ALEMÁN Lenguaje

El reto de diciembre

1 diciembre, 2014

Estrenamos nuevo mes y llega ¡un nuevo reto!

El primer post de cada mes en Crónicas Germánicas está destinado a plantear un reto a realizar durante ese mes para animarnos a practicar alemán de forma amena y divertida.

NO PANIC! Es un reto sencillo y que todos podemos poner en práctica.

¡Confío en que te sumes conmigo!

¿Cómo fue el reto del mes pasado?

El reto del mes de noviembre proponía «no mirar la caja».

En él te proponía que, cuando fueras a pagar en el supermercado, en lugar de mirar el importe a pagar en la caja intentases NO mirar la caja y escuchar al cajero intentando comprender cuánto tenías que pagar. ¿Cómo te ha ido? ¿Lo has practicado? Yo sí, y lo seguiré haciendo porque me emociono aún cada vez que les entiendo 😀

Vamos ahora con un nuevo reto, que podemos sumar al anterior.

el reto de diciembre

El reto de diciembre: MIRA LA TV SIN SENTIRTE CULPABLE

A partir de ahora intentaré plantear retos que puedan hacerse desde todas las partes del mundo. Lo digo porque estoy emocionada con la gente que se ha animado a practicar el reto de noviembre a pesar de no vivir en Alemania. ¿Cómo lo han hecho? Se han propuesto pensar en alemán el número que les estaban diciendo en su idioma materno para pagar. ¡Increíble que se sume gente de todas partes! ¡GRACIAS A TODOS los que también seguís el blog desde el continente Americano!

Esta vez algo muy simple, cotidiano y que todos podemos hacer, pero si además lo hacemos en alemán teniendo el español como idioma materno tiene una gran ventaja.

De hecho, lo comentamos cuando te traje un nuevo episodio de la serie ventajas de vivir en Alemania.

Y era en ese nuevo episodio donde compartía mis impresiones y presentaba los canales mientras te desvelaba la gran ventaja: en Alemania no puedes sentirte culpable por mirar la TV y no hacer nada más, porque mirándola ya haces mucho. El sentimiento de culpa de estar ahí sin hacer nada se elimina porque sin darte cuenta practicas la escucha en alemán, algo muy importante para poder comprenderlo mejor cada día.

Es importante no sólo que en la TV hablen alemán, sino que sea realmente un programa alemán o película alemana. Ahora te explico porqué.

¿Por qué no te digo como reto que hables con un alemán? Sí, seguramente eso será un reto futuro, pero ahora nos centramos en la TV.

¿Por qué «mirar la TV en alemán sin sentirme culpable»?

1.- Para todos los gustos.

Lo mejor es que cada uno puede escoger el tipo de canal que más le guste y mirar el tipo de programa que más le apetezca.

Lo importante es mirarla. Cada día un poquito.

2.- Vemos los labiales.

Cuando alguien nos habla, si además vemos mover sus labios eso nos ayuda a poder intentar comprender mejor lo que dice.

Por eso es importante que el programa o la peli escogida «sea alemán», además de «ser en alemán». Si miramos una película americana en alemán, no sirve, puesto que los labiales no se corresponden con la voz.

Hay que mirar algo de la TV alemana.

3.- Lo mejor de todo: no tienes presión.

Y es que precisamente te digo la TV porque lo que nos sucede al principio es que nos estresamos. Nos estresamos si hay alguien frente a nosotros que nos habla y a quien tenemos que entender y contestar. Y con la TV eso no pasa. No pasa porque no hay nadie que está esperando que le digamos que lo hemos comprendido. Nadie está esperando impaciente a que le contestemos. Esa sensación es la mejor para relajar la mente e intentar entender algo.

De hecho, no pasa NADA si al principio no entiendes NADA. A todos nos ha pasado.

Al principio todo suena a «wenchi-wenchi-suban-estrujen-bajen-kartofeln»

Pero la cuestión es intentar comprender palabras sueltas, para después saber de qué están hablando, para más adelante entender lo que están opinando de un tema concreto del que están hablando,… Y así hasta, con el tiempo, llegar a entender casi todo.

Por eso es tan importante en la fase en la que estamos aprendiendo alemán utilizar lo que yo denomino «la regla del colador«.

¿Qué me dices? ¿Te unes al reto de diciembre? ¿Mirarás un poquito la TV en alemán sin sentirte culpable intentando descifrar de qué va todo?

  • Responder
    Mapi
    1 diciembre, 2014 a las 9:02

    Pues si, lo voy a hacer!! Es algo que hasta ahora lo hacía pero no a diario, la verdad, pero desde hace unos meses, lo hemos tomado en casa como un deber más, y ya se está convirtiendo en ocio más que en deber, hasta nos gusta!!! jejeje. Siempre te dejas palabras, muuuuchas palabras por el camino, pero cuando ves que el contexto y el hilo lo coges, te pones contentíiiiisima! Enhorabuena por tu blog, contenido de los más interesante y muchas veces divertido. Te sigo desde hace un tiempo pero nunca me había parado a escribir. Saludos!!

    • Responder
      Elisabet
      1 diciembre, 2014 a las 15:55

      Mapi,

      Mucha ilusión tu comentario. Te seguía en instagram y me encanta tu estilo.

      Un beso* guapa y gracias por tus bonitas palabras para el blog. El tuyo es de lo más precioso!

  • Responder
    Frau Sonnenblume
    1 diciembre, 2014 a las 10:12

    Ahhhh, la tele… ese aparato que en España apenas veía pero aquí sí. 😀 Creo que ya te había comentado que al principio me aburría muchísimo, porque no entendía nada. Pero ahora, que mi nivel de alemán ha mejorado algoooo, hasta lo disfruto. Eso sí, sin los subtítulos aún no sé vivir, jejeje. ¡Todo llegará!

    • Responder
      Elisabet
      1 diciembre, 2014 a las 15:56

      Frau Sonnenblume,

      Yo al principio intentaba preguntar cada palabra para entenderla. Pero al final te das cuenta que no es la manera. Poco a poco vas entendiendo cada vez más y te emocionas cuando eres capaz tú misma de contar lo que sucede! ;D

      Besos***

  • Responder
    Noemí Martín Peña
    1 diciembre, 2014 a las 16:34

    Hola Eli,

    Me encanta este post pero me podrías hacer un favor y decirme, para los que vivimos en mi caso en España, alguna página online de canales de televisión alemana?. Me iría genial para aprender el idioma élfico alemán jajajajaja.

    Muchas gracias y un besito 😉

    • Responder
      Elisabet
      1 diciembre, 2014 a las 21:54

      Hola Noemí!

      En el enlace que adjuntaba en el post tenías acceso a otro post que escribí hablando de la televisión alemana.

      Es éste : https://cronicasgermanicas.com/2014/07/14/ventajas-de-vivir-en-alemania-vol-2/

      Ahí encuentras varias cadenas alemanas que puedes ver on line.

      Lo que ahora no sé es si se pueden ver desde España. ¿Puedes probarlo y me dices?

      Gracias!

      Saludos*** y ánimos con el élfico alemán 😉

  • Responder
    Marianne
    5 diciembre, 2014 a las 5:14

    Hola! Soy de Argentina, y me encanta el blog.. Podrían sugerirme algunas películas lindas e interesantes en aleman para ver?

    • Responder
      Elisabet
      5 diciembre, 2014 a las 20:44

      Hola Marianne,

      Wow! Qué genial poder llegar hasta Argentina desde Deutschland! Muchas gracias por tus bonitas palabras para el blog 🙂

      Por mi parte recomendarte «Good Bye Lenin», con Daniel Brühl. A la vez que practicas alemán rememoras la historia alemana con un toque de humor. Tengo pendiente hacer una pequeña encuesta para recopilar buenas películas alemanas para practicar el idioma.

      Gracias por el comentario.

      Un saludo*

  • Responder
    Amparo
    5 diciembre, 2014 a las 9:36

    Hola Elisabeth:
    Ahora en España, en la 1, todas las tardes hacen películas que suelen ser alemanas. Son las típicas TV movies, pero son estupendas para practicar.
    Besos

    • Responder
      Elisabet
      5 diciembre, 2014 a las 20:45

      Jajaja! Series B total seguro!

      Muchas gracias Amparo. Vuelve a recomendarnos alguna!

      Saludos***

  • Responder
    El reto de enero 2015 - Crónicas Germánicas
    5 enero, 2015 a las 5:01

    […] visto lo útil que es escuchar la radio en alemán e incluso en el reto de diciembre practicamos viendo la televisión. ¿Has hecho el reto de diciembre, por cierto? […]

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas