compartir tu experiencia y por tus bonitas palabras para el blog!

      Un saludo*

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas