DESCUBRE

Cómo escoger un nombre para tu identidad online: el dominio de tu blog

11 enero, 2021

Hoy comparto contigo algo especial para ayudarte a potenciar tu imagen online o la de tu negocio, algo que a mí personalmente me apasiona y llevo haciendo y aprendiendo con éste, mi querido blog de crónicas germánicas. Te guío para escoger el mejor nombre para tu identidad online: tu dominio, para tu blog o web.

Al nacer, en nuestra vida offline, todos recibimos un nombre. Pero ese nombre no lo escogemos nosotros. Sin embargo, en nuestra vida online todos tenemos la posibilidad de escoger nuestro nombre y el nombre de nuestro proyecto.

Tanto si lo que quieres potenciar es tu imagen personal online como si quieres abrir un negocio, necesitas un nombre. Escoger este nombre, tu dominio, es una de las partes claves de tu estrategia on line.

Primero de todo, ¿qué es un dominio? ¿Dónde lo veo?

El dominio es la dirección que indicas en el navegador para poder ver una página en concreto en internet. Por ejemplo, el dominio de mi blog es cronicasgermanicas.com.

Pasos para dar con tu dominio ideal y comenzar a desarrollar tu estrategia on line.

¿Tu nombre real o uno inventado para crear tu marca?

Emprender un proyecto de negocio no implica crear un nombre nuevo. Puedes utilizar tu propio nombre como marca. Desde un principio tienes que tener claro si lo que quieres utilizar son tu nombre y apellidos o un nombre inventado al que tú le des forma y sentido.

Diría que ambas formas son perfectamente válidas. Por un lado, tu nombre suele ser único junto a tus apellidos. Por otro lado, si te inventas uno y lo llenas de contenido de valor, se acabará asociando a ti y te reconocerán bajo esa marca.

Ejemplos:

Vilma Núñez es una de las grandes expertas en Marketing Digital de habla hispana. Ella ha escogido su nombre y apellido real para crear su marca y empresa.

Uno de mis blogs favoritos es el de Beatriz Gaspar, una madre madileña y gran fotógrafa que sabe captar la vida cotidiana como nadie y nos la brinda en su blog CBDA, con botas de agua.

Por otro lado, Berto López y Raquel Rubín son 2 de los grandes referentes del mundo del Blogger y elaboran los mejores recursos para adictos al mundo 2.0. Sin embargo, ellos son conocidos por el nombre de su blog Ciudadano 2.0.

Si tu nombre te gusta «a medias»

Por otro lado, si tu nombre te gusta «a medias» o quieres conseguir un nombre un poco más original conservando tus raíces, siempre puedes mezclar algo de ambos mundos: tu nombre dándole más personalidad aún con algo inventado.

Es el ejemplo de Lucía Be, que ha creado una preciosa empresa de estilo, felicidad, amor y copas y una filosofía de vivir que derrocha positivismo y reírnos un poco de los dramas. En realidad se llama Lucía Benavente. Además, si algún día por casualidad lee estas líneas, le mando un abrazo grande desde Alemania con todo mi cariño.

Otro ejemplo lo encontramos en Paula Gonu. Paula es una chica que diría que fue una de las pioneras en ser seguida por miles de adolescentes. Su nombre real no es ese, sólo a medias. Pero ha conseguido que todo el mundo la conozca como Paula Gonu. Ha creado su identidad básicamente en Youtube y en Instagram. Recientemente ha cerrado su tienda online para lanzar en breve su nuevo proyecto.

Incluso tiene una forma muy divertida de compartir con todos sus seguidores su nombre REAL. Paula Gonu confesó su nombre real en este vídeo. Pista: ¡quédate hasta el final!

¿Sencillo o complicado de recordar?

¿Piensas que es mejor escoger un nombre que para la gente sea fácil de recordar? ¿O mejor uno algo complicado para que se tengan que fijar bien desde el principio?

Existen defensores de ambos bandos. De hecho, hay muchos defensores de hacerlo sencillo y evitar un nombre complicado y difícil de recordar.

En mi opinión, ambas son totalmente válidas. Los nombres algo más sencillos los acabamos de ver más arriba.

Ejemplo de nombre con alguna particularidad y al parecer complicado de recordar:

Víctor Martín es uno de las personas con gran trayectoria en el mundo 2.0 y las redes sociales. Él añadió a su nombre la inicial de su segundo apellido para registrar su dominio. Podrás encontrarlo en su página web victormartinp.com.

¿Cuál será la temática principal de tu proyecto?

Integrar la temática principal de tu proyecto en tu nombre de forma inspiradora es una de las mejores estrategias para asentar tu identidad online.

Ejemplos:

Isabel comparte a través de su blog su forma de ver la maternidad y de educar a nuestros hijos. En el blog de una madre molona podremos encontrar sus reflexiones y recursos para afrontar de forma positiva la maternidad. Además, ha lanzado también un curso de Disciplina Positiva que te recomiendo encarecidamente por haberlo realizado en uno de sus talleres, donde aprender a educar sin gritos ni premios pero con firmeza y cariño.

Otra forma de integrar tu razón de ser en tu nombre es el precioso proyecto de Lutz y Loreto: TwoThirds. Dos tercios de la tierra están formados de agua. Y ellos, desde su empresa, todo lo que desarrollan alrededor del mundo de la moda está enfocado en hacerse de forma responsable con el medio ambiente.

De la misma forma, con el mismo sentido de la responsabilidad para cuidar de nuestro planeta, encontramos el ambicioso y gran proyecto Ocean 52. Precisamente su nombre, corto, sencillo y conciso, consigue resumir su misión, puesto que destinan el 52% de sus beneficios al cuidado de los océanos.

¿Existe ya?

Hay una vez respondidas todas las preguntas anteriores y tras haber dado con el nombre que te gustaría escoger para tu dominio, debes formularte una última pregunta: ¿Existe?

Una búsqueda en Google te ayudará a poder ver si ya existen incluso opciones similares a la que tú has pensado. O incluso te ayudará a inspirarte más para encontrar el nombre perfecto para ti.

Necesitas que tu blog o web sea TUYO.

Una vez tengas claro tu nombre, lo que sí te recomendaría es que lo adquieras, que registres tu dominio para tu web o blog. Además, que no lo alojes en un lugar gratuito, sino que cuentes con un lugar, un hosting, para poder albergarlo. En mi caso lo tengo alojado con el equipo de Webempresa.

Aquí puedes registrar tu dominio en Webempresa, además de consultar antes si alguien ya lo tiene. Lo que más me gusta es el equipo profesional y humano que hay detrás, que me hablan con palabras que entiendo, sea el problema que sea o suceda con mi blog. De hecho, ya te conté aquí que una vez me salvaron la vida, literalmente online.

¿Tienes alguna otra aportación que añadir a tener en cuenta? Estaré encantada de leerte a en los comentarios.

Si te ha sido útil te animo a compartir el post para ayudar a más gente. ¡Muchas gracias!

Elisabet*

  • Responder
    Magaly
    12 enero, 2021 a las 14:24

    Hola Elisabet, muchísimas gracias por todo lo que nos compartes, y ánimas. Abrazos

  • Responder
    Eva Godoy
    1 marzo, 2021 a las 19:34

    Gracias por compartir este contenido, es de gran valor para emprendedores. saludos!

  • Responder
    Eva Godoy
    5 marzo, 2021 a las 21:10

    gracias por este contenido de valor, es de gran aporte para mi crecimiento profesional. saludos!

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas