FREITAG KAFFEE UND KUCHEN

Freitag, Kaffee und Kuchen: revivir una nueva infancia

15 septiembre, 2017

Cada Freitag en el blog nos tomamos juntos un Kaffee und Kuchen, donde compartimos lo más destacado de la semana, nuestros planes para el finde o lo que más nos apetezca contarnos.

¿Coges tu taza y te unes al café?

freitag kaffee kuchen

Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…

… que esta semana es, posiblemente, una de las más especiales de mi vida. La realidad demuestra que ya ha llegado.

¡Nuestra hija de casi 6 años comienza hoy el colegio en Alemania!

Así que mientras te estás tomando el café aquí conmigo seguramente nosotros justo estaremos más emocionados que nunca disfrutando con ella el inicio escolar en Alemania con la Schultüte.

Está claro que cada uno decide cuáles son los momentos que serán los más especiales de su vida. En nuestro caso, lo que más me gusta es precisamente que esos momentos sean los que forman parte de nuestra vida cotidiana.

Y te cuento porqué es tan especial esta semana para mí. Puesto que «me enfrento» por vez primera a una nueva infancia.

Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…

… que irse a vivir a otro país entraña muchos cambios y adoptar nuevas costumbres, desde el infinito y nuevo papeleo hasta hacer nuevos amigos.

Pero si hay una cosa que me da respeto es haberme dado cuenta de que mi hija no vivirá la misma infancia que viví yo.

Para empezar, no hablará el mismo idioma en el colegio. Ella alemán. Yo español y catalán. Por suerte, y tras muchas horas de trabajo y paciencia infinita, tengo un nivel B2 de alemán y este élfico idioma y yo nos llevamos bastante bien.

Mi hija no tendrá a nuestra familia directa cerca. Mientras que yo al colegio iba de la mano de mis primas por la calle.

Los horarios del colegio son distintos, la mochila del colegio {Schulranzen} es distinta. No llevan bata en el colegio ni uniforme como los llevaba yo.

Ella se quedará a comer en el colegio y yo iba a comer a casa y volvía por la tarde.

Para ella he tenido que comprar material escolar, pero ningún libro, puesto que se lo dan en el colegio.

El colegio al que ella acudirá es gratuito. Tan sólo la comida se paga a parte {39 € al mes por comer de lunes a jueves y teniendo 2 menús para escoger}.

Ella viene de pasar 4 años de guardería en un centro y cambia a un centro totalmente nuevo para empezar primaria. Que durará tan sólo 4 años y después deberá cambiar de centro de nuevo. Mientras que yo asistí al mismo colegio desde los 3 a los 17 años.

Y podría seguir citando diferencias y nos darían las tantas de la noche.

¿Es mejor? ¿Es peor?

Yo, a vivir esta nueva infancia, lo llamaría enriquecedor.

El hecho de que nos enfrentemos juntas a tantas novedades hace que ambas crezcamos interiormente. Para ella es un gran reto igual que lo será para mí.

Pero lo mío, lo ya vivido, ya lo conozco. Por eso considero que lo que tenemos en frente es una gran oportunidad de conocer aún más facetas del mundo de la educación. Al fin y al cabo, todos sabemos leer y escribir, lo hayamos aprendido en cualquier colegio de cualquier parte del mundo.

Y esto me ayuda, a su vez, a ser mucho más comprensiva con las personas en general, puesto que te das cuenta de que hay infinitas formas de hacer una misma cosa. Y la que tú has aprendido, no tiene porqué ser la correcta. Dos y dos son cuatro, pero tres más uno también.

Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…

… que este martes pasado tuvimos la primera «Elternabend» {reunión de padres}. Y en ella me encantó tanto el centro, como la profesora, como su sistema, como el resto de padres. Esto último considero que es también muy importante.

Entre las muchas cosas que nos contaron, si tuviera que escoger una sería el método que utilizaron para explicarnos lo difícil que sería para los niños aprender las letras. Hicieron lo siguiente:

En la carta que nos hicieron llegar a casa en verano, habían unas columnas con imágenes y letras al lado. Cada letra correspondía a la primera letra de la imagen. Por ejemplo, si había dibujada una «Haus» {casa} la letra de al lado era una H. Con esto y con un «rap» musical muy divertido aprenderán, poco a poco, nuestros hijos todas las letras.

En la reunión nosotros teníamos una hoja muy parecida. Sin embargo, al lado de cada imagen había una letra «inventada», que no existe vaya. De manera que nos mostraron distintas fotos, la de un león por ejemplo, y nosotros teníamos que escribir «león», pero en alemán claro: «Löwe», con las letras inventadas. Para mí doble dificultad {sonrisa sudando}. Teníamos que mirar cada imagen y saber que si una imagen empezaba por «L», la letra que se habían inventado al lado equivaldría a la «L».

Teníamos que descifrar el jeroglífico y conseguir escribir «Löwe» pero con las letras inventadas.

Por ejemplo, como «Leiter», escalera de mano en alemán, comienza con «L», la letra inventada a su lado, que parece una especie de raíz cuadrada, equivaldría a la «L». Ojo que es la primera que aparece a su lado porque es la mayúscula, la de al lado es la minúscula. Ya tenemos la primera y debemos seguir hasta completar todas las letras inventadas para escribir «Löwe».

Así:

letras inventadas

leon

Confieso que sudamos un rato largo.

Este ejercicio nos hizo dar cuenta de lo difícil que es descifrar algo que no conoces. Como quizá, para la mayoría de nosotros, intentar hacerlo en chino.

Fue un simple ejercicio, que confío haber explicado bien, pero que me llegó al alma con el cariño que estaba preparado.

Puedes comprobar que quizá estoy yo más emocionada que mi propia hija, pero es que me encanta poder revivir con ella mi nueva infancia.

Si nos estuviéramos tomando un café juntos te contaría…

La ganadora del sorteo de las etiquetas para marcar la ropa y el material escolar es… Raquel G. ¡Enhorabuena! Recibirás un email mío con las instrucciones para poderte beneficiar del premio.

¡Gracias a todos por participar!

Si nos estuviéramos tomando un café juntos… ¿qué me contarías?

¡Feliz finde! Ein schönes Wochenende!

  • Responder
    Paco
    15 septiembre, 2017 a las 14:46

    Es otra etapa de la vida animo y adelante tengo que tres hijos y eso que te pasa es normal posdata supermama

  • Responder
    mari carmen
    17 septiembre, 2017 a las 8:18

    No sé alemán, pero me encantan tus crónicas, y de todo se aprende. Un abrazo

    • Responder
      Elisabet
      17 septiembre, 2017 a las 8:55

      Oh 😍 Muchas gracias mari carmen ☺️

  • Responder
    vicente montaña guillem
    17 septiembre, 2017 a las 12:53

    Yo te contaría que esta semana pasada hemos recibido la visita de nuestra nieta, que vive en la Seo de Urgel. Vino lógicamente con mi hija y su marido, lo que nos ha hecho muy felices. La semana se nos ha pasado volando, pero ha sido maravillosa. Un saludo.

    • Responder
      Elisabet
      17 septiembre, 2017 a las 13:03

      Oh! Me alegro Vicente! Esas visitas son fantásticas. Gracias por pasarte a tomar café ☕️

  • Responder
    Raquel G.
    17 septiembre, 2017 a las 19:24

    ¡Muchas gracias otra vez, Elisabet! Espero que la Einschulung haya ido fenomenal 🙂

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas