DESCUBRE TOP 10

El mejor post del año

28 diciembre, 2016

He pensado que sería divertido escribir «el mejor post del año» en el último post de este año que ya termina compartiendo contigo qué es lo más leído del blog.

Quizá incluso te has perdido algún post que te interesa y hoy puedes encontrarlo en este recopilatorio.

Crónicas Germánicas Greatest Hits

cronicas-germanicas-greatest-hits

Estoy muy contenta porque me he dado cuenta que los post más visitados no pertenecen tan sólo a este último año, sino que cada año {y ya van 4} he escrito artículos que son consultados a diario. ¡Muchas gracias por estar ahí!

Además, lo mejor de todo es que lo que más gusta no es algo en concreto, sino temas bastante variados, factor que da mucha más vida al blog y así podemos ampliar sanamente el repertorio.

Al final, en los comentarios, puedes aportar lo que más te gusta a ti del blog, así ayudas a inspirarme para el próximo año. ¿Qué te parece?

Vamos allá con los mejores post del año en crónicas germánicas.

El Alemanario de la música: los artistas alemanes y sus canciones

Porque aprender y practicar alemán puede ser divertido. Éste es el post más leído del blog, una recopilación de infinidad de canciones, cantantes y distintos géneros íntegramente en alemán. Así, a la vez que disfrutamos escuchando buena música y descubrimos nuevos grupos y canciones podemos practicar alemán.

«Alemanario» es una palabra inventada por mí que junta «Alemania» con «abecedario» o «vocabulario» y suelo utilizarlo para elaborar recopilaciones de distintas temáticas para disfrutar Alemania y su cultura de forma diferente, original y divertida.

Puedes acceder aquí al Alemanario de la música.

portada el alemanario de la música

Apodos cariñosos en alemán: Kosename

Porque «all we need is love». Y es tan cierto como que uno de los post más visitados de este blog es un artículo en el que comparto cómo decir apodos cariñosos en alemán. ¿Cuál es tu apodo cariñoso favorito?

Puedes acceder aquí a los apodos cariñosos en alemán: Kosename.

Apodos cariñosos Kosename

11 pasteles y dulces alemanes que tienes que probar

¡Mucha emoción que un post tan dulce sea uno de los más leídos del blog!

Mi pasión por la repostería y por «backear» la descubrí al llegar a Alemania. Muchas de las recetas me las ha enseñado y descubierto mi querida vecina alemana. ¡Y lo mejor es que me ha dejado compartirlas contigo!

Puedes acceder aquí a los 11 pasteles y dulces alemanes que tienes que probar.

11 pasteles alemanes

El Alemanario de las marcas: de la «A» a la «Z»

De nuevo un Alemanario protagoniza uno de los post más leídos del blog.

Y es que una de las formas de conocer mejor la cultura alemana es a través de sus productos. «El Alemanario de las marcas» es una recopilación de productos y marcas alemanas que quizá no sabías que eran precisamente alemanas.

Puedes acceder aquí al Alemanario de las marcas.

El Alemanario de las marcas

Kinderlieder: canciones infantiles para aprender alemán

Cierto es que la música es vital en nuestra vida porque alimenta nuestra alma.

Y de nuevo es la música protagonista en el TOP 10 de los post de este blog.

Si estás empezando a aprender alemán y las canciones «de mayores» aún te parecen difíciles de comprender, prueba con la recopilación de canciones infantiles. Volver a sentirte niño te resultará mucho más sencillo porque son más fáciles de comprender y con un vocabulario algo más básico.

Puedes acceder aquí a las Kinderlieder: canciones infantiles para aprender alemán.

Kinderlieder canciones infantiles aleman

Los dedos de los alemanes también cuentan

Éste es uno de los secretos que comparto en mi libro «101 secretos de Alemania».

Y es que muchas veces, hasta que no entramos en contacto con una nueva cultura, no nos damos cuenta de que nuestros gestos están muy relacionados con la nuestra y que «lo normal para unos no tiene porqué ser normal para otros».

Así que en este post comparto la distinta forma que tienen los alemanes y los españoles de pedir una cosa con los dedos de la mano.

Puedes acceder aquí al post de los dedos de los alemanes también cuentan.

dedos deu

Reciclaje en Alemania como nunca nadie te ha contado

Y es que si hay una cosa que caracteriza a la cultura alemana es su avance en el excitante mundo del reciclaje.

Para conocer todos sus entresijos se necesitaría más de una vida. En este post comparto algunos de mis hallazgos.

Puedes acceder aquí al primer capítulo de la serie «Reciclaje en Alemania como nadie te ha contado«.

Los alemanes en la cama

Algo tan básico como la cama puede llegar a ser muy distinto entre culturas.

Así que en este post de desvelo los secretos de la parte de la cultura alemana.

Puedes acceder aquí al post de «Los alemanes en la cama«.

Top 10 personajes famosos: versión alemana – versión española

Una divertida «comparación» de personajes famosos de ambas culturas, la alemana y la española, para poder hacerse una idea del «equivalente» a lo que para nosotros es conocido como famoso.

Puedes acceder aquí al Top 10 personajes famosos: versión alemana – versión española.

personajes famosos alemanes españoles

Lo que debes saber sobre la conducción en Alemania

En mi zona en Alemania, el estado de Baden-Württemberg, se concentra la mayoría de industria automovilística. Así que decidí elaborar un post contando las características más importantes a tener en cuenta sobre la conducción en Alemania y resulta ser uno de los artículos más leídos del blog.

Puedes acceder aquí a lo que debes saber sobre la conducción en Alemania.

conduccion en alemania

Receta Rhabarberkuchen: pastel de ruibarbo

El Rhabarber {ruibarbo} es una de las fruta-verduras más emblemáticas en Alemania y bastante desconocida en España.

Es un honor que el post que le dediqué al pastel de ruibarbo sea uno de los más leídos del blog.

¡Además es ideal para practicar alemán porque la receta está en alemán y en español!

Puedes acceder aquí a la receta del Rhabarberkuchen: pastel de ruibarbo.

ingredientes rhabarberkuchen pastel de ruibarbo

¿Qué te ha parecido la recopilación de los post más leídos de este año? ¿Te gustaría que escribiera sobre algún otro tema en concreto? Me encantará conocer lo que te interesa relacionado con la cultura alemana, ya sea el idioma, las tradiciones populares, la gastronomía o las curiosidades. Puedes dejar tu opinión a través de los comentarios. ¡Muchas gracias! Vielen Dank!

  • Responder
    Geraldinne
    3 enero, 2017 a las 18:57

    Apenas me he enterado de tu blog y ya estoy súper enganchada. Me encantó todo desde que entré. El diseño que te da una aire de calma y relajación (o por lo menos a mí) y cada uno de los posts me han hecho transportarme a Alemania. Dentro de mis propósitos para este 2017 está el viajar fuera de mi país y retratarlo todo en mi blog. Este espacio tuyo ha servido de inspiración!

    • Responder
      Elisabet
      3 enero, 2017 a las 19:17

      Muchas gracias Geraldinne por tus bonitas palabras para el blog! Feliz año nuevo ☺️

  • Responder
    Gaby Br
    20 enero, 2017 a las 4:24

    Eli Feliz Año Nuevo ?
    Que buen post de los mejores post, los leere todos ??

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas