TRADICIONES Tradiciones populares

15 cosas que apasionan en Alemania

29 marzo, 2017

¿Cuántas cosas conoces que apasionan a la gente en Alemania?

Porque lo que la gente ama se convierte al final en parte de su cultura. Y porque considero que para conocerla e incluso para integrarse en un nuevo país es importante descubrir sus pasiones.

He pensado que sería divertido compartir una lista de las cosas más queridas en este país. Amadas cada una por sus correspondientes razones. Porque igual que vimos una vez que la gastronomía alemana no son solo salchichas, considero que la cultura alemana puede ser explicada a través de las distintas razones de sus cosas más aclamadas.

Si tú también te animas a aportar una nueva puedes hacerlo a través de los comentarios.

¡Empezamos!

La barbacoa

Un rayo de sol y seguidamente ese olor tan característico. El mundo de las barbacoas en Alemania es algo muy arraigado en la cultura alemana.

Incluso el amor por la barbacoa es tal en este país, que una marca puede llegar a tener más de 57 tipos de salsa de barbacoa distinta.

El sol y su luz

En cualquier cultura existen infinidad de seguidores del sol. Pero me atrevería a decir que en la cultura alemana la gente es especialmente fan del sol {que, en alemán es femenino por cierto: «die Sonne» – la sol}.

¿Por qué? En Alemania el sol es tan amado que a la que se vislumbra uno de sus rayos encontrarás personas que aprovechan ese momento para «broncearse», «vitaminarse» y disfrutar de él.

¿Dónde? En las paradas de autobús o en el semáforo yendo a pie encontramos infinidad de ciudadanos que miran hacia el cielo y cierran sus ojos cuando un rayo de sol asoma. En países donde este astro no escasea, como España por ejemplo, nunca había visto esta imagen anteriormente descrita.

Además, si bien en invierno escasea la luz y en mi región a las 16:45 ya anochece en diciembre, debo decir que en julio podemos presumir de días de mayor luz incluso que en España. Por ejemplo, desde antes de las 06:00 y hasta las 22:00.

Las patatas

Si hay un protagonista culinario más amado que las propias salchichas en este país es la patata: Kartoffel. En este artículo encontrarás 10 razones por las cuales en Alemania aman las patatas.

De hecho, en Alemania se consumen 67 kilos de patatas por año por habitante. Esto es una media de 1,3 kilos por semana. Existen más de 5.000 clases distintas de patatas y lo difícil es encontrar justo las ideales para cada receta. Sus diferencias no provienen del color ni de su tamaño, sino de su consistencia.

Existen incluso frases hechas como «Die dümmsten Bauern ernten die dicksten Kartoffeln».

Es curioso que con lo que les gustan las patatas y los huevos aún no hayan adoptado como parte de su cultura nuestra archifamosa tortilla de patatas. Aunque confieso que en cuanto la prueban les encanta.

Frühjahrsputz

Esto es, limpiar a fondo el piso cuando termina el invierno y llega la primavera.

Revisar cualquier rincón y remover la casa entera para darle aire fresco cual ventana abierta. Y quizá preguntarás «¿pero no van limpiando a fondo durante el año?». Sí, también me lo pregunto yo {aquí pondría la cara de un mono tapándose la boca}.

Los espárragos

Foto Pinterest

En Alemania adoran tanto los espárragos que tienen hasta una reina: die Spargelkönigin {la reina de los espárragos}.

Spanien

Sí, uno de los destinos turísticos más aclamados en Alemania es nuestra querida España. Lo puedes comprobar en cualquier folleto de publicidad en el supermercado, porque aquí las vacaciones se venden tanto como la leche y los tomates.

Las Islas Canarias tienen son uno de los imanes más potentes. Cualquiera de ellas es un destino de ensueño para los habitantes de Alemania.

Pero, claro, en cuanto mencionas Barcelona también sueltan un Ooohhh!!… Wie schön!! con los ojos de chiribitas.

El bricolaje

Está claro que de manitas hay en todas partes. En algunos hogares más que en otros. Pero la pasión en este país por todo lo que puede construirse con sus manitas es impresionante.

Una cosa es que tu panda de amigos te ayude con la mudanza, puesto que es lo que más se lleva. ¿Alguien se muda? ¿Contrata a una empresa? No, reúne a sus mejores amigos y el sábado próximo ese es el gran plan. Luego caerán algunas cervecitas.

Pero una de las mejores muestras del amor al bricolaje y más sorprendentes es ver cómo cuando alguien se quiere «construir» una casa todos los amigos se arremangan y le ayudan. Evidentemente se necesitan conocimientos técnicos, pero es uno de los casos más extremos. Deberías ver lo apañado que es mi vecino construyendo de todo en su jardín.

Tchibo

Te he hablado alguna vez de uno de los vicios inconfesables de la gente aquí en Alemania. Entre la que, evidentemente, me incluyo: la tienda de Tchibo cuando hablamos de los imprescindibles de Stuttgart.

La marca Tchibo ¿La conoces? Una marca que nació con la venta de café y se ha reinventado y expandido como la pólvora creando necesidades a los consumidores durante cada estación del año. Imposible no sucumbir a sus encantos. Como yo sucumbí, por ejemplo, con los moldes de las galletas navideñas.

Tatort

Si algo apasiona en este país son los «Krimis», las series de policías, ladrones y criminales. Y la más famosa por excelencia es la que se emite cada domingo a las 20:15 de la noche: Tatort.

Muchas personas quedan incluso para verla juntas. Y si llamas por teléfono a esas horas y nadie te contesta, no ha sucedido nada malo. Simplemente el país se paraliza.

Mantequilla

Si nos hicieran poner otro nombre a Alemania sería éste, claramente y sin discusión: Mantequillalandia.

Es curioso porque estoy segura de que es algo cultural, pero con lo sano que es el aceite de oliva aquí se ve al revés que en España. El aceite lo ven más «malo y graso». Y a la mantequilla la tienen en un pedestal.

¿Freír con qué? Con mantequilla. ¿Untar el pan con qué? Con mantequilla. Mañana, mediodía y noche. Porque de noche la gran mayoría de hogares consumen «Abendbrot»: pan con mantequilla y embutido o diversos tipos de ensaladas y salsas.

Yo confieso que adoro la mantequilla con pan y mermelada por las mañanas en mi desayuno o en los pasteles, porque me encanta «backear», pero para todo lo demás, mi querido aceite de oliva. Con graduación 0,4 para freír y 1 para aliñar.

El pan

Aaaaayyyyy… Suspiro. Aquí sí que me han ganado el corazón en todos lo sentidos.

Cada región en Alemania tiene su propio pan. Y lo más sorprendente es que, además de tener un surtido de pan infinito, éste dura varios días. Muchos son los intentos en España por conseguir pan de verdad, pero muy muy pocos lo consiguen. Mi preferido es, sin lugar a dudas, el pan gallego. Pero no de cualquier comunidad autónoma. El pan gallego de Galicia!!! ¿Has tenido ocasión de probarlo? Ese pan sí que es pan de verdad.

Por eso me alegro también de vivir en un país en el que el pan es uno de los mejores placeres. Incluso puedes conocer y descubrir aquí más secretos sobre el pan en Alemania.

Comer de pie o caminando por la calle

Cierto es que en todos los países existen chiringuitos para ir comiendo por la calle, pero en Alemania es algo realmente muy extendido. Me refiero al mediodía justo a la hora de comer, no en plan picoteando algo.

Mi cultura ha sido siempre de sentarme al mediodía para comer y disfrutar de una sobremesa. Aunque sea breve y de unos 10 minutos. Pero me cuesta mucho no sentarme para comer.

En este país en cambio infinidad de personas comen incluso sin silla o paseando por la calle. Nunca deja de sorprenderme.

El pepino

Y diría aún más. En Alemania los crudités para tomar como snack, picoteo o merienda sana es lo más de lo más. Puedes descubrir aquí nuestra experiencia con la fruta y la verdura en Alemania.

Todo lo BIO

Las tiendas BIO y ecológicas son una gran institución en Alemania. Incluso en el propio mercado las que lo son se aseguran de colocar un cartel bien grandote para presumir de ello.

Existen un gran número de personas defensoras y amantes acérrimas de esta cultura de productos BIO que daría como para otro blog entero.

Feierabend

Si hay algo muy suyo de la cultura alemana es tener una palabra capaz de arrancar una sonrisa a quien la pronuncia y capaz de comunicar un momento muy concreto del día y que no existe en nuestro vocabulario: Feierabend.

Se trata de ese momento en el que has terminado tu jornada laboral. Tu trabajo ese día ha finalizado y ya tienes «fiesta». Bueno, lo que hay que investigar es si las tareas del hogar se consideran dentro o fuera de ese «Feierabend», pero ya me entiendes.

A mí me gusta recordarlo con esta frase que me inventé en su día.

¿Conocías todas estas cosas que tanto caracterizan la cultura alemana? ¿Te animarías a incluir alguna otra más en la lista? Puedes hacerlo a través de los comentarios.

  • Responder
    Maria
    29 marzo, 2017 a las 8:39

    Lo de las barbacoas llega hasta la obsesión Jajaja, lo reafirmo. Y los espárragos cuando es la época ( que existe hasta cazuelas solo para cocer espárragos)

  • Responder
    Ana
    29 marzo, 2017 a las 8:57

    Yo añadiría la carne y los aliños, en todas sus variantes. Ya que aquí el pescado pasa a un segundo ( o incluso tercero o cuarto lugar) y las carnicerías tienen tanta variedad como una panadería. Casi lo que más me asombra es que en la carnicería puedes comprar preparados ya adobados ensaladillas charcutería y queso. Y por supuesto que sería de una especialidad alemana sin su salsa o aliño correspondiente. A mi marido que no le dejen sin Remoulade, Curry o salsa Texmex que si no, no sabe comer.

  • Responder
    Eva Sauleda
    29 marzo, 2017 a las 9:10

    Aber bite mit Sahne!!
    Yo añadiría además de la mantequilla que ya has mencionado (la odio), la nata, crema de leche, y la obsesión que tienen por las salsas! Con lo buena que es una carne a la plancha o un pescado aderezado tan solo con un poquito de aceite de oliva!! A todo lo bañan con salsa!!
    Y se me ocurren muchas más cosas! la Volksmusik (música del pueblo) que suena en todas partes! La temática muy friki y sus interpretes también!! Este es otro tema, lo frikis que llegan a ser los alemanes con sus estilismos, sobretodo con el tema zapatos!!! 🙈
    Y no terminaría nunca de añadir cosas, pero te lo dejo a ti! 😉
    LG
    Eva

  • Responder
    Roseta
    29 marzo, 2017 a las 9:35

    Menuda recopilación, Eli! Super currada y super acertada, me encanta!

    Igual podríamos añadir los condimentos y especias, no? Tienen de todo, hasta en un piso de estudiantes: cuando llegué a Alemania y buscaba piso en todos me dijeron «y este es el armario de las especias y las compartimos, claro»… jaja Yo pensaba: qué tendrá esta gente con las especias, que las nombran siempre!

    Por añadir otras ideas, podríamos decir que les encanta dar propinas, ventilar aunque haya 3 grados fuera, disfrutar de su Kaffee und Kuchen, usar la aspiradora, no comer comida «caliente» dos veces en el mismo día,… , no?

    Ah, lo que no puede faltar y que seguro estamos todos de acuerdo es: que les encantan las normas! Para todo tiene que haber una norma, es increïble! Y como no hay norma para algo, los ves, despistados sin saber qué hacer o cómo justificar sus acciones… yo me parto! jaja

    • Responder
      Julina
      17 abril, 2017 a las 17:36

      Hola Roseta! Soy alemana viviendo en España y es así, siempre busco la norma en las cosas aunque llevo años viviendo fuera. Hay hasta una explicación científica elaborada por Geert Hofstede en sus «dimensiones culturales», la evasión a la incertidumbre: https://geert-hofstede.com/national-culture.html Os lo recomiendo, es muy interesante!

      • Responder
        Roseta
        18 abril, 2017 a las 14:57

        Hola Julina,

        Gracias por tu respuesta y tu sinceridad, le echaré un vistazo al link, parece interesante. Mi opinión es que las normas no son malas, sino todo lo contrario, pero hay ocasiones en las que es mejor ser flexible o en las que bastaría con aplicar un poquito el sentido común 😉 LG

  • Responder
    Mariela
    29 marzo, 2017 a las 9:50

    Las bicicletas? Sé que no se puede comparar con Holanda y tal vez sea una cuestión de que vivo en una zona muy plana de Alemania, pero es impresionante cómo andan en bicicleta. Incluso la gente más grande se compra e-bikes.

    Y lo siento, pero a mí el aceite de oliva no me gusta nada de nada… será muy sano y todo lo que quieran pero ese sabor me arruina todo 🙊.

  • Responder
    Mariela
    29 marzo, 2017 a las 9:57

    Ah! Y me olvidaba de los jardines y las flores!
    Yo diría que también son una parte súper importante de la cultura alemana

  • Responder
    Ganas de alemán
    29 marzo, 2017 a las 10:43

    Jajajaja, todo vivido en propias carnes menos lo del bricolaje.
    Yo añadiría la pasión por el «aguachirri-Kaffee» bzw. «aguachirri-Tee», todo el mundo con su termo «dabei» y esas cafeteras encendidas todo el día.
    Son tantas cosas….., 😉
    LG
    Laura

  • Responder
    Laura M
    29 marzo, 2017 a las 10:56

    Moin desde Norddteutschland!

    Lo de las barbacoas es muy alemán…ahora que estos dias ya empieza a Hacer buen tiempo vas con la bici por ahí y ya va oliendo a barbacoa (Grill). En el trabajo tenemos un grill y ya empiezan a recolectar dinero para Hacer barbacoa en la Mittagspause. ( Wollen wir heute grillen? Aber natürlich!

    Otras Cosas que diría que apasionan aquí es la «Currywurst» . Da igual en que zona de Alemania todos quieren Currywurst mit Pommes…. A mi no me mola ese sabor de Curry , mejor una Bratwurst normal… ( Por cierto escuchad la canción de Herbert Grönemeyer «Currywurst» dedicada a esta salchicha…. 🙂

    Que me decís del Schlager? Schlagermusik- HELENE!! Helene Fischer es adorada por todos, está hasta en la sopa la mujer,. que no sabe Hacer esta mujer? Canta, baila, actúa, Hace spots de todo, de mantequilla, de Tchibo, ufff un poco hasta las pelotis…

    Pues a mi el Tatort..( por cierto Helene también salió en Tatort) ..uff… hace más de seis años que vivo aquí i ni fú ni fá…habré visto solo dos o tres episodios y no…rollazo

    Liebe Grüße aus dem Norden!

    Laura M

  • Responder
    sandra gallego
    29 marzo, 2017 a las 17:43

    huauuu!! que currada ,has dado en el clavo en todo .o por lo menos es lo que a mi tanbien me ha llamado la atención,
    las flores lo veo arreigado la cultura,la bici y el tee-
    me ha encantado

  • Responder
    Espe
    30 marzo, 2017 a las 12:17

    Me encanta!! Lo de la obsesión por las Ferien yo no lo veo ni sano, chicos disfrutad de la vida, que no han vuelto de unas Ferien y ya estàn deseando las siguientes en 2019 😆 Y me uno a lo de ventilar, mis compis Alemanes me tenían helada!!

  • Responder
    Cristina
    20 agosto, 2017 a las 10:45

    Muy bueno, tanto tus 15 como los q aportan por aquí. Seguro q si me pongo, me sale alguna más.
    A Ana le diría q vaya suerte q encuentre tanta variedad d carne, pq nosotros nos preguntamos cómo demonios despiezan aquí la carne pq no reconocemos las piezas y no hay tanta variedad. Además d qué supercerdo sacan esos enormes Schnitzel? Y el pescado por descontado q es inexistente.
    Y a ti Eli, preguntarte dónde compras aceite de 0,4 y virgen extra, y si es español, pq yo encuentro aceites vurgen extra italianos o griegos pero no 0,4.
    Muchas gracias y hasta la próxima

    • Responder
      Elisabet
      20 agosto, 2017 a las 12:19

      Hola Cristina! Gracias. El de 0,4 lo encuentro a veces en Lidl. Se llama «Bertolli» y no pone «0,4», pero pone para «backen» y «kochen» o algo así y con el tapón de color naranja. El de oliva virgen es también de la misma marca pero el tapón verde. Sino también compro Carbonell en el Rewe o en Kaufland. Saludos***

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas