¿Te gusta poder hablar un idioma nuevo sin parecer Tarzán? Si tu ilusión es que este nuevo idioma sea el alemán, te voy a explicar un truco para aprender de forma más sencilla el vocabulario.
Antes un detalle de vital importancia:
Si en general es importante conocer el género de todas las palabras, en alemán más.
¿Porqué «en alemán más»?
Al aprender un idioma existen, normalmente, 2 pasos:
El primer paso: conocer algo de vocabulario.
El segundo paso: arrancarse con las frases.
Y las frases suelen tener «sujeto», «verbo» (sí, esa cosa que se conjuga) y complementos. Los complementos pueden ser directos, indirectos, de lugar,… En castellano «da igual» su género, pero en alemán no, porque los artículos que acompañan a los complementos… SE DECLINAN. ¿Y eso qué significa exactamente? Significa que, dependiendo del género del complemento, la terminación será distinta. ¡¡Qué líooo!! Espera, no te desesperes aún. Sigue leyendo.
Los artículos son diferentes para cada género. Y, en alemán, incluso existe uno más.
De géneros, en castellano tenemos 2. Y cada uno cuenta con su artículo:
EL – para masculino: «El libro»
LA – para femenino: «La silla»
Mientras que en alemán existen 3. Y cada uno cuenta también con su propio artículo:
DER – para masculino «Der Hund» (el perro)
DIE – para femenino «Die Blume» (la flor)
DAS – para neutro «Das Gebäude» (el edificio)
He aquí una de las principales diferencias entre ambos idiomas: el alemán tiene un género más. Pero la principal diferencia radica en que, en los complementos, mientras que en español se mantiene el artículo que hace referencia al género de la palabra, en alemán tiene una terminación distinta. Veámoslo con un ejemplo:
En español:
Yo veo el perro.
En alemán:
Ich sehe den Hund. En lugar de conservar el artículo masculino «der», el artículo para este caso (complemento directo masculino) es «den».
Pero este post no va de declinaciones. Sólo he querido hacer un poco de énfasis en ellas para mostrar su importancia en el idioma alemán y dejar claro que aprender el vocabulario de los sustantivos junto a su género es muy importante.
Una vez tenemos clara la importancia de conocer el género de las palabras, te cuento mi truco para memorizarlo: pintar.
TRUCO: Pintar de colores distintos las palabras según su género. Los colores que yo personalmente utilizo son:
AZUL – género masculino
ROJO – género femenino
VERDE – género neutro
Así:
OJO!! Importante: el género a tener en cuenta es en el idioma alemán, puesto que hay infinidad de palabras que no coinciden en género en español y alemán. Mi ejemplo preferido «Der Mond» y «Die Sonne» (en español es «la luna y el sol» pero en alemán es «el luna y la sol»).
El truco de los colores considero que funciona muy bien con la memoria fotográfica. A veces no recuerdas el género pero sí el color con el que habías escrito la palabra. Así que, automáticamente, recuerdas el género de golpe!
¿Te ha gustado el truco de los colores? ¿Utilizas algún otro truco que te gustaría compartir? Adelante! Danke por comentar.
19 Comentarios
bernd.faull@yahoo.es
29 abril, 2013 a las 7:53Guten Morgen, ich muss «cronicas» erst studieren.
Hier regnet es, sin parar, seit 3 Tagen.Kuesschen, Poeps#
Ana
29 abril, 2013 a las 10:05Yo lo que hago en mi vocabulario al traducirlo es poner su artículo en alemán, es decir, «la»sol, «el» luna, «lo» móvil (Handy), creo que también es importante recordar que todos los sustantivos se escriben con mayúscula . Un abrazo y enhorabuena por vuestra página!!
Elisabet
29 abril, 2013 a las 12:49Hola Ana!
Bienvenida al blog oficial de Crónicas Germánicas 🙂
Muchas gracias por compartir tu truco! Es genial también.
Un saludo,
Elisabet*
Jazz
25 mayo, 2013 a las 13:24Yo uso el de la asociación. Para masculino uso Der Hund.
Ejemplo; estudio el vocabulario de la habitación, pues imagino un perro sentado en unas silla (der Stuhl) sobre una alfombra voladora (der Teppich) saliendo de un armario (der Schrank), … Así recuerdo después que todas esas cosas son de género masculino.
Elisabet
25 mayo, 2013 a las 13:31Hola Jazz,
Gracias por comentar y compartir tu método. ¡Lo considero fantástico! No se me había ocurrido hacerlo así. Te aseguro que lo probaré también 🙂
Un saludo!
Jazz
25 mayo, 2013 a las 16:14De nada, todo sea por facilitarle el trabajo a otros.
Respecto a vocabulario, te pongo un ejemplo. Hay una palabra que jamás se me olvidará: KENNZEICHEN, y es porque yo la veo de la siguiente forma
KENN –> KNN
ZEI –> 6
CHEN –> 100
todo junto –> KNN-6100 o lo que es lo mismo: MATRÍCULA en alemán.
Elisabet
26 mayo, 2013 a las 10:37Jajaja!! Muy bueno!!
Yo también utilizo esa táctica!! Por ejemplo, empecé con «der Schornstein» (chimenea). En mi caso aquí empleo 2 palabras, pero una es en catalán. Yo me imagino como si tengo unos «shorts» tendidos delante de la chimenea para que se sequen.
«Schornstein»:
«Shorts» es obviamente en inglés (pantaloncitos cortos)
«Estesos» es «tendidos» en catalán.
Puede parecer surrealista pero te aseguro que nunca me he olvidado de esa palabra ;D
Gracias de nuevo por comentar!!
mamagnomo
12 julio, 2013 a las 23:20Mis colores eran el rosa para el neutro el naranja para el femenino y el azul para el masculino…no pensaba que nadie lo hiciese!!! Ich freue mich
Elisabet
13 julio, 2013 a las 11:25Jijiji… Pues mira, ya somos 2 😉
Gracias por comentar!!
Saludos***
Mamá en Bulgaria
28 julio, 2013 a las 12:06En búlgaro hay 3 géneros: masculino, femenino y neutro. Pero Neutro es tanto para objetos como para animales o NIÑOS! Los niños no tienen genero, son «eso». Pffff me costó mucho aprenderlo porque me negaba a hablar de ni hija como ESO
Elisabet
28 julio, 2013 a las 12:48Mamá en Bulgaria,
En alemán también hay estos 3 géneros. Y los niños (chicos) son masculinos, pero las niñas son neutro!!! Y todos los niños en general son también neutro.
Qué hay más femenino que una niña? Pues en Alemania no son femeninas!!! 🙁
3 trucos para aprender alemán | Crónicas Germánicas
1 agosto, 2013 a las 7:36[…] bien, en este post ya te avancé la importancia de aprender el género de las palabras junto a la propia palabra. La […]
Feliz cumpleaños | Crónicas Germánicas
25 agosto, 2013 a las 9:44[…] El sexo en alemán sí importa […]
El zoo de la A a la Z: los animales en alemán | Crónicas Germánicas
3 marzo, 2014 a las 9:16[…] los sustantivos en alemán coinciden en género con su versión en español. Y, en definitiva, el sexo en alemán sí importa. Así que nos servirá para declinar cuando lo […]
Freitag, Kaffee und Kuchen: una visita inesperada - Crónicas GermánicasCrónicas Germánicas
8 mayo, 2015 a las 0:05[…] Y es que la Sra. Fiebre y la Sra. Tos están en casa, listas para atacar a “Prinzessin S”. En alemán “das Fieber” (lo fiebre) y “der Husten” (el tos). Sí, de nuevo seguimos demostrando que el sexo en alemán sí importa. […]
Por qué es tan difícil aprender el élfico alemán - Crónicas GermánicasCrónicas Germánicas
29 junio, 2015 a las 0:06[…] Porque el sexo en alemán sí importa. […]
melalisa
15 diciembre, 2015 a las 1:33Hola 🙂
Bueno… Mi truco, al principio, era sexuar los conceptos en mi imaginación. Por ejemplo, para recordar el género de «botella», me hubiera imaginado una botella con figura de mujer… Más tarde empecé a clasificar las cosas en colores. Al principio tenía varios para cada objeto. El negro y casi todos los colores oscuros eran «masculino», el blanco y casi todos los colores pastel eran femenino. El neutro era gris, naranja o marrón. El caso del gris es obvio. El marrón, para mí, también es un color relativamente neutro. El naranja simplemente es un color que me provoca indiferencia (es decir, una nula respuesta emocional, una respuesta NEUTRA). Pero a veces un mismo color podía ser «masculino o «femenino» según el objeto al que se aplicaba. Por ejemplo, recuerdo que la lluvia es masculina cuando la imagino roja, siendo el rojo un color normalmente «femenino» según mis clasificaciones. Esto es porque mezclar «lluvia» con «rojo» trae a mi mente cosas como «fiereza», que por motivos culturales mi mente asocia automáticamente con el concepto de «masculino».
Ahora todo es mucho más fácil. Uso los colores rojo(o rosa), azul y verde, como se recomienda. Pero para grabar esas asociaciones en mi mente imagino, dibujo o busco por internet objetos que representen la palabra cuyo género quiero recordar teñidos del color correspondiente. Con esto lo que busco es producir en mí misma un cierto impacto duradero derivado de lo irracional de las nuevas asociaciones que surgen así. A veces el impacto es más bien por lo bello que por lo extraño. Depende de cómo imagine o de lo que me llame la atención entre las imágenes opcionales de google.
Eulàlia
16 abril, 2016 a las 22:27Hola Elisabet, aquí estic, des de fa dues setmanes, de Molins de Rei a Dsseldorf (bé, a un poblet al costat, Willich¨). Avui m’he decidit tornar a estudiar l’alemany, després de mesos sense tocar-lo, pero quan arribes aquí, veus lo important que és per integrar t’he el més aviat possible, com moltes vegades ja has comentat. I una vegada el teu blog, fent m’he companyia..no em canso de llegir-lo, gràcies per tots els teus trucs en apendre l’idioma, i per aquest caire tant positiu que tens. M’ajudes molt. Gràcies infinites..
Elisabet
16 abril, 2016 a las 22:47Molts ànims Eulàlia!!
Conec bé Molins. Hi estiuejava a prop i a vegades sortíem de nit per aquí: el Local, el Cèltic, la Peni,… Quins records!!
Moltes gràcies per les teves boniques paraules pel blog.
Una abraçada*