Educación Niños TRADICIONES Tradiciones populares

Escolarización en Alemania: Schultüte

11 septiembre, 2017

¡Hoy preparamos juntos nuestra Schultüte para comenzar el colegio en Alemania!

El primer día de colegio para un niño en Alemania es, posiblemente, el más emocionante de su vida escolar.

En la gran mayoría de casos, a los 6 años abandona el Kindergarten {la guardería o parvulario}, un lugar conocido para él, en el que entró con apenas 2 años de edad, con sus compañeros de grupo de distintas edades, también conocidos e incluso grandes amigos, las Erzieherinnen {educadoras} y, al fin y al cabo, abandona lo que para él ha sido hasta ahora como su segunda casa, su segundo hogar.

Schultüte

En mi caso, en Barcelona, desde los 3 años que entrábamos en el parvulario, permanecíamos en el mismo centro con los mismos compañeros hasta los 17 años. Por eso diría que, al proceder de distintas culturas, este primer día de clase en Alemania se vive aún con más emoción si cabe.

En Alemania, el paso del Kindergarten al colegio es un gran reto: nuevo camino, nuevo centro, nuevos compañeros, nuevas profesoras. Todo nuevo. Es por ello que se creó la tradición de la Schultüte.

Cuenta la leyenda que la tradición de la Schultüte se ideó hace algo más de 200 años en la Alemania del este, de donde procede también el Sandmann. Fue una forma de «compensar» la mezcla de excitación y miedo que sentían los niños al entrar al colegio y verlo todo nuevo.

¿Qué es la Schultüte?

«Schule» significa «colegio» y «Tüte» significa «bolsa». Así, la «Schultüte» es una especie de bolsa para el colegio. Pero una bolsa muy muy especial:

La Schultüte es un cucurucho de 70 centímetros de largo que contiene pequeñas sorpresas, chucherías y algo de material escolar que se entrega a los niños el primer día de colegio por parte de los padres.

Todos los niños en Alemania acuden con ella el primer día de clase a la Einschulung {fiesta del primer día de colegio}.

¿Quieres conocer más detalles y ver la nuestra?

¡Dentro video!

Existen varias formas de preparar una Schultüte: desde comprar la más sofisticada y ya lista hasta comprar los materiales y hacerla tú mismo.

En nuestro caso hemos tenido la suerte de que ella la preparó junto a todos sus compañeros que eran Vorschulkind como ella en la guardería. Y eran todos guiados por las educadoras. Primero escogieron el modelo que más les gustaba a cada uno de un catálogo. Al recibir todos los materiales, los recortaron, los pegaron e incluso crearon algunos nuevos los propios niños.

Esta opción me parece la más entrañable, porque los peques están aún más orgullosos de su Schultüte, puesto que la han hecho ellos.

Sin embargo, en mi zona en Baden-Württemberg, he escuchado también que es el padrino el que prepara la Schültute de sorpresa para el ahijado.

Una de las cosas que me parece más curiosas es que, a pesar de que los niños la llevan a cuestas todo el día, ¡no la abren hasta volver a casa! En parte lo entiendo por el follón que se organizaría en el cole abriendo cada niño la suya. Y, por otro lado, así no pueden comparar entre ellos quién tiene qué en su Schultüte y se evitan las envidias.

Ahora…

¿Cuál de nosotras dos está más emocionada?

Schultüte

¿Conocías la tradición alemana de la Schultüte? ¿Tienes alguna anécdota que te gustaría compartir? Puedes hacerlo a través de los comentarios. ¡Muchas gracias! Vielen Dank!

  • Responder
    Marisol
    11 septiembre, 2017 a las 8:32

    Mi niño tuvo su Einschulung el año pasado y lo que más le ha emocionado fue que le metimos las llaves de casa con un Anhänger de Spiderman. La llave es solamente para emergencias, pero ha flipado tanto que incluso los 50€ que le metió la Oma y los chuches pasaron A segundo plano.
    Les deseo un feliz día de Einschulung y muchas lágrimas de emoción y felicidad como nosotros.

    • Responder
      Elisabet
      12 septiembre, 2017 a las 0:05

      Oh! Marisol! Muchas gracias por compartir tu experiencia y esta bonita anécdota 😍

  • Responder
    Cristina Lozano
    11 septiembre, 2017 a las 16:07

    Cómo me gusta investigar, aquí algo más de información sobre el origen de la Schultüte (cucurucho):
    La tradición se remonta al siglo XIX en las regiones de Turingia y Sajonia, con documentos que acreditan la elaboración de los primeros conos en Jena (1817). De ahí pasó en la década de 1830 a las ciudades más pobladas del este de Alemania, entre ellas Dresde y Leipzig, mientras que en el resto del país no llegaría hasta comienzos del siglo XX.

    • Responder
      Elisabet
      12 septiembre, 2017 a las 0:14

      Muchas gracias Cristina por aportar tu investigación! 😀

  • Responder
    Maria Jose
    11 septiembre, 2017 a las 18:41

    Mi niño grande también tuvo su Schultüte el año pasado. El pobre entre las pedazos mochilas que llevan aquí y el cono todo el día arriba abajo al final se agobió… Si es que el conito era más grande que el!!! Y es q el pobre es el más bajito de la clase… :-(.

    • Responder
      Elisabet
      12 septiembre, 2017 a las 0:11

      Oh!! 😲 Pobrete… pero seguro que ya tiene un montón de amigos y lo pasa genial en el cole! Gracias por compartir tu experiencia!

  • Responder
    Jessica Romero
    12 septiembre, 2017 a las 6:48

    Hola Eli, me ha encantado tu vídeo….. una pregunta guapa, dices que hay ocasiones en que se les puede meter en la Schultüte una botella para excursiones o un nuevo Tupper para la «vespa» (merienda) ??? Como se dice/se escribe merienda….. ?!?!
    Gracias, no sabes cómo me ayudas con tus vídeos, me estoy preparando el B2, me examino por libre el 16.12!
    Un besote

    • Responder
      Elisabet
      12 septiembre, 2017 a las 9:08

      Gracias Jessica. Sobre tu consulta, en realidad se llena de chuches, pero se puede incluir algún gadget que te falte darle del material para el colegio. Merienda no existe en alemán. Lo más parecido que se utiliza es la palabra inglesa «snack».

      Mucha suerte para tu examen!

    • Responder
      MJ
      13 septiembre, 2017 a las 15:52

      Hola! Al menos aquí donde vivimos (Leipzig) para merendar dicen «vespern» o «zum Nachmittag/ zum Kaffee» 😉

      • Responder
        Elisabet
        19 septiembre, 2017 a las 9:52

        Gracias MJ!

  • Responder
    SÒNIA PERIS
    15 septiembre, 2017 a las 17:57

    Hola Elisabet……Soy Sònia de Barcelona…..Ya sabes que iba «loca» detrás de este post en tu blog…!!!!!….Como todos los que haces me ha encantado…..A nosotros nos toca el año q viene ya q este año mi Quim aún es Vorschule…..pero ideas me has dado muchísimas….
    Gracias y feliz curso para tu princesa…!!!…

    Besos

    • Responder
      Elisabet
      15 septiembre, 2017 a las 18:18

      ¡Muchas gracias Sònia!

      Me alegro de que te haya gustado 🙂 Hemos celebrado hoy la Einschulung y ha sido precioso. Me ha encantado. ¡Lo disfrutaréis muchísimo!

      Un saludo*

  • Responder
    Lydia
    16 septiembre, 2017 a las 11:10

    Este año veraneé en Berlín y en muchas papelerías veía esos conos. Y pensaba ¿qué será? Pues gracias a ti ya lo sé!! Jaja. Saludos.

    • Responder
      Elisabet
      16 septiembre, 2017 a las 14:06

      Jejeje… me alegro Lydia!

      Un saludo*

  • Responder
    Esther
    24 junio, 2022 a las 16:58

    Hola!!! Nosotros somos una família catalano-alemana viviendo en España. Nuestra niña empieza el curso que viene en P3 y me gustaria preparar algo similar… pero tengo la duda si lo hago este año…como en Alemania creo que empiezan más tarde. Qué pensáis? Alguien tiene experiència en exportar la tradición aquí ? Es que seria la única de la clase y me planteaba hacer una para cada niño/a para que lo viva más acompañada…

Añadir Comentario

Suscríbete a Crónicas Germánicas