Cada Freitag en el blog nos tomamos juntos un Kaffee und Kuchen virtual, donde compartimos lo más destacado de la semana, nuestros planes para el finde o lo que más nos apetezca contarnos.
¿Coges tu taza y te unes al café?
Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…
… que esta semana estrenamos motivación a tope para encarar la nueva temporada.
Por un lado, mi pequeña ha empezado las clases de español. No las imparte el colegio alemán al que asiste, sino que el consulado español en mi localidad dispone de una aula en un Gymnasium {colegio de secundaria} destinada a impartir clases de español a niños de entre 7 y 18 años de edad.
Los dividen en 3 grandes grupos y clasifican por edades. A mí me va algo justo porque el primer grupo, el de los más pequeños, inicia a las 14:30h. Y como mi hija va a una Ganztagsschule {colegio todo el día} no llegamos al primer grupo.
Todo ello es una herencia de que antiguamente los coles sólo eran hasta las 12:00h. Para alguien en España eso es impensable. Jajaja! Pero aquí era lo más normal del mundo. Pero ahora cada vez más colegios se están animando a tenerlos hasta las 15:00h como obligatorio. Eso sí, siempre existe la opción de pagar por un Betreuung {una palabra con 2 «u» seguidas!} hasta las 17:00h por ejemplo.
Te iré contando nuestras impresiones, pero tras la primera clase ya puedo afirmar que la profesora es un amor y nos da muy buenas vibraciones. Los materiales se descargan online e incluso se dispone de unos passwords para practicar en casa.
Código descuento zapatos infantiles
Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…
… que estoy muy contenta de haberte podido descubrir más opciones de zapatos infantiles y te recuerdo que si resides en cualquier país de Europa puedes beneficiarte de un 15% de descuento utilizando el código cronicasgermanicas en la web de Minishoes.
Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…
… que esta semana de motivación me he dado cuenta de algo importante a la hora de aprender este «élfico» alemán.
Muchas veces cuando empezamos a aprender algo nos obsesionamos con cómo aprenderlo más rápido, obtener trucos y nos enfocamos en lo que tenemos que hacer para conseguirlo.
Eso está muy bien, pero hemos de ser conscientes de que también existen pensamientos, acciones y frases que nos dificultarán el aprendizaje.
Hay cosas que tenemos que evitar para aprender alemán. Todas ellas te las comparto en este nuevo video sobre cómo no aprender alemán.
Por cierto, me han preguntado en varias ocasiones si podría compartir algo más personal además de todo lo que comparto de Alemania y su cultura. Muchas veces me hacen preguntas más personales y he pensado que quizá ha llegado el momento de preparar un contenido exclusivo más personal y compartirlo contigo y los demás seguidores de crónicas germánicas.
¿Te gustaría que compartiera en un nuevo video en mi canal de Youtube 50 cosas sobre mí? En él te contaría de dónde vengo, qué hacía antes de venir a Alemania, los motivos por los que vine a Alemania y cosas algo más personales. ¿Te gustaría hacerme alguna pregunta personal en particular?
Suscríbete aquí en mi canal de Youtube para disfrutar de todos mis videos y así saber cuándo subo uno nuevo. ¡Cada semana encontrarás novedades!
¡Espero tu respuesta en los comentarios!
Muchas gracias 🙂
Si nos tomáramos un café juntos… ¿Qué me contarías?
¡Feliz finde! Ein schönes Wochenende!
12 Comentarios
Cristina
28 septiembre, 2018 a las 9:02Mucho ánimo a Prinzessin S. con las clases de español. Mi hermana ha apuntado a mis sobris (3 años y medio y año y medio) a clases de alemán en una Spielsprachschule aquí en Las Palmas. Estoy intrigadísima por saber que metodología siguen y espero que les vengan bien esas clases.
Por lo demás, seguimos con calor y tiempo de verano, dicen que hasta finales de octubre… Mándame algo de frío alemán en botella, porfi.
Besotes desde Canarias.
Elisabet
29 septiembre, 2018 a las 12:05Jejeje… ya muy fresquitos por aquí. Con sol por eso, que se lleva mejor.
Ya contarás cómo les va a tus sobris!
Un beso a Canarias*
Elisabet*
Lidia
28 septiembre, 2018 a las 17:48Querida Elisabet,
Quisiera agradecerte un montón por compartir tus experiencias pero principalmente por el positivismo que irradias SIEMPRE. Mi esposo es alemán y desde hace 3 años que vivo acá. Como compartes en tu video, «el camino no ha sido fácil» pero esto sigue siendo una gran experiencia!
Mucha buena vibra y éxitos!!
Un abrazo fuerte desde Köln
Elisabet
29 septiembre, 2018 a las 12:06Hola Lidia,
te agradezco de todo corazón tus bonitas palabras. Me motivan mucho para seguir, que no siempre resulta sencillo.
Un abrazo y feliz finde*
Elisabet*
Magaly
28 septiembre, 2018 a las 23:51Con tus videos nos motivas a seguir intentando aprender este «élfico idioma». Gracias Elisabet. Me entretienen mucho tus tips.
Elisabet
29 septiembre, 2018 a las 12:07Muchas gracias Magaly por compartir conmigo tus impresiones. Me alegra saber que te resultan útiles mis videos, puesto que quiero centrarme más en ellos e impulsar aún más mi canal de Youtube 🙂
Un saludo*
Elisabet*
Eugeni Pont Torres
2 octubre, 2018 a las 15:35Espero ansioso ese video de 50 cosas sobre ti. Una persona con tu calidad seguro que tiene mucho más que compartir en su plano mas personal.
Soy barcelonés, de 75 años, y justo ahora intento recuperar y mejorar mi alemán. Tu aportación es magnifica e insubstituible.
Elisabet
3 octubre, 2018 a las 0:08Muchas gracias Eugeni! ☺️❤️
Sebastian Espinoza
9 octubre, 2018 a las 20:48Está bien interesante tu post. Yo igual estoy interesado en aprender alemán y algo estoy viendo en la https://uautonoma.cl/ pero soy candidato de decir que los idiomas se aprenden a la perfección cuando se vive en un entorno que te requiera hablar el idioma. El alemán lo veo como un reto y me parece excelente que no desistas. Sigue adelante y mucho éxito.
Elisabet
9 octubre, 2018 a las 23:15Gracias Sebastián! Mucho ánimo con el élfico alemán 💪🏻
Veronica
22 noviembre, 2018 a las 14:08Hola Elizabet, me encantan todas las cosas que nos cuentas sobre Alemania. Aunque veo lejano ir por allí, solo por curiosidad.
En YouTube te había comentado que hacía años que me había quedado en el tintero aprender alemán y por un juego, los compas son mayoría alemanes, me picó de nuevo el bichito.
Algo que me llamó mucho la atención es el nombre del Viernes… Freitag, si bien el viernes todos los que trabajamos en oficina lo relacionamos con la libertad, me sonó muy raro que en la época que eligieron los nombres para los días esa sensación ya existiera… Así que a googlear me llamaron.
Resulta que viene de la mano de la Diosa Freija, y no de la palabra Frei!
Has hecho algún video que lo comente? Supongo que el lunes, Montag, es por la luna. Y algún Dios del trueno se ha colado en los jueves, el sol en los Domingos… Pero si la sabes, me gustaría conocer la historia detrás del nombre de los días de la semana.
Amo tus entradas en el canal de YouTube y ahora voy comiéndome tus post aquí, de a poco!
Elisabet
23 noviembre, 2018 a las 9:40Muchas gracias Verónica por tu aportación y tus bonitas palabras! ❤️