En este nuevo capítulo de la serie «Escolarización en Alemania» me gustaría compartir lo más destacado de nuestro último año de guardería {a los 5 años} y la preparación para el colegio.
¿Cómo se preparan los niños para ir al colegio en Alemania?
Hasta los 6 ó los 7 años los niños en Alemania no van al colegio, sino a la guardería o parvulario. En nuestro caso ya he comentado alguna vez que nuestra hija va en la guardería en un grupo junto con niños de entre 1 y 6 años.
Así, lo que vemos hoy es lo que hacen de especial los niños de 5 y 6 años que están a punto de abandonar la guardería para ir al colegio. Ya son los mayores de la guardería y tienen una serie de «obligaciones» y privilegios. Y de todos ellos podemos aprender algo. Es lo que compartimos hoy.
¡Dentro video!
Además de lo que comento en el video, hay algunas otras cosas que los niños de 5 ó 6 años tienen que hacer en la guardería que me parecen muy adecuadas para su edad.
En el momento de la comida, cada uno es responsable de una parte a la hora de poner la mesa: uno de los niños pondrá los vasos de todos, otro los platos, otro los cubiertos,… Hay un planning en el que está indicado qué niño o qué niña se encarga de qué cosa esa semana.
Que a edades tan tempranas tengan también sus pequeñas «responsabilidades» considero que es una forma ideal para que aprendan a desarrollarlas. Empezar así, con detalles que parece que no tengan importancia, y también con pequeñas tareas en casa, ayuda enormemente a que desarrollen su autonomía y a que aprendan a espabilarse solos en cuanto estén en el colegio y tengan que prestar atención a la cartera, chaqueta, bolsa de deporte, estuche, colores,… ¿Cuántas cosas perderemos por el camino? Pero es un primer gran paso.
¿Añadirías algo más que caracterice al periodo de escolarización de los niños? ¿Tienes algún truco o llevas algo a la práctica que te ayude con el desarrollo de tu pequeño?
7 Comentarios
Tamai
6 abril, 2017 a las 23:29Súper video Elisabet, me ha encantado!!! La verdad es que parece que los preparan muy bien para ir al colegio. Me parece un buen método y muy interesante. Hasta el próximo capítulo de escolarización!!
Elisabet
7 abril, 2017 a las 13:27Gracias Tamai! 😘
Sel
7 abril, 2017 a las 12:40Una maravilla el video, hoy me estreno en tu blog 🙂
Es increíble como fomentan el desarrollo tanto psíquico como físico en los niños, creo que España esta a años luz de este modelo de educación y eso va en detrimento de nuestros hijos, me da mucha pena.
Tengo dos niñas mayores de 17 y 24 Jareh alt (se dice así? estoy aprendiendo Alemán 🙂 ) y escucharte me hace sentir bien por una parte porque pienso que hay sistemas que se preocupan por la educación de los niños y lo ponen en practica para sacar lo mejor de ellos, tienen conciencia de base y la desarrollan como tal.
Mientras en España es una especie de calvario educar un hijo, no es sólo el sistema lo que más perjudica sino la falta de conciencia desde la raíz (familia) y la desmotivación a nivel docente ( es mi particular visión, desde lo vivido estos años).
Me encanta el regalo que han hecho a la peque para aprender a tejer… es super bonito.
Muchos abrazos, me encantaría preguntarte mil cosas jajaja, pero me conformo con lo que nos das cada día, si estuviera allí ainssssss… Bon día Elisabet
Elisabet
7 abril, 2017 a las 13:30Hola Sel,
bueno, diría que cada sistema tiene sus ventajas e inconvenientes. Aquí comparto cómo es según la cultura alemana.
Un saludo y bienvenida a crónicas germánicas!
Maria Jose
8 septiembre, 2017 a las 8:27A mi me hace gracia que los «echen» literalmente de la kinder jajajaja los cojen por los brazos y las piernas y con una canción los echan a una colchoneta en la calle fuera de la kinder… Me sorprendió y me divirtió mucho verlo (y a mi niño vivirlo)
Y lo de empezar la Schule von un cono personalizado (y a veces más grandes que ellos mismos) es otra divertida costumbre…
Seguiremos aprendiendo jajajaja
Liebe Grüße
Elisabet
8 septiembre, 2017 a las 9:37Gracias María José por compartir tu experiencia. Yo nunca había escuchado que los «echen» 😳 así a la calle en plan ritual.
Saludos***
Maria Jose
8 septiembre, 2017 a las 8:48Acabo de ver el vídeo (en el comentario anterior no lo había podido ver voy a destiempo!) Estoy totalmente de acuerdo en que priva mucho más que los peques estén emocionalmente preparados a otras virtudes. En mi caso tanto el grande como el mediano son de finales de agosto y principios de septiembre x lo q son de los q empieza y empezará (el mediano está todavía en la kinder) con 6 añitos justitos… La kinder por supuesto nos dicen q un añito más con ellos pero mis niños dicen q se aburren soberanamente en la kinder… Así q q hacer? Pues a la escuela y q sea lo q Dios quiera! :-0. Tipp no tengo ninguno pues soy «nueva» en este aspecto… Pero te sigo de cerca…jejeje
Liebe Grüße