Una de las cosas que más me gustan de vivir en Alemania es poder descubrirla de cerca.
Hace poco tuvimos 3 días libres ¡con papi! y decidimos disfrutarlos visitando juntos Freiburg y sus alrededores, en mi querido estado de adopción al sur de Alemania, Baden-Württemberg.
En ocasiones el ajetreo del día a día no nos permite pasar mucho tiempo juntos y teníamos por delante 3 días enteros con papi ¡para nosotras solas! Así que decidimos aprovecharlos.
¡Y contamos con una guía de lujo! «La princesa S» nos acompaña en nuestro paseo, ¿te vienes con nosotros a descubrir esta preciosa ciudad alemana?
Me encantó explorar la ciudad y conocer muchos secretos que en ella se albergan y hasta ahora desconocía!
Exprimimos los 3 días con papi al máximo. En concreto visitamos Freiburg y sus alrededores, Colmar y Kaysersberg. En este artículo te traigo el paseo por la primera y en otro próximamente las otras 2 bonitas ciudades en la parte de la Alsacia francesa.
Lo primero que diría es que podríamos «rebautizar» Freiburg como
«la ciudad de las bicis»
En general la bicicleta es un medio de transporte muy común en toda Alemania, pero en esta ciudad me sorprendió su cantidad especialmente.
Lo que más llamó mi atención nada más llegar fue un cartel o señal junto a un parking de bicicletas donde podía consultarse los niveles de contaminación del aire:
«Mami, antes de empezar el paseo podríamos tomar un Kuchen, ¡que me has dicho que aquí son sehr lecker – ¡muy ricos!»
Así que, antes que nada, nos sentamos a degustar uno de los pasteles más emblemáticos de toda Alemania:
Schwarzwälder Kirschtorte – «El pastel de la Selva Negra»
Por suerte pude «congelar» ese momento vivido con «la princesa S» y lo comparto contigo. Fue tal que así:
Ella esperó así de paciente y misteriosa a que llegara nuestra ración de Kuchen – pastel.
Cuando vimos el tamaño de una ración no podíamos creerlo: ¡INMENSO!
En el momento que me disponía a coger mi cuchara y mientras intentaba terminar mi frase dirigida a papi indicándole: «A mí en verdad no me gusta la nata…», la pequeña se abalanzó sobre el pastel diciendo:
«¡A mí tampoco!»
Os aseguro que, si ya de por sí el pastel de la Selva Negra era mi pastel favorito en Barcelona, desde que he probado el auténtico Schwarzwälder Kirschtorte en Freiburg en Alemania ¡aún lo es más!
El centro de la ciudad no puede ser más precioso. Repleto de edificios a cuál más bonito.
Una de las cosas que más me llama la atención en Alemania es que la mayoría de ciudades tienen su propio periódico. Aquí el edificio correspondiente al periódico de Freiburg – Freibürger Zeitung:
El adoquinado de las calles y sus coloridas casas te hacen sentir como en un auténtico cuento.
Incluso los museos tienen un «punto chic», ¿no crees?
Justo al llegar a la plaza central, lo que más impresiona es encontrarse con el Münster, la catedral.
En la bonita y gigantesca plaza central se divisan coloridos edificios a cuál más precioso.
Confieso que yo en concreto me enamoré de éste, con algo tan característico de la cultura alemana, las flores:
Un gran lugar donde disfrutar de una buena copa de vino, en la misma plaza:
Y precisamente justo al ladito de la plaza puede contemplarse el inicio de la Selva Negra.
Ciertamente cualquier rincón de la ciudad tiene mucho encanto. Aquí una de las entradas a la plaza donde encontrar la biblioteca de la ciudad.
Y una de las cosas que más me llamó la atención es la original forma de presentar los souvenirs: ¡con mis queridos Gummibärchen! Con forma hasta de cerveza, aber natürlich!
Como estudiante de alemán fue inevitable sacar una foto de la Volkshochschule al verla:
Llegando a la plaza del Rathaus – que no es «la casa de las ratas, sino el ayuntamiento».
Algo fantástico en la ciudad es que deleitas tu vista allá donde sea que mires. No has de olvidar de mirar hacia arriba, para disfrutar de sus elegantes edificios.
Y tampoco te olvides de mirar al suelo. Alrededor de toda la ciudad encontrarás iconos de infinidad de medievales y trabajados diseños.
Aquí la representación de las ciudades hermanadas ¡Aparece la linda Granada!
Y si hay algo que sorprende a quien no lo sepa…
¡Los alemanes son los inventores del – Kuckucksuhr – reloj de cuco!
Y hasta tienen una exposición de cepas de diferentes regiones en la ciudad:
Y si hay algo imperdible es degustar un dulce en el Café Schmidt. ¡Riquísimas todas sus especialidades!
La guinda del pastel fue encontrarme una de las nuevas tiendas originaria de mi querida y bella Barcelona:
Y terminamos nuestro paseo con la Mond – Luna – acunándose al lado del Münster.
Espero que te haya gustado el paseo.
¿Conocías la ciudad? ¿Algún otro lugar para visitar que recomendar?
28 Comentarios
Marcos
3 diciembre, 2014 a las 7:42Guten Morgen Elisabet!
Este post me trae unos recuerdos muy especiales, viví hace ya unos años en Freiburg y cuando he visto las fotos se me ha puesto una cara de felicidad enorme.
Es una ciudad preciosa y, como tú dices, llena de bicicletas, estudiantes y de detalles muy bonitos en los edificios.
Muchas gracias por las fotos, no me cansaré de verlas una y otra vez( muy simpática la princesa «S» ).
Grüsse
Elisabet
3 diciembre, 2014 a las 22:26Me alegro Marcos.
Gracias por tu mensaje y un saludo* para ti rumbo a Galicia!
Joan Lluís Santamaria
3 diciembre, 2014 a las 8:09Hola Elisabet,
no me ha sorprendido que te gustara Freiburg. Yo tuve la inmensa suerte de pasar el mes de agosto de 2013 participando de un curso de verano de alemán en su Universidad. Fue realmente maravilloso y me despedí de la ciudad y de los amigos que hice con lágrimas en los ojos y esperando poder volver un día junto con mi mujer y mis hijos para que la puedan disfrutar también.
En mi blog colgué cuatro entradas, una por semana, con un montón de fotos de la ciudad y alrededores, por si a ti (o tu legión de seguidores!) les interesa echar un vistazo. Eso sí, el texto es en catalán. Con tu permiso, añado el link del primer post: http://joanlluis23.wordpress.com/2013/08/07/alemanys-ja-soc-aqui/
Enhorabuena una vez más por tu gran blog. Un abrazo
Elisabet
3 diciembre, 2014 a las 22:36Joan Lluís,
Muchas gracias por compartir tu experiencia. Tu artículo es muy bonito y completo. Parece como si hubiera estado ahí contigo tal y como lo cuentas! Me he reído especialmente con la anécdota de los japoneses dentro del Munster ;D
Gracias también por tus bonitas palabras para el blog.
Saludos***
vane
3 diciembre, 2014 a las 9:04Ayyyyyy, Schmidt, mi perdición…ahora me confieso adicta a su Butterstollen, pero también soy fiel a su Schwarzwaldtorte, a los cursanes de mantequilla por la mañana recién hechos…vamos, un no parar!!
Elisabet
3 diciembre, 2014 a las 22:38Jajaja! Gracias Vane por tus confesiones!
Saludos***
Cristina
3 diciembre, 2014 a las 11:03Hola Elisabet,
Freiburg es una ciudad que me encanta 🙂
En cuanto a las señales de los niveles de contaminación del aire, no son tan sorprendentes, en tu antigua ciudad vecina (y mi ciudad natal), L’Hospitalet de Llobregat los hay en varios puntos de la ciudad hace bastantes años.
Un saludo desde el frío berlinés.
Elisabet
3 diciembre, 2014 a las 22:40Cristina,
Wow! Gracias entonces. Se nota que hace tiempo que no he pasado por ahí en bicicleta? 😉
Un saludo*
Raquellogs
3 diciembre, 2014 a las 11:21Por favor! Qué sitio tan bonito!
Cada vez tengo más ganas de visitar Alemania en general!
Elisabet
3 diciembre, 2014 a las 22:40Gracias Raquellogs!
Óscar
3 diciembre, 2014 a las 12:19Viví un mes en esa bella ciudad hace ya siete años cuando aun solo pronunciaba unas pocas palabras en la lengua de Schiller 😉 y acabo de visitarla de nuevo hace tan solo un mes 🙂 La ciudad esta llena de rincones de gran encanto (muchos de ellos los muestras) pero sobre todo el alma de la ciudad son sus estudiantes! En la ciudad también vivieron grandes pensadores como Erasmo de Rotterdam (su casa es hoy un Sparkasse) y por su universidad pasaron mentes como Hayek o Heidegger.
La ciudad esta llena de pequeños canales contruidos hace siglos para sofocar más rápido los incendios, muy frecuentes en la época. Los locales cuentan que quien «cae» en uno de ellos se casa con un habitante de Freiburg!
Recomiendo no dejar de visitar la «Schlossberg» con unas vistas de la ciudad impresionantes y su «Biergarten» o el de cerca de la Augustinerplatz con su cocodrilo en el canal, el coro de la catedral, la Konviktstraße (calle de gran encanto)… y ya a las afueras el pueblo de Triberg, la montaña del Kaiserstuhl para hacer senderismo o el Titisee para bañarse
Elisabet
3 diciembre, 2014 a las 22:42Óscar,
Muchas gracias por todos tus Tipps!!
Saludos hacia Bonn***
Ampelfrau
3 diciembre, 2014 a las 18:33Hola 🙂
Ay, Freiburg, no me pilla tan lejos y nunca he podido ir! La tengo en mi lista pendiente, pero el universo de alguna manera no quiere que vaya… Por ahora me conformaré con ver tus fotos, me han encantado!
Saludos!
http://unaestudiantenomada.blogspot.de/
Elisabet
3 diciembre, 2014 a las 22:42Gracias Ampelfrau!
Isabel
3 diciembre, 2014 a las 18:47Yo personalmente no conozco la ciudad pero mi hermano hizo su Erasmus en su Universidad y vino encantado además de hablando alemán y las fotos quee enseñó son de ensueño.
Elisabet
3 diciembre, 2014 a las 22:43Gracias Isabel!
Viole
3 diciembre, 2014 a las 19:48Hola =) este es 1 de mis lugares preferidos para visitar, esa Catedral desde que la conozco la están arreglando xD, lo que me parece raro es que en tus fotos Elisabeth sale bien poca gente jajajajaja las veces que fui siempre no había por donde caminar de lo lleno que estaba,parecía un carnaval; muy buenas fotos me hizo recordar lindos momentos =).
Elisabet
3 diciembre, 2014 a las 22:45Viole,
Es que les dije que a todos que se apartaran, que iba a hacer unas fotos importantes para el blog >-< Jajaja! No, el tema es que justo el día del paseo era festivo y casi todo estaba cerrado. Gracias por tu comment!
Pequeños Pinceles
3 diciembre, 2014 a las 21:21Que preciosidad de pueblo, parece de mentira de lo bonito que es. Y ese pastel del Selva negra que pinta por favor.
Elisabet
3 diciembre, 2014 a las 22:45Gracias Pequeños Pinceles!
Rothenburg ob der Tauber: un paseo de cuento - Crónicas GermánicasCrónicas Germánicas
18 marzo, 2015 a las 14:53[…] hermosos lugares en Baviera, seguimos recorriendo el sur de Alemania. Y es que tras haber realizado un precioso paseo por Freiburg, nuestro siguiente destino de excursión familiar fue el pueblo más bonito de […]
Un paseo por Colmar y Kaysersberg - Crónicas GermánicasCrónicas Germánicas
27 julio, 2015 a las 0:06[…] día siguiente de nuestro paseo por Freiburg disfrutamos un par de días más descubriendo boniteces por la zona del sur de […]
maria
16 julio, 2018 a las 9:40ay! yo estuve de erasmus en Freiburg y la recuerdo maravillosa y con tanto cariño, me despedí llorando desconsoladamente. Recomiendo subir a la «Schlossberg» a ver unas vistas impresionantes de la ciudad, los bier garten son magnificos, todos fabrican su propia cerveza, en verano hay un festival de música a principios de Julio, que suele tener conciertos muy buenos. La jazzhaus y el schlappen cafe son miticos para mi.
cuantisimos recuerdos han venido!
Elisabet
16 julio, 2018 a las 9:47Muchas gracias María por tu aportación!
Eva
19 diciembre, 2018 a las 13:34Hola Eli, yo vivo en Freiburg, te olvidaste de visitar el hotel más antiguo de toda Alemania que se encuentra en esta ciudad, se llama zum Roten Bären, tendrás que volver y si quieres te hago de guía! 😉
Por cierto, sabías que el pastel de
La Selva Negra lleva alcohol?? Licor de cereza 🍒
Elisabet
19 diciembre, 2018 a las 18:06Muchas gracias Eva por tu aportación!
Jairo Sandoval
5 mayo, 2019 a las 17:55Excelente post. Tengo una pregunta. Vi en el suelo de la plaza de esta ciudad, dónde está la imponente catedral, un pequeñísimo escudo cruzado dorado, empotrado en el suelo. Sabes que significa ???
Elisabet
5 mayo, 2019 a las 23:22Hola Juan! Los escudos que conozco que están en el suelo son los de las ciudades hermandadas. Pero sobre ese del que me hablas no sabría decirte. Gracias!