¿Quieres practicar conmigo alemán de forma amena y divertida?
Porque aprender y practicar alemán va mucho más allá de abrir un libro de gramática. Uno de mis mejores trucos para aprender alemán es hacerlo con uno de tus hobbies. Y una de las cosas que a mí más me gusta hacer en mi tiempo libre es backear {hornear pasteles}. Por eso hoy traemos una nueva receta!!
Muchas personas me solicitaron que trajera al blog la receta del pastel que os mostré hace unas semanas en nuestro café del viernes en el blog. ¡Y hoy os la desvelo!
Además, en 2 idiomas, en alemán y español.
Si quieres practicar alemán conmigo puedes hacerlo de dos formas. Una, animarte a hacer la receta. Y dos, no hacer la receta pero sí leerla e intentar comprenderla. Te aseguro que te sorprenderás de lo que eres capaz de entender. A mí me sucede siempre. No conozco exactamente todas las palabras de una receta, pero las aprendo por el contexto. Aunque si quieres te dejo aquí el vocabulario alemán básico para hacer pasteles.
Así que hoy aprendemos alemán de la forma más dulce: backeando la receta de Vanille-Heidelbeer-Eisgugelhupf {pronúncialo si puedes} >o< Ah, y esta vez ¡no necesitaremos ni horno!
¿Hacemos un pacto?
Intentas primero leerla en alemán y, si tienes dudas, luego te vas a la parte donde está en español abajo.
Vanille-Heidebeer-Eisgugelhupf Rezept
Zutaten
+ 250 g Heidelbeeren
+ 325 g Zucker
+ 2 Vanilleschoten
+ 5 frische Eier {M}
+ 1 Prise Salz
+ 600 g Schlagsahne
+ 150 g Löffelbiskuits
+ 100 g Butter
+ 1 großer Gefrierbeutel
So gelingt´s
1. Heidelbeeren mit 75 g Zucker zu einem Kompott kochen. Heidelbeerkompott in eine Schüssel geben, abkühlen lassen und kalt stellen.
2. Vanilleschoten der Länge nach aufschneiden und das Mark herauskratzen. Vanillemark, Eier, Salz und 250 g Zucker im warmen Wasserbad mit einem Schneebesen verrühren, bis sich der Zucker völlig aufgelöst hat. Masse vom Wasserbad nehmen und mit den Schneebesen des Handrührgerätes schaumig schlagen. Sahne gut steif schlagen und unter die Vanillemasse heben.
3. Vanillesahne in eine Gugelhupfform geben. Heidelbeerkompott daraufgeben und mit einem langstieligen Löffel schlierenartig unterheben. Gugelhupf ca. 2 Stunden ins Gefriergerät stellen.
4. Löffelbiskuits in einen Gefrierbeutel geben. Beutel gut verschließen und die Löffelbiskuits mit einer Teigrolle zerbröseln. Butter schmelzen und mit den Bröseln vermischen. Bröselmasse auf den Gugelhupf geben, glatt streichen und weitere ca. 4 Stunden einfrieren.
5. Gugelhupfform kurz in heißes Wasser halten, den Vanille-Heidelbeer-Eisgugelhupf auf eine Tortenplatte stürzen und sofort servieren.
Ahora en español:
Receta de tarta helada de vainilla con arándanos
Ingredientes
+ 250 g arándanos
+ 325 g azúcar
+ 2 ramitas de vainilla
+ 5 huevos medianos
+ 1 pellizco de sal
+ 600 g de nata batida
+ 150 g galletas alargadas {tipo las Savoiardi para el Tiramisú}
+ 100 g mantequilla
+ 1 bolsa grande de las del congelador
Preparación
1. Cocer los arándanos junto a 75 g de azúcar hasta obtener una compota. Depositar la compota hecha en un bol y dejar enfriar.
2. Abrir las ramitas de vainilla y raspar su interior, que utilizaremos en la siguiente mezcla. Poner la raspadura de las ramitas de vainilla, los huevos, la sal y 250 g de azúcar al baño maría y batir con varillas, hasta que el azúcar esté completamente disuelto. Extraer la masa del baño maría y batir. Batir la nata y añadirla a la masa de la vainilla.
3. Depositar la masa en un molde tipo Gugelhupf {como el del Mohnkuchen}. Echar encima la compota de arándanos y mezclar con mucha suavidad una cuchara. Depositar un mínimo de 2 horas en el congelador.
4. Meter las galletas en la bolsa para el congelador. Cerrar bien la bolsa y dar golpes secos a las galletas con un rollo de madera para obtener migas. Derretir la mantequilla y juntar la con las galletas hechas migas. Añadir la masa de las galletas al Gugelhupf intentando que quede lo más plana posible y depositar de nuevo 4 horas más en el congelador.
5. Desmoldar la tarta ayudándose de un poco de agua caliente si fuera necesario. Depositar la tarta en una bandeja y servir al momento.
¡Listo!
Si te animas me cuentas. ¿Has comprendido algo más de lo que te imaginabas en alemán? ¿Te ha resultado fácil o difícil?
¡Buen provecho! Guten Appetit!
2 Comentarios
empresas traducción
24 septiembre, 2017 a las 18:21¡Hola! Enhorabuena por tu blog. 🙂 Nos encanta. Practicar alemán (o cualquier otro idioma) con tus hobbies es lo mejor que se puede hacer porque así te aseguras poner pasión en todo lo que haces. Además, parece que el inglés domina el mundo, pero otros idiomas como el alemán están tirando muy fuerte, por ejemplo, el turismo germano es uno de los que más se mueve en la actualidad.
Elisabet
25 septiembre, 2017 a las 13:53Gracias por compartir vuestras impresiones y por vuestras bonitas palabras para el blog ☺️