(dedo índice sobre los labios) Sssshhhhh!!!
Hoy te voy a contar un secreto.
Cuando te trasladas a vivir a un nuevo país, intentar adaptarse está muy bien. Y conseguirlo ya es la bomba. Nuevo idioma, nuevas costumbres, nuevos horarios,…
¡Y nueva cama!
En un post anterior ya te conté la que puede liarse aquí en Alemania en la cama 😉
Pero hay también algo muy importante a tener en cuenta. Algo que todos desarrollamos independientemente de donde crezcamos. Algo que, al tener que adaptarse a un nuevo país, a unos les cuesta muchísimo (me incluyo). Me refiero, meine Damen und Herren – señoras y señores, ni más ni menos que al tema del
Paladar.
Cada país presume y presenta una gastronomía distinta. Aunque algunos «presumir» lo que se entiende por «presumir diría que pueden presumir más que otros.
Los españoles, por ejemplo, me atrevería a decir que somos de los que podemos incluso hincharnos un poco a la hora de presumir de gastronomía mediterránea.
El caso es que, vayas donde vayas, lo importante es adaptarte e integrarte. Peeero, no por ello olvidarás tu arraigada gastronomía.
De todas formas, bien sea por el agua, los huevos o las patatas, te digo desde «ya» que una tortilla española en Alemania sabe incluso diferente que en España.
¿Y el secreto que ibas a contarme? Tranquilo, está a puntito de ser desvelado. Sigue leyendo 😉
Independientemente de que pretendas adaptarte (y tarde o temprano lo acabes consiguiendo) siempre optas por intentar mantener algo de la gastronomía de tu querido país de origen.
Y aquí es cuando identificamos 2 tipos de emigrantes:
– Los que aprovechan cuando van a visitar su país de origen para venir «cargados hasta las cejas» con jamón, aceite de oliva y lo todo que haga falta para sobrevivir en el extranjero con un pedacito de España «hasta que vuelvan»
– Y los que consiguen encontrar en su país de residencia «un lugar secreto» en el que pueden comprar sus valiosos productos de toda la vida «apaciguando» algo su morriña
Ahora es cuando dedico este post a MamaGnomo, quien en una divertida (como siempre) conversación en Twitter me pidió que desvelara el secreto 😉
En Alemania es posible encontrar los productos españoles de toda la vida!!
Existe un lugar secreto (ahora ya deja de ser secreto) donde podrás encontrar todos los productos españoles más emblemáticos. Incluso regionales!!!
Infinidad de productos.
Disponen de cámaras en las que podrás acceder a comprar pescado fresco, quesos, embutidos, aceitunas de las de verdad (si vives en Alemania sabes a lo que me refiero)… Riquísimos!!
Y productos míticos como…
el imprescindible para algunos: el Cola Cao (llamado aquí en Alemania «Kakaopulver» – polvo de cacao)
cerveza «Estrella»
cerveza «San Miguel»
hasta turrón todo el año, oiga! 😀
horchata de chufa
las pipas de toda la vida
crema catalana
tomate Solís
alubias La Asturiana
arroz bomba!!!
y… lo mejor de todo… lo fresco!!!
pescado fresco fresco como si del mismísimo mercado se tratara
y nuestros quesos y embutidos!!!
En definitiva, un sin fin de productos que harán que te sientas como en casa.
El lugar secreto se trata de una nave industrial llamada Prendes, que diría que además es una ciudad asturiana. Eso sí, se encuentra en el sur del país, puesto que se ubica en Stuttgart. A mí me lo descubrió mi gran amiga Mapi, la mejor «Cicerona» de Alemania que alguien pueda tener 😉
Aquí tienes la dirección exacta y los horarios.
Y es que de veras no te das cuenta de la ilusión que hace encontrarte con un pote de Cola Cao, el mejor polvo de chocolate delicioso para todos los públicos, hasta que estás a miles de kilómetros de casa 🙂
¿Y tú? ¿Cómo te lo montas para tener algún producto de tu tierra en el extranjero? Me encantaría que me lo contases.
45 Comentarios
Jordi Canals
29 julio, 2013 a las 8:39Beber San Miguel en Alemania debería estar prohibido… y no lo digo en broma xD
Y de paso, alguien me puede facilitar la dirección de algún Getränke Supermarkt cerca de Nördlingen o Gengenbach/Offenburg? Gracias
Elisabet
29 julio, 2013 a las 12:28Jordi,
Jajaja!!! Es cierto ;D cerveza española en Alemania… Tiene tela!!
A ver si alguien nos puede proporcionar esa dirección.
Gracias por comentar!!
Nus
29 julio, 2013 a las 9:09ohh dios!!!!!!!! me has iluminado!!! lastima que viva tan al norte!!! ;S pero si!! echo mucho de menos el pescado fresco el queso y ayer hice arroz y desde luego no es el mismo que en España! el tomate lo hago frito en casa asi que mataria por un bote, gracias por la información de momento en mi corto periodo aqui he conseguido adaptarme un poco, solo te digo que mis amigos alemanes vienen a comer a mi casa casi todos los dias XD
Elisabet
29 julio, 2013 a las 12:33Nus,
Jijiji… Los alemanes ADORAN la cocina española! Seguro que los has conquistado a todos 😉
Si me entero de una tienda similar más al norte… Te aviso!!!
Gracias por compartir tu experiencia.
Saludos desde el sur de Alemania***
sonia
9 febrero, 2016 a las 16:59Hola nus…en düsseldorf tb tenemos un almacen con productos spañoles…se llama… spanischer garten …la direccion la ncuentras en internet
André Höchemer (Alemol)
29 julio, 2013 a las 11:10jajaja, me alegro de que hayas encontrado los ingredientes para echar un buen polvo (de cacao) en Alemania 😉
Elisabet
29 julio, 2013 a las 12:41Jajaja!!! André, me alegro de haberte «seducido» esta vez sin hablar del lenguaje. Bueno, pero utilizándolo 😉
Un saludo enorme desde Deutschland*
Elisabet*
Andres S
5 octubre, 2014 a las 19:02Ademas de polvo, hay «polbo», hasta en la taejeta de visita.
Víctor Campuzano (@vcgs_net)
29 julio, 2013 a las 16:07Ains, Eli, no he podido parar de reirme. Tu te superas con cada post. 🙂
Elisabet
29 julio, 2013 a las 18:03Víctor!
Gracias por tus palabras. Wow, qué difícil lo tengo para el siguiente!!
Jisjisjis… Me alegro de haberte arrancado una sonrisa 😉
Saludos***
Candido
29 julio, 2013 a las 16:38Yo soy el tipico al que le mandan cosas de España cada cierto tiempo (creo que he comido mas jamon en los 10 meses que llevo aqui que en 3 o 4 años en españa). En Nuremberg tambien hay un ´almacen´ como le decimos en cadiz, con productos españoles. Solo falta el pescado fresco, el resto lo podemos encontrar por aqui. Te paso el enlace por si te interesa. http://www.bodegas-andaluzas.com/ Lo regenta un matrimonio andaluz. El es el presidente del centro español de Nuremberg.
Hala, despues de leer esto me voy a tomar un colacao con un bocata de jamon
Elisabet
29 julio, 2013 a las 18:07Cándido,
Muchas gracias por comentar y por tu aportación!! Genial, a ver si vamos a conseguir juntar aquí todos los «lugares secretos» españoles en Alemania!! 😉
Buen provecho!
Un saludo*
Georgina
30 julio, 2013 a las 3:26En Berlín tenemos el Mitte Meer, tres tiendas. Una, por por suerte, me quedava relaitvamente cerca de casa. Allí los productos españoles comparten estanterías con otros de Portugal e Italia. Gracias a ese descubrimiento pude cocinar mi primera paella. En Alemania, oiga!
Elisabet
30 julio, 2013 a las 8:18Genial poder conocer más «lugares secretos» repletos de productos españoles en Alemania.
Esta vez en Berlín.
Muchas gracias Georgina!!!
Saludos***
pseudoyomisma
30 julio, 2013 a las 16:33¡Hay Dios mío! Hace nada le dediqué un post en mi blog al tema de los productos españoles aquí en Alemania, ¡y justo hoy me dices donde puedo comprarlo! Y nada menos que cerca de casa. De verdad, gracias, que tenía unas ganas de saber donde había una tienda de esas que ni te imaginas.
Te he encontrado buscando otro blog que antes se parecía al tuyo en el nombre, y no te imaginas lo que me alegro de haberme equivocado. Pues nada, ya tienes otra fan incondicional que te lee.
¡Saludos desde el sur de Alemania!
Elisabet
30 julio, 2013 a las 20:23Hola Pseudoyomisma,
¡Encantada de que hayas «aterrizado» en el blog oficial de Crónicas Germánicas! Y más aún de que mi post te haya sido útil 🙂
Muy divertido tu post sobre el tiempo en este país.
Muchas gracias por comentar y por seguirme.
Saludos***
mamagnomo
30 julio, 2013 a las 22:18Vaya pedazo de post que te has marcado bonita!! Hasta ahora no he podido comentarte, me ha encantado esta info y ojalá lo hubiera sabido yo! COLACAO yo tomaba el Kakaopulver marca Suchard y bueno…nada que ver con el del negrito 🙂 me alegro de que me menciones Köningin, jajajaja, siempre que hable con algún español no dudes dr que le linkearé este post porque es fundamental!! Un besote y me alegro de que hayas encontrado este poquito de España en tierra extraña (modo Piquer ON)
Elisabet
30 julio, 2013 a las 22:22Jijiji…
Me alegro de que te haya gustado.
Después de haberte tragado todo el blog «enterito» qué menos que poder hacértelo digerir con un poco de tu querido «ColaCao» 😉
Besotes desde Deutschland***
Ana
31 julio, 2013 a las 19:54Te iba a chivar lo de Mitte Meer pero creo que se me han adelantado! Hay en Munich y en Berlín, pero según el dia que vayas no siempre tienen lo mismo, y yo sigo echando en falta muchas cosas… concretamente el tomate frito Hida, el atún en escabeche y el arroz! Lo demás, mas o menos, lo voy encontrando,y eso sí, a casa no viene nadie sin pagar su peaje jamón ibérico, jajaja!
Elisabet
31 julio, 2013 a las 22:40Gracias Ana por animarte a chivármelo!! 🙂
Vaya, no conozco ese tomate. Miraré a ver si te lo encuentro. Hita?
Arroz sí tienen. El profesional ;D
Genial tu peaje!!!
Besos desde Ludwigsburg***
Hecsanjo
27 agosto, 2013 a las 19:04Leer este post me ha hecho sentir como haber descubierto el Santo Grial. La dirección me la apunto pero ya, que se me está acabando mi adorado queso manchego!!
Elisabet
27 agosto, 2013 a las 20:38Hecsanjo,
Jajaja!! Me alegro de haber despertado en ti tal sentimiento. A disfrutar!
Gracias por tus comentarios 🙂
Saludos***
Ausländerina
10 septiembre, 2013 a las 17:36Aquí donde vivo también hay lugares de estos de al por mayor que venden productos españoles a los restaurantes españoles, así que no echas de menos ná de ná!
Elisabet
10 septiembre, 2013 a las 18:28Genial que también hayas podido encontrar uno de éstos!
Saludos***
Papá Científico
4 octubre, 2013 a las 21:16Jajaja muy divertido el post, enhorabuena!! Yo tengo un mitte meer por aqui, no muy cerca pero de vez en cuando vamos. Eso si, soy de los raritos que se adaptan rápido a la nueva gastronomía y tengo poca morriña…el apfelstrudel me tiene enamorado XD.
Un abrazo!!!
Elisabet
4 octubre, 2013 a las 22:17Hola Papa científico!
Jejeje… Pues justo nosotros mañana volvemos aquí ;D
Sólo porque hace algún tiempo que no vamos, pero también nos intentamos adaptar a lo que hay. Viva el Apfelstrudel!!
Gracias por comentar 🙂
Saludos***
Borja Sancho
24 octubre, 2013 a las 18:27Excelente post, se lo paso a unos amigos que tienen un blog de productos gourmet y que tienen mucho exito. Esta semana publicaron un post muy interesante sobre el jamon el manjar espa
Elisabet
31 octubre, 2013 a las 16:06Borja,
Muchas gracias. Me alegra que te haya gustado. Muy ingenioso el post del jamón de tu amigo!
Saludos***
Montserrat Varela
29 octubre, 2013 a las 7:58Como en Berlín, en Múnich también tenemos el Mitte Meer, que comparte productos de Portugal e Italia.
He ido dos veces y siempre cargada. El único fallo es que no tienen galletas María, ni Núria… :(( Con lo buenas que están, no solo para mí, sino también para mis hijos… Se lo he dicho las dos veces que he ido, pero nada, ni caso.
Pero para los lectores de Múnich que todavía no conozcáis Mitter Meer: está detrás de Ostbahnhof, en el recinto de la Kultfabrik. No os lo perdáis 🙂
Elisabet
29 octubre, 2013 a las 11:59Hola Montserrat,
Muchas gracias por tu aportación. Creo que sé cómo solventar lo de las galletas. Tengo que investigar algo antes pero diría que puedo resolverlo en un próximo post 😉
Saludos***
Cristina
12 noviembre, 2013 a las 13:33Pescado fresco!! Madre mía, no me lo creo… y yo que me voy a Estrasburgo a comprar rape y cigalas de vez en cuando… mis compis de trabajo alucinan cuando se lo digo 😀 jajaja
Me apunto la dirección, no es que me quede mucho más cerca (unos 50 km segun google maps) pero vale la pena sobre todo por el resto de productos 🙂 Muchas gracias!! Aunque tardaré un poquito en ir, acabo de regresar de Espanya en coche cargada hasta el techo de cositas… entre ellas tres cajas de porexpan con una cantidad inhumana de pescado… Me pararon en la frontera y tendrías que haberles visto las caras a los agentes de la aduana francesa cuando vieron el cargamento… por un momento pensé que se nos llevaban a comisaría a destripar boquerones… jajajajaj seguro que pensaron que llevabamos droga o algo dentro… en serio, sus caras eran un poema, no sabían que hacer!!
Elisabet
12 noviembre, 2013 a las 15:45Cristina,
jejeje… me alegro de haberte descubierto un sitio algo más cercano para conseguir pescado español 😉
si lo que necesitas son productos españoles (excepto pescado) también te animo a consultar este otro post en el que te descubro cómo conseguir productos españoles desde cualquier punto de Europa sin necesidad de «petar» tu maleta ;D
https://cronicasgermanicas.com/2013/11/07/tus-productos-espanoles-preferidos-en-alemania-entrevista-mamamandame/
gracias por comentar
Desmadreando
7 junio, 2014 a las 10:33AY ay ay aaaaaaay estos sitios son UN ENORME TESORO y lo entiendo perfectamente porque a pesar de que en el ECI ya encuentras productos mexi de buenas marcas derrepente hay sitios como ésta nave que tienes THE ONE AND ONLY cositas que te ponen toooaaa loca 😛 Me paso que mi tesoro cuando llegue de erasmus estaba en una tienda en el Sardinero en Santander así que iba y me forraba para unos cuantos meses pero ahora ¡ya tengo tienda online de productos mexi! 😛 un besote desmadroso y que mala es la nostalgia
Elisabet
9 junio, 2014 a las 8:55Ayyy!!! Desmadrosa mía querida!
Lo que también sucede a veces es que cocinas un plato pero sabe distinto que en tu tierra. Por los ingredientes!!! Nunca saben igual 😀
Y espero que me creas si te digo que buenpadrealemán hace un guacamole rico rico!!! ;)))
Gracias y un besote* enorme!
Semana española en Alemania - Crónicas Germánicas
23 agosto, 2014 a las 18:35[…] Una de las cosas que más echas de menos al venir a vivir a Alemania es bajar al supermercado más cercano a hacerte con tus productos favoritos en cualquier momento. Si vives en Alemania sabrás seguro a lo que me refiero!! Jamoncito del nuestro, queso manchego, las bravas, mmmmm… Por eso, en cuanto lo descubrí, me animé a compartir una tienda donde encontrar productos españoles en el sur de Alemania. […]
silvia
15 abril, 2015 a las 15:48estimados
podéis visitar esta pagina http://www.silpermachine.com que también tiene productos españoles se envía por correo y vos digo que no hay una variedad muy grande como en el magnifico mini-mercado de manuel prendes pero podéis encontrar otros productos
Esos Yonkis del Cola Cao - Todo Reino Unido
8 febrero, 2016 a las 9:35[…] para encontrar yonkis en todo el mundo. En menos de 5 minutos se encuentran casos en Inglaterra, Alemania, Italia, Estados Unidos o […]
Pablo
11 marzo, 2018 a las 10:25Dios que crack, lo tienes todo en ese supermercado! Yo estuve viviendo en Amsterdam durnte casi 4 años y las pasé canutas para encontrar la mitad de las cosas que comentas.
De hecho, decidí montar con un amigo una empresa en la que le puedes enviar a un español expat un pack con productos españoles (colacao, pipas, berberechos, tomate frito, paladín a la taza, etc.) y viene con una baraja de cartas española. Échale un vistazo y me cuentas que te parece.
https://www.olepack.es/
Un saludo!
Elisabet
11 marzo, 2018 a las 23:47Gracias Pablo.
Mucha suerte con vuestro proyecto!
Mikel
8 julio, 2019 a las 11:21Hola Elisabet
Quiero darte las gracias por tu post, tengo un familiar que además es de procedencia danesa viviendo cerca de Stuttgart. y me preguntaba por el arroz bomba, decía que le era imposible encontrarlo.
Gracias a ti, has cambiado su vida. ha vuelto a renacer, ha salido del pozo de la desesperación.
Un besazo desde Murcia a 36 grados a la sombra a estas horas( 11:21AM).
Elisabet
8 julio, 2019 a las 12:35Oh! Me alegro mucho entonces. Gracias Mikel!
Patricia
26 agosto, 2020 a las 23:44Hola Elizabeth
Muchas gracias por tus recetas !! hise unas cuantas y las tengo en mi recetario , en cuanto a vivir en otro pais si es un poco duro y tenemos que tratar de adaptarnos pero gracias a dios llegan productos Españoles y Lainoamericanos como el dulce de leche que es muy apreciado para los Sudamericanos y tienes toda la razon que cuando se van a España se traen de todo y lo he visto no solo en una sino en muchas familias Españolas aqui en Belgica pero llevamos nuestros paises en el corazón yo soy Boliviana
Elisabet
1 septiembre, 2020 a las 11:34Gracias Patricia!
Alvaro
3 diciembre, 2021 a las 16:38Hola!
Sabéis si se puede encontrar cordero lechal o lechazo aquí? aunque sea congelado.
En los turcos hay, pero son grandes.
Gracias!
Elisabet
8 diciembre, 2021 a las 19:21Hola Álvaro,
diría que sí. Pregunta por «Milchlamm» en la carnicería.
Un saludo
Elisabet*