Tengo el placer de compartir contigo en exclusiva las mejores imágenes del día más bonito del año en Barcelona, el día de «Sant Jordi». Cada año, he tenido la suerte de poder presenciar cómo el 23 de abril Barcelona se viste de gala para acoger a miles de ciudadanos que disfrutan paseando entre libros y rosas.
«Entre libros» por celebrarse «el día del libro», en honor a la pérdida, ese mismo día, de Cervantes, una de las más famosas figuras de la literatura española e internacionalmente conocido. Y «entre rosas» por celebrarse la festividad de Sant Jordi, patrón de Catalunya.
¿Conoces el porqué se regalan rosas ese día?
Cuenta la leyenda que, allá por la Edad Media, un dragón tenía atemorizada a la población de Montblanc. Se había apoderado de sus alrededores y, ansioso por devorar comida, cada vez se aproximaba más a la villa. Los ciudadanos sacrificaban sus ganados y se los entregaban al dragón para poder mantenerlo apartado. Pero un día el ganado se extinguió y tuvieron que empezar a sacrificar vidas humanas. Todos los ciudadanos figuraban con su nombre en un papel y cada día una mano inocente señalaba quién sería sacrificado al día siguiente. Hasta qué un día salió el nombre de la propia princesa. Por mucho que rogase el mismísimo rey para salvar a su hija, ella misma accedió por ser una doncella de la población. Pero, en el momento en que la princesa iba a ser arrollada por el dragón, un caballero vestido de blanco apareció montado en un caballo y salvó a la princesa derribando al dragón con una lanza. Y de la sangre del dragón brotó un rosal del que florecieron bellas rosas. Rosas que ahora regalan los hombres a las mujeres ese día en honor al caballero, en honor a Sant Jordi.
Este año pensé que, por estar en tierras teutonas, mis ojos iban a perderse las emblemáticas imágenes que caracterizan ese hermoso día. Pero, gracias a mis amigos Bibi y Jordi, a los que, desde aquí, agradezco enormemente su colaboración en este post con sus bonitas imágenes, puedo no únicamente deleitar a mis ojos, sino también compartirlas contigo. Lo que a mí personalmente más me gusta es que cada año se repite la misma escena pero con diferentes protagonistas.
¿Empezamos el paseo?
El emotivo abrazo de los novios:
Los tiernos nervios del chico con la rosa esperando a su chica:
En La Rambla no cabe ya ni una aguja:
Plaça Catalunya se viste de bandera:
Las paraditas de rosas en Plaça Catalunya:
Las grandes protagonistas del día vestidas de rojo y amarillo, los colores de la bandera catalana:
Las paradas de libros en la Rambla Catalunya:
Ups! El dragón!!!!
Más rosas, las hay acicaladas del mil estilos diferentes:
Una de las mejores estaciones del paseo: la Casa Batlló, de Gaudí, vestida de gala y entre rosas:
Hasta el más mítico centro comercial de la ciudad se viste de fiesta:
En Paseo de Gracia no cabe ni un alfiler:
El marketing alcanza su máximo esplendor en el cartel que reza: «sexy roses»
Otra estación de lujo para la vista: la Pedrera, de Gaudí. Espléndida!
Mirad!!!! Ha venido hasta el mismísimo Sant Jordi!
La Rambla de Catalunya con sus paraditas de libros:
Libros para todos los públicos!
Y terminamos el paseo con las rosas de Sant Jordi que tengo la suerte de contemplar en mi casa de Alemania.
¿Te ha gustado el paseo? ¿Has estado en Barcelona por Sant Jordi? Deja tus comentarios. Danke!
14 Comentarios
Ariadna
26 abril, 2013 a las 9:52Hola, feliciades por el post me ha gustado mucho leerlo y ver las imágenes de ese dia tan especial para los catalanes.
Realmente es espectacular celebrar este dia tan bonito y tan significativo.
Gracias Eli por hablar de el y así hacerlo llegar a todos.
Elisabet
26 abril, 2013 a las 13:07Hola Ariadna!!
Muchas gracias por tus palabras. Un placer que te haya gustado mi forma de querer hacer llegar al mundo el día más bonito en Barcelona 😉
Un petó!!
Eli*
Hard To Handle
26 abril, 2013 a las 21:17Estupendo Eli, yo no lo hubiera explicado mejor. Una abraçada; Bibi i Jordi esperando nuevas crónicas.
Elisabet
26 abril, 2013 a las 22:18Gracias guapos!
Vuestra colaboración ha sido imprescindible. No lo hubiera conseguido sin vuestra ayuda.
Un petó enorme!
Eli*
javier
28 abril, 2013 a las 21:12Elisabeht, fue una diada preciosa y cada año me reafirmo creo que es la Fiesta Popular más bonita y tranquila que conozco. Me emociona la paz con la que se vive…
Estoy preparando un artículo comparando st jordi con la Feria de Sevilla, prepárate jaja
Elisabet
29 abril, 2013 a las 8:12Hola Javier!!
Jajaja 😀 lo estaré esperando. A ver en qué pueden compararse la diada de Sant Jordi en Barcelona con la feria de abril de Sevilla. Interesante!!
Espero que te haya gustado el post 🙂
Feliz lunes!!
La noche más mágica del año. | Crónicas Germánicas
27 junio, 2013 a las 20:43[…] maravillas: las cocas de San Juan. Pues bien, de nuevo, como sucedió también en el post del día de Sant Jordi (23 de abril), mis ojos no se han perdido ese paseo. Gracias a mis amigos Bibi y Jordi, a los que agradezco desde […]
12 expresiones “alemánicamente” intraducibles. | Crónicas Germánicas
4 julio, 2013 a las 6:47[…] Permíteme una de mi querida Barcelona, que no se dice ni en el resto de España: Bikini. Los que no conozcáis por dónde voy, os […]
Los 10 mejores blogs hispano alemanes | Crónicas Germánicas
18 noviembre, 2013 a las 10:17[…] inicias una nueva aventura, como dejar tu querida Barcelona y volar a tu nuevo país de adopción, Alemania, es muy reconfortante. Es muy reconfortante, […]
Glosario navideño: los protagonistas de la Navidad en Alemania | Crónicas Germánicas
3 diciembre, 2013 a las 23:27[…] España la gente visita una vez el mercado de Navidad de su localidad (hablo de mi experiencia en Barcelona). Una vez visto, ya has ido ese […]
España 2 Alemania 1 y no hablamos del mundial de fútbol aún | Crónicas Germánicas
22 enero, 2014 a las 13:45[…] Resulta que este año una ya empieza a ver que se está alemanizando. Y una de las características de los alemanes es el poder de la planificación. Así, tras enamorarme de los Japicrismas, los había solicitado con antelación suficiente para poder redactarlos y enviarlos a mi querida Barcelona. […]
Feliz día de las @malasmadres | Crónicas Germánicas
4 mayo, 2014 a las 7:31[…] suerte! ¿Suerte? Sí, puesto que como nosotros, viniendo de la bella Barcelona y residiendo en Alemania, conservamos nuestras tradiciones y nos adaptamos a las nuevas. Así que […]
Semana española en Alemania - Crónicas Germánicas
4 febrero, 2015 a las 19:59[…] A mí verdaderamente me gustaría conseguir transmitir una visión positiva de España huyendo de “los topicazos”. Y, a pesar de que algunos de ellos aparecen en el anuncio, considero que refleja una imagen muy alegre y positiva mencionando cosas buenas y preferidas de nuestro país: fruta, moda, dulces, monumentos, tapas, fútbol,… ¿Reconoces algunos de los escenarios que muestran? Yo creo que he visto el Parque Güell de mi querida y bella Barcelona!! […]
Freitag, Kaffee und Kuchen: mi único propósito - Crónicas GermánicasCrónicas Germánicas
15 enero, 2016 a las 0:05[…] que hemos ya regresado de nuestra querida Barcelona y estamos en Alemania con la rutina puesta. Así que nos podemos seguir tomando el café juntos los […]