Hoy llega a sus pantallas la nueva edición de la Kürbisausstellung {Kürbis: calabaza, Ausstellung: exposición}, la exposición de calabazas más grande del mundo. Que, como es tradición, tiene lugar en estas fechas en nuestra querida ciudad en Alemania.
La exposición de calabazas más grande del mundo
Ésta es personalmente la cuarta edición que visitamos.
¿Y en qué consiste?
Básicamente es una original y espectacular forma de darle la bienvenida al otoño y, con él, a sus frutos de temporada.
Cada año, tras despedirnos del verano en Deutschland y preparándonos con tiempo para dar la bienvenida a Halloween, se celebran diferentes eventos entorno al mundo de las calabazas. Entre ellos encontramos como más destacados las carreras en canoa hechas íntegramente de calabazas gigantes y la exposición de calabazas más grande del mundo.
La primera edición a la que acudimos tuvo como temática Suiza. Al año siguiente organizaron la exposición de calabazas entorno a los Juegos Olímpicos.
Por su parte, la tercera edición fue protagonizada por calabazas dieron la bienvenida a todos los reyes (Elvis incluido).
Y este año…
¡Las calabazas vuelan!
¿Quieres viajar conmigo a Alemania desde aquí para visitar la exposición?
La exposición tiene lugar en los preciosos e inmensos jardines del castillo.
Todo se tiñe de naranja para recibir a los visitantes con calabazas tomando formas increíbles. Y también encontramos distintas paraditas con degustación y productos elaborados de calabaza. O la posibilidad de comprar infinidad de variedades para cocinar ricas sopas.
Éstas son algunas de las bonitas vistas que se divisan en el jardín.
Incluso puede divisarse el otro castillo, el Favoritepark, digno de dedicarle algún día íntegramente una nueva crónica.
Y, si el tema es «volar», está claro que un cohete no puede faltar.
Ojo que aquí podemos hacer un pequeño paréntesis para acordarnos de que los falsos amigos vienen a traicionarnos, puesto que en alemán «cohete» se dice «Rakete». Y, si no tenemos aún mucho contacto con el élfico alemán, podemos «caer en las fauces de los falsos amigos» pensándonos que estamos hablando de una raqueta.
{No osé indicarle a este hombre-guía, que tan plácida y efusivamente esgrimía sus explicaciones, a pedirle que se apartara para la foto}.
Y si hay un animal mítico en los cuentos y gran volador es él: el dragón.
Incluso siempre piensan en destinar un lugar de la exposición para que los niños se diviertan. En este caso montan esta especie de gran cabaña y la llenan de paja, donde los pequeños pueden saltar.
Junto a todas las esculturas encontramos también varias casetas que ofrecen a los visitantes la posibilidad de comprar calabazas o incluso degustarlas.
¿Y qué pintan unas setas aquí?
Y es que, si algo nos hace volar, son ¡¡las setas alucinógenas!!
Fliegenpilz
¿Y quién consiguió volar en la alfombra mágica?
Fliegende Teppich
Y si algo hace volar a nuestra alma, es la música. Es por ello que está representada en esta estatua de un enorme piano de calabaza.
Pianoforte Musikalischer Flügel
Está claro que no podía faltar el avión. Y, en concreto, el que tiene «doble capa»:
Doppeldecker
Exposición de calabazas internacionales
De los países en los que son más típicas las calabazas (EEUU uno de ellos) encontramos también una muestra de cientos de distintas variedades, cuidadosamente expuestas en esta casita.
Y, para representar a las aves, se escogió este águila de cabeza blanca.
Weisskopfseeadler
En medio de la exposición hay un lugar destinado a poder hacer un pequeño descanso a la hora de comer. Un original restaurante integrado entre calabazas.
El cartel oficial de la exposición
¡Tienes tiempo hasta el 8 de noviembre de este año!
Incluso el humor está representado. Esta vez por una calabaza estrellada con su cohete.
También los insectos tienen su lugar en la Kürbisausstellung
Schmetterling
¡Y hasta un ovni!
UFO
El pequeño poblado de los hombres calabaza.
Y la representación de Neil Amstrong pisando La Luna
Apollo fliegt zum Mond
Incluso el mismísimo Ícaro.
Ikarus
¡El próximo año una nueva edición!
¿Te ha gustado la exposición? ¿Habías imaginado la de cosas que se pueden hacer con calabazas? ¿Te gustaría que trajéramos al blog la receta de sopa de calabaza? ¿Significará lo mismo «dar calabazas» en alemán que en español?
6 Comentarios
La maternidad de Krika en Suiza
28 septiembre, 2015 a las 7:04Que cosas más chulas!! Por aquí también son muy fans de las calabazas y hacen cositas así, jeje. Un besito.
Elisabet
5 octubre, 2015 a las 14:14Gracias Krika!
Un saludo hacia Suiza*
meinemamimemima
28 septiembre, 2015 a las 22:14Lo veo demasiado kitsch …demasiado 🙂
Elisabet
5 octubre, 2015 a las 14:15Jajaja!! Para gustos… Ya sabes my darling 😉
Besos rumbo Leipzig***
Tamai
28 septiembre, 2015 a las 23:35Me encanta esta edición, me encantaría poder visitarla algún día. La del año pasado también estaba muy bonita. Me ha encantado el reportaje Eli, además visitando estos sitios se ve arte y se aprende. Lo veo una experiencia muy bonita para los niños sobre todo. 🙂
Elisabet
5 octubre, 2015 a las 14:16Gracias Tamai. Sí, a los niños les encanta!
Un beso*