Alemania de cerca VIAJES

Un paseo por Colmar y Kaysersberg

27 julio, 2015

Al día siguiente de nuestro paseo por Freiburg disfrutamos un par de días más descubriendo boniteces por la zona del sur de Alemania.

Aún no habíamos tenido ocasión de compartirlo, así que hoy llega la segunda parte de nuestro recorrido y disfrute con papi para nosotras solas.

Hoy visitamos 2 hermosísimas ciudades, y quizá grandes desconocidas, con preciosos edificios y lugares imperdibles y en las que te pararías en cada esquina.

19 Kaysersberg

Y desviamos algo nuestra ruta por Alemania adentrándonos en Francia.

Una de ellas es Colmar, también llamada Kolmar en el pasado, por haber pertenecido primero a Francia, luego a Alemania, luego de nuevo a Francia, luego de nuevo a Alemania y así casi hasta el infinito. En concreto perteneció a Alemania del año 1871-1918 y después de nuevo del 1940-1944. Precisamente de la incursión a esta parte de la Alsacia hablamos en la serie de historia alemana para principiantes.

La otra es la bella villa de Kaysersberg. Uno de esos lugares en los que te parece que estás dentro de un cuento. Con sus bonitas y cuidadas calles, llamativos edificios de colores y detalles florales.

Pero antes que nada de lo que disfrutamos es de un sabroso Frühstück {desayuno}. De aquellos en los que las prisas no existen y tan sólo te preocupas de disfrutar.

01 desayuno frühstück

¡Listos para empezar nuestro paseo!

Colmar

Confieso que una de mis hazañas favoritas es conseguir despistar a «Prinzessin S» mientras camina de la mano de papi, situarme detrás de ambos e inmortalizar la imagen. Y ese día lo conseguí justo en el momento en el que emprendíamos nuestra ruta por Colmar.

02 Kolmar

La ciudad de Colmar es mucho más conocida y visitada que la villa de Kaysersberg. Por ello algo más visitada.

En el centro se aglutinan, en una especie de «desorden ordenado», distintas tiendas, hoteles y restaurantes. Cada uno con su encanto especial. Uno de los protagonistas es el hotel Saint Martin, donde desde su cartel vintage se puede contemplar la escena en la que San Martín, quien fue soldado antes de ser patrón de los pobres, partió en 2 su capa para compartirla con un mendigo y poder refugiarse del frío.

Ahora Sankt Martin es una de las festividades más celebradas en Alemania. Así, el 11 de noviembre es muy típico que todos los niños paseen al anochecer con sus Lanterne {farolillos} cantando con sus vocecitas: Lanteeerne, Lanteeerneee, Sonnee, Mond und Steeerne,…

04 Kolmar

03 Kolmar Hotel Sankt Martin

En estos lugares hay que mirar hacia todas partes. Sobre todo alzar la vista caminando de lado para divisar los emblemáticos edificios. ¿Verdad que son auténticas todos estos porticones en las ventanas? De cuento.

05 Kolmar

06 Kolmar

07 Kolmar

Y, cómo no, la estampa de las flores con la bicicleta es de postal.

08 Colmar bicicleta

Uno de los típicos souvenirs son estas casitas de colores simulando los edificios de la ciudad.

09 Colmar souvenirs

10 Colmar

11 Colmar

12 Colmar

Kaysersberg

La pequeña Kaysersberg sí que parece un pueblo de postal. Situado en una especie de valle está compuesto por típicos edificios de la época repletos de detalles, sobre todo florales.

13 Kaysersberg

14 Kaysersberg

15 Kaysersberg

16 Kaysersberg

En la plaza principal, rodeada de restaurantes donde poder saborear un buen Flammkuchen {especie de pizza finísima propia de la zona a base de cebolla, panceta y nata líquida} puede divisarse un mercadillo con típicos manjares de la zona.

17 Kaysersberg

18 Kaysersberg

20 Kaysersberg

21 Kaysersberg

22 calles

23 fuente y perro

24 edificios alemanes

25 Francia Alemania edificios

26 Kaysersberg calles

Todos los detalles hacen que el paseo sea casi mágico, pero lo que me tiene el corazón robado son estos cartelitos vintage para las tiendas, como el de ésta tienda de dulces.

27 cartel vintage

28 cartel vintage

29 Francia Alemania calles

30 Kaysersberg

Y, cómo no, para hacerlo de cuento de veras, hasta el río rodea el pueblo.

31 montañas río y pueblo

32 edificio alemán flores colores

33 casa con enredadera

Y antes de despedirnos, el detalle final: ¿qué son estas, aparentemente, riquísimas y exquisitas tartas?

Ni más ni menos que elaborados jabones. Un souvenir que a cualquiera le encantaría recibir. ¿No crees?

34 jabones bonitos

35 jabones tartas pasteles

36 tarta de chocolate de jabón

¿Conocías alguna de ambas ciudades? ¿Te ha gustado el paseo por Colmar y Kaysersberg? ¿Has descubierto algo que te ha sorprendido?

  • Responder
    Elisabet
    27 julio, 2015 a las 10:10

    Que bonitos Elisabet!! Te recomiendo Hameln, muy chiquitito pero con muchísimo encanto, además seguro que Prinzessin S ya conoce el cuento y lo pasareis genial.
    Sigue disfrutando de las vacaciones en la ciutat comtal! Besotes

    • Responder
      Elisabet
      31 julio, 2015 a las 10:03

      Gracias Elisabet!

  • Responder
    Dalia
    27 julio, 2015 a las 12:10

    Tan lindo todo =)
    Me gusta muchísimo ver tus escapadas. Me resulta todo como sacado de un cuento o como si retrocedieras en el tiempo =)
    No conocía estos lugares pero sería estupendo darse un salto ^_^

    • Responder
      Elisabet
      31 julio, 2015 a las 10:04

      Gracias Dalia!

  • Responder
    Brownie Maus
    27 julio, 2015 a las 13:56

    Hermosos lugares, hermosas fotos!!
    Coincido con el primer comentario y es por ello que también les recomiendo visitar a nuestra querida Hameln. 🙂 Por acá siempre bienvenidos. Sin embargo, y mientras llega ese momento, en mi blog puedes (n) disfrutar de las entradas que comparto sobre la ciudad del flautista.
    Un abrazo y a seguir disfrutando de Barcelona!!

    • Responder
      Elisabet
      31 julio, 2015 a las 10:04

      Gracias Brownie Maus!

  • Responder
    Un paseo por Colmar y Kaysersberg | Destination...
    23 septiembre, 2015 a las 15:49

    […] Descubrimos las bellas ciudades de Colmar y Kaysersberg, pertenecientes a Francia en la actualidad pero que antiguamente pertenecieron a Alemania.  […]

  • Responder
    Barbara
    29 diciembre, 2015 a las 22:12

    No conozco Colmar ni Kaysersberg, pero soy una enamorada de Alemania. Qué pueblitos más bonitos, los apunto a mi lista de sitios que ver!
    Por cierto, a mi también me enamoran esos carteles vintage

    • Responder
      Elisabet
      3 enero, 2016 a las 17:47

      Gracias Bárbara.

      Un saludo*

  • Responder
    LETICIA GARDIDA MENDOZA
    29 enero, 2016 a las 22:38

    Qué hermosos lugares!

  • Responder
    Enaclo
    12 marzo, 2017 a las 14:52

    Hola,
    Me ha gustado mucho tu blog. Soy una persona mayor, que me interesa mantener mi mente en cosas nuevas, por lo que desde hace unos meses, me he interesado aprender el idioma alemán, además de conocer sus costumbres y disfrutar de la belleza de sus poblados. Saludos desde México.

    • Responder
      Elisabet
      12 marzo, 2017 a las 15:14

      Muchas gracias Enaclo por sus bonitas palabras para el blog.

      Genial que tenga nuevos proyectos!

      Un saludo desde Deutschland*

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas