Hoy visitamos Neuschwanstein, el castillo más visitado y fotografiado de Alemania.
«Nueva piedra del cisne», que así sería su traducción literal, es un castillo situado en el estado de Baviera y visitado cada año por casi 1,5 millones de personas. No creo que me diera tiempo suficiente a preparar café para tantos invitados 😀
Teníamos pendiente esta escapada y, como más allá del propio castillo, descubrimos más lugares muy bonitos y donde comimos de maravilla, decidimos compartirlos aquí para que podamos disfrutarlos todos. Incluso si tú conoces algo de la zona también y te animas puedes aportarlo a través de los comentarios.
¿Por qué el castillo de Neuschwanstein es tan famoso?
El motivo principal de su fama radica en haber protagonizado uno de los hechos más importantes la historia de Alemania y, me atrevería a decir, de repercusión mundial.
El castillo fue uno de los emplazamientos donde los nazis, bajo las órdenes de Hitler, escondieron todas las obras de arte robadas y saqueadas en distintos países como Francia y Bélgica y en gran parte arrancadas de la propiedad de los judíos. Si quieres conocer más sobre todos los detalles te recomiendo encarecidamente que veas la película de «Monuments Men» dirigida por George Clooney, e interpretada por grandes artistas, entre ellos Matt Damon y Cate Blanchett. El protagonista convence al presidente de EE.UU. de que de poco servirá la victoria si no consiguen salvar el arte.
La película es una historia real y está basada en el libro «The Monuments Men: Allied Heroes, Nazi Thieves, and the Greatest Treasure Hunt in History».
Y como curiosidad adicional, es el castillo que inspiró a Walt Disney para crear el castillo de La Bella Durmiente. Normal que se inspirara el algo alemán, puesto como sabrás, las princesas de Disney son alemanas 😉
Al castillo de Neuschwanstein se puede acceder de 3 formas distintas: andando, en carruaje tirado por caballos o en autobús. A la zona se puede llegar en coche, pero no es posible acceder al castillo en coche. Al menos cuando nosotros lo visitamos.
A los carruajes se puede acceder justo en este punto.
El castillo impone mucho y es bastante impresionante. Aunque ahora te voy a sorprender. No entramos. Se puede acceder, pero considerábamos que yendo con niños quizá preferíamos seguir nuestra ruta con otras actividades.
Pero ir a verlo merece la pena. Lo mejor es la vista desde el puente desde donde poder observarlo encima de la montaña que lo sustenta.
Eso sí, la foto la tomamos desde un puente que da cierto miedo. Está a unos 20 metros de altura y apenas hay una pequeña barandilla donde sostenerse. Así que no es apto para poco amantes del vértigo. Eso sí, hay un hombre de seguridad en uno de los lados ahí todo el tiempo.
Las fotos que vienen a continuación las tomé desde encima del puente.
Regresando del puente hacia el castillo observé algo que no se puede percatar desde lejos. Había una estatua que casi conseguía reconocer.
En la cúspide aparece un personaje lo más parecido a Sant Jordi, o Sankt Georg.
Sin embargo, el castillo de Neuschwanstein no es el único castillo del lugar. Incluso igual o aún más bello para algunos, en Schwangau encontramos también el castillo de Hohenschwangau.
Nosotros nos alojamos en un pequeño pueblo de la región del Tirol en Austria, llamado Berwang con un precioso hotel con amabilísimo personal. La fama de los austríacos en general es que son muy hospitalarios, pero quería destacar en particular el personal del hotel Singer.
Desde la habitación del hotel divisábamos estas vistas:
Y cuenta con grandes instalaciones, sobre todo la piscina interior y exterior.
Para que pueda explicarme mejor en cuanto a la atención por parte del personal del hotel Singer, decir que cuando degustamos una de las noches el postre, quedé enamorada de él. Se trataba de un «Carrot Cake». Yo en una anterior ocasión ya te presenté uno similar, un Rüblikuchen, pero éste era algo distinto.
Al ocurrírseme decirle a la camarera lo mucho que me gustó, ella me comentó si me gustaría tener la receta. Sinceramente pensé que lo decía por decir, pero al llegar al día siguiente al desayuno me encontré en la mesa el papel con la receta escrita a mano de parte del Chef. Casi muero de amor. ¡Tengo aún pendiente probarlo y ver si me queda igual de bueno!
Alrededor del hotel encontramos una estación de esquí, algunas otras casas, iglesia y un par de restaurantes.
Cuál fue mi sorpresa cuando en éste en concreto, en el restaurante «Sportsüberl» comimos a las mil maravillas la típica comida de nuestra zona en Baden-Württemberg: Käsespätzle. Y de postre el mítico Apfelstrudel.
Nuestra visita termina y no sin antes destacar las increíbles vistas que se disfrutan en el Tirol y las fantásticas montañas que lo rodean. Además, tenemos algo pendiente para nuestra próxima visita: un puente colgante al más puro estilo Indiana Jones especialmente diseñado para los amantes del vértigo.
¿Conocías el castillo de Neuschwanstein? ¿Conoces algo de la zona u alguna otra anécdota que te gustaría compartir? Puedes hacerlo a través de los comentarios.
34 Comentarios
pilar
18 septiembre, 2017 a las 8:44¡Yo estuve este verano! Me encantó a pesar de lo masificado del lugar. Nosotros nos alojamos en el Haldensee, un lago espectacularmente bonito. Yo sí que lo visité por dentro, a pesar de la colaza que nos tuvimos que papear para las entradas (para mí fue la peor parte) y luego la visita es breve, no, brevísima! En 30 minutos te despachan! Pero bueno, igualmente, merece la pena por ver la decoración interior y escuchar un poco de la historia del príncipe.
Elisabet
18 septiembre, 2017 a las 8:45Muchas gracias Pilar por animarte a compartir tu experiencia 😊
Roseta
18 septiembre, 2017 a las 9:54Anda Pilar, qué casualidad, yo también estuve alojada en el puente de mayo en Haldensee. Estuvo nevando toda la semana anterior, así que cuando nostros llegamos pudimos disfrutar de un sol y unas vistas maravillosas. Tomamos un telesférico e hicimos varias Schneewanderung. No sé qué tal la zona en verano, pero yo lo ví todo a tope de nieve y era precioso. Un saludo!
Elisabet
19 septiembre, 2017 a las 9:49😀 Qué curioso Roseta!
Saludos***
Pilar
18 septiembre, 2017 a las 8:48Se me olvidó compartir, donde me comí yo el Kaffee und Kuchen del viaje 😉 , muy cerquita del castillo, https://www.google.es/maps/place/Im+Landgarten/@47.6512883,10.565695,11.66z/data=!4m12!1m6!3m5!1s0x479ce55120212747:0xcb7a3017be2a047!2sRelais+%26+Ch%C3%A2teaux+Singer+Sporthotel+%26+SPA!8m2!3d47.4093017!4d10.7508222!3m4!1s0x0:0x8a9d4ad539bf4bd6!8m2!3d47.5835169!4d10.730778
Elisabet
19 septiembre, 2017 a las 9:49Oh! Qué buena pinta. Muchas gracias Pilar!
Roseta
18 septiembre, 2017 a las 9:59Hola Eli,
que fotos más chulas, me encantan! Yo estuve en Neuschwanstein hace 4 años y nos gustó mucho. También decidimos no entrar porque está super masificado (la cola era enorme) y con niños no nos merecía la pena. El puente colgante del que hablas imagino que es el Highline179, no? Estuvimos este mayo en nuestra Schneewanderung por el Tirol, y qué pasada! Pero cuidado, es solo para valientes, porque no veas como zimbrea! jeje Un saludo!
Roseta
18 septiembre, 2017 a las 10:05cimbrea* 😉
Elisabet
19 septiembre, 2017 a las 9:50Gracias Roseta, desconocía su nombre. Pero no se si me atrevería!
Cristina Lozano Chico
18 septiembre, 2017 a las 13:59Eli, perdóname que te corrija la traducción de «Neuschwanstein», es «Nueva piedra del cisne».
Excelente crónica, como siempre. Besos.
Elisabet
19 septiembre, 2017 a las 9:50Gracias Cristina! La emoción del directo 😀
Mireia
18 septiembre, 2017 a las 23:47Hola Eli, me gustaría saber la estación de tren más cercana y cuántos km hay andando desde la estación. Gracias y saludos
Elisabet
19 septiembre, 2017 a las 9:51Hola Mireia,
vaya, lo desconozco porque fuimos en coche, pero seguro que en Google lo encuentras fácil 😉
Roseta
19 septiembre, 2017 a las 12:28Hola Mireia,
para ir a este castillo hay que viajar hasta Füssen. Después se toma un autobús (por 2€) que te deja abajo, no sé cuantos km son, quizá unos 5? Una vez allí, ya puedes subir dando un paseo o en carruaje. No tiene pérdida, la gran mayoría de la gente que viaja a Füssen, toma ese mismo bus desde la estación de trenes hacia el castillo. Saludos!
Elisabet
19 septiembre, 2017 a las 17:44Oh! Muchas gracias Roseta por animarte a darnos esos datos!
Mireia
19 septiembre, 2017 a las 23:12Muchísimas gracias Roseta 🙂
Maria Nieves
19 septiembre, 2017 a las 16:51Gracias Elisabet. Desde hace meses estoy leyéndote y ahora con los videos, también compartiendo tu ánimo. Estudio indefinidamente alemán, sin éxito, y nunca me había encontrado frases hechas, como las que pones. Me gustan porque eso es la lengua viva y seguro que ayuda.
Me gustaron los 22 consejos que das, que en clase he oido mil veces, pero la cosa es ponerlos en práctica. Intentaré hacerlo, aunque a mis 75, las neuronas están un poco perezosas.
Cada día voy buscando nuevos videos en los que encontrar nuevas ideas para mejorar. Me lío mucho con la estructura gramatical, ¡ay los verbos! y el vocabulario se olvida tan fácilmente… Gracias por tu ayuda. Tschüss!!
Elisabet
19 septiembre, 2017 a las 17:46Oh! Maria Nieves, muchas gracias por tu bonito mensaje y tus palabras para el blog y mi canal de Youtube.
Adelante! Muchos ánimos y fuerza con este «élfico» alemán.
Un abrazo*
Óscar
22 septiembre, 2017 a las 12:24Yo estuve en 2010 y es uno de mis sitios preferidos de Alemania. Merece la pena entrar al mismo, como curiosidad decir que fue el primer edificio de toda Alemania en tener saneamiento y hay pinturas preciosas de la ópera Tristan e Isolda de Wagner dado que el rey Lüdwig II era un gran fan de este tipo de música que solía retresentarse en palacio.
Al Tirol tengo muchisimas ganas de ir a hacer senderismo asi que te agradezco las sugerencias de lugares a visitar.
Un abrazo
Elisabet
22 septiembre, 2017 a las 23:32Gracias Óscar por tu aportación!!
IrN
22 septiembre, 2017 a las 16:00Cada vez que tengo visita en Múnich, ¡esta visita es obligada!. Creo que he estado allí en todas las estaciones del año y no podría destacar ninguna porque cada una tiene un encanto especial. En invierno la bajada hacia el mirador del puente se hiela y está cortado ese acceso Casi ya al llegar arriba del castillo, parada obligatoria en el restaurante que hay para tomar unos buñuelos que están inexplicables de ricos (hay un puestecito en la entrada del restaurant). Y muy recomendable la vista por dentro del castillo pues el mobiliario es auténtico, a mí me fascinó. Gracias por el post Elisabet, ¡y por compartir la receta!
Elisabet
22 septiembre, 2017 a las 23:35Muchas gracias IrN por tu aportación y tus bonitas palabras para el post 😊
Mikel Vargas
22 septiembre, 2017 a las 20:37Magnificas las fotos y la descripción del castillo y de tu visita en los alrededores. Este año se celebra la conmemoración de los 500 años de la Reforma protestante de Lutero. El tradujo en otro castillo el nuevo testamento al alemán y estableció las bases de la actual lengua alemana unificada con la Biblia traducida tambien al alemán.
Sería éste un tema adecuado para un futuro post de tu blog?
Mikel
Elisabet
22 septiembre, 2017 a las 23:36Oh! Investigaremos un poco entonces. Muchas gracias Mikel por la sugerencia y por tu aportación!
Un saludo*
mari carmen
23 septiembre, 2017 a las 7:10¡Precioso reportaje!
Elisabet
23 septiembre, 2017 a las 23:14Muchas gracias Mari Carmen! ☺️
VICTORIA
23 septiembre, 2017 a las 11:37EXCELENTE!
MUY BELLO E INTERESANTE Y MUCHAS GRACIAS POR TU GENEROSIDAD AL COMPARTIR HASTA LA RECETA!
FELICITACIONES.
VICTORIA
Elisabet
23 septiembre, 2017 a las 23:15Muchas gracias Victoria! 😊
José Miguel
24 septiembre, 2017 a las 10:50Una pasada, Eli.
Otro lugar para la agenda de visitas obligadas. Me encantan este tipo de reportajes aunque me provoquen una gran dosis de envidia sana.
Enhorabuena.
Elisabet
25 septiembre, 2017 a las 13:52Muchas gracias José Miguel!
Esmeralda Garcia
24 septiembre, 2017 a las 23:38Hola Eli, que bonita escapada! Hace muuucho que conozco Neuschwanstein, es muy bonito, me encanta visitar burgos y castillos en cualquier lugar del mundo, ya sabrás que en mi Austria hay sientos de ellos, jajaja, las fotos de Käsespätzle abren el apetito ummmm, es que como bien sabrás segun donde los comes se preparan con el queso del pais o región, así que son siempre diferentes, por cierto, este verano entre otros sitios, estuve en Allgäu y una escapadita a tu Baden Württenberg jajaja me encantó
bueno,mil gracias por entretenerme tanto, ya te dije que me encante leer o escucharte, sigue asi, gracias un abrazo
Elisabet
25 septiembre, 2017 a las 13:54Muchas gracias Esmeralda por tus bonitas palabras ☺️
Andrea
5 diciembre, 2017 a las 1:48Hola Elisabet, acabo de encontrar tu blog y estoy encantada. Es una maravilla. Viajare hacia frankfurt en febrero y acabo de sentir la necesidad de ver este castillo. Sabes si en transporte público es muy complicado llegar? Me recomendarías alojarme en algún pueblo cercano un día o se puede ir y volver desde Frankfurt y hacerlo todo el mismo día?? Gracias de antemano
Elisabet
5 diciembre, 2017 a las 9:51Hola Andrea, la verdad es que nosotros veníamos de un poquito lejos y nos alojamos en el hotel que comento en el post. Los transportes que conozco están también ahí. Pero a través de los comentarios tienes algo más de info.
Muchas gracias por tus bonitas palabras para el blog!