Un año más llega de nuevo uno de mis días preferidos, el cumpleaños de «Prinzessin S». Así que, tras varios años de preparativos y acumulando distintas experiencias con los cumpleaños infantiles en Alemania me animo a compartir todas nuestras vivencias hoy contigo.
Lo primero que destacaría es lo curioso que resulta que una tradición tan internacional pueda llegar a ser tan distinta entre países.
Me gusta conocer las distintas tradiciones que tiene cada cultura para celebrar un cumpleaños y confieso que alguna de ellas que era nueva para mí y me parecía especialmente horripilante en sus inicios ahora me parece algo de lo más ideal.
Como siempre, hablo de nuestra experiencia. Así que si tú tienes otra percepción o añadirías algo más que destacar puedes añadirlo a través de los comentarios.
¡Que empiece la fiesta!
¡Dentro video!
Número de invitados
En Alemania existe una regla no escrita que dice: «tantos años cumple el niño, tantos invitados vienen a la fiesta».
Es decir, si el niño cumple 1 año, el niño invitará a 1 niño a su fiesta de cumpleaños. Si cumple 2, invitará a 2 niños. Si cumple 3 años, invitará a 3 niños. Y así sucesivamente.
Sinceramente no he seguido nunca esta regla. Siempre hemos terminado invitando a medio pueblo 😀
Das Motto
El tema de la fiesta es algo que siempre se suele escoger, sobre todo cuando el niño ya puede, digamos, opinar más sobre su propio cumple.
Los temas suelen ser variados: alguna licencia o personaje de moda, princesas, piratas, coches, fútbol o el deporte que le guste al niño, hadas, mariposas o animales en general, etc.
Básicamente cada uno escoge lo que más le guste y lo convierte en tema central del cumpleaños.
Die Einladung – la invitación
Es muy típico y ceremonioso entregar a mano las invitaciones preparadas y elaboradas por la madre o el padre junto al niño a partir de una manualidad.
Este año mi pequeña se pidió celebrar una fiesta de unicornios, así que hemos diseñado estas bonitas invitaciones de unicornios a través de este tutorial.
Os comparto también nuestra experiencia en los años anteriores.
Cuando mi pequeña cumplió 3 años diseñamos invitaciones con forma de mariposa.
Cuando cumplió 4 años escogió preparar su fiesta de cumpleaños de conejos, que es su animal favorito. Así que elaboramos estas originales invitaciones que servían a la vez de máscaras.
Cuando cumplió 5 años preparamos unas invitaciones en forma de corona real, puesto que celebramos su cumpleaños en el castillo de nuestra ciudad en Alemania.
Cuando cumplió 6 años elaboramos juntas unas divertidas invitaciones de Cupcakes o Muffins, puesto que nos encanta hornear.
Horarios
Aquí nos encontramos otra de las grandes diferencias entre un cumpleaños infantil alemán y uno español.
Las fiestas de cumpleaños en Alemania suelen celebrarse los fines de semana por la mañana o bien a mediodía. Hemos llegado a asistir a un cumpleaños un domingo a las 09:45h de la mañana!
La otra variante sería a las 14:00h.
¿Dónde están las míticas fiestas de cumpleaños que empezaban a las 17:00h de la tarde?
Lugar
Hasta los 3 años suelen celebrarse en casa, puesto que los niños son algo pequeños y «se mueven menos».
Es a partir de los 4 años cuando se reserva algún sitio fuera de casa donde celebrar la fiesta. Hay lugares especializados en cumpleaños en cada ciudad, desde donde hacer algo de ejercicio, jugar a un deporte concreto o disfrutar en una granja entre animales.
Pero lo que más me llama la atención es que los niños a partir de los 4 años permanecen solos en el cumpleaños. Me refiero a que los acompañas al lugar donde se les haya citado y te vas. A mí confieso que es una de las cosas que más me ha costado, sobre todo cuando no conoces mucho a la familia que invita.
Juegos y actividades
Una de las cosas más extendidas en un cumpleaños es organizar una Schatzsuche {búsqueda del tesoro}, una especie de Gymkana. Tienen que descubrir pistas en unos papelitos y las pistas les irán llevando hasta un tesoro final.
Sea la temática que sea, es una actividad que puede realizarse en cualquier cumpleaños infantil.
Tampoco faltan los juegos clásicos, como el juego de las sillas. ¿Sabes a cuál me refiero? Se utilizan tantas sillas como niños hay en el cumple y se quita una. Se pone música y cuando se para todos los niños tienen que buscar una silla para sentarse. El que no encuentra silla queda eliminado. Se quita otra silla y así sucesivamente hasta que queda un ganador.
En alemán he descubierto recientemente cómo se llama el juego de las sillas y tiene un nombre muy curioso. El origen del nombre es incierto, pero es éste: die Reise nach Jerusalem {el viaje a Jerusalén}.
Aquí te dejo más ideas sobre juegos para cumpleaños infantiles.
Regalos de cumpleaños
Aquí confieso la tradición que al principio me parecía horripilante y ahora soy una gran defensora de ella. ¡Deberíamos exportarla!
Es muy típico en mi ciudad preparar una Geburtstagskiste, una caja llena de regalos escogidos por el Geburtstagskind, el cumpleañero, junto a su madre. Al más puro estilo «lista de bodas».
He aquí un ejemplo.
El niño que celebra el cumpleaños escoge previamente los regalos que le gustaría recibir en uno de los centros tipo juguetería que disponen de este servicio. Posteriormente los depositan en una caja en el centro. No los compran, sólo los separan.
Cuando se reparten las invitaciones de cumpleaños, las familias suelen preguntar qué se pide el niño y es en ese momento donde se comunica que se ha escogido una Geburtstagskiste en tal o tal tienda.
Seguramente si no conocías esta tradición se te estarán poniendo los pelos de punta, pero confieso que es algo súper práctico y asequible para todos los bolsillos.
Los regalos que hay en la Geburtstagskiste son los que verdaderamente le hacen ilusión al niño, suelen ser pequeños detalles y cuestan alrededor de entre 5 y 10€. Alguna vez se escoge algún regalo de un poco más de valor.
Considero que es un método para que los regalos de cumpleaños no se nos vayan de madre y se evitan competencias entre los asistentes.
Escoger los regalos y preparar una Geburtstagskiste no implica que te vayan a regalar TODO lo que has escogido. De hecho, en la tienda siempre recomiendan escoger un par de regalos más simplemente para ofrecer variedad y que los asistentes puedan escoger lo que más les guste para regalar al homenajeado. Una vez transcurrido el cumple, la tienda pone a la venta lo que no se ha vendido. También existe la opción de reservar la caja unos días más para que la madre o padre del niño tenga la posibilidad de adquirir algún regalo de los que le gustaban a su hijo.
Soplar las velas
Un pastel de cumpleaños con velas está casi exclusivamente reservado al mundo infantil.
Me llevé una sorpresa enorme el día que acudí a mi primer cumpleaños de adultos en Alemania y el pastel era parte del Buffet. Nadie trajo el pastel con velas encendidas cantando al cumpleañero.
¿Cómo? ¡Pero si ese es precisamente mi momento favorito del cumpleaños! Cuando alguien aparece con tu pastel dirigiéndose hacia ti y todos se suman entonando en coro el «cumpleaaaaaños feliiiiz».
Aquí sí cantan alguna vez, pero toda la ceremonia del pastel no la he vivido más que en nuestra casa que seguimos manteniendo la tradición.
Los niños, además de las velas que todos conocemos sobre el pastel, a veces tienen un pequeño trenecito que acompaña a la tarta. En cada vagón del tren va una vela y el tren tendrá tantos vagones como años cumpla el niño.
Esta tradición es la que seguían en la guardería de mi pequeña.
Felicitación de cumpleaños
¡Nos queda desear feliz cumpleaños!
En alemán es una de las palabras más difíciles de pronunciar:
Herzlichen Glückwunsch zum Geburtstag!
Aunque si no quieres liarte mucho y quieres ir sobre seguro, con un «Alles gute!» quedarás también como un rey.
¿Conocías todos los detalles de la celebración de un cumpleaños en Alemania? ¿Te animarías a añadir algo más? Puedes compartir tu experiencia a través de los comentarios.
¡Muchas gracias! Vielen Dank!
Elisabet*
14 Comentarios
Núria
1 octubre, 2018 a las 9:43Gracias por el post. Me encanta conocer tradiciones de otros países, y si tienen que ver con celebraciones más. A mí tb me apasiona preparar las fiestas de cumpleaños de mis hijos. Hace nada hicimos la de mi hija Martina. No damos invitaciones, pues en el colegio nos lo tienen prohibido por cuestión de diferencias entre niños a los que invitan y a los que no y tampoco podemos llevar cuches o dulces. Así que las invitaciones son por WhatsApp y las golosinas las guardamos para la fiesta. Y la fiesta la preparamos con muchas cosas DIY. Este año lo hicimos todo sobre tematica arcoiris, pero como martina es una apasionada de Harry Potter preparé una gimcana sobre Potter. Tenemos la suerte de hacer los cumpleaños en casa de mis padres que es un mas (casa de campo típica en Catalunya) que tiene jardín y bosque para correr, así que el sitio es ideal. Sé lo pasaron genial. Si quieres coger alguna idea te paso fotos
Elisabet
1 octubre, 2018 a las 10:05Muchas gracias Núria por compartir tu experiencia!
Cristina
1 octubre, 2018 a las 9:59La tradición aquí en el Colegio Alemán era que te tirarán huevos (tantos huevos como años cumplidos). Casi siempre tenías que pedir después permiso a los profes para lavarte el pelo y no volver a casa con el pelo en una «mascarilla natural de huevo»…
Elisabet
1 octubre, 2018 a las 10:05¿En serio Cristina? Jajaja!! Nunca lo hubiera dicho 😀
Muchas gracias por tus aportaciones siempre!
Zaira Guerrero González
1 octubre, 2018 a las 10:54Muchas muchas felicidades a tu Prinzessin Querida Elisabet.Que sus siete añitos estén llenos de felicidad y grandes aventuras en su vida.En mi infancia yo celebraba mis cumpleaños con piñatas y esa es una tradición que los niños adoran y junto a todo lo que comentas es una gran idea para el cumple. Que disfrute mucho de su fiesta de unicornios.Zum Geburtstag viel Glück Liebe Prinzessin S😘Liebe Grüße.
Elisabet
1 octubre, 2018 a las 12:04Muchas gracias Zaira por tus bonitos deseos!
Un beso rumbo París*
Cristina
1 octubre, 2018 a las 13:12Felicidades para la Prinzessin S!!!!!
Solo te queda poner en la ventana el nombre de la cumpleañera con letras de colores recortadas y los años que cumple y tienes el kit completo! 😘
Elisabet
2 octubre, 2018 a las 10:31Jajaja! Gracias Cristina!
Cuando los peques duermen
15 octubre, 2018 a las 15:09Hola Elisabet! Hace tiempo que te seguía, sobre todo por instagram, y de vez en cuando miraba algunos vídeos tuyos de Youtube, pero no me daba la vida para ponerme a leer blogs (una afición que tenía antes de que nacieran mis peques…), ahora parece que por fin estoy consiguiendo sacar tiempo y organizarme mejor, volver a mi blog y a LEER blogs, y el tuyo en concreto me encanta! Estudié Traducción e Interpretación de inglés, francés y alemán, aunque éste como 3a lengua, y desde entonces no lo volví a usar para el trabajo (he trabajado hasta ahora como traductora y/o profesora de inglés y francés), con lo que se me ha ido oxidando. Pero con tu blog me han vuelto las ganas de retomar el alemán y me ayuda a ir recordando cosillas! Y bueno, los cumpleaños infantiles, desde que soy madre, me encantan, lo vivo como si fuera yo la niña. Así que este post no sabes lo que me ha gustado. Desde ahora espero poder pasarme más por aquí! Besos!
Inma
Elisabet
15 octubre, 2018 a las 18:22Muchísimas gracias Inma por tus bonitas palabras ❤️☺️
Cuando los peques duermen
15 octubre, 2018 a las 15:13Ah y casi se me olvida!! Muchas felicidades (atrasadas) a tu peque la Prinzessin S! Que cumple el mismo día que mi hijo mayor jejeje
Elisabet
15 octubre, 2018 a las 18:22Oh! Felicidades entonces también para tu mayor! 🎈🎉
Corinna
20 octubre, 2018 a las 22:57Hallo Elisabet!
Soy alemana y vivi hasta mo 10 cumpleaños en alemania y la verdad es que desde entonces han cambiado bastante las cosas.
Cuando yo era pequeña soliamos hacer los cumpleaños en el jardin o en el parque y jugabamos diversos juegos (como los qie tu has escrito). Mi juego favorito era «Topfschlagen», que se traduce por «golpear el cazo». Se juega de la siguiente manera: se ponen chuches en in cazo pequeño y se cubre con una tabla de cortar para poder colocarlo en el suelo. Entonces,al que le toca, se le vendan los ojos y se le da una cuchara de palo, con la que tiene que ir dando golpes en el suelo, iendo a cuatro patas, hasta que lo golpea. Entonces puede elegir unos de los chuches para si. 🙂
Otra cosa que heche aqui de menos, son las bolsitas de chuches en el cole y que te pusieran una vela en el pupitre.
Las bolsas de chuches se solian hacer de manera casera, cogiendo una servilleta y luego atandola con un cordon. Y habia una para cada alumno de la clase (indiferentemente de si luego iba al cumpleaños o no).
Ahora tengo una hija de dos añitos con la que disfruto sus y mis cumpleaños! ;-D
Elisabet
21 octubre, 2018 a las 12:38Muchas gracias Corinna por compartir aquí tu experiencia!