Si hay algo que se estila en Alemania es el mundo del basteln {las manualidades}.
Y realmente se aplica en cualquier modalidad y en cualquier época del año. Pero sobre todo en los cumpleaños y al elaborar las invitaciones. Hoy te traigo una forma de sorprender y homenajear a tus invitados en una fiesta infantil desde el principio, dedicándoles una bonita invitación personalizada.
¡Esta semana es el cumpleaños de «Prinzessin S»!
Una de las cosas que más me gusta de que crezca {aunque siempre jugamos a decirle: «¡no crezcas más!» mientras ella, riendo a carcajadas, grita: «¡siii!»} es que puedo preguntarle lo que le gusta.
El año pasado ya opinó. Y escogió una fiesta de mariposas.
Así, este año formulé de nuevo la pregunta.
«Prinzessin S», ¿de qué te gustaría que fuera este año tu fiesta de cumpleaños?»
¡De conejos!
Y, tras echar rienda suelta a mi imaginación, apliqué todo lo aprendido en el curso de «Pienso, luego ilustro» de Hello!Creatividad.
¡Y me salieron estas chachi-invitaciones de conejos!
Son realmente muy sencillas de hacer y quedan muy resultonas.
Hoy te traigo el paso a paso para elaborarlas.
Ya tenemos algunas ideas sobre juegos para un cumpleaños infantil en Alemania.
Hoy vamos a ver una idea para elaborar originales invitaciones.
Invitaciones para una fiesta infantil: paso a paso
Los materiales que necesitaremos son: cartulinas de colores, un lápiz, tijeras, pegamento y palitos de madera planos {los de helado}.
Elaboraremos un patrón para la cara del conejo. Lo haremos con un lápiz dibujando una especie de huevo grande (parte de los ojos) y un par de huevos unidos (el hocico). Estas figuras las recortaremos y nos servirán para elaborar todas las máscaras que queramos, pasando el lápiz alrededor de ellas por el resto de papeles de colores que escojamos.
El resto de elementos – ojos, bigotes y orejas – no necesitarán ningún patrón, lo haremos a mano alzada. Es más cómodo y práctico.
Una vez recortemos ambas formas, las pegaremos así:
Para hacer las orejas y el bigote basta con recortar, de un folio tamaño dinA3 más o menos, tres tiras para el bigote y dos orejas grandes así:
Partiremos las tiras por la mitad para elaborar los bigotes para cada lado.
Cortaremos también la naricita más o menos dándole esta forma y la pegaremos junto a los bigotes.
Escogiendo otro color que contraste, cortaremos los ojos y el interior de las orejas.
Personalmente utilicé 3 colores que contrasten y sean complementarios. Depediendo de la combianción de colores podremos elaborar una máscara para niña o para niño. ¡Totalmente unisex!
Procederemos a pegar los elementos de esta forma, añadiendo unos pequeños circulitos para terminar los ojos. Así:
Tan sólo nos faltará pegar el palito de madera y cubrirlo todo con la otra parte de la cartulina, sobre la que podremos escribir la invitación con el texto que nos convenga. El conejo es muy práctico y resultón porque podemos poner la fecha en una oreja, la hora en la otra y en la parte central el texto personalizado de dónde tendrá lugar la fiesta y el destinatario.
¡Y tendremos nuestra invitación-máscara lista!
Con ella los niños son felicísimos al recibirla y es un detalle que guardarán y con el que jugarán.
¿Qué te ha parecido hacer una invitación-máscara? ¿Tienes alguna idea de otra forma de hacer invitaciones originales para fiestas infantiles?
2 Comentarios
La maternidad de Krika en Suiza
30 septiembre, 2015 a las 6:01Preciosas te han quedado, los niños felices seguro ? Un besito!
Elisabet
5 octubre, 2015 a las 14:18Muchas gracias Krika!
Sí, todos felicísimos 😀
Besos rumbo Suiza***