Alemania de cerca DESCUBRE FREITAG KAFFEE UND KUCHEN Historia VIAJES

Política alemana para principiantes: parte 2

9 febrero, 2015

Tras la gran aceptación de mi propuesta para adentrarnos en el excitante mundo de la política alemana… ¡Hoy llega una segunda entrega!

En el primer capítulo conocimos cómo se estructura Alemania y su gobierno. Incluso después nos animamos con un juego de política alemana en el que desvelábamos aquí la solución.

En la crónica de hoy veremos los principales símbolos de Alemania, con los que seguro más de uno se llevará alguna sorpresa.

politica alemana principiantes

Los principales símbolos de Alemania

La bandera alemana

Aquí es donde me llevé mi primera sorpresa.

Que levante la mano quien diría que los colores de la bandera alemana son: negro, rojo y amarillo.

¿Nadie levanta la mano? BIEN, puesto que…

Los colores de la bandera alemana son: Schwarz, Rot, GOLD – negro, rojo y DORADO.

bandera alemana

El escudo de Alemania

Aquí también hay que tener un poco de cuidado, puesto que ya vimos una vez que pueden aparecer los falsos amigos para traicionarnos.

Otra de las posibles preguntas del examen sobre Alemania es referente a qué animal aparece en el escudo de Deutschland.

En cuanto nuestra querida Lehrerin – profe de alemán – nos lo preguntó, confieso que en aquél momento visualicé el águila pero no me vino la palabra en alemán. Lo que sí recordé fue el mítico potecito de los snacks de la marca Eagle, aquellos que tienen cacahuetes caramelizados. ¿Sabes a los que me refiero? No sé porqué, pero aparecieron en mi mente. Así que, dejándome llevar al más puro estilo latino verbalicé «Eagle» (pronunciado «ígel»).

Seguidamente a mi profesora de alemán se le pusieron los pelos de punta y se le salieron los ojos de las órbitas. ¿Por qué? Pues porque…

¡¡¡ERROR!!!

En alemán, como vimos en el Alemanario de los animales, «Igel» significa «erizo». De manera que mi profe pensó que le estaba diciendo que el animal que representa Alemania es un erizo. Aingst!

El animal que aparece en el escudo de Alemania es un Adler – ágila.

escudo Alemania

Lo que ya sería para nota es acordarse de que el águila es de color negro, con pico y patitas rojos sobre fondo dorado.

El himno nacional alemán

Tras la II Guerra Mundial, que trataremos también próximamente en una nueva crónica, decidió ajustarse su texto, puesto que antiguamente su letra hacía mención al estado alemán «por encima de todo».

La letra del himno alemán actual se corresponde con la tercera estrofa de una canción creada por un poeta alemán cuyo nombre es muy corto y facilísimo de recordar: August Heinrich Hoffmann von Fallersleben.

Abrimos paréntesis: quizá en otra vida me acordaré del nombre de este buen hombre. Pero de momento en ésta, para el examen de Alemania que lo tengo dentro de poco, me bastará con acordarme de la palabra del medio pensando en los álbumes de fotos Hoffmann. Hay que buscarse la vida para apañarse. Cerramos paréntesis

¡Seguimos!

August Heinrich Hoffmann von Fallersleben creó la letra en 1841, proponiéndola para la melodía que había compuesto Joseph Haydn en 1797 con motivo de la celebración del cumpleaños del emperador Francisco II.

Lo más emblemático y que preguntan en el examen es precisamente cómo empieza el himno nacional alemán. Y empieza así:

Einigkeit und Recht und Freiheit – Unidad y justicia y libertad

Abrimos paréntesis: en clase de alemán para acordarnos de cómo empieza el himno alemán nos quedamos con el «und und und», puesto que es la única de las 4 opciones que aparecen como posibles respuestas, la correcta es la que contiene «und und und». Seguimos apañándonos… Cerramos paréntesis

Berlín, la capital alemana

Berlín, capital actual de Alemania (antiguamente era Bonn), a quien pronto dedicaremos una nueva crónica en exclusiva, es sin duda uno de los símbolos más emblemáticos de la política alemana.

berlin

El día de la unidad alemana

El 3 de octubre es una fiesta nacional en Deutschland, puesto que se celebra la reunificación alemana en 1990. Inicialmente se planteó la idea de escoger el día 9 de noviembre para tal celebración, coincidiendo con la caída del Muro de Berlín. Sin embargo, por coincidir dicha fecha con el primer progrom nazi contra los judíos, la conocida como «noche de los cristales rotos» que profundizaremos en nuevas crónicas, no se consideró como fecha apropiada de celebración.

Tag der Deutschen Einheit – el día de la unidad alemana

puerta de brandemburgo

Y hasta aquí lo más destacado de la política alemana para principiantes de hoy. Pronto una nueva entrega. ¿Conocías las particularidades de los símbolos alemanes?

  • Responder
    Dalia
    9 febrero, 2015 a las 19:20

    Esta lección me ha gustado más todavía ^^ a mi es que me encantan las curiosidades =D a ver si mañana todavía me acuerdo de algo =)

    • Responder
      Elisabet
      9 febrero, 2015 a las 20:32

      Jajaja! Gracias Dalia 😉

  • Responder
    Historia alemana para principiantes. Parte 1 - Crónicas GermánicasCrónicas Germánicas
    11 marzo, 2015 a las 7:23

    […] alemana para principiantes”, donde conocimos cómo se estructura Alemania y descubrimos los símbolos más destacados del país, considero que llega el momento de sumergirse en su […]

  • Responder
    SANDRA GALLEGO CHACON
    28 octubre, 2018 a las 19:59

    me ha gustado mucho la esplicacion.gracias

    • Responder
      Elisabet
      28 octubre, 2018 a las 23:16

      Muchas gracias Sandra! ❤️

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas